Tag Archives: Diarios

2 November 2008

Domingo

Algunos de los artículos más interesantes de los diarios del fin de semana:

Clarín
El efecto Maradona
Los escritores que vienen del interior al centro del best seller
Usuarios de celulares se quejan por el acoso de SMS molestos

La Nación
El nuevo marketing a partir de la Web 2.0
El camino del envase ecológico
Entrevista a Carlos Monsivais
La cultura creció más que la economía
Comenzó en la TV argentina la alta definición

P/12
Las memorias de María Elena Walsh
Reportaje a Abrasha Rotemberg

Perfil
Arranca la TV de alta definición
Diego: Amor por la camiseta argentina
The Palermo Manifiesto: Hermosos y malditos

Crítica
Cuando la moda no es pura cáscara
La audaz movida televisiva de Obama

Leer Más
26 October 2008

Domingo

Artículos interesantes del fin de semana:

Clarín
La TV se hace amiga de la Web
Diarios deportivos, en una alianza internacional
La ropa inteligente llega a las prendas íntimas
Juan Cruz, escritor y periodista

La Nación
Lanata, en su hora más difícil
La celebración de la imagen
Los “ecochicos”
Galeano: “El periodismo también es literatura”

P/12
Es el fotolog, señora
Las publicidades de las AFJP

Perfil
La crisis financiera llega a la TV
Reportaje a Junot Díaz
Second Life, más educativa
Progres siglo XXI: más pose y menos compromiso social

Leer Más
19 October 2008

Domingo

Clarín
Los adolescentes, seis horas frente a la PC
El uso de Internet ayuda a mantener bien el cerebro

La Nación
Los intelectuales y la política
Los libros de investigación periodística en democracia
El Diccionario de los argentinos

P/12
Patoruzu cumple 80 años
Setente veces Dalmiro Sáenz

Perfil
El lado oscuro de Facebook

Crítica
Los libros digitales en Francfort
Carlos Avila: “Manejé la caja del fútbol”

Leer Más
10 October 2008

Historietas a diario

“Las tiras cómicas argentinas de Mafalda a nuestros días”. Este excelente libro de Editorial Libraria, escrito por Hernán Martignone y Mariano Prunes, se presenta el lunes 13 a las 18:30 hs. en el microcine del Centro Cultural Recoleta (Junin 1930, 1 piso). Estarán Rep, Pablo De Santis y los autores.

histo.jpg

¿Por qué nos hacen reír los chistes del diario? ¿Cómo funcionan las tiras cómicas? ¿En qué se diferencian de los distintos tipos de humor gráfico y los distintos tipos de historietas? Utilizando como ejemplo ocho de las más populares tiras argentinas de diarios y revistas -Mafalda, Inodoro Pereyra, Clemente, Rep, Mujeres alteradas, Gaturro, Macanudo y La Nelly, con una cuidadosa selección de imágenes-, el libro Historietas a diario propone un estudio crítico sobre las posibilidades de la tira como medio de expresión, comunicación y entretenimiento.

Leer Más
7 September 2008

Domingo

Artículos interesantes de los diarios del fin de semana:

Clarín
El escritor como espectáculo
La política local en las Redes Sociales

La Nación
El fin del papel aún está lejos
Al Liberman, experto en la industria del entretenimiento
Crece el uso de Internet móvil

P/12
Gonzalo Bonadeo: el Sr. Juegos Olímpicos
Lo nuevo de Les Luthiers
Las tribus sociales
La Corte del Rey Gabo

Perfil
El Chrome a prueba
Hernán Casciari: del blog a la calle Corrientes

Leer Más
31 August 2008

Domingo

Artículos interesantes de los diarios del fin de semana:

Clarín
La tecnología le está quitando clientes al gimnasio tradicional
Los SMS causan accidentes en la calle
Lego se reinventa para sobrevivir

La Nación
Videojuegos: ¿Aliados o enemigos de los chicos?
Prólogo de “Los kirchner”, nuevo libro de J. Morales Solá
La periodista que enloquece a la TV

P/12
El show stand up de cuatro locutores del ISER
Las niñeras electrónicas

Perfil
Perón y la masonería

Crítica
Las noticias no son un espectáculo

Leer Más
24 August 2008

Domingo

Artículos interesantes de los diarios del fin de semana:

Clarín
Borges, elegido en la Web
El uso de los super héroes de siempre

La Nación
El iPhone arrancó sin furor
Microsoft después de Bill Gates
TV, justicia y opinión pública

P/12
Entrevista a Eduardo Sacheri: Aráoz y la verdad
Contra los cruzados del copyright: Jornadas de Software Libre

Perfil
iPhone: más marketing que fervor
Crece la venta de remedios on line
Silencio de radio

Crítica
El pezón, la última frontera
Ex productor de Tinelli lanza un libro sobre el show

Leer Más
13 August 2008

Sobre los virus en el periodismo

¿Quién le presta atención a los artículos sobre virus en los medios? ¿Sirven para algo? ¿Por qué los temas relacionados a los virus no reciben el mismo espacio en los blogs de tecnología especializados?

Recibo varios comunicados de prensa por semana de las principales empresas de antivirus alertando sobre nuevos y fatales virus. Pero nunca escribí sobre el tema; no me interesa. Pero los diarios, revistas y a veces la TV, cada tanto se despachan con una notita alarmante sobre el tema. El martes La Nación publicó en tapa (!) la noticia sobre dos virus “al acecho” de las redes sociales (Facebook y MySpace concretamente). Pero más allá de la información sobre este virus llamado Koobface, difundida por la empresa rusa de seguridad Kapersky Labs el 31 de julio, nada se dice sobre la cantidad de usuarios reales afectados hasta hoy, ni tampoco hay testimonios de alguien asegurando haberse infectado con estos “peligrosos gusanos” (sic). ¿Peligrosos para quién? ¿Para cuántos?

Así como a las empresas de alarmas o de puertas blindadas les interesa que existan robos, a las empresas de antivirus les conviene que mucha gente se contagie virus y compre e instale su software para estar “protegida”. De hecho, en la nota se aclara, como al pasar, que “las versiones más recientes de los programas antivirus detectan estas nuevas amenazas”. Está claro. Primero el miedo, después la solución.

Sin embargo, los medios deben tener mucho cuidado y especial rigurosidad al difundir comunicados de este tipo porque muchísimos lectores no tienen idea del tema y pueden asustarse sin necesidad. Y, con una lectura rápida de la nota, queda la sensación de que el usuario de estas dos redes sociales se contagia seguro y eso no es así. Para colmo, el artículo está ilustrado con una calavera en fondo negro (!).

Tapa de La Nación y calavera para un virus que hasta el momento pasó desapercibido. ¿No será mucho?

virusln.jpg

Leer Más
13 July 2008

Domingo

Algunos artículos interesantes de los diarios del fin de semana:

Clarín
Sospechas en la licitación del tren bala

Trapos sucios en la web
La novela no puede morir

La Nación
Canal 9: envasado total

Los elegidos
Fama, glamour y conciencia
Encrucijadas de la centroizquierda
La prensa y los casilleros ideológicos
Publicidad en Internet: modelo para googlear

P/12
El odio a la diversidad en la web
Sombras y algo más
Diego Levy, ensayo sobre los accidentes de tránsito
Leonardo Moledo habla de ciencia

Perfil
Sacaran el 80 por ciento de publicidad urbano
El conflicto del campo en Internet

Crítica
Celular no seas botón
Famosas fuera del porno: condenan a Google y Yahoo!

Leer Más