Tag Archives: CES

5 January 2011

Los grandes movieron primero

* Desde Las Vegas

Hoy miércoles, un día antes de la inauguración oficial del CES 2011, algunas de las empresas más importantes de tecnología se adelantaron y presentaron a la prensa sus principales novedades. Como para mover las fichas primero y asegurarse los títulos principales de los diarios, blogs y sitios web de todo el mundo.
Bien temprano fue el turno de Intel, que en el suntuoso Hotel Venetian anunció el lanzamiento de la 2de Generación de su familia de procesadores Core (i3, i5 y i7) que “cambiará radicalmente la capacidad de procesamiento que se conoce hasta hoy y representa el mayor avance en desempeño y procesamiento de generaciones anteriores”, según Mooly Eden, el gerente general de PC Clien Group de Intel (foto).

Entre las características más importantes de los nuevos procesadores se destacan Intel Insider, Intel Quick Sync Video y una nueva versión de la tecnología Wireless Display (WiDi), que ahora suma 1080pHD y protección de los contenidos para quienes deseen transmitir contenido premium en HD de la pantalla de sus laptops a sus televisores.

Los modelos basados en Quad-Core (cuatro núcleos por procesador) llegarán a nuestro país el 9 de enero y se podrán adquirir en las tiendas de siempre Garbarino, Compumundo, Frávega (con sus marcas propias, Commodore y Admiral), etc.

Más tarde, también mostraron sus adelantos Samsung, Sony, AMD, Motorola y Lenovo, entre otras. Escribiremos sobre estas en otros post.

Leer Más
5 January 2011

Algo sobre CES 2011

El Consumer Electronic Show (más conocido como CES) es la feria de tecnología más importante del mundo. Se lleva a cabo durante tres días de enero en Las Vegas, que recibe a 150 mil personas sedientas y ansiosas de ver, probar y escribir sobre lo que acá llaman ?lo último?. Eso significa, ni más ni menos, que las novedades que las mejores y más grandes marcas del rubro (salvo Apple, que tiene su propio evento llamado MacWorld) tienen preparadas para presentar en sociedad. Lo que se muestre en el CES, posiblemente sea luego comprado y usado por miles o millones de personas de cualquier país del mundo. Y si la suerte y la buena visión de negocios acompañan, tal vez algunos productos logren colarse en la historia grande de la tecnología moderna.
Aunque también, por supuesto, una gran parte de los gadgets e ideas que acá se presenten en los próximos tres días, pasarán a engrosar la larga lista de fracasos que cosecha la industria.

El primer CES se llevó a cabo en Nueva York, en junio de 1967, con apenas 200 expositores. Casi nada si se los compara con los 2500 actuales, entre fabricantes, mayoristas, minoristas, proveedores de contenido, desarrolladores de software y banda ancha, empresas de TV, audio, juegos, cámaras de video, accesorios y un interminable etcétera.

La feria exhibe orgullosa su lista de dispositivos tech que hicieron historia en el consumo masivo y que fueron presentados en el CES antes que en ningún otro lado: la grabadora de video (1970), el Laser Disc, la cámara videograbadora portátil, el compact disc (CD), la famosa Commodore 64 (1982), la radio satelital, el DVD, la consola Xbox de Microsoft (2001), el reproductor de Blu-ray y la tecnologías 3D y HD para los televisores actuales, entre otros.
Fue en el CES, también, cuando en enero de 2008 Bill Gates anunció su retiro entre aplausos y la música del guitarrista Slash de Guns and Roses.

Leer Más
11 January 2010

Lo mejor y lo peor de CES 2010

El amigo y colega mexicano Luis Gonzalez y González (más conocido como Luis GyG) se ocupa de las novedades tecno nada menos que en CNN en Español. La semana pasada estuvo en CES 2010 de Las Vegas, una de las ferias electrónicas más importantes del mundo. Lo comprometí a escribir lo mejor y lo peor del CES  para eBlog. No se podía negar por varias razones. Una de ellas es que, al menos dos de sus pares de zapatillas, las consiguió gracias a mi capacidad de regateo en tierras orientales.

luis gyg

Primero que nada debo agradecer a Lalo la invitación a dejar mis impresiones en eBlog. La idea era mandar algo cada día, sin embargo, como siempre, entre conferencias, stands, entrevistas y demás actividades, el tiempo te come y hace muy complicado retomar los hábitos de posteo perdidos durante el cierre del año anterior. Pese a esto, ahora mientras vuelo de regreso a México he decidido escribir algo sobre lo que me pareció este Consumer Electronics Show 2010.

LO QUE CAMBIÓ
Debo aclarar que este es mi sexto CES de forma consecutiva, por lo que me he podido dar cuenta de muchos cambios a lo largo de estos años. Una de los principales va relacionado con las sub-sedes del evento, las cuales, en comparación con otros años, fueron reducidas. Para contextualizar debo decir que, aunque el mayor porcentaje se ha realizado en el Centro de Convenciones de Las Vegas, durante cuatro o cinco años (la verdad no recuerdo bien), contaba con otras sedes en el Hotel Venetian así como en el Sands (un Centro de Convenciones al lado del Hotel Venetian). En esos lugares se exponían las firmas de audio, así como las zonas tecnológicas (robótica, salud, niños, etcétera) y los productos “Innovations” (aquellos considerados por el CES como los mejores). Este año, no hubo Sands, así que todas esas zonas tecnológicas se fueron a “apretujar” al Centro de Convenciones.

En una charla que tuve junto con otro grupo de periodistas Gary Shapiro el CEO de la CEA y del CES, nos comentó que esto había ocurrido porque querían hacer un CES más íntimo. La verdad yo no creo que eso haya sido realmente la causa; más bien, considero que esta reducción de espacios es un simple reflejo de la crisis que sufrió el país durante el 2009.

Leer Más
8 January 2009

La beta de Windows 7

Steve Ballmer, el CEO de Microsoft que reemplazó a Bill Gates, anunció en el discurso inaugural de la CES que ya está disponible la beta del sistema operativo Windows 7 y además, la nueva versión de Windows Live, la suite de servicios y aplicaciones de comunicación para Windows. Ballmer prometió “mayor simplicidad y confiabilidad a nuestros usuarios?. Santiago publica acá unas capturas para poder ver la interface gráfica del sistema operativo que estará a la venta a fines de año o en 2010. Los que quieran evaluar la beta podrán hacerlo a partir de mañana en www.microsoft.com/windows7.

Microsoft también anunció la disponibilidad mundial de Windows Live, que incluye Windows Live Messenger, Live Mail y Live Photo Gallery. está diseñado para trabajar en forma óptima con más de 50 de los servicios de Internet más populares. Ballmer también anunció nuevas alianzs entre Windows y Dell, Facebook (para compartir fotos y contenido) y Verizon, entre otras empresas. Windows Live ya está disponible para bajar en www.windowslive.com/explore

Leer Más
8 January 2009

Rumbo a la CES

El amigo chileno-alemán que reside en Miami Alex (más conocido como Mr. Chips o “el chileno que insulta cada cuatro segundos”) se va de ronda a los casinos de Las Vegas y de paso, visitará la famosa Consumer Electronic Show (CES), una de las ferias de tecnología más grandes del mundo. Desde allí contará todo para eBlog. Este es su primer envío, pero habrá más:

En unos minutos más, me subo al vuelo más barato de Miami a Las Vegas para aterrizar en el epicentro mismo del consumismo Norteamericano: La feria de electrónica CES, en la ciudad que siempre te perdona, Las Vegas. Seré uno de los 150 mil asistentes.

Muchos de mis amigos de la industria no van a asistir, simplemente porque sus amigos le dicen que tampoco van a ir debdio a la crisis económica. Crisis que sólo existe en la mente del consumidor gringo, no en su pedazo de plástico en su bolsillo trasero derecho.

Este año promete ser uno de los peores de los 41 años de este evento electrónico. ¿La razón? Porqué el amigo del amigo no va a asistir ya que según el otro amigo estamos en crisis económica. Mientras tanto, el gringo, en vez de gastarse USD$299 en un pedazo de electrónica que no necesita, sólo se gastará USD$279… en un pedazo de electrónica que no necesita.

Alexander Schek
www.misterchips.org

2176159003_58836dfcf2.jpg

Leer Más