Tag Archives: Diarios

15 February 2009

Domingo

Algunos artículos interesantes de los diarios del fin de semana:

Clarín
Un argentino, entre los mejores reporteros gráficos del 2008

La Nación
Philippe Starck,el mago del diseño
A la sombra del león
Alfredo Scoccimarro, la mano que mece la pauta oficial

P/12
Mi nube privada
Crónica al interior de Facebook

Perfil
Literatura y second life

Crítica
La remera que habla y dice quién sos
Cortázar: “no quiero una calle con mi nombre”

Leer Más
1 February 2009

Domingo

Algunos de los artículos más interesantes del fin de semana:

Clarín
La polémica e imparable comunidad de Taringa!
Levantaron el programa de Nelson Castro
El marketing de la tentación para enfrentar la crisis

La Nación
Nelson Castro deja su programa en Radio del Plata
Los nuevos inventos para descubrir infidelidades
Alvin Toffler, el profeta del mañana
La larga vida de Rolando Rivas Taxista

P/12
El nuevo comic argentino
Porno de y para mujeres

Crítica
Nelson Castro, sin palabras
Daniel, colombiano

Leer Más
18 January 2009

Domingo

Algunos artículos interesantes de los diarios del fin de semana:

Clarín
Sexo virtual, salida laboral para jóvenes
El Vaticano lanza un canal en Google
150 años después, Darwin tenía razón

La Nación
¿Facebook estupidiza a los usuarios?
Profesionales 2.0
Arte al andar

Perfil
El oficialismo sale a comprar medios

Crítica
Qué leen los más chicos
Mazza y Albistur, interna por pauta oficial

P/12
Demagogia de la pobreza
Gasalla al teatro de la mano de Casciari
La fábrica de niñas bien

Leer Más
21 December 2008

Domingo

Algunos artículos interesante de los diarios del fin de semana:

Clarín
Los mejores libros del año

La Nación
Colgar videos en YouTube, un negocio en alza
El éxito editorial de enseñar a ser feliz
El crimen tiene cara de mapa
Las redes sociales y el encuentro
Twitter: contacto directo

P/12
Balance del año publicitario

Perfil
Consejos para los aspirantes a escritores
La democracia según Sábat
La autobiografía de Ted Turner

Leer Más
14 December 2008

Domingo

Vuelve un clásico: los mejores artículos de los diarios del fin de semana:

Clarín
“Hoy todo tiene diseño”
Ken Follet: “lo difícil es hacer que la gente siga leyendo”

La Nación
La ciencia estudia la liberación sexual
Sueños 2.0
Famosos que protagonizaron publicidades de cigarrillos

P/12
Las mujeres de El Loco Chávez
El photoshop en la Web
Las claves del éxito de Los exitosos Pells
Apuntes sobre la industria local de software
El origen de los nombres de las calles porteñas
La historia de la censura en la música popular

Crítica
¿Hay que censurar?
La colección de libros de fotógrafos argentinos
Un año del país digital
Tinelli malhumorado en pleno festejo

Leer Más
12 December 2008

“Al borde del colapso”

El otro día se realizó en el Sheraton el IV Encuentro Panamericano de Comunicación en Internet organizado por Infobae. Liza Gross, directora de la versión digital de The Miami Herald, dejó picando algunas frases que impactan: ?La industria periodística norteamericana está al borde del colapso?, aseguró. Para contextualizar, tiró algunas cifras actualizadas: The New York Times redujo sus ventas un 9,5% en el primer trimestre de 2008 y la circulación de la prensa en los EE.UU disminuyó un 4,6% este año.
“Los medios tradicionales no comprenden que el papel no es el futuro de una empresa periodística. Los cambios que hace son coyunturales y no estructurales, lineales y no en red”.
?Los medios latinoamericanos tienen más posibilidades de hacer una transición exitosa a multimedios porque puede tomar las experiencias actuales de los Estados Unidos y así sacar una gran ventaja?, agregó.

También hubo otras charlas interesantes que se pueden leer en Infobae.

Leer Más
3 December 2008

Lanata, nuevos medios y publicidad

En las últimas jornadas latinoamericanas de publicidad interactiva organizadas por el IAB local, el periodista Jorge Lanata (que sigue con el teatro y acaba de lanzar otro libro, Hora 25) disertó sobre nuevos medios, pauta online y la versión digital de su diario Crítica, entre otros temas. Dijo cosas muy interesantes y la periodista Alicia Vidal transcribió varios momentos de la charla para Infobrand.

“En los cines en el 2007 se invirtieron 75 millones y en internet 150 millones. En televisión cientos de millones. Es un delirio. Solo el doble que en los cines, no existe la publicidad en internet. Ahora, ¿por qué? Si uno ve que en Inglaterra dijeron que internet creció 40 puntos hasta 5.300 millones de u$s. ¿Por qué no se corresponde la cantidad de gente que está en internet, el tiempo que están ahí, la recordación de la marca?. Bueno, hay un tema en la publcidad. Cuando uno dice que la Argentina es corrupta, bueno, la publicidad también es corrupta. Y así como hay mucho coimero hay mucho verso. Por qué si no la publcidad en cable en programas de las cuatro de la mañana de la hora Yugoslava está tapada de tanda y nadie lo ve? y ¿por qué tiene tanda?. Y porque hay algún tema de amantes o porque están coimeando. Si no ¿cuál es el costo por contacto?
En general es así, no tiene otro motivo. Ahora yo lo que creo que en televisión abierta y en la radio es más posible hacer el verso en cambio en internet es más difícil.
Entonces yo creo que lo que es una ventaja es un problema. Porque se puede mentir menos en internet. Porque vos sabés cuántos entraron, cuánto tiempo estuvieron, a qué lugar entraron, de qué lugar del mundo vienen. . Y lo sabés al otro día y gratis. Es increíble. Ahora nos va a costar tener publicidad en internet. Porque antes que eso hay que desarmar toda la estructura que tiene la publicidad tradicional basada en coimas y acuerdos políticos. Evidentemente nadie está pautando de manera profesional y esto es un problema”.

El resto de la charla, acá.
El nuevo libro:

 hora25.jpg

Leer Más
16 November 2008

Domingo

Sí, sí… lo de siempre.

Clarín
Fuguet: “El blog no es literatura, es vida literaria”

La Nación
Amanda O, la primera diva argentina de la Web
Adelanto “Conectados al vacío” de Sinay
La línea que narra
Entrevista a Lanata (ADN)

P/12
Entrevista a Juan Villoro
“El periodismo fue un mal necesario”
Por medio de los medios

Perfil
Los exitosos Pell$
Los adultos aprenden computación

Leer Más
8 November 2008

Crítica Mata

Dato y desmentida. Antonio Mata, empresario español vinculado al mercado aerocomercial, que estuvo a punto de comprar el diario económico Ambito Financiero, habría aumentado su participación accionaria en el diario Crítica de la Argentina, que dirige Jorge Lanata. Si bien Mata lo desmintió, fuentes inobjetables señalaron que de la sociedad editora del diario saldrían el ex juez Gabriel Cavallo y el abogado Roberto Jacoby.

Fuente: La Nación

Leer Más
6 November 2008

Día del canillita

cani31.jpg

Mañana es el Día del Canillita, que se celebra en la Argentina desde el 7 de noviembre de 1947, en homenaje a una obra del dramaturgo uruguayo Florencio Sánchez. Ese día, hasta hace no tantos años -principios de los años ´90-, no salían ni los diarios ni las revistas. Pero por presión de las empresas más grandes, los distribuidores y los quioscos tuvieron que recular y trabajar como todos los días.
El año pasado hubo conflicto porque los dos diarios principales (Clarín y La Nación) se unieron para crear métodos de distribución alternativos, frente al enojo de los distribuidores tradicionales. Para mañana se espera algo parecido. Lanata anuncia hoy que Crítica no sale mañana porque los canillitas “merecen festejar su día”.

Leer Más