por Miguel Angel Boggiano
Commodity es una palabra que escuchamos con mucha frecuencia. Esto sin duda es una consecuencia de que nuestro país es productor de relevancia internacional de bienes agrícolas como son la soja, el trigo y el maíz. Podría decirse también que ?commodity? es una palabra que ha entrado al lenguaje más corriente o informal, importada desde la jerga de lo económico-finaciero. Pero?¿qué es exactamente? ¿Cómo puede afectarnos?
Commodity es todo bien que es producido en masa por el hombre, o del cual existen enormes cantidades disponibles en la naturaleza, que tiene valor o utilidad y un muy bajo nivel de diferenciación o especialización. Pero esta definición es bien amplia y alcanza a muchos bienes distintos. Sin embargo, hay muchos bienes que no cumplen con nuestra definición de commodity y que por tanto, no son considerados como tales. Veamos algunos ejemplos.
Leer Más