Tag Archives: Apple

27 August 2010

Todo a la TV

El futuro de la TV es online. Y en grandes pantallas LCD y contenido “on demand” cuando y como lo deseemos. Por eso los dispositivos tipo Media home center van escalando a gran velocidad en el movedizo y vertiginoso mercado del entretenimiento hogareño.
Mientras en EE.UU se espera la aparición del Google TV y iTunes se prepara para alquilar online series a 1 dólar por capítulo, acá en nuestro país los media player para almacenar contenidos y reproducirlos en los televisores LCD avanzan sin pausa.
Para darle pelea al Apple TV (que también tendrá un relanzamiento por estos días), la empresa Western Digital lanzó su WD TV Live HD Media Player, que incluye capacidad para conectarse en red y reproducir videos en alta definición (con una resolución de 1080p) desde un pendrive USB, dispositivos como filmadoras o sitios web. Además permite reproducir videos desde YouTube o Flickr y también audio en MP3, fotos y cuaquier otro tipo de formatos.

La conectividad es a través de puerto ethernet para conexión tradicional o WiFi (con un adaptador que se vende aparte), dos puertos USB y uno HDMI. ¿Su precio? 290 dólares.

Links:

El mundial de los LCD
Sobredosis de TV
Facebook y la TV

Leer Más
8 June 2010

El nuevo iPhone 4G

Ya explicamos que el mercado de los teléfonos inteligentes (“smartphones”) es la madre de todas las batallas en la industria tecnológica actual. Después del “incidente” de Gizmodo en abril, Steve Jobs presentó ayer en la WWDC de San Francisco el nuevo iPhone 4G.

Según Jobs -que ultimamente salió a hablar por todos lados-, el nuevo smartphone tiene más de 100 nuevas caracteristicas, pero ayer se focalizó en ocho. A saber:

1) Nuevo diseño: 9,3 mm, 20% más delgado que el anterior modelo 3G. “El más delgado del planeta”, dijo Jobs
2) Mayor definición (“retina display”) de pantalla: 326 píxeles por pulgada.
3) Nuevo procesador A4 (el mismo del iPad). Al ser más chico, aumenta el rendimiento de la batería a 6 horas de navegación 3G, 10 de navegación WiFi, 10 horas de vídeo y 40 de música.
4) Giroscopio, sensor de proximidad y acelerómetro.
5) Nueva cámara: 5 mpx, flash, zoom y grabación de video en HD (720p a 30 fps). También mostraron la aplicación iMovie (a u$ 4,99) y cámara frontal para videoconferencia (Jobs habló en vivo con Jonathan Ive, jefe de diseño de Apple).
6) Nuevo sistema operativo iOS 4, multitarea y que permite carpetas.
7) iBooks. Acceso a la tienda online de libros, lector de PDF, etc. para sincronizar todo con el iPad.
8 ) iAds. Una plataforma publicitaria.

Vendrá en dos colores: blanco y negro. El precio será de u$199 el de 16 GB y u$299 el de 32 GB. El 24 de junio sale a la venta en los Estados Unidos y un par de países más. A la Argentina llegaría en septiembre. Otro dato: el modelo anterior 3G queda en u$99.

Galería de fotos:

Leer Más

22 April 2010

El nuevo iPhone de Apple?

Resulta que un tal Gray Powell, ingeniero de Apple, se olvidó en un bar mientras festejaba su cumpleaños, lo que sería el próximo iPhone 4G en el cual la empresa de la manzanita estaría trabajando. Con tal mala suerte que el dispositivo fue a parar a manos de los editores de Gizmodo, un importante blog de tecnología. A los pocos días se publicaron fotos y videos de lo que sería el nuevo celular. En la Web se discutía si el equipo era o no verdadero.
Pero las dudas se despejaron cuando Apple le mandó a los de Gizmodo una carta con membrete oficial aceptando que el equipo le pertenecía a la empresa y pidiendo su devolución.

(Más fotos y videos)

Hoy se discute si todo este episodio es una gran metida de pata del empleado Powell o una genial estrategia de “leak” (goteo de información) planeada por Apple para difundir viralmente el rumor sobre su nuevo equipo e instalar el tema en miles de blogs y medios de todo el mundo que se hcieron eco de la noticia.
Lo cierto es que, movida orquestada por Apple o filtración real de información, la salida oficial del nuevo iPhone ya tiene un importante ruido alrededor y el anuncio tendrá un condimento extra. Y eso ya es un punto a favor para la empresa de California.
Gizmodo asegura que el episodio fue tal como lo cuentan ellos. Y hasta diseccionaron el celular para analizarlo a fondo.

¿Vos qué pensás?

Leer Más
21 April 2010

Vendo MacBook Pro

Me compré mi cuarta generación de notebook Apple y por eso vendo el modelo que usé hasta ayer. Se trata de una espectacular MacBook Pro de las que ya no se fabrican. Es un caño y está en excelente estado. Características técnicas:

-Monitor 15 pulgadas
-Procesador 2.4 GHZ Intel Core 2 Duo
-3 GB Ram
-250 GB de disco
-Superdrive (CD/DVD)
-Placa de video GeForce 8600M GT
-Webcam integrada
-bluetooth
-Wi-Fi
-Teclado backlight (se iluminan las teclas en la oscuridad)
-cobertura de aluminio
-dos puertos USB
-puerto FireWire 800
-adaptador para monitor VGA (valor: U$ 50)

Precio: U$ 1.500

Se entrega con cargador original, garantía y formateada con la última versión del OS Leopard, lista para usar.
Los interesados pueden mandar mail a [email protected]. La vendo al primero que cierre trato. Los gastos de envío corren por cuenta del comprador.

Leer Más
3 March 2010

Apple dispara contra todos

Apple demandó ayer a la empresa de celulares taiwanesa HTC, fabricante del Nexus One de Google, entre otros equipos. La que acusa de copiar al iPhone en por lo menos veinte patentes registradas por Apple relacionadas a la pantalla con interface táctil (introducida por la empresa de la manzana en 2007), el hardware y la arquitectura del iPhone. Con apenas diez años de existencia, HTC es el cuarto fabricante de teléfonos móviles por detrás de Nokia, RIM (Blackberry) y la misma Apple.

La estrategia de Apple es ir bien a fondo con el tema de los plagios. De hecho, también acusó judicialmente hace unos días a la finlandesa Nokia por “copiar” su iPhone. Tan a fondo irá Apple que el mismo Steve Jobs acusó ayer a HTC de ladrones. Dijo que “los fabricantes deben competir fabricando sus propias tecnología original, no robar la nuestra”. Y agregó: “Podemos quedar sentados y observar cómo nuestros competidores roban nuestras invenciones patentadas o podemos hacer algo al respecto. Hemos decidido hacer algo al respecto”.

La estrategia de acusar de plagio a HTC también apunta directo a impedir el ingreso de Google en el negocio móvil. Hace un mes un desatado Jobs había dicho que con el Nexus One, Google se había metido en el terreno de ellos (el de los teléfonos) cuando ellos nunca habían pisado el terreno de Google (el de los buscadores). “Quieren matar al iPhone. No los dejaremos”, dijo, según Wired, en una reunión interna en las oficinas de Apple.

Leer Más
7 February 2010

La publicidad en el Super Bowl

El Super Bowl también es un espectacular evento publicitario. Las marcas desembolsan enormes cantidades de dólares para salir durante la tanda publicitaria e intentar captar la atención de la gigantezca audiencia (estimada en 150 millones de personas que lo ven en directo).
En 2007, sólo Budwaiser desembolsó casi 240 millones de verdes por la emisión de nueve spots (5 minutos de presencia). Apple, por ejemplo, estrenó en el Super Bowl su ya mítico comercial 1984 para presentar aquel año su primer Macintosh.
Muchos televidentes sólo encienden su TV para ver los comerciales y, sobre todo en los últimos años, una docena de sitios y blogs se dedican a comentarlos, a elegir el mejor y el peor, etc.

Este año hubo varios muy buenos y algunos de marcas de tecnología. Motorola contrató a la infartante Megan Fox, que genera ciertos problemas al subir su foto hot desde su celular Blur. Apple usó su espacio para difundir la iPad y también hubo un comercial de Google, fiel a su estilo: simple y directo. Se llama Parisian Love:

Coca-Cola aprovechó que Pepsi no estaría presente este año en el Super Bowl y rompió el chanchito: se metió nada menos que adentro de Los Simpson:

En este video están compilados los 10 mejores comerciales que el Super Bowl nos dejó. Son apenas cinco minutos y vale la pena disfrutarlos:

Leer Más
1 February 2010

Smartphones: La madre de todas las batallas

El mercado de los teléfonos inteligentes sigue sujeto a grandes batallas entre las empresas, que no quieren dar ni la más mínima ventaja. Según cifras que el viernes último difundió Nokia, la empresa finlandesa vendió en el último trimestre del año pasado 20 millones de teléfonos inteligentes, lo que representa cinco millones más que el mismo período año anterior. De esta manera Nokia logró frenar su caída en las ventas durante los dos últimos años, y mantiene su liderazgo en el rubro con el 40 por ciento del mercado. Liderazgo amenazado, en parte, por el crecimiento de RIM (Blackberry) y el iPhone, de Apple. En el mismo trimestre, Apple vendió 8,3 millones de iPhones (18% del mercado), superado por RIM, que también sigue creciendo y tiene el 20%.

Nadie quiere quedar lejos del top tres. Samsung da pelea y Google acaba de poner el pie en el rubro con el flamante Nexus. Además, ya empiezan a asomar en la región empresas asiáticas como ZTE. ¿Por qué es tan dura la batalla en el rubro smartphones si representa apenas el 15% del mercado total de móviles en el mundo (donde hay estimados 4 mil millones de equipos vendidos)? Porque los teléfonos inteligentes reportan el 50% de los beneficios de las empresas del sector gracias a los servicios, aplicaciones, etc.
Cuando le consultaron a sobre el iPad de Apple, Olli-Pekka Kallasvuo (director de Nokia) dijo que “la convergencia entre el móvil y el portátil es ya una realidad” y que, en ese sentido, ellos ya lanzaron la Booklet 3G como un experimento. Y adelantó: “tendremos noticias en este campo durante este año”.

Leer Más