Tag Archives: Diarios

16 May 2010

Domingo

Algunos artículos interesantes de los diarios del fin de semana:

Recorrida por los murales porteños
De la Gaceta de Moreno a la web 2.0
El difícil papel de Florencia Peña
Aplicaciones: El fenómeno de los chicos millonarios
El láser cumple 50 años
Woody Allen: ?Volverse viejo es un mal negocio?
El 24% de los usuarios criollos ya compra en la Web
Recorre el mundo un rompecabezas argentino para el nuevo iPad
A 30 años de Música para Camaleones, de Capote
¿Qué es el Cyberbullying?
Otro logro K: aprender a comunicar

Leer Más
9 May 2010

Domingo

Algunos artículos interesantes de los diarios del fin de semana:

Clarín
El suplemento espectáculos le responde a Florencia Peña
Un auto que se puede manejar sólo con la mirada
Vila Matas: “”Sin humor, toda tragedia carece de inteligencia”

La Nación
Boy Genius, de bloguero a millonario
Facebook une contra el corte de Gualeguaychú
Los cines de antes presentan batalla
Facebook y la privacidad

P/12
Discriminación: Relatos de mujeres lesbianas
Arpagian: ?La ciberguerra ha comenzado?
Juan Sasturain y los mundiales de fútbol

Perfil
AFA: Es el tiempo de conciliar
Miedo al periodismo
Argentina: los libros electrónicos se leerán desde celulares y notebooks
Los libros preferidos de Tomás Abraham
Los K quieren Internet para todos

Leer Más
2 May 2010

Domingo

Algunos artículos interesantes de los diarios del fin de semana:

Clarín
Beatles, furor en Internet
Las técnicas de lectura de rostros de “Lie to me” entre políticos

La Nación
La relación entre Guillermo Moreno y los escraches en la Feria del Libro
Los errores de Kirchner sobre el periodismo
Los 10 porqués de Tato
La prepotencia del nuevo pensamiento único
Los desafíos de las nuevas aplicaciones

P/12
Cuando el mundo hizo pop
Barras con títulos, traje y corbata

Perfil
María Julia Oliván: ?No es un defecto ser oficialista?
Profundización del modelo y contraperiodismo
Pigna: ?Nuestra historia es apasionante?
¿Quién es José Mourinho?

Crítica
En solidaridad con los colegas de Crítica que siguen reclamando por sus salarios atrasados, esta semana no habrá artículos

Leer Más
18 April 2010

Domingo

Algunos artículos interesantes de los diarios del fin de semana:

Clarín
Las empresas usan las redes sociales para seleccionar personal
La mirada crítica de un consumidor del siglo XXI

La Nación
Pulitzer para el periodismo en la Web
La historia de familias y apellidos que dejaron huella
La cajita de las sorpresas

P/12
El turismo cultural en Buenos Aires
Un recorrido por la ?fábrica de muerte? de la dictadura
La increíble historia de Aerolíneas Argentinas

Crítica
Aumentan los ataques contra periodistas
Anticipo del libro “La filosofía de Lost”

Leer Más
11 April 2010

Domingo

Lo más interesante de los diarios argentinos, pero desde Paris:

Clarín
Mujeres que lideran la lucha global por la integración
Cuando los jefes también van a terapia
Un sistema para usar el cuerpo como pantalla táctil
40 años sin los Beatles (Ñ)
Lo que Alfonsín dejó

La Nación
El atractivo de los escritores malvados
“Se puede aprender fuera del área clásica del conocimiento”
Inteligencia, el regreso del coeficiente intelectual
Mike Walsh, un futurista de la era digital

P/12
Los dirigentes viajan gratis a Sudáfrica
TEDx en Buenos Aires
Bergoglio: el pasado me condena
Ver para leer
El final de Los Beatles

Perfil
LCD: ¿conviene comprar en 50 cuotas?
Los cambios de manos en Papel Prensa
Gastón Pauls y su vuelta a la TV
Bonadeo: ?Mi apellido no hace que sea sólo deportivo?

Leer Más
4 April 2010

Domingo

Clarín
Ricky Martin estimula a otros a “salir del closet”
Umberto Eco: el sexo importa más que la política
Con el mundial, llega la TV en 3D

La Nación
Los datos de Papel prensa que el gobierno pretende desconocer
Nico Repetto: dilemas de un innovador en tiempos de crisis
Los Hipsters: Una contracultura de moda
Alexander Lebedev, un ex espía al rescate de la prensa británica
Experimentos vía Twitter

Perfil
Los periodistas pelean entre sí fogoneados por los Kirchner
Euforia durante el primer dia del iPad
Chatroulette, el nuevo fenómeno virtual
Llega el foro Ted a Buenos Aires

P/12
¿Es usted normal?
Melómanos que suben a la web material inédito

Leer Más
28 March 2010

Domingo

Clarín
El fútbol ya no tiene publicidad y es una herramienta de campaña
Redes sociales: ayuda para los enfermos crónicos
Mark Zuckerberg de Facebook: el joven más rico del mundo
“Los mensajes de texto pueden ser una terrible forma de abuso doméstico”
iEco: Nokia compró el navegador Vision

La Nación
TED: una buena idea en 18 minutos
Fito vs. Arjona: discusión anticuada
La web 2.0, un arma secreta para el Ejército
Yoani Sánchez: Vivir y escribir desde La Habana

P/12
El e-book: el fenómeno que cambia las formas de lectura
Un diccionario muy especial

Perfil
El ?New York Times? abre una ventana
Pegarle al periodista

Leer Más
21 March 2010

Domingo

Artículos interesantes de los diarios del día:

Clarín
“La caricatura es ideal para pensar la política”
La brecha tecnológica crece en las zonas rurales
La polémica biografía de Ryszard Kapuscinski

La Nación
Una brújula del periodismo en Internet
Teatro: Los sponsors hacen valer fuerte su dinero
Los nuevos héroes de la información

P/12
Nueva comunicación: la consultora que asesora a Boca

Perfil
Contra las microficciónes
La biografía de Jhonny Rotten de los Sex Pistols
Maratón de 24 horas por el mejor diseño web local
Ciber-stress: La presión por adaptarse a la tecnología

Crítica
?Los medios son las nuevas escuelas?
Campanella: “?Renovar el cine no es mi intención?
Laura Vázquez, sobre la historieta y la política
Mad Men: Realidad y ficción del mundo de la publicidad

Leer Más
12 March 2010

Los diarios se hunden

El pasado viernes 5 el diario norteamericano Los Angeles Times no sólo rompió un límite. También dio una clara muestra de la profunda crisis que sufren los diarios del papel desde hace unos años al vender su tapa a Disney para pautar una publicidad de la película “Alicia en el país de las maravillas” el mismo día del estreno en los Estados Unidos. Fue la primera vez que un diario importante de ese país lleva hasta ese extremo un aviso publicitario.

Desde el diario no anunciaron la cifra que habría pagado Disney. Sólo se limitaron a decir que fue acorde a la importancia que tiene la primera página del diario. Sin embargo, según una blogger, la cifra habría rondado entre 700 mil y un millón de dólares. Las noticias que aparecen debajo del aviso eran viejas y la portada real del día estaba detrás de la que llevaba la publicidad.

Según cuenta The New York Times, la publicidad causó malestar entre los editores periodísticos del diario, quienes se oponían con fuerza a entregar la tapa para el aviso. Tal vez en el país maravilloso de Alicia, los diarios venden muchos ejemplares. Pero en el país real, el tema es bien diferente. Los periodistas tuvieron que aceptar el destino y la decisión de pautar el aviso estuvo en manos del departamento financiero de la empresa.

Leer Más