Tag Archives: humor

2 June 2009

Homenaje a Sex Humor

Este año en eBlog intentaremos homenajear a las revistas locales que hicieron historia durante alguna parte del siglo pasado. Arrancaremos con Sex Humor, una revista emblema de los años ochenta, que pisó fuerte en el destape post dictadura militar y en plena apertura democrática. A partir de 1984 y durante quince años, SexHumor logró ser un éxito de ventas con una fórmula exclusiva: el sexo visto desde el humor. Nació al amparo y como la hija atorranta de otra revista famosa: Humor, de la que seguramente nos ocuparemos más adelante. ?Con Sex Humor, una generación de lectores estaba dispuesta a compartir sus sentimientos, pulsiones y fantasías sobre el sexo?, explica su creador, Andrés Cascioli.

page-225

El imperdible libro ?La revista SexHumor. El sexo de los argentinos? (foto abajo, publicado por Musimundo en 2007) recopila con justicia los mejores trabajos que se publicaron en la revista de Ediciones La Urraca. Como una especie de streap tease, desfilan por sus 300 páginas las obras de talentosos humoristas como Horacio Altuna, Roberto Fontanarrosa, Sanzol, Tabaré, Maitena, Peni, Palomares y O?Kif, entre otros. Todos formaron parte de una revista inolvidable, ?el sueño de cualquier dibujante?, según la definición de Maitena, quien allí dio sus primeros pasos. Pero también están los mejores textos de algunos de los periodistas que trabajaron en aquella redacción: Cristina Wargon, Silvia Itkin, Juan Carlos Muñiz y varios más.

Leer Más
12 May 2009

Operación Ja-Ja

En medio de una campaña vacía de ideas y propuestas pero plagada de slogans publicitarios, candidatos falsos y chicanas institucionales, la realidad se desdibuja. Es lógico entonces que el gobierno y la oposición estén más atentos a lo que muestra Tinelli en el sketch “Mi gran cuñado”, donde un grupo de humoristas se disfrazan y parodian a los principales políticos, que a lo que le ocurre a la gente. Es que esos temas siempre urgentes ya no les importan a nadie, ni siquiera para mentir que les interesan. Es decir, ya ni mienten. Directamente no dicen cómo harán lo que harán cuando ganen, porque muchos directamente no asumirán.
La democracia es pisoteada como nunca y puesta al servicio de la dirigencia, ya sin verguenza ni pudor alguno. A diferencia de verse reflejados en lo de Tinelli. Según Perfil del domingo, Néstor Kirchner llamó él mismo a Ideas del Sur para asegurarse de que su esposa no sea ridiculizada. También habrían hecho lo mismo Massa y el ministro Aníbal Fernández. El miedo al espejo.
Mientras tanto, con la habilidad de siempre, Tinelli hace su propio juego y presiona desde la pantalla con 30 puntos de rating bajo el brazo. Con el olfato y el oportunismo que lo caracteriza, guardó por un rato el formato de Bailando/cantando/nadando por un sueño y desempolvó las caretas. “Vuelve el humor político a la televisión”, grita el locutor desde la promo del Trece. Pero en los albores de la era kirchnerista era bien diferente: el empresario andaba a los besos con el entonces presidente (fotos) y había eliminado de sus programas toda parodia política que pudiera incomodar. Eran las épocas de los negocios y elogios. El cabezón se había quedado con Radio del Plata (vendida en diciembre a empresarios K) e inauguraban juntos polideportivos en Bolivar. Hasta Kirchner llegó al extremo de prestarle gentilmente el mismísimo sillón de Rivadavia en La Rosada para que Freddy Villareal se burlara del ex Fernando De la Rúa. Pero hoy es todo diferente. Ante la amenaza del sketch, el gobierno le manda a los sabuesos de la AFIP para revisar las facturas de la productora de Tinelli. No quieren que ocurra algo similar a lo que pasó con De la Rúa, cuando fue parodiado como una marmota por Freddy en Tinelli y el ex presidente hacía todo lo posible para superar a su imitador. Pero Tinelli juega en primera y sabe de su poder. Lo vinculan con el caso Skanska y el ex goma devuelve el golpe
Curiosidades de esta dirigencia política, que no puede zafar de su propia imagen.

marceyk
tinelli2
Leer Más
13 March 2008

Ni autores

Parece que Crítica está teniendo problemas con los autores. Y no sólo con algunas de las firmas en las notas del diario, sino también con las de los libros. Hoy publicaron, a raíz del fallecimiento de Guinzburg, el fragmento del libro “Ni Yanquis, ni marxistas… humoristas” (Editorial de Belgrano, 1997) donde se cuenta la historia de la revista Satiricón.

niyanquis.jpg

Pero en Crítica se olvidaron de que, en el periodismo más elemental, cuando se habla de un libro hay que aclarar quién es el autor. Nunca nombraron a los dos autores, los periodistas y bloggers Jorge Bernárdez y Diego Rottman. De todas formás, desde el diario de Lanata ya pidieron disculpas por la omisión y prometen aclararlo en la edición de mañana.

crit42.jpg
Leer Más