27 November 2013

Adelanto El pequeño Timerman

¿Quién es Héctor Timerman?
Es difícil que uno pueda sostener sin equivocarse que conoce cabalmente a alguien. Pero es indudable que se puede tener alguna idea de la ideología o pensamiento político en base a su conducta pública, a su gestión. En cambio lo que se oculta es siempre insondable.

Leer Más
24 November 2013

Las camisetas de Brasil y Francia

En sintonía con Adidas que hace dos semanas presentó la camiseta que usará la selección Argentina, Nike mostró estos días las casacas de Brasil y Francia.

La camiseta de Francia vuelve al cuello blanco tipo chomba y presenta un nuevo diseño del escudo que en realidad es el gallo histórico de 1958.

Leer Más
21 November 2013

El álbum de VISA te lleva al mundial

Tal como hicimos con los dos mundiales pasados, en eBlog vamos a dedicarle una cobertura especial al marketing que rodeará a los 32 equipos que participarán del Mundial de Brasil 2014. Para eso creamos la nueva categoría “Brasil 2014” donde estarán todos los post al respecto.

Siete meses antes del primer partido, ya algunas de las marcas sponsors de FIFA o AFA lanzaron sus campañas y acciones. Hoy VISA Argentina (sponsor FIFA) presentó una lúdica y original promo. Se trata de 12 tarjetas prepagas coleccionables con diseños de las pelotas de los mundiales, desde la “Telstar” de México 70 hasta la que se usará en Brasil, la “Brazuca”.

Esta es la de México 86:

 La promo consta de juntar la mayor cantidad de chanches para ganar uno de los 4 paquetes para el Mundial. Cada paquete consta de pasajes aéreos, tres noches de hotel y entradas VIP para 2 personas de un partido de la Selección Nacional. ¿Cómo juntar chances? cargando y usando las tarjetas. Cada $10 sumás 1 chance. En caso de completar el album (con las 12 tarjetas), duplicás las chances.

Por ejemplo, si uno carga $100 tiene 10 chances y si completa el álbum, tendrá 20 chances. El álbum se consigue gratis adquiriendo la tarjeta de México 86.

Las tarjetas se consiguen online en visa.com.ar (se pueden pedir las 12 a domicilio) o en los stands habilitados en los shoppings. Se recargan con tu Visa (crédito y/o débito) y hay montos mínimos ($100) y máximos ($4.000). Hay tiempo de acumular chances desde este domingo 24 de noviembre hasta el 28 de febrero. El sorteo será el 11 de marzo.

Leer Más
21 November 2013

Motorola y Sol Republic

Durante el lanzamiento de ayer del Moto G (el smartphone de Motogle similar al X pero más económico) me enteré de un acuerdo entre Motorola y la marca de audio Sol Republic para que Moto venda, por ahora, dos productos bluetooth: el Tracks Air y el SP Deck, ambos by Motorola. Más adelante vendrán más productos, me dijo Germán Greco, director de ventas de Motorola.

Esta asociación va en línea con la que ya se produjo entre el fabricante de móviles HTC y la empresa Beats Electronics, del rapero Dr. Dre junto a Jinny Iovine. La empresa tiene nada menos que el 65% del apetecible segmento de auriculares premium.

Los auriculares de SP suenan muy bien y saldrán acá entre $1000 y $1400 (son del segmento de alta gama, tipo los Beats, Bose, Sennheiser, etc) y tendrán diferentes vinchas para combinar según el color de la carcaza del celular o nuestra ropa. El deck bluetooth también suena muy bien, viene en tres colores diferentes y aún no se sabe el precio.

Link con + info

Leer Más
20 November 2013

Las guerras de Obama

Basado en información propia, documentos clasificados y cientos de horas de entrevistas con los personajes clave que incluyen al mismísimo Obama, el autor cuenta la historia del presidente del lado de adentro en cuanto a las importantes decisiones sobre la guerra de Afganistán, la campaña secreta de Paquistán y la lucha mundial contra el terrorismo.

Leer Más

20 November 2013

Quién es quién en las elecciones en River

El 15 de diciembre hay elecciones en River, uno de los dos clubes más importantes del país y seguramente dentro de los 10 o 15 a nivel mundial. El codiciado sillón presidencial arde. Quien triunfe deberá lidiar con un club que explota: números en rojo, un equipo recién ascendido que juega pésimo, la barra brava incontrolable y sus hinchas enojados con el presente de la institución. Todo mal.

Con Daniel Passarella fuera de carrera, los dos candidatos con más chances de llegar a la presidencia del club son Rodolfo D’Onofrio y Antonio Caselli. El primero, presidente de la aseguradora La Caja, es un empresario del sector seguros que está apoyado por un poderoso grupo de personas y empresas que van desde el banquero Brito (Banco Macro) y el Grupo Werthein (Telecom, etc) hasta Daniel Hadad.

Caselli es el hijo de Esteban ?Cacho? Caselli, ex ministro de Carlos Menem ante el Vaticano y secretario general de Carlos Ruckauf. Detrás suyo en la campaña electoral de River está el millonario heredero y empresario Matías Garfunkel, socio de Sergio Szpolski en el Grupo Veintitrés (revista 23, Tiempo Argentino, Newsweek, Forbes), también dueño de Vorterix y socio de Raúl Moneta, con quien tiene varias radios como Splendid y Belgrano y las FM Rock&Pop, Metro 95.1 y Blue 100.7. Garfunkel es la actual pareja de Victoria Vanucci (y ex de Luciana Salazar y Zulemita Menem).

Los socios de River habilitados para votar son 40 mil aproximadamente, pero se espera como mucho que el 15 de diciembre voten la mitad, 20 mil. Para ganar alcanza con 5 mil votos aproximadamente. Es decir, una cifra llamativamente baja si se tiene en cuenta el alto nivel de poder, influencia y repercusión que logra el presidente de River durante los años de gestión.

Estas son las cifras de las últimas tres elecciones en River:

2001: total 8.575 votos (ganó José María Aguilar con 4.802 votos)
2005: total 7.579  votos (reelecto J. María Aguilar con 3.938 votos)
2009: total 14.248 votos (ganó Daniel Passarella con 5.298 votos, apenas seis votos más que D´Onofrio)

Leer Más
20 November 2013

Messi por amor a la camiseta

Este libro refleja la historia de un pibe que nació en Rosario pero maduró en Barcelona. El amor por su tierra quedó grabado en los primeros años de su vida. Sin embargo, debió pagar un alto costo en su país por nunca haber jugado profesionalmente en un equipo de la Argentina y sobre todo, por haberse atrevido a desafiar futbolísticamente hablando, el reinado de Diego Armando Maradona. Humilde, callado, tímido, cero conflictivo, alejado de las polémicas y los flashes, dentro de la cancha posee un diablo interior que lo transforma para muchos en el mejor jugador de todos los tiempos.

Leer Más
18 November 2013

Se agranda Evernote

Esta semana Evernote desembarcó en Buenos Aires aunque todavía sin oficinas comerciales. El equipo de Latinoamérica encabezado por su gerente general Luis Samra vino de visita al país a contar en qué anda una de las empresas insignias de la era 2.0 cuya aplicación (para plataformas iPhone, Android y Windows Phone) es una de las más populares y bajadas del mundo móvil. Evernote está cumpliendo 5 años y ya cuenta con 330 empleados anclados en San Francisco.

Para el que no la conoce, se trata del mejor y más completo organizador personal. Se baja gratis. Escribimos “notas” en el celular, tablet o en la compu (tipo post it) a modo de recordatorios y se van archivando en la nube dentro de nuestro usuario. Después entramos desde cualquier dispositivo y todo está ahí guardado. Permite guardar anotaciones de texto, links, fotos, audio, video, etc. Es perfecto para atrapar aquella idea, ese pensamiento, algo que queremos hacer, ver, leer o escribir en el futuro pero que en ese momento no sabemos donde guardar. El slogan es “remember everything”. El celular siempre está con nosotros así que… nada mejor que usarlo para un bloc digital permanente.
Como cada nota se almacena con etiquetas temáticas, después es muy fácil buscar algo que hayamos guardado. También sirve de calendario o recordatorios si ponemos una nota para que nos avise algo a futuro.

Evernote tiene otros productos interesantes como Web Clipper, para guardar y/o compartir sitios o fotos o cualquier fragmento de un sitio que nos resulte interesante mientras navegamos y queremos usarlo después. Esto es ideal para mí que guardo docenas de artículos para leer después y, en este caso, puedo leer en la tablet o desde el móvil en momentos libres o cuando no tengo conexión. También se le pueden agregar a las capturas notas a mano o flechas y compartir con alguien algo tipo “mirá esto para usar en la presentación”.

Pero lo que más me llamó la atención fue su App Center, es decir, su tienda de aplicaciones. ¿Cómo es?, pregunté sorprendido porque no sabía que existía. Me explicaron que desde hace varios meses Evernote puso a disposición su API para impulsar a los desarrolladores a crear sus propias ideas de app bajo la plataforma. De esta manera, hay cada vez más aplicaciones interesantes y por ende, Evernote amplia la cantidad de usuarios. Para usar estas apps (que se instalan gratis o pagando en los móviles desde iTunes Store o Android Play), hay que ser usuario registrado de Evernote. Ganancia simple. Ellos saben que cuanto más engrosan el ecosistema, mayores ganancias tendrán por su servicio premium (que es pago ya que amplía las funciones del paquete básico, más espacio, etc)
En este momento Evernote tiene 80 millones de usuarios, de los cuales 350 mil son de América LAtina. En la tienda de Apps ya tienen disponibles para instalar unas 500. Algunas son muy interesantes como Pocket, Expensify (sacamos foto a nuestros gastos y arma un excel), Postach-io (para publicar en un sitio tipo blog todo lo que anotemos en nuestras notas) y Mural.ly, hecha por argentinos.

Entren, recorran e instalen las que gusten: http://appcenter.evernote.com/es

Leer Más
15 November 2013

El mundial inteligente

Columna publicada el viernes 15 de noviembre en El Cronista

Ya no es posible pensar en un mundial de fútbol sin televisión. El evento deportivo más convocante del mundo aumenta sus televidentes en cada edición. El primero en ser transmitido en directo fue el de México ´70 y a partir de ahí, cada cuatro años, los mundiales marcan un nuevo record de audiencia pero, además, establecen los parámetros para el recambio tecnológico de los televisores que usaremos.

El de Argentina 78 estableció el inicio de la televisión en colores, el de México 86 popularizó el control remoto y el de Estados Unidos 94 permitió saltar la barrera de las 21 pulgadas. Después llegaron las pantallas planas y los LCD hasta que en el mundial pasado en Sudáfrica se afianzó el High Definition (HD) y se intentó instalar el 3D, que hasta el momento es un rotundo fracaso.

Leer Más