Dos de los avisos gráficos del nuevo diario Libre (de editorial Perfil), dirigido por Darío Gallo y próximo a salir. Será un tabloide de corte popular y agil, a $2. La campaña está hecha por la agencia Madre (de Carlos Bayala). El resto de las gráficas las pueden ver acá.
Leer MásTag Archives: gallo
Se viene el diario LIBRE
El próximo martes 5 de abril sale a la calle LIBRE, el nuevo diario en papel de Editorial Perfil, dirigido periodisticamente por Dario Gallo (ex editor de Perfil.com). El matutino saldrá de lunes a viernes y tendrá 40 páginas (sin suplementos), cuenta el sitio DSD.
Entre los periodistas responsables de la redacción estarán Pablo De la Fuente en la jefatura. Por debajo, editores como Javier Manes, Luciano Dolber, Norberto Chab (ex revista Hombre) y Marcela Tarrio. Por su parte, Alejandro Sbarbati será el editor de Arte y Fernanda Soulé se encargará de las denominadas “secciones fijas” (correo de lectores, moda, etc). Las noticias sobre la farándula estarán a cargo del autor del blog Exitoina (de Perfil.com).
La web del sitio no tendrá el diario, cuya edición completa se podrá ver online mediante una suscripción paga.
La agencia que llevará adelante la campaña publicitaria será Madre, liderada por Carlos Bayala.
Este será el logo del nuevo diario…
¿no es parecido al del diario francés Liberation?
Leer MásTwitter: Personaje del año
La revista Noticias eligió a la plataforma de comunicación Twitter como “Personaje del año”. El artículo fue escrito por @dariogallo, ex editor de la revista y a cargo de perfil.com
La cápsula 2210
Ayer fuimos a acompañar al Malba al amigo Julián Gallo que presentó de forma oficial la ?Cápsula de Tiempo?, el primer archivo colectivo, abierto y público en el país que será abierto dentro de 200 años.
El objetivo de la Cápsula es que cada uno de nosotros pueda construir la historia y ser protagonistas del futuro, dejando testimonio del presente a través de archivos de texto, audio, imagen, video y multimedia, entre otros formatos. Todo eso en el sitio ya disponible www.capsula2210.com, que servirá como registro de las costumbres y vivencias actuales. Se pueden importar fotos de tu perfil en Facebook y dejar mensajes públicos (para que los vean todos) o privados, que irán directo a la cápsula o geolocalizar el mensaje con Google Maps, entre otras cosas.
La cápsula es un cilindro hermético de titanio de 3 metros y 250 kg que funcionará como receptáculo de 500 discos Blu-ray de alta resistencia que conservarán las copias de todos los documentos almacenados por los usuarios (aproximadamente la capacidad de almacenamiento es de 12 mil GB).
Esta es la foto de mi perfil creado en el sitio:
Todavía no se sabe dónde permanecerá guardada la Cápsula ya que están estudiando diferentes alternativas (no se descarta el Obelisco). Pero, tecnicamente, ¿cómo podrán ver en 200 años lo que guardamos hoy? Gallo me responde: “Los discos que se almancenarán son de alta resistencia, creado para archivos de largo término. Se incluirá un disco Norsam con instrucciones y documentación sobre el hardware requerido. Los discos Norsam utilizan nanotecnología para grabar sobre zinc hasta 100.000 páginas que pueden leerse simplemente con un microscopio. Es la misma tecnología que utilizó The New York Times en el año 2000 para crear el contenido de su Cápsula de Tiempo”.
¿Qué mensaje dejarías? Pensá que será visto por los tataranietos de tus bisnietos. Las 20 preguntas interactivas que hay que responder son simples pero profundas: la relación con el dinero, tus padres, el trabajo, las costumbres, el hogar, etc. Sólo se necesita una webcam y un micrófono. Acá, un fragmento de la entrevista al Flaco Spinetta hablando sobre la niñez:
El proyecto de Gallo se realizó junto al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el año del Bicentenario de la patria y Telefónica como patrocinador principal y donante del datacenter donde se almacenarán todos los archivos. También auspician Taringa y Clarin.com.
Leer MásAdelanto Noticias
Volver al pasado
En el blog de Julián encontré a Chino Otsuka, una fotógrafa japonesa que se autoretrata para, veinte años después, reencontrarse con ella misma en el pasado. La técnica que utiliza es el fotomontaje, retratándose en los mismos lugares donde alguna vez posó de chica. Las fotos forman parte de su libro “Imagine Finding me”.
En los últimos días, el sitio de la fotógrafa recibió tantas visitas que el servidor colapsó. Estas son algunas de las fotos:
La idea de Otsuka me hizo acordar a un post viejo en eBlog sobre Tiempo, la obra del fotógrafo argentino Diego Goldberg, que retrata a su familia el mismo día de cada año, para dejar plasmado el paso de los años.
Leer MásGigapan al instante
Hace unos meses, les mostramos una foto panorámica tomada el día de la asunción de Obama. Fue hecha por Gigapan, un sistema de fotografía desarrollado por Carnegie Mellon University en colaboración con la NASA Ames Intelligent Robotics Group. Según el blog Mirá!, consta de tres desarrollos tecnológicos: Un cabezal robótico que opera la cámara fotográfica y sirve capturar un mosaico de imágenes de alta resolución. Un software que ensambla posteriormente cientos o miles de imágenes produciendo una única foto y por último, un ?browser? Gigapan que permite explorar esas superfotos.
Ahora gracias a Julián Gallo veo una foto Gigapan de la movilización de la CGT de Moyano en la Av. 9 de Julio, el jueves 30 de abril. Haciendo zoom podemos ver detalles únicos y sorprendentes de esa toma. Lo curioso es que la foto no es de un instante concreto, tal como es definida la fotografía hasta hoy. El sistema para este tipo de foto captura cientos y miles de fotos durante un periodo de varios minutos. Después se unen todas las tomas. Por eso entre toma y toma, si se hace un zoom hasta el fondo, se ven ciertos desfasajes y personas y objetos que “desaparecen”.
Los que saben ya están hablando del asunto. Gallo, más filosófico, cree que esto no sería una foto porque no cumple con la definición de foto, y dice “todo lo que se ve es real, pero al alterar el tiempo nada lo es”. Y la periodista española Eva Domínguez sostiene en un lúcido artículo de su blog que “La foto ya no muestra un instante”.
Leer Más