Category Archives: Tecnología

28 October 2005

¿Quién habla?

¿Alguien escuchó hablar del Google Talk después de su lanzamiento? Ahí lo tengo, con una lista de contactos casi vacía y con una única función: me avisa cada vez que me llega un gmail. Ya sé que es muy simple y funcional, pero hasta el momento sólo quedó en una promesa. ¿Funcionará?
Que paradoja. Nadie habla de Google Talk.

talk
Leer Más
20 October 2005

Buchonas

Ya no podés confiar en nadie. Ni siquiera en tu impresora. Se supo que algunas impresoras dejan micro códigos secretos en el papel que imprimen, para que sean leidos por espías y de esa manera puedan saber desde qué máquina y cuándo se realizó la impresión.
La increible noticia trascendió a través del grupo de defensa de los derechos civiles Fundación Fronteras Electrónicas (EFF), de San Francisco (California). En el sitio se pueden ver fotografías de estos micro códigos.
Canon y Xerox se encuentran entre la lista de fabricantes que incluyen estos códigos, pero hay más. La lista completa, acá.

Leer Más
19 October 2005

¿Cómo hace Apple?

La revista Time le dedica su tapa a Steve Jobs y lo apoda: “El hombre que siempre parece saber”. Dentro de la revista, el artículo “Cómo lo hace Apple” escrito por Lev Grossman se mete en el trabajo diario de la empresa que nunca duerme.

jobs

A propósito: Steve Jobs, Apple, Google, Blogs, iPod, Gmail, Linux, Firefox, Technorati…
¿Qué están haciendo Microsoft y Bill Gates?

Leer Más
12 October 2005

Se supo

Después de una campaña basada en la sorpresa, hoy se develó la incógnita de Apple: un nuevo iPod que reproduce videos y una nueva iMac, especial para entretenimiento.
El nuevo iPod, trae más horas de batería (20), colores, pantalla, GB y funciones. Impresionante cómo se mejora el producto todo el tiempo, sobre todo teniendo en cuenta los pocos años que pasaron desde que salió el primer modelo de iPod al mercado.
Ver también iPod Nano.

nuevoipod
Leer Más
7 October 2005

Era hora

Una buena noticia: Microsoft anunció que el nuevo Office permitirá guardar documentos en formato PDF. Según la compañía, los programas Word, Excel, Power Point, Access, OneNote, Publisher, InfoPath y Visio incluirán la opción “Guardar como PDF”, para salvar los documentos bajo el formato de archivo de Adobe.

Leer Más
15 September 2005

Los sonidos del teclado

Investigadores de la Universidad de Berkeley aseguran haber desarrollado un método que permite recuperar hasta el 96% del texto que se escribe mediante el teclado de un ordenador con sólo grabar el sonido que éste produce y aplicarle un algoritmo.
Leer más (El País digital)

Leer Más
8 September 2005

Nano

Nano. No estamos hablando de aquel personaje de la novela con Gustavo Bermudez y Araceli González (que hacía de muda), sino de el nuevo iPod que reemplaza al Mini (retirado del mercado)
Estéticamente es realmente espectacular, delgado como un lápiz. Guardan 1 GB y 4G (199 y 249 dólares respectivamente) y viene en blanco con pantalla a color.

Pueden verlo con detalle en el sitio de Apple.

nano
Leer Más
12 August 2005

La guerra de los satélites

Los mapas satélitales están de moda y Google y Microsoft pelean por el liderazgo en el sector. También Yahoo! estaría incursionando con este servicio, e incluso Amazon, que lanzaría un mapa con todos los comercios de Estados Unidos (!).
La batalla recién empieza, pero todo indica que se va a poner divertido.
Acá les dejo un artículo del periodista Rafael Bini que hoy salió en La Nación, que habla del negocio y las estrategias de cada compañía.

Y de yapa, una toma área de la Bombonera, la cancha de Boca Juniors.

boca
Leer Más
7 August 2005

Hacker se nace

Lo acusan de algo que dice no haber hecho, que aquí no es delito y que en España no está probado. José Manuel García Rodríguez está sospechado de ser un estafador, pero él jura que sólo hace travesuras para demostrar la frágil seguridad en la red. Lo que nadie discute es que, a los 23 años, es un genio de la informática. Página/12 lo entrevistó en su calabozo. Aquí cuenta su historia.

Además, la diferencia entre un cracker y un hacker.

Leer Más
31 July 2005

Se van avivando

Siempre todo llega más tarde que lo habitual, como casi siempre ocurre en la Argentina. Pero lo cierto es que la venta de música digital por unidad (canción) estaría llegando a nuestro país hacia fin de este año. Así lo cuenta en La Nación la periodista Mercedes García Bartelt este domingo en el suplemento economía.
El modelo de negocio es similar a lo que ocurre en otros países: que el cliente pueda ir a una tienda como Musimundo, Yenny o Dromo y armar su CD a piaccere, con las canciones que él quiera. Se le cobrará por canción, entre uno y dos pesos aproximadamente.
El otro modelo es el que hizo famoso a iTunes: que el usuario se baje de Internet sus canciones y pague por cada una.

Un datito jugoso para tener en cuenta: los argentinos descargan ilgalmente 286 millones de canciones por año. Y esa cifra crece al ritmo del aumento de los abonos a banda ancha.

Leer Más