Category Archives: TV

6 April 2009

Adelanto Brando abril

tapa-41ok

La revista sale hoy con Ernestina Pais en la tapa. Además, hoy también debuta como conductora de CQC, tras el alejamiento de Mario Pergolini. ¿Como será CQC conducido por una mujer? ¿Será el mismo programa? ¿Le pegarán ahora a un gobierno que ya está más para el cachetazo? ¿Cómo le irá en rating? ¿Qué dirá Mario mañana en la radio? Las expectativas del mundillo televisivo y mediático estarán sin dudas sintonizadas en Telefé hoy a las 23 hs.

Leer Más
25 March 2009

Fotos del nuevo iPod Shuffle

Un amigo pelado me trajo el nuevo iPod Shuffle lanzado por Apple hace dos semanas. La experiencia de uso es fantástica, por su tamaño y su capacidad de almacenamiento: 4 GB son más que suficientes para un reproductor secundario, como lo es el Shuffle. Resulta ideal para usarlo para correr (muy buen clip sujetador) o cuando no queremos llevar encima el iPod clásico, más grande y pesado.
Pero lo que me resultó muy útil es la nueva función: voice over. Al no tener pantalla, esta función es clave para surfear por las canciones y listas de reproducción. Con este nuevo Shuffle, al tener apretado dos segundos el botón ubicado en el auricular (foto 4), una voz casi humana informa por los auriculares que canción estás escuchando, el artista, las listas de reproducción o avisa cuando hay que recargar las baterías. Desde ese mismo control se maneja el volúmen, la pausa (apretando una vez) y pasar a la siguiente canción (apretando dos veces).

230320096142

Leer Más

23 March 2009

De tal palo, tal astilla

Miren este video (futuro hit) que subió a YouTube el actor del momento Mike Amigorena, protagonista de todas las tapas de revistas. Al actor de Los exitosos Pells se lo ve bailando durante la última Navidad con la verdadera estrella del video: “Pilucho”, quien además de ser un gran bailarín, es su padre. No se pierdan esos pasos!

Leer Más
18 March 2009

Maneras creativas de lidiar con malas reviews

cinta-eblog1

Al igual que Juan Martin del Potro y Diego Buonanotte con Lalo hoy estamos cruzados. Por eso yo, Capitán Intriga, me voy a sentir el dueño de eBlog por un rato y postear por acá. Después de pensarlo un rato, me convencí de que si me intercambiaran con Zanoni, no dudaría en armar mi vida en video, mostrando cómo es la glamorosa vida de una verdadera estrella 2.0:

Pero no dejaría de mostrar, como eBlog suele hacer, cómo las empresas y las marcas van cambiando y adaptándose -con resultados dispares- a los tiempos que corren.
Por ejemplo, hoy muchos bares y restaurantes porteños están más que atentos a GuíaÓleo, la autodenominada “comunidad gourmet” de Buenos Aires, que permite a sus usuarios votar y opinar sobre locales de la ciudad, con gran libertad y franqueza. Muchos ya adquirimos el hábito de chequear antes de organizar una cena o salir a tomar unos tragos qué dicen del lugar en GuíaÓleo sobre precios, calidad de los platos, atención al cliente y datos importantes como el estado de los baños, la capacidad del estacionamiento y si hay WiFi.
Como en toda comunidad de estas características, abundan las personas que se toman demasiado en serio su trabajo -y juegan a ser sommeliers y catadores del vino en copa que te dan con el menú del día que cuesta sólo 20 peluchitas- así como también los que no olvidan usar el sentido común y entendieron el final de la peli “Ratatouille”.
Sin embargo, para muchos dueños de locales, GuíaÓleo significa un verdadero dolor de cabeza con el que es difícil lidiar.
Algo parecido pasa en San Francisco, Estados Unidos, con Yelp!, un sitio de reviews de diferentes negocios que siempre trae mucha polémica (en este artículo directamente es calificado como chantaje 2.0). Hace algunas semanas, el restó Pizzería Delfina recibió comentarios muy negativos de los usuarios de Yelp! como: “The pizza was soooo greasy. I am assuming this was in part due to the pig fat” y el liso y llano “This place sucks”. En vez de salir a patalear o ignorar estas opiniones, sus dueños decidieron hacerse cargo e imprimieron remeras con la reviews y se las dieron a los empleados.
Una forma canchera e inteligente de tocar un tema espinoso y no morir en el intento.

¿Quién será el primero que se anime a hacer lo mismo en Buenos Aires?

Fuente: 7×7

Leer Más
3 March 2009

¿La TV se ve o no se ve?

En un artículo de La Nación de hoy se inmiscuyen, por fin, a analizar el crecimiento de los sitios que transmiten en directo contenidos de la TV convencional y sus consecuencias. Entre los usos principales se encuentran los partidos de fútbol en directo y otros eventos deportivos, como la Copa Davis, etc. Ya comenté en eBlog mi experiencia viendo la final de la Davis desde San Francisco.

Sitios como justintv o rojadirecta.com, dice el artículo, reciben cada vez más visitas (incluso es usado por los mismos jugadores que juegan en el exterior) pero también más demandas judiciales por parte de la empresa Televisión Satelital Codificada (TSC), dueña de los derechos comerciales de los partidos de primera hasta 2014. La gran discusión pasa por saber si el crecimiento de estos sitios perjudica al negocio de los abonos por cable o sólo se trata de personas que no accederían a pagar para ver en directo a su equipo.

Sin embargo, mientras que en la UEFA, la FIFA, la red Globo de Brasil, Manchester United, Liverpool, Bayern Munich y casi todos los clubes de la primera división alemana cuentan con plataformas online desde las que ofrecen, mediante un sistema de abono, transmisiones de los partidos, conferencias de prensa, entrenamientos, etc. En la Argentina, en cambio, la realidad es muy diferente. “Todavía no hay una política definida con respecto a que seamos nosotros quienes emitamos los contenidos por Internet. Hay demasiados intereses políticos en juego. Está el cable, la AFA, TyC Sports; es muy complicado”, aseguró Augusto Frola, de legales de TSC.

pantallaab1

Leer Más
26 February 2009

Si te perdiste Lost

La serie Lost está buenísima pero tiene un defecto: si te perdés un par de capítulos después cuesta mucho retomar el hilo. Yo abandoné en la cuarta temporada y no sé si voy a retomar. Pero si vos sos uno de los que se colgaron y dejó escapar el tren, no te preocupes. Dos fanáticos de la serie norteamericana, Eduard y Ona Vinyamata, crearon el sitio Lost Minutes donde se pueden ver resúmenes de tres minutos (se llaman losties) de todos los capítulos de las cuatro temporadas. También se puede ver un resúmen de todas las temporadas en un compilado de 70 minutos.

“No elegimos escenas con gancho comercial ni alteramos el hilo narrativo”, explicó Eduard al diario El País. “Tampoco añadimos voces en off, nos pareció demasiado agresivo y nosotros buscábamos el máximo respeto a la idea original. Escogemos las escenas imprescindibles para dar una idea del argumento”. Los creadores del sitio, dicen, no persiguen fines comerciales ni admiten publicidad en su sitio, que por supuesto, explota de visitas. “Lo hacemos porque somos fans y para ayudar a otros fanáticos de la serie”.

lost.jpg

Leer Más
9 February 2009

Lo nuevo de MTV

El canal MTV anunció hoy su programación para este año y dos nuevas iniciativas musicales para potenciar y aprovehar toda la sinergia internacional de MTV Networks. Se trata de “Push”, que consiste en brindarle a los fans todo tipo de contenidos desde diferentes plataformas (TV, Web, móvil, etc.) de sus artistas favoritos y emergentes y “World Stage” que emitirá shows en vivo todos los viernes a la noche, grabados en alta definición y desde diferentes ciudades del mundo para más de 160 países. El primer recital será el de Coldplay (foto) desde Tokio el 27 de febrero para 62  canales de todo el mundo. Acá en Buenos Aires se emitirá ese mismo día a las 23:30. Algunos de los próximos shows son Kathy Perry (6 de marzo), Oasis (20 de marzo), Franz Ferdinand (27) y Kaiser Chiefs (5 de junio. Pero también ya están confirmados para este año shows de Linkin Park, Metallica, REM, Amy Winehouse, The Cure y Kid Rock, entre otras bandas.

worldstagelogocolor.jpg

En cuanto a la programación, MTV Latino estrenará más de una docena de nuevas series y nuevas temporadas de las que ya están, como Súper Dulces 16, tila Tequila, La casa de los dibujos, Next, Enchúlame la Máquina, Busted, etc. Al respecto, Fernando Gastón, VP de contenidos para MTV Argentina, dijo que la cadena apunta a la “cultura joven” y que la música era parte escencial de ese target (que ubicó entre los 18 y los 24 años). “En este momento creo que hay un 50 por ciento de contenidos tipo series y realities y el otro 50 por ciento de música”, arriesgó frente a las preguntas sobre el rumbo que había tomado MTV en la última década (menos video clip y más series). Por último, agregó que seguramente este año se produzca un nuevo disco Unplugged en Buenos Aires. El de Diego Torres  fue el primer y último de ese tipo realizado íntegramente acá.

coldplay-5.jpg

Leer Más
24 November 2008

Arrancó TN tecno

?¿Qué cámara de fotos digitales es mejor? ¿Qué celular te conviene más? ¿Cuáles son los últimos lanzamientos en videojuegos? La vida digital nos invadió y la marea de información nos pasó por arriba. Todos los días tenemos dudas y queremos saber más sobre los aparatos que ya aterrizaron en nuestros livings, dormitorios y bolsillos. Para todo eso llegó TN Tecno, el programa de los periodistas Santiago do Rego y Federico Wiemeyer. Dura media hora y sale los sábados a las 19 (repite los domingos a las 14 hs.). Pero además, en el sitio de TN (hay que hacer click en el banner naranja) se pueden ver los programas completos.

Leer Más
24 November 2008

Ver tevé

Mucho se dijo -y se dice aún- sobre la muerte de los diarios de papel por culpa de Internet, la caída de las ventas y la inversión publicitaria, entre otras razones. Pero después de la mega transmisión en vivo que hizo YouTube el sábado pasado en San Francisco (con streaming casi perfecto y cámaras y ángulos para elegir, entre otras ventajas indiscutibles), ahora le llegó el turno a la TV: irán por ella.

La TV Online ya se instaló entre nosotros de forma rápida y sin hacer mucho ruido, como ocurren la mayoría de los acontecimientos que marcan un quiebre en la historia. Es válido recordar que YouTube nacía hace cuatro años casi como un juego entre amigos y hoy es el reservorio de de imágenes más grande de la humanidad. Ya hay millones de personas viendo recitales, deportes o series desde sus móviles, con notebooks o con computadoras conectadas a LCDs y televisores. Como siempre, la cuestión era tecnolócia, no de dispositivos. ¿Seguirán diciendo que ver TV en la computadora es incómodo? No ven el bosque. Google lo hizo posible y ahora cuando los que saben hablen de estos temas ya no discutirán la muerte de los diarios y de la TV convencional, sino que se preguntarán: ¿qué sigue? Que el mundo no frena no es ninguna novedad. Pero en Internet parece ir todo mucho más rápido.

chucho.jpg

(captura de justin.tv durante la transmisión en vivo del partido entre el Chucho Acassuso y Verdasco por TyC Sports. Así pude ver el partido en directo ayer a las 9 de la mañana desde San Francisco, Estados Unidos)

Leer Más