Tag Archives: Apple

12 April 2011

Se lanzó Xoom

Hoy se lanzó oficialmente en nuestro país Xoom, la esperada tableta de Motorola de la que ya hablamos en enero cuando estuvimos en su presentación en el CES de Las Vegas. Este modelo, junto a la Galaxy de la coreana Samsung y la Playbook de la canadiense RIM (Blackberry), son las tabletas con más chances de pelear el segundo puesto detrás de la ya famosa iPad de Apple (que acaba de lanzar su segunda versión).

La Xoom es un gran producto (ganó el premio al mejor gadget de la feria) con Android 3.0 (o Honeycomb), que al menos estéticamente, le lleva un cuerpo de ventaja al resto de los sistemas operativos. Fue desarrollado por Google para esta tableta y eso se nota (más allá de que otras marcas lo usen a partir de ahora, claro). Acá en nuestro país lo venderá en exclusiva Personal a $3.600 con un plan de datos de $70 por mes (500 MB) y los primeros seis, bonificados. A partir de mañana, la preventa online y después del 10 de mayo, el precio sube a $4.000.

Leer Más
31 March 2011

¿Qué hay de nuevo, viejo?

Hoy escribí mi columna en El Cronista, sobre la moda en la Web de las aplicaciones para sacar fotos “antiguas” con el celular. Pueden leerla online o acá:

Hay algo nuevo que causa furor en la Web: lo viejo. Las habrán visto esparcidas por todo el ciberespacio. Son fotografías que, gracias a aplicaciones que se instalan en el celular, en un segundo pasan por un filtro especial que las envejecen, dejándolas bien parecidas a aquellas antiguas imágenes Polaroid con colores, texturas y luces muy típicas de décadas pasadas.

Leer Más
2 March 2011

iPad 2

Finalmente hoy Apple presentó la esperada versión 2 de su exitosa iPad lanzada hace un año (15 millones vendidas). Steve Jobs tuvo que subirse al escenario en un momento donde su salud lo mantiene alejado (temporalmente?) del puesto de CEO de Apple. Lo hizo para presentar en sociedad el nuevo iPad y de esa manera frenar el ruido mediático que están alcanzando el resto de los modelos de tablets, que de a poco empiezan a escalar en las ventas. Modelos como el Galaxy de Samsung, el elogiadísimo Xoom de Motorola (ambos con Android como sistema operativo) y el Playbook de Blackberry, se presentaron en la industria tech como posibles competidores del iPad.

Por eso Apple no quiere perder ni un centímetro de terreno conquistado en apenas un año y presentó su nueva iPad. En principio sin grandes cambios más que los esperados: 33% más delgada que la anterior (pesa 0.6 kg), más veloz (doble procesador, A5) y con cámaras HD frontal y trasera (VGA), el iPad 2 mantiene el precio anterior: arranca desde U$ 500 a partir del 11 de marzo en EE.UU. Viene con pantalla de 9,7 pulgadas, en dos colores, blanca y negra y Wi-Fi o Wi-Fi + 3G (de 16, 32 o 64 GB de almacenamiento).

Leer Más
1 March 2011

Apple empieza a recibir golpes

Son muy pocos los medios importantes que se meten con Apple, pero tarde o temprano iba a ocurrir. Desde que Steve Jobs retomó la conducción en 1997, la empresa de la manzanita goza de una desmedida protección mediática, ya que casi siempre los medios (y los bloggers, en general) sólo hablan (y hablamos) bien de los productos y del “genio” creativo de Steve Jobs. Más allá de que lo hagamos con o sin razon, lo cierto es que muy pocos medios critican a Apple. El diseño y funcionamiento de sus productos, la audacia de Jobs, el crecimiento de la empresa en apenas diez años (y los excelentes resultados financieros) y la percepción de marca “cool”, son algunas de las razones que los medios tienen para no castigar duramente a Apple (o hacer la vista gorda en varios temas).
Hasta en la industria editorial es difícil encontrar críticas a Apple o a Jobs. Apenas un ejemplo: cuando en 2005 salió el libro iCon sobre la biografía no autorizada del CEO de Apple, él mismo en persona ordenó retirar todos los libros de esa editorial de los Stores como castigo.

Paradojicamente, la empresa es una de las peores dentro de la industria tecnológica en cuanto a su trato con los medios. Sus políticas de PR son un desastre: entrar a la sede de Cupertino es casi imposible; sus directivos, siempre ariscos y herméticos para dar reportajes y declaraciones oficiales, reciben sin chistar la orden de Jobs: ignorar (y ningunear) al periodismo. Todos en Apple saben que pueden darse el lujo de no necesitar a los periodistas que preguntan. Por ahora.

En su número de marzo, la famosa revista Wired pone en tapa un tema complejo: la tercerización laboral. FoxConn Technology Group es la empresa china contratada por Apple para fabricar el iPhone y la revista publica fotos de la fábrica. Apple no es la única. También otros fabricantes de renombre como HP, Dell, Nokia y Nintendo contratan los servicios de manufactura. Sus empleados (entre 300 y 450 mil) realizan habituales protestas por las condiciones de trabajo a las que son sometidos.  La revista, también, se mete con un tema difícil: los suicidios de los empleados.

Leer Más
16 February 2011

Motorola filma en Buenos Aires

El spot de TV de Motorola que se mostró durante el entretiempo del último Super Bowl, se filmó en nuestro país. Fue para presentar oficialmente Xoom, la nueva tableta de la empresa norteamericana que vimos en el CES de Las Vegas a principios de año.
El spot fue criticado por parecerse mucho al ya famoso comercial de Apple 1984 para lanzar ese año su modelo Macintosh. Aquel spot (dirigido nada menos que por Ridley Scott, se basaba en el argumento de la popular novela de George Orwell. De hecho, a modo de guiño, el protagonista del spot de Motorola está leyendo el libro 1984 de Orwell al principio del spot (eso sí: en formato electrónico).

Para ser más precisos, el spot de Motorola se filmó en cuatro lugares diferentes de Buenos Aires: las estaciones de subte Carranza y Olleros (línea D), en Ciudad Universitaria y en el hall del edificio céntrico Comega.

Leer Más
3 February 2011

The Daily: el diario del futuro

En medio de muchas expectativas en la industria de medios, ayer se presentó en New York el diario pago The Daily, construido de cero para funcionar con el iPad de Apple y aprovechar todas las ventajas de esa tablet. El magnate dueño de News Corporation Rupert Murdoch fue el encargado de la presentación y dijo que “los nuevos tiempos demandan un nuevo periodismo”. Y una frase fuerte: “Se acabaron las impresiones multimillonarias y los camiones. Ese ahorro en el costo lo trasladaremos al cliente”. El diario apunta a seducir al público joven, que ya no compra diarios de papel.

El modelo de negocios del diario está basado en su precio: costará 1 dólar por semana (o abonos mensuales y hasta anuales por 40 dólares), lo que da un promedio de 14 centavos de dolar por día. En estas dos primeras semanas se podrá bajar gratis (solo para personas que vivan en EE.UU). La inversión de Murdoch fue de 30 millones de dólares y según cálculos, necesita 700 mil suscriptores para empezar a ganar dinero. Además, el diario tendrá publicidad (cuya principal ventaja es que podrá ser interactiva, con videos, formularios, etc)

En cuanto al diario, tiene varias características interesantes: se actualiza al instante y presenta innovaciones gráficas como videos en HD, fotos en 360º, mapas e infografías interactivas para contar las noticias de una manera diferente. También permite a los usuarios comentar las noticias, compartirlas en Facebook y Twitter y participar en foros de discusión. Tiene un staff de aproximadamente cien personas, entre periodistas, diseñadores, fotógrafos, etc.

Murdoch dijo que haber empezado de cero (y no haber heredado un diario de papel para llevarlo a digital), fue clave porque eso les diouna total creatividad a los diseñadores. Además, anunció que en los próximos meses, The Daily también será fabricado para funcionar bajo otras plataformas y modelos de tablets más allá del iPad.

En el blog Conectados, de Gastón Roitberg (jefe de Lanacion.com), hay una completa review del diario digital.

Miren el video de presentación de la aplicación:

¿Se acuerdan cuando Arthur Sulzberger (dueño de The New York Times) dijo que en cinco años dejaría de imprimir papel? bueno… ya pasaron cuatro.

Leer Más
5 January 2011

Algo sobre CES 2011

El Consumer Electronic Show (más conocido como CES) es la feria de tecnología más importante del mundo. Se lleva a cabo durante tres días de enero en Las Vegas, que recibe a 150 mil personas sedientas y ansiosas de ver, probar y escribir sobre lo que acá llaman ?lo último?. Eso significa, ni más ni menos, que las novedades que las mejores y más grandes marcas del rubro (salvo Apple, que tiene su propio evento llamado MacWorld) tienen preparadas para presentar en sociedad. Lo que se muestre en el CES, posiblemente sea luego comprado y usado por miles o millones de personas de cualquier país del mundo. Y si la suerte y la buena visión de negocios acompañan, tal vez algunos productos logren colarse en la historia grande de la tecnología moderna.
Aunque también, por supuesto, una gran parte de los gadgets e ideas que acá se presenten en los próximos tres días, pasarán a engrosar la larga lista de fracasos que cosecha la industria.

El primer CES se llevó a cabo en Nueva York, en junio de 1967, con apenas 200 expositores. Casi nada si se los compara con los 2500 actuales, entre fabricantes, mayoristas, minoristas, proveedores de contenido, desarrolladores de software y banda ancha, empresas de TV, audio, juegos, cámaras de video, accesorios y un interminable etcétera.

La feria exhibe orgullosa su lista de dispositivos tech que hicieron historia en el consumo masivo y que fueron presentados en el CES antes que en ningún otro lado: la grabadora de video (1970), el Laser Disc, la cámara videograbadora portátil, el compact disc (CD), la famosa Commodore 64 (1982), la radio satelital, el DVD, la consola Xbox de Microsoft (2001), el reproductor de Blu-ray y la tecnologías 3D y HD para los televisores actuales, entre otros.
Fue en el CES, también, cuando en enero de 2008 Bill Gates anunció su retiro entre aplausos y la música del guitarrista Slash de Guns and Roses.

Leer Más
23 November 2010

El nuevo OS 4.2 de Apple

Apple actualizó el sistema operativo para iPhone, iPod Touch y iPad. Ahora es la versión iOS 4.2. Ayer actualicé mi iPad y el sistema trae algunas muy buenas mejoras. A saber:

1) Carpetas. Ahora permite agrupar aplicaciones según el rubro (noticias, productividad, juegos, etc.). En el iPad se puede tener hasta 20 app por carpeta. Cómo se arma una nueva carpeta? arrastrando una app hasta encimarla con otra.

2) Multitarea. o Multitasking. Por fin! ahora es posible correr dos o más aplicaciones al mismo tiempo. Navegar en Safari escuchando una canción y mientras, bajar un archivo. También permite cambiar de app por la lista de las que usamos recientemente. Funciona muy bien y se activa haciendo doble click en el botón principal.

3) AirPrint: para imprimir directo desde el iPad (o iPhone) a una impresora compatible, sin necesidad de cables.

4) Fin my iPad. Este servicio ya existía pago en iPhone 4, pero ahora Apple lo ofrece gratis. Perdemos o nos roban el iPad y podemos ver remotamente dónde está e incluso, borrarle toda la información desde nuestra computadora para que nadie se quede con nuestros datos, contactos, fotos, etc. Si la perdemos en nuestra propia casa, el iPad emite un sonido para que la encontremos rápido.

Hay otras mejoras y novedades (como Game Center, para jugar en red con otros usuarios y AirPlay, para sincronizar contenidos entre tu móvil y la TV vía el Apple TV) pero estas cuatro me parecen las más significativas.

Leer Más