Tag Archives: Apple

11 July 2008

MySpace también

Con la salida del iPhone 3G, las redes sociales se lanzaron a desarrollar aplicaciones para que sus usuarios interactuen desde el teléfono. El día que Steve Jobs presentó el equipo, SixApart mostró su aplicación para blogguear desde el dispositivo con la plataforma Movible Type. Y MySpace, la comunidad líder en el mundo, anunció ayer el lanzamiento en conjunto con Apple de la aplicación MySpace Móvil que se baja gratis (disponible en 12 idiomas diferentes) y permite acceder a MySpace y al mismo tiempo subir fotos desde el iPhone a un perfil. El diseño fue especialmente desarrollado para la pantalla táctil del smartphone. Chris DeWolfe, CEO y cofundador de MySpace destacó la facilidad con la que se podrán subir fotos a un perfil y la oportunidad para anunciantes de llegar a una audiencia de millones de personas. En ese sentido, John Faith, Gerente General y Vice Presidente de MySpace Mobile, expresó: ?El iPhone representa el dispositivo que más se adapta a esta aplicación y fue pensado para los usuarios más participativos de MySpace. A través de nuestro diseño pudimos reunir los aspectos fundamentales de la red social y crear una vía práctica y fácil para el usuario del iPhone?.

Un par de capturas de cómo se ve la aplicación en el nuevo iPhone (click para agrandar):

home.jpg photos.jpg

Leer Más
7 July 2008

Apple en Australia

En al año 2000, Mariano Hoffman viajó un mes por Australia de mochilero y quedó fascinado. Volvió a Buenos Aires a recibirse de ingeniero en sistemas y se fue a Australia, esta vez para quedarse a vivir. A los 34 años sigue allá, a cuatro cuadras de la playa y a veces extraña Villa Crespo.
Hace un mes se inauguró la primera tienda Apple en el centro de Sidney y como Mariano es fanático de eBlog, mandó estas fotos sacadas por él mismo:

fron2.jpg

BubbleShare: Share photosFind great Clip Art Images.

Links:
Otras tiendas de Apple en el mundo (galería Flickr)
Apple Store New York

Leer Más
18 June 2008

Presentación del iPhone 3G en 30 segundos

Para los que andan a mil y no tienen tiempo de nada, acá está la presentación que hizo el otro día Steve Jobs del iPhone 3G de Apple resumida en 60 segundos:

Pero para los que la prefieren completita, acá se puede ver (incluso en alta definición HD). Dura 1 hora 44 minutos.

Links:
WWDC 08: nuevo iPhone 3G
Personal también va por el iPhone

Leer Más
4 April 2008

Manzana verde

Según la revista Wired, New York inició GreeNYC, una campaña de concienciación entre sus ciudadanos para fomentar un uso responsable de los recursos naturales. Pero Apple dijo que la imagen usada (puesta en colectivos, bolsas, carteles de vía pública, etc.) se parece mucho a la de su logo. El País informa que ahora nadie quiere ceder y se aproxima una batalla legal.

appleny1.jpg
Leer Más
18 March 2008

Lo que importa es el tamaño

Parece que, a diferencia de lo que ocurre en los vestuarios de hombres, ahora lo que importa es tenerla finita y liviana. Primero fue Apple con su MacBook Air, pero hace un mes Toshiba respondió con su modelo Portegé R505, de apenas 799 gramos y 19 milímetros de grosor.

Ahora Lenovo acaba de lanzar en el país la ThinkPad X300, “la notebook más delgada y liviana de su clase”, según anuncian. En su parte más delgada mide casi la altura de una moneda de 25 centavos, y su peso mínimo es de 1,6 kg. A diferencia de la de Apple, esta trae grabadora de DVD.
Además la portátil trae un procesador Intel Core 2 Duo, 4GB de RAM, disco de 64 GB, Bluetooth, pantalla de 13.3 LED con iluminación de fondo, 3 puertos USB, una batería que dura hasta 10 horas, cámara integrada y parlantes estéreo, entre otras características.

1.jpg

Un dato importante: fue clasificada como ?Oro? por la EPEAT (Herramienta de evaluación ecológica de productos electrónicos) por sus atributos ecológicos y una serie de tecnologías que son compatibles con el medio ambiente, como procesadores de bajo voltaje.

5.jpg

¿El precio base? 4100 dólares. Es cara, pero destinada a los más exigentes que necesitan un fierro portátil para trabajar.

Link:
Lenovo Argentina

Leer Más
8 March 2008

Futuro imperfecto

Parece que en Clarín no funciona Internet. En la sección sociedad de la edición impresa de hoy se lee: “Y también, hace un mes, Apple anunció que duplicará la capacidad de memoria del aparato hasta llevarla a los 16 gigabytes, a un precio, en Estados Unidos, de 499 dólares”.

En realidad, Apple ya duplicó la memoria de sus iPhone y el nuevo de 16 GB se vende en sus tiendas desde hace más de un mes.

touch32.jpg
Leer Más
27 February 2008

Donde nació todo

En unos días viajo a Silicon Valley, un lugar que no figura en ningún mapa oficial ni tiene su cartel verde en la ruta. Sin embargo, es una de las zonas más conocidas del mundo porque allí, hace poco más de medio siglo, nació la tecnología y hoy sigue siendo el punto obligado para cualquier empresa que quiera tener éxito en serio en los negocios digitales. Está desparramado en una zona de valles y colinas, sobre el oeste de los Estados Unidos, en el Estado de California y lo conforman pequeñas ciudades como Palo Alto, San José, Cupertino, Mountain View y Santa Clara.

A principios del siglo pasado, después de la fiebre del oro que atrajo a millones de inmigrantes hacia esa zona desértica y despoblada, el valle (todavía no bautizado Silicon por el silicio de los chips) fue la cuna ideal para estudiantes universitarios, físicos, ingenieros y científicos. Era, literalmente, la tierra de las oportunidades. Por eso nacieron allí grandes avances para la humanidad como la radio, el transistor, el oscilador de audio de HP y el microprocesador de la mano de Intel, las PCs de IBM y Apple, Sun, Cisco, Oracle, el Pac-Man de Atari y la WWW gracias a Netscape, que permitió que a mediados de los ´90, crecieran las .com Yahoo!, Amazon, eBay y Google, entre otras empresitas. La mística del lugar continúa intacta aún hoy: Facebook, Twitter y otros emprendimientos de la web 2.0 siguen naciendo en algún rincón de Silicon Valley.

El valle también es un símbolo del dinero, excentricidad y riqueza rápida. Si fuese un país, Silicon Valley estaría entre las diez mayores economías del mundo. Hay más de 250 mil millonarios en una población de 2 millones y medio y se cree que cada día se suman a la lista 60 nuevos afortunados. Una leyenda nunca desmentida dice que en las rayas de algunos trajes de Jerry Sanders, fundador de AMD, figura microscopicamente su nombre en fila. El desempleo en el Valle es casi cero, hay restaurantes a mil dólares el cubierto y más barcos, avisones privados y concesionarios de Ferrari y Lamborghini que en cualquier otra zona de los Estados Unidos.

Hacia allá, contaba al principio, viajo en un par de días. Me instalaré en las oficinas de Google para ver cómo es trabajar en el buscador más usado del planeta y si es cierto algo de todo lo que se dice de Googleplex, ese guaso campus de 47 mil metros cuadrados que recibe todos los días a más de 10 mil empleados, en su mayoría jóvenes casi genios.
Después me uniré a un grupo de periodistas latinoamericanos para estar presente en el HP Labs Press, donde Hewlett-Packard, la primer gran empresa de Palo Alto fundada en un garage a fines de los ´50, mostrará los productos que lanzará durante el año.

Finalmente, ya fuera de agenda y solo, llegaré a San Francisco. Pero para eso falta… Les iré contando lo que pueda desde allá, donde nació todo.

(Son bienvenidos links, info, contactos de argentinos en Silicon Valley, anécdotas, datos de San Francisco, consejos, fotos, etc.)

Leer Más