6 November 2012

Llegó la Xbox 360…

Tarde, pero seguro. Casi seis años después de su salida en el mundo, se presentó ayer de manera oficial en nuestro país la consola Xbox 360 de Microsoft junto a su paquete de servicios online. Ahora ya se podrá comprar el hard de manera oficial y además, desde diciembre, la empresa también anunció la disponibilidad de Xbox Live, el servicio que ofrece acceso a partidas on line, descarga de juegos y transmisión de series y películas con Netflix y otras aplicaciones como el catálogo de Xbox Music.

El anuncio no es casual, ya que hace pocas semanas Sony también confirmó que su Playstation Store estará abierta para marzo 2013 en esta región del mundo.

¿Por qué tardaron tanto? Según la política de la empresa, no se permite vender la consola sin el paquete de servicios online asociado. La pregunta del millón: ¿cuánto sale? Acá Microsoft sorprendió a todos porque la consola con una configuración básica (4GB de memoria, sin disco rígido y con un control inalámbrico) tendrá un precio de 2.000 pesos. Los otros combos suben de precio hasta llegar a los $4.000. MS planea vender 50 mil consolas de acá a fin de año.

La membresía a Xbox Live 360 Gold costará 70 pesos mensuales, pero el usuario puede ahorrarse unos pesos si elige pagar por trimestre ($200) o anual ($500) mes. Atención: los usuarios que ya tenían una cuenta Live, deberán sacarse una nueva. Podrán seguir usando la que ya venían usando, pero sin disfrutar todos los nuevos servicios locales.

Leer Más
4 November 2012

En tu cabeza hay un gol

Publicada en revista VIVA el domingo 4 de noviembre de 2012:

Son las tres de la tarde de un jueves de octubre en la ciudad de San Pablo y el Centro de Convenciones Center Norte está a punto de explotar. Recién se abrieron las puertas del V Brasil Game Show (BGS), la feria de videojuegos que va rumbo a convertirse en la más grande de Latinoamérica. Afuera llueve desde temprano pero a nadie le importa. Las miles de consolas prolijamente acomodadas en los setenta stands repartidos en el hall principal ya están listos para dejarse tocar, literalmente, durante los tres días que durará la Feria. Los organizadores esperan 80 mil personas y hay que creerles. San Pablo es descomunal, un pulmón económico y el símbolo de la recuperación brasileña. Es la tercera ciudad más grande del mundo, donde viven casi 12 millones de personas que se mueven en cuarenta mil taxis y por el aire por culpa del insoportable tráfico. ?La ciudad que nunca para?, reza su slogan: es la metrópolis del mundo que tiene más helicópteros por habitante. Aquí se despachan 17 mil piezas de sushi por hora y atención: un millón de pizzas por día.

Leer Más
2 November 2012

Adelanto VIVA

El domingo saldrá publicada en la revista VIVA mi nota sobre la feria Brasil Game Show (BGS) que fue a cubrir hace un mes a San Pablo. Se llama “En tu cabeza hay un gol”. Esta es la tapa:

Leer Más
2 November 2012

Messi ya tiene su tipografía

El tipo tiene su tipo. Se llama “Fenómeno” y fue creada por el diseñador Syahrul Salleh, quien dijo que está inspirada en la forma de jugar de Messi: ?audaz y fluida, que con sus gambetas atraviesa las defensas como un cuchillo una manteca?.

¿Qué te parece?

Leer Más
1 November 2012

Las cuatro pantallas de Sony

Bajo el concepto “las cuatro pantallas”, Sony Argentina mostró ayer sus nuevos productos: un teléfono Xperia, una tablet, los smart TV Bravia y sus notebooks de la línea Vaio. Integración total”, repetían sus ejecutivos.

El Xperia S es el primer smartphone que lanza Sony tras su separación con la sueca Ericcson. Trae una cámara de 12 megapixeles, Android 4.0 y procesador doble nucleo Qualcomm Snapdragon. Con abono de Claro, saldrá $2700.

A la VAIO Serie T la vimos en el CES de enero pasado: es una ultrabook que tiene control de gestos, procesador Core i5 de 2,60 GHz, 4 GB de memoria RAM y un disco de 320 GB. Uno de los modelos tendrá pantalla táctil.

Es muy visible el cambio de estrategia de Sony desde hace un año, cuando asumió el nuevo presidente Hazuo Kirai, quien reemplazó a Howard Stringer. Kirai puso rapidamente la casa y los números en orden, lanzando fuertemente a la empresa a competir en la industria móvil: smartphones (el Xperia vendió muy bien) y tabletas. Además hizo un recorte drástico de gastos (entre otras medidas, despidiendo gente).

Leer Más
26 October 2012

Volvió “Esperando la carroza”

Pocas películas nacionales despiertan tanto fanatismo como Esperando la carroza, la genial comedia de Alejandro Doria estrenada en 1985 y que ayer se reestrenó  en salas locales en versión digital 2D. Con el personaje de la anciana Mama Cora (de Antonio Gasalla) como eje principal, la película desnuda la hipocresía y el cinismo en los vínculos de una típica familia de clase media baja argentina.

Tuvo un elenco irrepetible donde cada personaje brilló por sí mismo: China Zorrilla, Gasalla, Luis Brandoni, Betiana Blum, Julio De Grazia, Juan Manuel y Andrea Tenuta, Lidia Catalano, Enrique Pinti y Darío Grandinetti.

El trailer:

La remasterización es un proceso que consiste en mejorar la calidad de sonido e imagen de una película, no sólo para ofrecer una copia mejorada sino también con el propósito de la recuperación y restauración. En el caso de? Esperando la Carroza? el proceso se ha realizado cuadro a cuadro en imagen, y con un trabajo minucioso y detallado en sonido. Se hizo en Cinecolor Argentina. Lucas Guidalevich, es gerente Operativo y trabajó junto al equipo de Restauraciòn y Remasterización de la empresa habló con eBlog:

“Diana Frei, productora de “Esperando la carroza”, se acercó con la idea de re-masterizar la película y nos interesó muchísimo. Se evaluaron diferentes flujos de trabajo y finalmente optamos por realizarlo íntegramente en 2K. En Cinecolor tenemos la ventaja de contar con un laboratorio (foto/químico) que nos permite manipular y restaurar material fílmico con gente con muchísima experiencia. Una vez que el negativo original estuvo preparado para cargar en scanner, se digitalizó el material en un scanner Northlight cuadro por cuadro en dpx 10 bits logarítmico (13MB por fotograma). Terminado este proceso, la película completa se cargó en el Scratch (software especialmente diseñado para corregir color) donde nuestros coloristas y Diana retocaron el color de la película toma por toma, con el objetivo de recuperar el look original del material sin que pierda el carácter de la época”.

“Finalizada la corrección de color se volvieron a generar los títulos de inicio y final copiando los originales y se insertaron en la imagen. Los archivos digitalizados y con corrección de color pasaron a nuestra área de restauración digital donde con software dedicados para estos procesos se trabajó durante varios meses reparando rayas, roturas de negativo, limpiando puntos, pelos y cualquier imperfección que se pudiera visualizar.
El cuanto al sonido fue digitalizado y restaurado por José Luis Díaz (sonidista original de la película) que realizó un trabajo de masterización increíble.
Una vez terminados los procesos de masterización realizamos un DCP (Digital Cinema Package), que permite proyectar la película en salas digitales comerciales en 2K y con sonido 5.1”.

La película se hizo tan famosa que sus fanáticos repiten cada diálogo de memoria y se saben todas las escenas. En el avant premiere del lunes pasado, muchos aplaudían antes de cada escena famosa, como la ya antológica “tres empanadas para dos personas”, de Luis Brandoni. Además, el Correo Argentino lanzó una estampilla con el afiche original de la película para conmemorar el reestreno.

También hace un año, la casa donde se filmó la película (ubicada en el barrio de Versalles) fue declarada de Interés cultural por el Gobierno de la Ciudad.

Leer Más