Tag Archives: Blogs

19 September 2009

Publicidad en blogs

Hoy sábado salió en La Nación un artículo sobre la publicidad y el negocio de los blogs (originalmente es de The New York Times). En el recuadro de la nota opino sobre el tema acá en el país.

lnlalo

A paso lento pero decidido en la Argentina

“Los anunciantes al principio reaccionan con temor porque se trata de un terreno difícil”, dijo a LA NACION Leandro Zanoni, periodista, autor del libro El imperio digital y creador de la primera agencia publicitaria argentina de nuevos medios, Tercer Click, que desde hace dos años pauta en 50 blogs la publicidad para importantes empresas. “Los blogs son una oportunidad fenomenal que tiene el anunciante para llegar directamente a la persona a la que quiere dirigir su mensaje”, dijo Zanoni, y agregó que en la Argentina este negocio está creciendo junto a los bloggers, de los que dice que son cada vez más profesionales.

Leer Más
31 August 2009

Día de eBlog

Hoy es el Día del blog (?) así que podríamos tomarnos un pequeño descanso de 24 hs. y no subir nada, como hacen todos en su día. Por ejemplo, el 12 de agosto, en Unilever no trabajan porque es el Día del jabonero (no es chiste). Pero acá estamos nosotros, firmes como siempre. Porque hoy es el día de eBlog.
Lo que se propone es que hoy cada blogger elija cinco nuevos blogs que considere interesantes y los meta en un post. También ustedes usuarios pueden escribir las direcciones en los comentarios. Así mucha gente conocerá más y mejores blogs. Pero además, como ustedes son el corazón, la razón y el alma de este espacio, les propongo otra cosa: escriban en los comentarios de este post qué significa para ustedes eBlog, este blog. Porque hoy los verdaderos protagonistas son ustedes. Porque este simple weblog no sería nada sin su aporte diario*.

Felíz día!

kuva.php

*demagogia

Leer Más
24 June 2009

Subirá la inversión online

El 51 por ciento de los responsables de marketing considera que incrementará su inversión publicitaria online respecto al año pasado, según una investigación de medios digitales desarrollada por DatosClaros. Otras conclusiones:

-4 de cada 10 encuestados dicen que la tendencia más importante en publicidad está dada por el cambio en los hábitos de uso y explotación de medios.
-El 45% considera a Internet un medio muy o bastante efectivo para realizar campañas de comunicación.
-Si lo que se desea es obtener penetración en el mercado primero por lejos aparece la TV (69%) y en segundo lugar y cómodo viene Internet (9%). Si se pretenden obtener retornos a corto plazo las posiciones son las mismas pero la brecha es mucho menor: TV 45% e Internet 14%.

Leer Más
15 April 2009

Post Nº 6.000

JP Feinmann está decidido a ganarse el odio de toda la blogósfera. Después de insultar, ahora provoca con fotos. Esta fue tomada durante su charla en Eterna Cadencia. Parece que odia a los blogs. ¿Postura snob, provocación o convicción?

La historia de esta foto, acá.

blogsn1

(Click para agrandar)

Leer Más
20 February 2009

Las excusas

Todos somos, según la circunstancia, amigos o enemigos de las excusas. Víctimas de las ajenas o actores de las propias, pero ahí estamos. Convivimos con ellas, nos irritan, nos “zafan”. Las usamos y las sufrimos. Las excusas. Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la excusa significa Motivo o pretexto que se invoca para eludir una obligación o disculpar una omisión.

Las excusas son a medida y sirven para todo: Para cortarle a tu novio, para llegar más tarde al laburo, para justificar un olvido de cumpleaños, para explicar una goleada en contra, para justificar lo injustificable… Pero hay una excusa que siempre se repite y la sufrimos todos los que en algún momento tuvimos que salir a buscar a alguien que nos salga de garante para alquilar. Los que leen esto y pasaron por algo similar saben lo engorroso que resulta salir a pedir un favor tan incómodo y encima tener que bancarse que todo el mundo te ponga cualquier excusa para decirte que no. Y encima con la urgencia soplándonos en la nuca. La excusa más común para este tipo de cuestiones es que la propiedad “está como bien de familia” (esa es la que me dijo mi cuñado hace ocho años), pero hay varias más.
De esto, justamente, se trata la campaña Cansado de las excusas, del Banco Supervielle, ideada por la agencia BBDO y cuya activación online hicimos en TercerClick (incluyó un sitio, video-banners en seis blogs, un canal en YouTube y un espacio en Facebook). La campaña, además, fue destacada hoy en Adverblog, uno de los blogs internacionales referentes en el marketing digital. La historia se basa en Matías, un chico que quiere irse a vivir solo pero no consigue garantía y decide filmar a todos los que le ponen diferentes excusas. Para chicos como él, el banco lanzó un producto llamado “garantía para inquilinos”, que basicamente sale de garante en caso de que quieras alquilar un depto.

¿Cuál es la mejor excusa que te pusieron? ¿Cuál es la mejor que usaste?

Leer Más
26 January 2009

Del blog al papel

Uno más. Después de Ciega a citas, Lola Copacabana, Bestiaria, Palabras textuales, Quiero un novio y Diario de una mujer gorda, entre otros casos, otro blog se convierte en papel para salir publicado en forma de libro. Se trata de “Hablalo con mi abogado”, del que ya contamos acá en eBlog e incluso entrevistamos a… su autor, que es periodista. La excelente historia del personaje Esteban Q. estará en las librerías en junio de la mano de la editorial Sudamericana/Random House.

Leer Más
16 December 2008

Los blogs en América Latina

Sitemarca publicó una investigación sobre la blogósfera en América Latina realizado por la consultora The Jeffrey Group. Algunos de los aspectos que se destacan en el reporte:

-Los bloggers han desarrollado una nueva ola de líderes de opinión con buen alcance entre los jóvenes, consumidores de gran poder adquisitivo y una nueva generación de influenciadores. Son el canal ideal para la mercadotecnia de nicho en el Siglo XXI.

-De los 175 blogs participantes en los cuatro países estudiados por The Jeffrey Group, 61 pertenecen a periodistas. Muchos de ellos defienden el valor de la libertad editorial como razón principal para tener un blog.

-La cobertura mediática en América Latina sobre los blogs y bloggers se ha extendido. En cientos de artículos revisados, The Jeffrey Group encontró 11.572 menciones de los términos ?blogs? y ?bloggers? en un período de seis meses en los cuatro países investigados.

-Según investigaciones de TGI (Target Group Index), en 2007 en América Latina ya habían 9.1 millón de bloggers, lo que representa un 7% de los usuarios latinoamericanos de Internet. En Estados Unidos, el 8% de los usuarios de Internet son bloggers.

-También según el TGI, en el período 2000-2007, el uso de Internet en América Latina creció un 590%, siendo el doble del promedio mundial.

El informe completo se puede bajar acá (PDF en español)

Leer Más