Category Archives: TV

6 June 2010

El Mundial por TV

A días del inicio del Mundial, ya es momento de decidir por dónde ver los 64 partidos. ¿Qué canal vamos a elegir? ¿Cuáles son todas las opciones? ¿Quiénes serán los relatores y los comentaristas de cada señal? Acá, una breve y útil guía para elegir según tus preferencias.

El Mundial se podrá ver por TV abierta y por cable. Los únicos dos canales abiertos que transmitirán la Copa serán Canal 7 y Telefé.
En la TV pública relatará Gustavo Kuffner (el mismo del Fútbol para todos) y comentarán tres grandes ex futbolistas Enzo Francescoli, Diego Latorre y Sergio Goycochea. El equipo se completa en Buenos Aires con Chiche Almozny y Juan Ballesteros. La producción integral la realiza Fox Sports (Torneos y Competencias). Más info acá.

Mientras que en Telefé, relatará Sebastián “el pollo” Vignollo con los comentarios de Fernando Niembro. El resto del equipo (foto) se completa con Gonzalo Bonadeo, Germán Paoloski, Diego Korol, Fernando Carlos, Walter Queijeiro, ?Yayo? Guridi y Fernando López desde Sudáfrica. Desde Buenos Aires, estarán el Bambino Pons y Gustavo López.
¿Y Mariano Closs? no va. Dicen que pidió mucha plata para cubrir el Mundial y en el canal de las pelotas le dijeron “cualquier cosa te llamamos”. Todavía está esperando. De todas maneras, cubrirá desde Buenos Aires en Radio La Red.

Por el lado del cable, las opciones son TyC Sports, Cablevisión y DirecTV.
En TyC relatará la dupla Walter Nelson con comentarios de Alejandro Fabbri. Los relatos en DirecTV estarán repartidos entre varios y según la importancia de los partidos y las regiones (ya que es para Latinoamérica). Juan Furlanich, Pablo Giralt y Bruno Vain serán los relatores argentinos y comentarán Juan Pablo Varsky y Juan José Buscalia. Emiliano Pinzon estará en vivo desde la concentracion argentina en Pretoria.

Tanto CV como DirecTV transmitirán los partidos en alta definición (HD) y para disfrutarlos hay que contratar el servicio. En el caso de CV, hay que instalar el DVR y sintonizar el canal 620. El relato en CV será levantado de TyC Sports.

Leer Más
5 May 2010

El Mundial de los LCD

En cada Mundial se renueva la tecnología, sobre todo en lo que tiene que ver con la televisión. Las marcas lanzan sus ofertas y la gente aprovecha para renovar sus modelos. Al menos para nosotros, Sudáfrica 2010 será recordado por el mundial que catapultó definitivamente a la vieja TV de tubo (CRT), reemplazada por los modernos y delgados LCD de 32″ en adelante. También el torneo pasará a la historia por ser el de las primeras transmisiónes en alta definición (HD), que acá ofrecen a sus abonados tanto DirecTV como Cablevisión (tema que será otro post).
Este año, la firma holandesa estima vender 800 mil LCD, el doble de lo que vendió el año pasado. El mercado local de televisores es de 12 millones de aparatos y lo lidera Philips con el 27%, seguido por LG (20%), Samsung (%), Sony (6%) y New San (Sanyo, Philco y Noblex).

Las ofertas de LCD de varias marcas florecen y en pagos hasta en 80 cuotas. Por eso Philips es otra de las marcas que sin ser sponsor oficial de la selección, se sube al tren del Mundial. Ayer lanzó su campaña con Juan Sebastián Verón como protagonista. Se titula “junto a todos los que alientan desde acá” y hay una promo: quien compre cualquier modelo de LCD de la marca, se llevará una camiseta no oficial firmada por la Bruja y participará de un sorteo por 25 mil pesos.

El spot de TV:

Más info:
Sobredosis de TV
Ver tevé

Leer Más
24 April 2010

Facebook y TV: un sólo corazón

La TV local recupera fuerza gracias a las redes sociales, principalmente Facebook y Twitter, publica hoy el diario La Nación en su tapa. El artículo, portada del suplemento espectáculos firmado por la periodista Natalia Trzenko, cuanta la rápida irrupción y los diferentes usos de las redes sociales en la pantalla chica, tanto del lado de los programas (como el de Petinatto) como de los usuarios (Ciega a Citas, Todos contra Juan 2, 678, etc.)

El fenómeno del maridaje TV + Redes se inició hace uno o dos años en el exterior, principalmente en los Estados Unidos y algunos países de Europa. Que llegara a nuestras costas era, como siempre, cuestión de meses. Ya en nuestro informe “Las 5 tendencias tecnológicas para 2010” del año pasado, habíamos dicho que “gracias a la opinio?n en ?tiempo real? y el aumento de dispositivos celulares conectados a Internet, se masificara? la tendencia de que miles de usuarios comenten desde el lugar del hecho o en vivo en redes sociales como Facebook y Twitter programas de TV y otros eventos culturales masivos (cine, teatro, partidos de fútbol y otros deportes, manifestaciones sociales, presentaciones de productos, etc.)”.

Como en su momento las punto.com y tiempo después los blogs, hoy los sumarios de varios medios apuntan sus cañones a las redes sociales. La tapa de Newsweek de esta semana es apenas un ejemplo. Y la portada de mañana en la revista dominical de La Nación estará ocupada por la cara en primer plano de un tal Biz Stone, uno de los fundadores de la herramienta mimada del momento: Twitter.

Leer Más
13 April 2010

Vuelve Todos contra Juan

Este jueves a las 23:30 por Telefé, arranca la segunda temporada de “Todos contra Juan“, la gran comedia protagonizada por Gastón Pauls, donde encarna a un actor fracasado que a pesar de los años que pasaron de su único éxito (“La vida es un juego”), aún mantiene su ilusión de convertirse en una estrella de Hollywood. La diferencia con la primera temporada es que aquella fue por América y sin mucho rating. Y gracias a su gran repercusión, ahora logró escalar al prime time de Telefé.

Por supuesto que la serie tenía miles de fanáticos en la Web, que ahora se juntaron en la fanpage oficial de Facebook y ya suman 10 mil antes de que la temporada empiece. También hay un Twitter y varios videos de avances que estuvieron dando vuelta en el último mes (pueden verlos en el banner de la derecha… miren el de Star Wars!)

¿De qué trata el primer capítulo de este jueves?

Leer Más
9 March 2010

Las redes de Ciega a citas

Desde que aparecieron redes como YouTube, Facebook y Twitter, la TV en vivo ya no es la misma que conocimos. Está en un proceso de reinvención. Los miembros de las comunidades interactúan entre ellos y con los actores y protagonistas de los programas, opinan y comentan en tiempo real, inciden en el curso de una historia, intercambian contenido propio o ajeno, arman blogs, suben los capítulos o se organizan a favor o en contra de un personaje.

Un ejemplo muy claro de esto es Ciega a Citas, la serie de TV local que más hace por su comunidad en Facebook. Desde la productora Rosstoc tomaron nota a tiempo del fenómeno de las redes y la TV y además tenían un excelente producto para probar: Ciega a Citas fue primero un blog. “¿Qué mejor que anclarla a su hábitat original?”, pensamos en tercerclick cuando hicimos la fanpage en Facebook. El resultado fue que desde el primer día, los usuarios no paran de aumentar ni de participar. Cada noche arden con comentarios en tiempo real, elijen la frase del día, opinan sobre el rumbo que va tomando la historia y los personajes, ven el avance del capítulo siguiente en el canal de YouTube, se conocen entre ellos, etc.

Pero no son sólo los fans los que alimentan el espacio en Facebook, sino que desde la productora se los invita a presenciar las grabaciones mediante concursos y trivias para los que más saben. Y por último, el círculo se cierra: también los protagonistas de la tira se ocupan de interactuar con su público. Georgina Barbarrosa, por ejemplo, tiene su cuenta y participa seguido (en mayúsculas, porque según ella, no ve nada) y cada tanto los actores del elenco graban videos con saludos para ellos. Lo hicieron para fin de año y ayer a la noche, cuando la fanpage superó los 50 mil fans, los actores grabaron este video sorpresa para festejarlo, y también, como agradecimiento a la fidelidad de sus seguidores:

Leer Más
19 February 2010

Cómo llegar a la isla de Lost

Ahora que la serie Lost volvió a estar de moda (yo arranqué sin mucha motivación la 6ta. y, por suerte ultima, temporada) y la Web se inunda de menciones, encontré un post que vale la pena. Lo hizo el blog de la revista Lugares y se titula “Cómo llegar a la isla de Lost“.

3728

Se trata de la isla Oahu, una de las principales de Hawai, en el Océano Pacífico. Sus más de 200 km de playas y su clima tropical durante todo el año hicieron posible que Jack, Sawyer, Locke y el resto de los pasajeros del famoso vuelo Oceanic 815 pudieran filmar las escenas en esas costas y selvas. Las tomas de la primera temporada cuando el avión cae en la playa se hicieron en la playa Mokule’ia, al norte de Oahu.

Y por supuesto que ya existen tours de Lost para que los turistas recorran algunas de las locaciones que se usaron en la serie. Los organiza Kos Tour y arrancan en 70 dólares y llegan hasta los 300, dependiendo las horas de recorrido. Además allí se filmaron escenas de otras películas como Jurasic Park y Mo novia Polly.
Mientras tanto, para los que no pagaremos 1700 dólares de avión para visitar la isla, hay un Tour virtual de Lost.

golhugo

La isla en Google Maps:


Ver Mikes LOST Filming Locations en un mapa más grande

Leer Más
23 December 2009

Vuelve Duro de Domar

En febrero próximo arranca una nueva temporada del programa Duro de Domar, de la productora PPT. Será conducido por Daniel Tognetti y se emitirá de lunes a viernes por Canal 9 a las 23 hs. El resto del panel estará integrado por los históricos Fernanda Iglesias y Guillermo Pardini, Anabel Cherubito (“la gallega”), Diego “El Chavo” Fucks y una novedad: el blogger Matías Castañeda, del blog sólo otro emo peronista. De esa forma, se convierte en el primer blogger en saltar de la Web al staff de un programa de televisión.

Leer Más
30 November 2009

El documental de El Loco Bielsa

bielsa87

El furor que produjo en Chile el DT Marcelo Bielsa sigue dando de comer en los medios. Con el envión de la clasificación al mundial (ojo, que no se vuelvan en primera ronda como la Argentina en 2002), se produjo Bielsa, el hombre de la máscara de hierro, un documental sobre el rosarino realizado por realizado por la productora Koala Contenidos, bajo la dirección de Christian Rémoli. En estos momentos se emite por TerraTV Chile y pronto saldrá al aire por el Canal del fútbol en Chile.
Resulta interesante que el documental explora sobre la ciudad de Rosario para explicar la personalidad siempre atrapante de Bielsa. También recurre a imágenes de archivo, fotos y a muy buenos testimonios del mismo Bielsa, jugadores, amigos, otros técnicos (como Cachito Vigil) y familiares. Ninguna anécdota que rodea a El Loco tiene desperdicio.

Lo bueno es que los diez capítulos se pueden ver online y gratis. El capítulo 1 acá y ahí adentro encuentran los demás.

Leer Más
2 November 2009

De los blogs a la escena

Casi todo lo que pasa en los buenos blogs siempre es noticia para los medios tradicionales. El sábado, en la tapa del suplemento Espectáculos de La Nación, fue el turno de los blogs
de ficción. “Crece la tendencia de transformar material de Internet en la materia para productos destinados al espectáculos”, escribió el periodista Ricardo Marín.
Con la tira Ciega a Citas como disparador, se mencionaron otros casos locales como Más respeto que soy tu madre de Casciari y La Loca de mierda (a MTV), pero también de afuera: Julie & Julia (del blog de Julia Powell, llevada al cine por Amy Adams y Meryl Streep) y Diario de una prostituta, que nació en la web y terminó en la TV por cable, protagonizada por Billie Pipper.

blogsln3

Leer Más