En junio viajé a cubrir la feria E3 de Los Angeles, una de las expos más importantes sobre videojuegos, consolas y entretenimiento digital. Allí Microsoft y Sony presentaron sus nuevas Playstation 4 y Xbox One, que saldrán a la venta a fin de año. También se presentaron nuevos juegos, el FIFA y el PES 14, etc.
Escribí sobre todo esto para la revista VIVA de hoy. Pueden leer la nota completa (7 páginas) bajando el PDF haciendo click acá.
Todas las redes en una app
Junto al crecimiento de las redes sociales (cada vez hay más!), se torna más engorroso subir (“postear”) contenido en cada una de las plataformas. Sacamos una foto y la subimos a twitter, después a facebook, ahora a Instagram y Pînterest, también a Flickr, o a todas a la vez. Sin contar si tenemos un blog, Google +, LinkedIn o un tumblr. Sumemos la nueva Vine.
¿Qué hacer con tantos canales? Una posibilidad es bajarnos Everypost, una aplicación gratuita que sirve para crear contenido y postearlo en múltiples plataformas desde nuestro celular, porque funciona tanto en el sistema operativo de Apple iOS como en Android, de Google.
La diferencia con otras apps es que esta permite personalizar los contenidos por Usuarios activos en redes sociales, blogueros, profesionales independientes, periodistas y pymes. La personalización de contenidos es una tendencia fuerte en el marketing, como indica este estudio.
“Nuestro objetivo es convertirnos en el WordPress de Social Media y diferenciarnos de Hootsuite y Buffer por nuestro foco en los contenidos, tendencia clara a la que vamos”, dice Fernando Cuscuela, el CEO de Everypost. que fue lanzado en Enero y ya cuenta con más de 26 mil usuarios activos de todo el mundo (está disponible en 6 idiomas: inglés, español, alemán, francés, portugués y japonés).
El video:
Link:
Everypost
La mágica locura total de revivir
(columna publicada en la revista Reporte Publicidad de agosto)
Para entrar a un lugar donde no te conocen, hay que hacerlo con seguridad, a paso firme, decía mi abuelo. Y con un regalo. Y como esta es mi primera columna, les traigo de regalo una historia que me pareció fantástica. La leí en la excelente biografía ?Astor Piazzolla, su vida y su música?, de María Susana Azzi y Simon Collier:
Resulta que cuando Astor Piazzolla tenía 14 años, en 1935, sus padres le prohibieron viajar junto a Carlos Gardel y su troupe hacia Colombia. El jóven Astor vivía en New York junto a su familia y había conocido al Zorzal mientras filmaba la película ?El día que me quieras?. Astor hizo un papel allí (de canillita) y llegó hasta Gardel gracias a su talento musical. El precoz Astor se convirtió en secretario privado, guía turístico y traductor del ídolo argentino durante la estadía en Manhattan. En una escala de aquella gira, Gardel y el resto de los pasajeros murieron tras un choque de aviones en el aeropuerto de Medellín.
La historia, el destino, la casualidad, la suerte, el azar, quién sabe qué, quiso que los padres de Piazzolla no lo dejaran viajar y se salvara para, años después, convertirse en uno de los músicos y compositores más importante del mundo.
Nonino, padre de Astor, le había tallado una figura de madera a su admirado Gardel, que se la hizo llegar mediante su hijo horas antes del viaje mortal. Misteriosamente, esa figura sobrevive al accidente y aparece, muchos años después y chamuscado por el fuego, en una tienda de venta de cosas usadas en Manhattan que quedaba a apenas dos cuadras de la casa donde Nonino la había tallado muchos años antes. Se vendía a diez dólares y tenía un cartelito que decía, en inglés: ?objeto perteneciente a un popular cantante argentino?.
Cuando Piazzolla ya era muy famoso, un amigo suyo la vio en la vidriera y se quedó petrificado. Cuando al otro día lo fue a comprar para regalárselo a Astor, el objeto ya no estaba.
***
Leer MásLas tapas del FIFA 14
Lionel Messi es la figura principal de las portadas del nuevo juego FIFA 14 que se presenta a fin de este mes y estará a la venta en septiembre. Pero las tapas varían según el país donde se compre el juego. Por eso Lio estará acompañado de diferentes estrellas del fútbol. Estás son las tapas para PS3 y Xbox 360 confirmadas por FIFA hasta el momento:
Tapa México, con Javier Chicharrito Hernández
Tapa Inglaterra, con el galés Gareth Bale (del Tottenham Hotspur)
Tapa Italia, con Kareem El Shaarawy (Milan)
Tapa Chile, con el chileno Arturo Vidal (Juventus)
Hay más tapas y jugadores. También estarán Australia Tim Cahill (Australia), David Alaba (Austria), Xherdan Shaqiri (Suiza), Michael Kadlec (República Checa) y Dzsudzsák (Húngría).
Leer MásNokia se burla del iPhone 5
Nokia vuelve a pegarle a Apple para contar las bondades de los nuevos Lumia 925 por sobre el iPhone 5. En un spot que ya tiene más de un millón de vistas, la marca finlandesa demuestra con ejemplos que la calidad de las fotos sacadas con un Lumia (con o sin flash) es mejor a las de Apple. Las cámaras de Lumia (lentes Carl Zeis) es una de los puntos fuertes de Nokia.
La publicidad comparativa (prohibida en nuestro país) ya es una costumbre entre los grandes fabricantes de móviles. Samsung lo hizo en su momento con sus modelos Galaxy S. Hace un mes Nokia también cargaba a los usuarios de iPhone por salir siempre con los ojos rojos cuando se usa el flash de la cámara.
Leer MásLa nueva camiseta de Los Pumas
Nike presentó ayer el nuevo diseño de la camiseta que usarán Los Pumas en el Rugby Championship 2013
Leer MásNuez Moscada
A partir de hoy ya está en la calle el primer número de Nuez Moscada, una revista trimestral independiente hecha en Mar del Plata. Según su creador, el periodista Alexis Socco, “lo que prevalece es el contenido: una revista que la gente pueda guardar por su interés y valor periodístico, sin importar la fecha de salida o vencimiento. No tiene tintes localistas”. Entre otros periodistas y escritores, aparecen en la revista Hugo Asch (diario Perfil) y la escritora española Berta Delgado Melgosa.
“Nuez Moscada fue declarada de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de Gral. Pueyrredón. Es una forma de reflotar el periodismo cultural y social a la manera de las míticas revistas Cerdos y Peces y El Porteño, ambas de la década del 80”.
La revista ya se puede comprar (a $13) en kioscos, librerías, cafés y otros espacios públicos de Buenos Aires. También estaráen forma digital en dos sitios: Para leer la revista online tal cual la versión impresa, en Issu. También se puede ver en Scibd.
Leer MásAsí en la tierra como en en el cielo
Columna publicada el 5 de agosto en El Cronista
Ahora la información está en el aire, va y viene a la nube. Miles de millones de archivos y datos viajando por el mundo gracias a los servidores virtuales. La virtualización para acceder a nuestra información desde cualquier momento y lugar sin tener un sólo archivo instalado en la computadora se llama nube y, gracias a servicios como DropBox, es una de las grandes tendencias actuales. Aunque en rigor, el origen de la nube no es nada nuevo. Para rastrearlo, hay que viajar hasta la década del 60 y buscar los nombres J.C.R. Licklider (del grupo creador de Arpanet) y John McCarthy, uno los que acuñó la palabra inteligencia artificial. El término nube, sin embargo, recién se hizo familiar dentro del ambiente de la computación ya bien entrados los 90.
Hay dos usos básicos para la nube: almacenamiento de archivos, donde los usuarios pueden guardar su información, compartirlas con otras personas, acceder remotamente, etc. Y por el otro, el uso y distribución de aplicaciones de software, llamado SaaS (Software As A Service), que puede ser gratuito o pago.
Hoy DropBox es el símbolo de las exitosas aplicaciones freemium (gratuitas inicialmente pero pagas al ampliarle prestaciones) y el gran modelo de éxito a seguir por los emprendedores tecnológicos. Su fundador, Drew Houston, creó el sistema cuando en 2007 se olvidó su pendrive con información valiosa y no pudo trabajar durante un viaje en tren. Hoy tiene apenas 30 años y su empresa está valorada en u$s 4 mil millones. No es para menos, ya que su compañía tiene una base de 175 millones de usuarios (de los cuales 75 se unieron en los últimos 8 meses) que suben más de mil millones de archivos al día.
La nueva camiseta de Independiente
Puma presentó la camiseta con bastones rojos y blancos que usará Independiente en el Nacional B, un diseño que replica la histórica casaca que el rojo usó durante muchos años, presentada el 19 de junio de 1927.
Se usará durante las primeras fechas y luego usarán un modelo clásico rojo también nuevo y de Puma, que tendrá el #DiabloSoy estampado. El hashtag forma parte de la muy buena campaña Movimiento Diablo Soy, creada por la agencia Human y con el Kun Aguero como protagonista princial.
Leer Más
Adelanto Otra manera de ganar
Por fin empiezan a llegar acá los libros sobre el gran Pep Guardiola y su histórico paso por el Barcelona, para muchos, el mejor equipo de fútbol de la historia. En agosto Random House publica esta biografía escrita por Guillem Balagué, quien entrevistó a Pep varias veces y se metió en su intimidad. ($159)
Leer Más