Tag Archives: Apple

18 November 2010

Apple vs Apple: con una ayudita de mis amigos

El histórico acuerdo entre Apple y Los Beatles para que en iTunes se vendan todos los discos de los fab four de Liverpool sirve como metáfora para entender la crisis (y agonía) de una industria que ahora no tiene otra opción que ceder. Además, el acuerdo también significa el excelente momento comercial de los Beatles y un paso adelante que deja atrás una larguísima disputa judicial entre Apple Corps y Apple Inc (antes Apple Computer).

Repasemos. La empresa de los Beatles se fundó en 1968, casi diez años antes que la de Jobs. La idea era englobar bajo ese paraguas no sólo las monumentales ventas de los discos en todo el mundo y las finanzas del grupo (y reducir los impuestos), sino que Apple se convierta en el símbolo de una época dorada: una fábrica que descubra y promueva artistas, cantantes y nuevos talentos en las artes. Pero la empresa resultó un fracaso que casi lleva a la quiebra a los cuatro de Liverpool. El caos en la banda era total en aquel entonces, porque como grupo ya estaban casi disuelto y había mucha internas entre sus miembros (sobre todo entre Paul y John).

Apple Computer nace del otro lado del océano, en California, casi diez años después, en 1977. A los pocos meses, en 1978, los abogados de los Beatles demandan a la empresa informática (que por supuesto todavía no era lo que sería muchos años después) por el uso del nombre. El logotipo, no por casualidad, era muy parecido pero la empresa de Jobs tenía un mordisco en la manzana, a diferencia del original (diseñado por Gene Mahon). Pero en 1981 ambos fumaron la pipa de la paz. En el acuerdo judicial, Jobs debíó pagar 80 mil dólares como indemnización y prometer que nunca incursionarían en el mercado musical en ninguna de sus formas posibles. En ese entonces, ni la mente más volada pensaba que Apple revolucionaría ese terreno en los años 2000.

Pero en 1989, Apple lanzó una computadora que reproducía archivos de música (el viejo formato MIDI) y tuvo que pagar de nuevo, pero esta vez unos pesitos más: 26 millones de dólares. Con la salida al mercado de la tienda iTunes en 2003, los abogados de los Beatles y los de la discográfica EMI volvieron a poner el grito en el cielo. Y en tribunales. Tras varios fallos, largas apelaciones y múltiples estrategias, ambos llegaron a un nuevo acuerdo en 2007. Los Beatles, dueños absolutos de las ventas mundiales de discos físicos, empezaron a darse cuenta que si no saltaban al mundo digital, empezarían, más temprano que tarde, a perder posiciones en la repartija de regalías por disco vendido y derechos de autor. Por eso el año pasado lanzaron una edición limitada de su discografía metida adentro de en una manzanita USB.

Por eso aquel acuerdo en 2007 fue el momento clave de la historia. Allí se plantó la semilla para el anunció con bombos y platillos de esta semana: Apple vende todo el catálogo de The Beatles. Steve Jobs se dio el gran gusto y aprovechó la gran crisis de EMI. Por supuesto que el material se vende a un precio mayor que todo el resto: 12,99 dólares por disco (19,99 los dobles) y la posibilidad de comprar canciones por separado (a 1,30), un punto que siempre causó conflicto ya que hay discos de los Beatles que son obras enteras (como el lado b de Abbey Road o Sgt. Pepper). Pink Floyd, por ejemplo, se niega a pisar en iTunes por el mismo tema: no quiere vender canciones “sueltas”.

De esta manera, Los Beatles mordieron la manzana y su música ya se vende por iTunes, de Apple.

Leer Más
17 November 2010

Internet llega a la TV

Este es un post que debería haber hecho hace unos días pero no quiero dejarlo pasar. Desde hace un tiempo que nos venimos ocupando de los cambios que se están produciendo en la manera que tenemos de consumir televisión y contenidos audiovisuales. Los cambios que se vienen dando desde hace dos o tres años a hoy fueron categóricos. Desde la irrupción de los LCD en el mercado local, la posibilidad de conectarlos facilmente a las notebooks (para ver todo nuestro contenido digital en pantalla gigante: películas, fotos, etc.), el 3D y el HD, y el reciente abaratamiento de dispositivos como el Apple TV o el de Western Digital, nos vamos adaptando a cambios permanentes. Pero ahora llega lo que era inevitable: nuestros televisiores se conectarán a Internet directamente, sin necesidad de hacerlo a través de otros dispositivos.
Es decir, podremos navegar por contenidos y aplicaciones (las mismas que hoy instalamos en el iPhone o la Blackberry o el iPad) como Twitter, YouTube o Facebook desde el sillón de nuestro living y poner todos los televisores de la casa en red. El reciente lanzamiento de Google TV (en sociedad con Sony y Logitech) apunta a dar pelea en ese mercado.

En ese rumbo, LG Argentina presentó acá la semana pasada su “NetCast”, una plataforma de TV por banda ancha que permite acceder a contenidos de Internet desde el televisor LCD o LED de la marca, por cable de red o Wi-Fi (ver la pantalla inicial en la foto de este post).
¿Qué tipo de contenidos hay disponibles? Por ahora anunciaron una sociedad con productores como Terra TV (de Telefónica), Mixplay (de Claxon) y lanacion.com, que desarrolló un producto específico para que los usuarios puedan navegar sus noticias desde la TV. Es decir, que por ahora habrá disponibles series, documentales y noticias, con productoras como Turner, National Geographic, Cartoon, Disney Channel, AP, CNN y Reuters.
Pero LG negocia también un acuerdo con algún proveedor de películas on demand, para que se puedan alquilar y ver online (como ya pasa en EEUU con Netflix y Apple TV).

Leer Más
4 November 2010

Office Mac 2011

Hoy en Macstation, Microsoft presentó a la prensa su nuevo paquete de Office 2011 para Mac, que viene en dos versiones: Hogar y estudiante y Negocios. El producto fue presentado por el amigo Francisco Ortiz, el gerente de la división Dispositivos y Entretenimiento de Microsoft en el país y Uruguay, quien dijo que la versión 2008 de Office para Mac fue el primer gran cambio de la suite de aplicaciones. “La principal mejora de este Office es la velocidad”, arrancó Ortiz y explicó las mejoras en el desarrollo para que los programas aprovechen mejor los procesadores Intel que traen las Mac.

Otra de las mejoras nuevas es la incorporación del nuevo Messenger 8 que brinca la posibilidad de audio y video para conferencias con otros contactos (al fin!). (ver foto abajo)

Las diferencias entre ambas versiones son muy pocas. La de estudiantes ($669) no trae Outlook (“porque todos usan algún servicio de webmail), tiene soporte técnico de 90 días y se puede instalar en tres computadoras. La versión para Empresas ($1429), sólo se puede instalar en dos máquinas y el soporte es de un año.

Ortiz arrancó la charla aclarando que entre la empresa fundada por Bill Gates y Apple estaban trabajando en conjunto para ofrecerle a todos los usuarios una mejor experiencia y que este Office era un claro ejemplo de ello. Del otro lado estaba Agustín Bracco, gerente comercial de Macstation, que asintió pero dijo que ellos creían que la mejor experiencia de usuario eran con productos de Apple (el OSX y las Mac, por supuesto).

Algunas nuevas características:

Word:
-Trae nuevas plantillas y la posibilidad de elegir muchísimas otras si estamos online.
-Una opción para escribir y leer a pantalla completa que resulta muy interesante.
Más info

Leer Más
22 October 2010

La nueva Mac Air de Apple

“Sería el hijo de la Mac Book y el Ipad”, dijo Steve Jobs el miércoles al presentar la nueva notebook Mac Book Air ultradelgada. Viene en dos versiones de pantalla (11 y 13 pulgadas) y pesa apenas 1,3 kilos. El precio también bajó ya que arrancan desde mil dólares. Sin disco rígido, tiene memoria flash (la del iPhone y iPad) de 64 y 128 GB de almacenamiento, dos puertos USB y una batería de larga duración de entre 5 y 7 horas de autonomía.

Jobs también aprovechó el evento para mostrar iLife 2011 (con mejoras en iPhoto, iMovie, etc) y el nuevo sistema operativo, llamado de nuevo como un animal: Lion. Estará a la venta a principios del año que viene. La principal novedad es que permitirá descargar aplicaciones en computadoras y notebooks desde iTunes Store, como ya ocurre en iPhone y iPad. (ver foto abajo). El objetivo de Apple es ampliar las ventas de sus aplicaciones, que desde que se lanzó el primer iPhone, ya lleva vendidas más de 7 mil millones de aplicaciones (app).

Los números de la empresa de la manzanita son espectaculares. Según su comunicado de prensa sobre el último trimestre del año fiscal 2010 (julio, agosto y septiembre), Apple vendió 14,1 millones de iPhones, 4,1 millones de iPads y 3,9 millones de Mac, superando todos sus propios records.

Lion, el nuevo sistema operativo (click para agrandar):

Leer Más
28 September 2010

La tablet de Blackberry

Ninguna empresa de las grandes quiere quedarse afuera del boom de las tablets. Desde Apple y Amazon hasta Samsung, Sony y Dell. (Y Microsoft sigue durmiendo?). Ayer los rumores se confirmaron y durante la DevCon 2010 en San Francisco, Blackberry (la canadiense RIM) hizo pública su propia tablet, llamada “PlayBook“, que venderá a partir del año que viene.

El dispositivo que apunta a competir directamente con iPad, tiene 7 pulgadas, 9,7 milímetros de espesor, dos cámaras de alta definición y un nuevo sistema operativo.
Por lo que se pudo saber, tendrá algunas características muy convenientes respecto al iPad: puertos USB y HDMI para ver videos HD en un LCD, por ejemplo). Funcionará con flash y HTML5 y viene con un procesador de doble núcleo de 1Ghz y 1GB de memoria RAM.
También trae conexión Wi-Fi y bluetooth, pero para conectarse a Internet los usuarios tendrán que contratar el servicio de Blackberry. Una medida que seguramente provocará quejas en los usuarios. RIM dijo que para más adelante permitirán que las tablets se conecten a la web de manera independiente.

El sistema operativo, llamado “Blackberry Tablet OS” fue desarrollado por QNX, una empresa que RIM compró a principios de este año.

El spot publicitario:

Leer Más
23 September 2010

iPhone 4 en la Argentina

Mañana viernes 24 llega finalmente a nuestro país el iPhone 4, lanzado en USA en junio. Lo venderán las tres operadoras más importantes: Movistar, Personal y Claro. Como siempre, el precio del equipo varía bastante de acuerdo a los abonos de planes de datos (3G) que cada uno elija. Hay dos modelos: de 16 y 32 GB.

Estos son los precios de Personal:

Plan de $119 (incluye 200 minutos, 200 sms, 500 MB)
Plan de $149 (incluye 300 minutos, 300 sms, 500 MB)
Plan de $199 (Personal Black- incluye 500 minutos, 250 msm, 250 mms, datos ilimitados, 10 números amigos de Personal y otros beneficios).

En el excelente blog Movilandia de La Nación, hay más precios y planes de Movistar y Claro.

Las ocho características más importantes del nuevo iPhone.

Leer Más
1 September 2010

Los nuevos iPod de Apple

Hoy en San Francisco Apple dio a conocer sus novedades. Las principales son:

-Nuevos iPod Touch, Nano y Shuffle
-Nuevo Apple TV
-Ping, una red social de música

iPod
Touch 4G. Viene más finito, con cámara para grabar video HD y otra frontal para videoconferencias con otro Touch (función FaceTime, por Wi-Fi), pantalla de mayor resolución, batería de hasta 40 horas. Hay tres versiones: 8GB ($230), 32GB (u$ 300) y 64 GB (u$ 400), .

Nano. La principal novedad es que trae pantalla multitactil y abandona la rueda famosa. Incorpora radio FM (con pausado en vivo), batería de hasta 24 hs. y siete colores diferentes. En dos versiones: 8 GB (u$ 150) y 16 GB (u$ 180).

Shuffle. Vuelve la versión antigua de clip con botones, apenas más chico que aquel. Con función de comandos por voz y cinco colores diferentes. En una única versión de 2GB (u$ 50).

-Apple TV
Se redujo drásticamente el tamaño y su precio. Ahora sale u$ 100 dólares (el anterior, 300). Brinda la posibilidad de hacer streaming con nuestra computadora y también se anunciaron que se podrán alquilar las series de FOX y ABC a 99 centavos de dólar por capítulo y películas en HD a u$ 5. También renovó el diseño de su control remoto.

Más fotos:

Leer Más
30 August 2010

Lo nuevo de Apple

Este miércoles 1º de septiembre, Apple presentará sus novedades y , como siempre, ya circulan por la web cientos de rumores sobre los productos que la empresa de la manzana presentaría. Se dice que habrá nuevos modelos de iPod, Nano y iPod Touch, lo cual es posible, a juzgar por la invitación musical a la prensa (foto abajo). ¿Le agregarán al iPod una cámara? ¿más resolución de pantalla (como el iPhone 4) o un mejor procesador? Veremos…

Pero también, como contamos el otro día, se especula con una nueva versión del Apple TV y novedades en torno al iTunes y al alquiler de series de TV a 99 centavos de dólar por capítulo.
Como siempre, estaremos atentos a lo que ocurra en San Francisco.

Leer Más