Category Archives: Videos

2 January 2013

Aumenta el porno 2.0

Siguen las repercusiones del video porno de Florencia Peña. Durante el año que acaba de terminar, se subieron al sitio Poringa (el espacio porno de la red social Taringa) más de 150 mil fotos y videos íntimos (“amateurs”), lo que significa según datos de la empresa, un incremento de más del 50% respeto al 2011. Al compás del crecimiento de los dispositivos móviles para capturar imágenes y subirlas a la Web, también hubo un aumento en el formato, ya que de todo lo subido, los videos filmados por sus propios protagonistas superan el 20% y el restante 80% son fotos.

Otro dato a tener en cuenta es que la gran mayoría de los contenidos subidos son de parejas cuyas caras no se le ven (las cubren o no se enfocan). En un artículo publicado en Clarín el último domingo, la psicoanalista Adriana Guraieb explicó: “cambiaron los paradigmas que había entre los espacios públicos y privados”.

Leer Más
27 December 2012

Sobre el video de Florencia Peña

Hace ya varios años durante una conferencia de prensa, el CEO de Sun Microsystems, Scott McNealy, lanzó una frase polémica: “La privacidad en Internet no existe, así que superen eso y sigan adelante!”.

Todo contenido digital que puede ser subido a Internet será distribuido y reproducido infinitas veces. Quien desconoce esta máxima elemental de Internet no logrará impedir que algún material circule, aunque patalee mediatica y/o judicialmente. Desde una foto en Facebook, un video erótico, porno o íntimo hasta una canción, un texto inédito, el frente de tu casa en el Street View de Google, el padrón electoral con tu DNI, una base de datos con tu celular o dirección de mail, etc. Todo circula o podría circular sin rumbo por los mares de la Web.
Es que la lógica y los códigos de Internet son diferentes a los que imperaban en los medios de la era pre-digital y para vivir en esta época, hay que jugar bajo esas mismas lógicas si uno no quiere quedar tecleando en el aire.

¿Es injusto para la víctima? Sí, lo es. Todos somos o seremos víctimas de esta parte oscura e injusta de la Web. Pero no se trata de justicia, sino de lo que es. Internet es una aldea global caotica y, al menos por el momento, incontrolable.

Hoy se difundió un video porno protagonizado por Florencia Peña y su ex marido. La Web explotó. En Twitter el nombre de la actriz es Trending Topic (también el de su peronaje “Moni Argento”) y ella tuiteó desde su cuenta oficial: “Repudio absoluto a todos los q se hacen eco de un hecho delictivo como es el hackeo de un video intimo y privado. El derecho a la privacidad”

Más temprano, varios famosos defendieron en Twitter y en otros medios a Peña, pidiendo en resumen “que se respete la privacidad de Florencia”. Pero eso es imposible por diferentes motivos:
-el video ya está en la Web, circula y será visto por cualquiera que lo quiera ver. Los medios más grandes y serios podrán elegir no difundirlo, pero ya se sabe que la información circula igual aunque los medios la omitan. Hay ejemplos de sobra.
Además, ¿qué significa “respetar la privacidad” de Peña? ¿Elegir no ver el video? ¿Elegir no difundirlo? Cualquiera de ambas decisiones no servirán para que el video desaparezca magicamente de la web.

-Es un error creer que la gente común ve a los famosos como personas comunes. Por eso es imposible pretender querer aplicarle a un famoso las mismas lógicas de intimidad, privacidad, derechos, etc. que las que poseen las personas comunes y desconocidas. Sí en la justicia, porque para un juez somos (o en teoría deberíamos ser) todas las personas iguales ante la ley. Pero no frente a las audiencias porque para mi vecina, no es lo mismo Susana Giménez que yo. Pero la Web no es la justicia (por suerte).
La sociedad del espectáculo (la industria del show) genera eso: una isla de personas que, en diferentes momentos e intensidades, muestran su vida íntima. Lo hacen mostrando sus casas, sus parejas, sus fotos, contando alguna intimidad o usando sus cuerpos para producir y diseminar mensajes eróticos (tapas de revistas, publicidades de ropa interior, etc.).
Pero hay un escalón más en ese sentido que tiene que ver con que tampoco será respetada la intimidad del famoso que mantiene su círculo íntimo y su intimidad lejos de las cámaras y los medios. Supongamos que mañana se difunde un video erótico o escandaloso del Indio Solari o de Facundo Arana. Serán vistos con la misma curiosidad y morbosidad que cualquier otro video similar de otra persona que hace de su vida íntima un show.
Es decir, que el famoso, por su sola condición de serlo, no tendrá intimidad, haga lo que haga, y diga lo que diga. Lo quiera o no.

-Es llamativo que El Sensacional, el sitio que difundió el video antes que otros medios, pertenezca a los empresarios Sergio Spolsky y Matías Garfunkel, dueños de varios otros medios oficialistas. ¿La difusión del video fue un pase de factura para Peña por haberse ido a trabajar al Grupo Clarín? Por la tarde de ayer el sitio bajó el video y pidió disculpas.

-En la era actual de las redes sociales, ya no hace falta ni siquiera ser famoso para captar la atención. Me refiero a fama como consecuencia directa de la exposición que uno logra gracias a los medios tradicionales como radio, cine o TV. Hoy cualquier persona puede lograr grandes repercusiones gracias a tener miles de seguidores en Twitter o con un blog conocido cuya información influya en su audiencia y en las diferentes agendas mediáticas. Tampoco habrá “privacidad” para ellos.

-La práctica del porno amateur ancló fuerte en la Web hace ya por lo menos quince años. De hecho, es una de las categorías más visitadas de cualquier sitio porno. Filmarse o ser filmado por una filmadora, cámara de fotos, celular o web-cam es cada día más moneda corriente en la cultura Web y en las nuevas generaciones. Estos videos circulan de a varios miles por toda la Web.
Los videos y fotos porno/eróticos de “famosos” también, aunque hay muchos menos pero con el plus de que el morbo es mayor porque se trata de gente conocida. No es lo mismo espiar al vecino que a un desconocido. Y el sexo vende como ningún otro producto en el mundo. No es ninguna novedad.

-Los famosos ya deberían saber que desde Pamela Anderson y Paris Hilton hasta nuestras Silvina Luna, Chachi Telesco, Wanda Nara, Escudero, Rincón, Juanita Viale y una larga lista, la Web no va a pedirles autorización para diseminar como el agua sus gemidos y poses sexuales.
Mientras sigan filmándose o sacándose fotos en la intimidad, habrá más videos y fotos circulando más o menos clandestinamente por la web. Esto es así y, más allá de cualquier valoración moral, es una de las características de la Web actual, que tantos beneficios nos aporta.

La privacidad en Internet no existe. Hay que superar eso y seguir adelante!

Leer Más
11 December 2012

El nuevo Centro de Producción Digital (CPD)

Este jueves 13 de diciembre se presentará el nuevo Centro de Producción Digital (CPD) con ?Diez episodios musicales?, un evento a puertas abiertas en la famosa Casa Curutchet de La Plata (diseñada por Le Corbusier de La Plata). El evento servirá como marco para la presentación del nuevo ?Centro de Producción Digital? de la Provincia de Buenos Aires (CPD) a cargo de Jorge Telerman, actual Presidente del Instituto Cultural. ?Este proyecto expresa nuestra decisión de estar presentes en el impacto que tienen las nuevas tecnologías sobre el campo creativo”, dijo el ex jefe de gobierno porteño.

Las diez habitaciones de la icónica casa platense alojarán performances en vivo y el estreno de ?DIEZ EPISODIOS MUSICALES?, un proyecto artístico interdisciplinario que reúne a reconocidos realizadores -Mariano Llinás, Raúl Perrone, Santiago Mitre entre otros- y a diez músicos bonaerenses -Viva Elástico, Sofía Viola, Marina Fages, Orquesta de Perros, Javier Maldonado, Miro y su FODJ, Shaman, Soema Montenegro, Valentín y
los volcanes, y Duratierra.- que fueron filmados en distintas locaciones de la provincia.

Leer Más
6 December 2012

Con una ayudita de mis amigos

La banda argentina Catupecu Machu lanzó el video clip de su canción “Vi llover” (de su último disco El Mezcal y la Cobra a través de la red social Google+.

En un hangout en vivo, los Catupecu convocaron a sus seguidores a que subieran imágenes de lluvia al canal de la banda en la red social con el hashtag #villover. Así fue como recibieron imágenes de 500 personas.
El resultado, dirigido y editado por Javier Vázquez (el del documental Amando a Maradona), es este:

Leer Más
12 July 2012

Messi al FIFA 13

Lio Messi es la nueva imagen del popular videojuego FIFA 13, que ya se puede reservar online y saldrá a la venta a fines de septiembre.
Esta será la tapa para la edición española (cambian los jugadores según los países), donde Lio luce el nuevo modelo de la camiseta del Barca para la temporada 2013, que aún no se estrenó:

Otro dato de color es que el rosarino Mario Kempes será la nueva voz de comentaristas para Latinoamérica, junto a Fernando Palomo y Ciro Procuna.
Messi firmó un contrato millonario con la empresa EA Sports tras finalizar su acuerdo con la japonesa Konami, que fabrica el juego Pro Evolution Soccer (PES), competencia directa del FIFA. ¿Quién será la cara del PES 2013? Nada menos que el portugués Cristiano Ronaldo, el eterno rival de la pulga. Ambos jugadores se enfrentan en los clubes (Barca-Real), en los sponsors (Nike-Adidas) y ahora también en la creciente industria de videojuegos.

Leer Más
3 April 2012

Around the World on 1 Battery

Nokia llevó adelante un divertido experimento para posicionarse en un mercado donde la poca duración de las baterías es un problema constante. Un fanático de Julio Verne decidió realizar el trayecto de “La vuelta al mundo en ochenta días”, pero en apenas ocho y sin recargar la batería de su Nokia E6. Recorrió 12 ciudades, donde fue realizando pequeños videos que ya están subidos a un canal de YouTube:

Leer Más
27 February 2012

Malvinas30

Malvinas30 es una nueva forma de narrar utilizando toda la potencia de los nuevos medios. Se trata de un documental interactivo, a 30 años de la última guerra argentina. El trabajo realizado por el periodista Alvaro Liuzzi buscará que el usuario re/viva la historia de la Guerra de Malvinas tal cual sucedió durante 1982 y por eso el proyecto está pensado como una contínua producción desde el 2 de marzo hasta el 14 de junio.

Liuzzi cuenta “La idea es romper con el esquema tradicional del documental donde el espectador mira durante dos horas una realización y debe imaginar que eso que está viendo sucedió en algún momento de la historia. Malvinas30 va a contar lo que está pasando, el presente de 1982”.

“Al ser un Documental Transmedia cada plataforma utilizada para el proyecto tendrá una producción propia para que el conjunto de realizaciones formen un todo homogéneo. Las redes sociales serán parte fundamental de Malvinas30, servirán para narrar el tiempo real del conflicto, publicar voces en primera persona y generar participación e interactividad con los usuarios”.

El proyecto tendrá entrevistas a ex-combatientes, periodistas, historiadores, infografías, y algunas sorpresas. El tiempo real será muy importante, desde @Malvinas30 se publicarán en Twitter las alternativas del conflicto y lo que la prensa Argentina y extranjera comentaba, además se transmitirá en streaming programas de TV de la época para que el usuario pueda observar como se informaba la sociedad argentina en ese momento.

Liuzzi cuenta con archivos de noticieros y cadenas nacionales de Galtieri como el famoso ciclo “24 horas por Malvinas”.

Sitio: www.malvinastreinta.com.ar

Facebook: facebook.com/Malvinas30

Lanzamiento: 2 de marzo

Leer Más