Tag Archives: iPad

29 September 2011

Disney apuesta al iPad

Disney presentó AppMATes, una nueva línea de juguetes diseñados para el iPad que permite a los chicos usar la tableta para enriquecer la experiencia. La línea generó gran expectativa porque revoluciona la manera en que los niños juegan, integrando elementos físicos con aplicaciones táctiles.Los primeros juguetes, que saldrán a la venta el sábado, serán los de Cars 2: autitos en miniatura que caracterizan a los personajes de la película de Pixar, la empresa fundada por Steve Jobs que Disney compró en 2005.

Miren el video:

Los juguetes tienen un sensor que los conecta con el iPad con sólo la instalación de la app del juego, que estará disponible en iTunes.

Leer Más
26 July 2011

El nuevo disco de Björk

La cantante islandesa Björk presenta Biophilia, su nuevo y ambicioso proyecto que unifica la música, la naturaleza y la tecnología. Pero la particularidad es que las canciones se lanzarán en forma de aplicaciones para iPad y iPhone. Los usuarios podrán escuchar una canción, ver su estructura, tocar instrumentos al mismo tiempo o desarmar algunas canciones por completo y re convertirlas.
Paralelamente, el disco será editado en formato físico.

Leer Más
26 May 2011

El iPad 2 en la Argentina

Las distribuidoras Maxim y Macstation ya venden el iPad 2 en nuestro país que se lanzó en marzo en los EE.UU.

Los precios de Maxim son, para el modelo más básico (con Wi-Fi y 16GB de disco) costará $3400, mientras que el modelo con un disco de 32GB, saldrá $4000 y el de 64GB, de $4700. Por otro lado, si se busca el iPad con Wi-Fi y 3G, habrá que pagar $4300 (con disco de 16GB) y $4900 (para el modelo de 32GB). Los que quieran ese modelo con 64GB, deberán desembolsar un poco más: $5500.

Leer Más
19 April 2011

Aquí, allá y en todas partes

¿Conocés Dropbox? Es un soft, aplicación o sitio web (depende desde dónde lo uses) que sirve para almacenar y compartir archivos virtualmente (en la nube). Ya llegó a 25 millones y gestionan más de 200 mil archivos diarios. El servicio es gratuito (3 GB) pero pagando 10 dólares se agranda el espacio a 50 gB.Lo podés usar desde la PC (o Mac), el celular o vía web.

El funcionamiento es muy simple: guardamos la información en carpetas, que compartiremos online con los usuarios que querramos (con usuario y contraseña). Las carpetas se ven en nuestra pantalla de la misma manera que cualquier otra carpeta del disco rígido. Los archivos también se gestionan igual: arrastrar, copiar, pegar, borrar, etc.

También hay aplicaciones para celulares y iPad (iPhone, Android y Blackberry) que sirve para, por ejemplo, ver una presentación en ppt, un .doc o excel desde nuestro teléfono (sin tener esos archivos), o sacar fotos o filmar un video y subirlo a dropbox directamente sin tener que usar la memoria del móvil. En fin… prueben y después me cuentan.

Leer Más
12 April 2011

Se lanzó Xoom

Hoy se lanzó oficialmente en nuestro país Xoom, la esperada tableta de Motorola de la que ya hablamos en enero cuando estuvimos en su presentación en el CES de Las Vegas. Este modelo, junto a la Galaxy de la coreana Samsung y la Playbook de la canadiense RIM (Blackberry), son las tabletas con más chances de pelear el segundo puesto detrás de la ya famosa iPad de Apple (que acaba de lanzar su segunda versión).

La Xoom es un gran producto (ganó el premio al mejor gadget de la feria) con Android 3.0 (o Honeycomb), que al menos estéticamente, le lleva un cuerpo de ventaja al resto de los sistemas operativos. Fue desarrollado por Google para esta tableta y eso se nota (más allá de que otras marcas lo usen a partir de ahora, claro). Acá en nuestro país lo venderá en exclusiva Personal a $3.600 con un plan de datos de $70 por mes (500 MB) y los primeros seis, bonificados. A partir de mañana, la preventa online y después del 10 de mayo, el precio sube a $4.000.

Leer Más
15 March 2011

Teclados para iPad

Si bien afuera ya existen varias marcas que lanzaron teclados físicos para aprovechar mejor el iPad (el teclado blanco oficial de Apple sale 70 dólares), en nuestro país recién ahora empiezan a asomar. En este caso, la conocida Verbatim (se acuerdan de los diskettes?) presentó el suyo, que es bluetooth (sin cables). También funciona con iPhone y con cualquier otra tablet.
El teclado es plegable y viene con un estuche de cuero negro.

Leer Más
2 March 2011

iPad 2

Finalmente hoy Apple presentó la esperada versión 2 de su exitosa iPad lanzada hace un año (15 millones vendidas). Steve Jobs tuvo que subirse al escenario en un momento donde su salud lo mantiene alejado (temporalmente?) del puesto de CEO de Apple. Lo hizo para presentar en sociedad el nuevo iPad y de esa manera frenar el ruido mediático que están alcanzando el resto de los modelos de tablets, que de a poco empiezan a escalar en las ventas. Modelos como el Galaxy de Samsung, el elogiadísimo Xoom de Motorola (ambos con Android como sistema operativo) y el Playbook de Blackberry, se presentaron en la industria tech como posibles competidores del iPad.

Por eso Apple no quiere perder ni un centímetro de terreno conquistado en apenas un año y presentó su nueva iPad. En principio sin grandes cambios más que los esperados: 33% más delgada que la anterior (pesa 0.6 kg), más veloz (doble procesador, A5) y con cámaras HD frontal y trasera (VGA), el iPad 2 mantiene el precio anterior: arranca desde U$ 500 a partir del 11 de marzo en EE.UU. Viene con pantalla de 9,7 pulgadas, en dos colores, blanca y negra y Wi-Fi o Wi-Fi + 3G (de 16, 32 o 64 GB de almacenamiento).

Leer Más
3 February 2011

The Daily: el diario del futuro

En medio de muchas expectativas en la industria de medios, ayer se presentó en New York el diario pago The Daily, construido de cero para funcionar con el iPad de Apple y aprovechar todas las ventajas de esa tablet. El magnate dueño de News Corporation Rupert Murdoch fue el encargado de la presentación y dijo que “los nuevos tiempos demandan un nuevo periodismo”. Y una frase fuerte: “Se acabaron las impresiones multimillonarias y los camiones. Ese ahorro en el costo lo trasladaremos al cliente”. El diario apunta a seducir al público joven, que ya no compra diarios de papel.

El modelo de negocios del diario está basado en su precio: costará 1 dólar por semana (o abonos mensuales y hasta anuales por 40 dólares), lo que da un promedio de 14 centavos de dolar por día. En estas dos primeras semanas se podrá bajar gratis (solo para personas que vivan en EE.UU). La inversión de Murdoch fue de 30 millones de dólares y según cálculos, necesita 700 mil suscriptores para empezar a ganar dinero. Además, el diario tendrá publicidad (cuya principal ventaja es que podrá ser interactiva, con videos, formularios, etc)

En cuanto al diario, tiene varias características interesantes: se actualiza al instante y presenta innovaciones gráficas como videos en HD, fotos en 360º, mapas e infografías interactivas para contar las noticias de una manera diferente. También permite a los usuarios comentar las noticias, compartirlas en Facebook y Twitter y participar en foros de discusión. Tiene un staff de aproximadamente cien personas, entre periodistas, diseñadores, fotógrafos, etc.

Murdoch dijo que haber empezado de cero (y no haber heredado un diario de papel para llevarlo a digital), fue clave porque eso les diouna total creatividad a los diseñadores. Además, anunció que en los próximos meses, The Daily también será fabricado para funcionar bajo otras plataformas y modelos de tablets más allá del iPad.

En el blog Conectados, de Gastón Roitberg (jefe de Lanacion.com), hay una completa review del diario digital.

Miren el video de presentación de la aplicación:

¿Se acuerdan cuando Arthur Sulzberger (dueño de The New York Times) dijo que en cinco años dejaría de imprimir papel? bueno… ya pasaron cuatro.

Leer Más
13 December 2010

Lenovo – Alexander Raven

Alexander Raven, Sales Manager, Lenovo Argentina

-¿Cuál es el balance de 2010 de su empresa y la industria general?
-Muy bueno; este año nos permitió un importante crecimiento en el mercado. Luego del lanzamiento de nuestra línea para el hogar y Pyme en octubre de 2009, 2010 nos permitió solidificar nuestra red de distribución, no solo con foco en Capital Federal sino a lo largo de todo el país. Todas las principales tiendas de tecnología hoy en día tienen nuestros productos a la venta. Asimismo, aumentamos nuestra presencia en los mercados de la parte alta del sector Pyme y en clientes corporativos.
En este año también reforzamos nuestra línea de computadores All In One (todo en uno), de manera de poner a la disposición de los clientes equipos con diseños muy atractivos y características técnicas ajustadas a las diferentes necesidades de los consumidores. Incluso lanzamos un equipos All In One específicamente diseñados para el uso corporativo.
Dentro de la región , Lenovo Argentina fue la primera en lanzar un portátil con capacidades extremas de video 3D, el Ideapad Y560d, en el cual no solo se pueden disfrutar de juegos y vídeos expresamente diseñados para 3D, sino que también tienen la capacidad de reproducir aquellos que originalmente fueron creados en el formato convencional 2D y transformarlos a 3D.

-¿Qué tecnología cree que será la protagonista el año próximo? ¿Por qué?
-El negoció de la tecnología es muy cambiante, lo que hace difícil hacer predicciones, así que mas que predicciones podemos hacer estimaciones de lo que está por venir. Pensamos que el formato All In One seguirá creciendo su presencia en los hogares, dado a que dispone de la combinación perfecta de funcionalidad, diseño y ahorro de espacio, para que su aceptación como centro de entretenimiento familiar.
En 2011, los equipos tablets (tabletas táctiles) serán una pieza clave. Si bien ya fue conocido este año, durante el próximo año veremos su florecimiento a su real potencial, con lanzamientos de diferentes fabricantes, tamaños, sistemas operativos, etc. Lenovo prevé tener en el mercado argentino su equipo tablet para finales de la primera mitad de 2011, luego de su anuncio durante el CES 2011 en enero.

-¿Cuáles son los objetivos de su empresa para el 2011?
-Para 2011, seguiremos consolidando nuestra presencia en los diferentes Retailers del país, además de trabajar en solidificar nuestra presencia de marca entre los consumidores. Por el lado de empresas, estimamos un importante crecimiento en Pymes, con soluciones adaptas a este tipo de empresa, manteniendo nuestra participación en el mercado corporativo.

Leer Más
25 November 2010

Acer: ¿Un punto de inflexión?

Mi amiga colega Irina Sternik, del blog Buenos Aires Ladob.com.ar viajó a Nueva York para cubrir un evento del gigante taiwanes Acer (la cuarta en ventas de portátiles en EEUU) y cuando le pedí un post, me mandó esto:

Era una intriga. Si bien se habían filtrado detalles de los dispositivos con que Acer entraría de lleno al mercado de las Tablets, pudimos comprobar que estaban equivocados. Por eso, y porque se habían congregado un centenar de periodistas de todo el mundo y más un centenar de ejecutivos de la empresa taiwanesa, el evento de lanzamiento generaba incógnita. Así fue como aprovechando la expectativa se armó una presentación como si fuera un show de moda. Había una pasarela y mucho glamour. Más que lentejuelas, pantallas táctiles y tecnología al servicio del evento.

Por eso Gianfranco Lanci, presidente de la compañía, inmediatamente salió a explicarnos de qué se trataba todo esto. “Hoy vamos a ver qué estamos planeando con la convergencia digital. Cómo vemos la evolución de esta era. Vivimos interactuando con la tecnología, que es una experiencia muy individual. Lo que hacemos con ella todo el tiempo es porque es parte de nuestra vida, social y laboral. Pero la gente se conecta con la tecnología de manera diferente. Eso es porque presentamos este evento interactivo”.

Y llegaron las presentaciones. No una Tablet sino tres, más un prototipo de notebook que es pura pantalla táctil y se llama Iconia. Es uno de los dispositivos mejor dotados del mercado ya que tiene un procesador Intel iCore 5, todas las conectividades posibles y puertos, incluido el HDMI, 4 GB de memoria y Windows 7. Son dos pantallas táctiles de 14 pulgadas en el mismo dispositivo!

Luego llegó el turno de las Tablets. La de 10 pulgadas, similar a la “imposible dejar de mencionar” iPad: tiene Android, Wi Fi, 3G, reproduce HD y también viene con Windows 7. Es súper liviana y tiene dos cámaras. No es que tiene puerto USB: tiene un Dock Station para transformarla en notebook.
La de 7 pulgadas, más similar a una Tablet sin aspiraciones de computadora, está muy bien: es más portátil que su hermana mayor y también incorpora una cámara de video para hacer conferencias con la modalidad “front facing HD”. Tiene HDMI, 3G y una nueva tecnología de audio.
La última, de de apenas 4,8 pulgadas, no es exactamente una tableta o un teléfono: es ambas cosas. Podrán criticarlo por grande o pequeño pero Acer se animó a probar con todos los tamaños y este prototipo además da un salto porque trae una cámara de 8 megapíxeles con Flash Led, alta resolución y sólo cuatro teclas, siguiendo la tendencia mundial hacia el minimalismo tecnológico.

Como si todo esto fuera poco, Acer se despachó con una tienda de aplicaciones y una plataforma de contenidos. Alive y Clear.fi tienen buenas ideas pero ya están inventadas. Alive es lo más parecido a Apps Store o iTunes y Clear.fi, es un servicio de multimedia online o en la nube. Está bien, pues Acer se animó a tocar todas las aristas de este nuevo universo.

Como los dispositivos aún no tienen ni nombre para identificarlos, y tampoco precio, no tiene demasiado sentido analizar sus características técnicas más en profundidad. Saldrán al mercado a partir de diciembre y se irán lanzando a medida que se hagan los acuerdos con las operadoras y con las compañías de software. Hasta que eso no ocurra, no sabremos hasta que eso ocurra si Acer marcará un punto de inflexión en los prototipos tecnológicos. La intención está.

Leer Más