Interesante Reportaje a Humberto Tortonese en Página/12, donde habla de la fama y los famosos.
Leer MásCategory Archives: TV
Chas Chas
En una entrevista publicada en La Nación, Susana Giménez criticó un poco a Mario Pergolini, su ahora compañero de canal.
“Para salvaguardar mi salud mental, no veo ni escucho lo que se dice de mí. Ni lo bueno ni lo malo. Pero sé que en CQC se habían puesto muy agresivos conmigo. Qué sé yo, que Pergolini haga su vida. Si lo encuentro por el pasillo le tengo que pegar un poquito. Por ahí, algún día cuando me lo encuentre le pegue un cachetazo. Igual el tipo ha hecho cosas buenas y malas también. A mí, personalmente, burlarme del otro me aburre profundamente pero hay gente a la que le rinde.”
Leer MásMundo Digital
Desde el 24 de febrero, todos los sábados el canal de noticias América 24 emite Mundo Digital, un programa sobre Tecnología e Informática conducido por Marcelo Bellucci y Ricardo Braginski, periodistas del suplemento Next de Clarín. Va de 16 a 16.30 hs, en vivo.
El primer sábado Mundo Digital emitió un informe sobre cine digital hogareño y el sábado pasado sobre las nuevas notebook, con Sebastián Szocs -ingeniero de aplicación de Intel- como invitado en el piso.
Para este sábado Bellucci y Braginski están preparando un informe sobre los nuevos servicios en telefonía celular. Además, los famosos cuentan cómo usan la tecnología, juegos de última generación para PC y consola, los últimos gadgets y perlitas de YouTube.
Hola Susana
Ya vuelve. Pero mientras podemos ver a Susana Giménez con menos años y kilos, promocionando la temporada `88 de “Hola Susana”, que en ese entonces salía al aire por Canal 9. Escuchen la musiquita del final y el famoso “te estamos llamando”. El locutor es Jorge Formento.
Leer MásDesde lejos no se ve
Como dijimos, hoy se lanzó el Canal educativo Encuentro, pero en Capital y GBA aún no se puede ver. Oficialmente, dicen que se verá “a lo largo del mes” (sic) porque los operadores de cable (Multicanal, Cablevisión, Telecentro, etc.) tienen que acomodar sus grillas.
Leer MásConflictos en red
Algunas fotos tomadas por un amigo en el back de la grabación del unitario “Conflictos en Red” que saldrá al aire en breve por Telefé. Este capítulo estará protagonizado por el Puma Goity y Nazarena Velez. Él personificará a un empleado de una inmobiliaria que chatea con Paula (Nazarena), una exitosa diseñadora de ropa que vive en España. Ambos deciden encontrarse en Buenos Aires. Pero son casados.

Más info:
“Soy una gran mentira”
El Zar Romay
MemoriZar se llama el libro de memorias y fotos de Alejandro Romay, que acaba de salir justo cuando el protagonista acaba de cumplir 80 años. Apodado “el Zar de la TV”, Romay (las letras invertidas de Mayor, su verdadero apellido) cuenta ricas anécdotas sobre los inicios de la TV, la radio, el teatro, Canal 9 y Radio Libertad (era el dueño) y el mundo siempre particular del espectáculo. El libro va desde los inicios en Tucumán hasta la actualidad, pasando por ejemplo, cuando era locutor en Radio El Mundo y una noche le tocó presentar a Eva Perón, a quien define como ?una mujer dura, implacable para denostar al enemigo y entrañable para identificar al amigo?.
Romay sin dudas fue un tipo de medios, un emprendedor y descubridor de figuras como Natalia Oreiro y una lista interminable de programas de Tv que hoy son un clásico (los almuerzos de Mirtha, Hola Susana, Grandes Valores del Tango, las novelas de Migré). Un empresario de los que tal vez ya no queden, con todas sus virtudes y defectos.
Una anécdota que cuenta Romay:
?Un sábado estaba controlando la emisión de ?Sábados de la Bondad? desde la ?pecera? ?como se llamaba en la jerga a ese gran ventanal en el que operaban los técnicos y que daba al estudio-, cuando vi entrar a Mirtha Legrand y Daniel Tinayre, muy buenos amigos? Les conté a ambos la idea que tenía el directorio del Canal acerca de ese programa consistente en almuerzos diarios, de Lunes a Viernes. A ?Chiquita? se le iluminó la cara: le pareció fantástico. Daniel empezó a poner excusas: que todos los días no, que era muy cansador, que quiénes irían al programa y otras cosas sin demasiado sentido que me hacían pensar que, en realidad, a Daniel no le interesaba mucho la idea. Finalmente lo convencí, con el apoyo de Mirtha, que estuvo más que entusiasmada desde el primer momento??

MomoriZar (Editorial Tiempos Editoriales), 250 páginas.
La recaudación de las ventas del libro será a beneficio de la Casa del Teatro.
Hacer y no hablar
Este jueves a las 23 hs. Canal 13 pone de nuevo al aire la primer temporada (cuatro capítulos, que van de 1806 a 1852) del ciclo “Algo habrán hecho”, conducido por Felipe Pigna y Mario Pergolini. Ocurre que el programa que estaba en ese lugar, el de la Rampolla “Hablemos de sexo”, no midió bien y decidieron reemplazarlo.
Acá se pueden bajar completos los cuatro primeros capítulos (con eMule) y en Youtube también hay muchísimo material del ciclo para ver y disfrutar.
Leer MásEncuentro
Un nuevo canal de cable se estrenará en marzo. Se llamará Encuentro, dependerá del Ministerio de Educación (forma parte de la Ley de Educación Nacional, conocida como “Ley Filmus”) y estará dirigido por Tristán Bauer. Los contenidos serán de educación y cultura, orientado a un público jóven. La producción ejecutiva estará a cargo de Fernanda Rotondaro, ex fundadora y directora de programación de Canal á. Por eso habrá mucha gente que trabajó en el canal de Pramer.
La idea de Encuentro es que esté muy ligado a Internet. Tendrá contenidos estrictamente escolares y entre la programación, habrá un ciclo de Bruno Stagnaro sobre historias de escuelas, Jorge Guinzburg grabó un programa de entrevistas con escritores latinoamericanos y la gente de Foro 21 hará uno de filosofía para chicos.
También el Chango Spasiuk conducirá un programa sobre música folklórica, el cineasta Pino Solanas emitirá su documental “Memorias del Saqueo” (que grabó durante el corralito) y Patricio Barton hará “Azulunala”, sobre la vocación artística infantil.
El canal no tendrá tandas publicitarias y tendrá un perfil muy federal, ya que algunas producciones surgirán directamente desde las provincias.

El productor
Enemigo del silencio es un blog anónimo de un ex productor de Mauro, Mirtha, Bernardo y varios otros programas de radio y TV durante los años ´90. El blog tiene anécdotas de todo tipo y color: divertidas, dramáticas, de color. Casi todas muy reales y patéticas que, de alguna u otra forma, hablan de lo que no se ve en cámara o en la radio que escuchamos día a día. Y muestran, además, cómo gran parte del periodismo trabajó durante los tiempos menemistas de la pizza y el champagne.
“Pierri le dió algo con forma de libro, estaba envuelto.
Bernardo lo tomó, y comenzaría Tiempo Nuevo hablando de lo bueno que era el mismísimo Pierri como Presidente de la Honorable Cámara y lo bueno que sería seguir teniéndolo. Berni dejó el libro envuelto sobre la mesa y como veníamso al aire lo tomé y lo tuve con mis cosas.
Quince minutos de terminar Tiempo Nuevo me hago el piola y me rajo de Telefe, dejo el libro envuelto en el asiento trasero y me voy para Banfield.
Tres de la mañana suena el teléfono y la contadora de Berni, con voz mustia y angustiada, me pregunto si yo tenía ” el paquete”. Si, dije, lo tengo en el auto. “Te lo mando a buscar ya!!”, me dijo. Fuí al auto y agarré el libro que tenía la particularidad de no ser rígido, sino tenía la posibilidad de dividirse en cuatro. Entrando en el terreno de la ficción eran como cuatro fajos de papeles uno al aldo del otro e impecablemente envueltos”.
Link:
Enemigo del silencio