Category Archives: Tecnología

30 November 2006

Se presentó Windows Vista

Por fin Microsoft lanzó hoy en simultáneo en todo el mundo sus tres nuevos productos: Windows Vista, Office 2007 y Exchange Server. La compañía de Bill Gates invirtió 22 mil millónes de dólares en la investigación y el desarrollo, que demandó cinco años.

dsc02805.JPG

Al evento arrancó al mediodía en el Auditorio de Buenos Aires de Recoleta. La campaña mundial gira en torno a “Listos para un nuevo día” y “Listos para crecer más”. Primero hubo un video de dos minutos y arrancó a hablar Gustavo Ripoll, el Gerente General de MS Argentina, que repasó el crecimiento de la compañía acá y en el Cono Sur desde que se instaló hace quince años. Después fue el turno de María Garaña Corces, flamante directora de MS para el Cono Sur. Habló de números e inversión: esperan generar ventas por 124 millones de dólares en cinco países durante 2007, de los cuales 57 millones serán de la Argentina. “El lanzamiento de hoy va más allá de Microsoft, ya que impacta en la industria general, tanto en soft como en hardware”, dijo varias veces Garaña.
Hubo testimonios en video de directores del sector privado , contando las ventajas de estos tres productos combinados. Se vio a gente de Movistar, CTI, Petrobras, Monsanto e Intel, entre otras.
Terminó Carlos Meira gte de Ofiice Cono Sur, que mostró rapidísimo lo nuevo del Office 2007, que a simple vista trae algunas mejoras piolas. Por supuesto que tanto el Windows Vista como el Office necesitan mucha memoria RAM (recomiendan 512 MB, pero se necesita mínimo 1 GB) y un buen procesador. Lo probamos con una notebook Sony con Intel Core 2 Duo y anduvo bastante bien.
La presentación entera duró apenas 30 minutos y dejó sabor a muy poco, porque había mucho por descubrir y por preguntar. De todas formas, hay que decir que esta presentación estaba orientada al sector corporativo. Para el usuario hogareño, habrá otra presentación a fines de enero. Pero en ningún momento se habló de precios, algo que dejó con dudas a muchos periodistas presentes.

Del Office se puede decir que trae un nuevo sistema de menúes (no se despliegan más para abajo, sino de forma horizontal) y mucha interacción entre el nuevo Outlook y la comunicación (SMS Link para enviar mensajes y/o mails a celulares). Hay mejoras en los gráficos con efectos que hacen que todo quede más profesional con un par de clicks. También el Word trae una función (Blog this!) para postear info (texto y fotos) desde el documento. El Excel trae varias funciones nuevas, como la posibilidad de poder ver en la misma celda un gráfico de barras de esa cifra (ver foto). Según Meira, los que tienen instalado el Office 2003, pueden correr sobre el XP el nuevo 2007 sin ningún tipo de problemas. Habrá que ver.

wv4.jpg

Lo que pudimos pispear del Windows Vista (se presentará mejor para los usuarios hogareños a fines de enero 2007) es que hay varios cambios en los gráficos, con una función llamada 3D Flip (tecla Windows + TAB) que ordena todas las ventanas abiertas en el formato “cascada”. Hay widgets (como en las Mac) y supuestamente todo eso consume menos recursos que el XP, aunque en la práctica después no sea así.
También el Windows trae incorporado un buscador tipo Google Desktop y un sistema de compresión de archivos por default que los reduce automaticamente a la mitad de su tamaño porque los pasa a formato XML.
Acá, tres capturas:

wv1.jpg
Leer Más
29 November 2006

Mañana

vista2.JPG

Se presenta el nuevo Windows Vista de Microsoft. eBlog estará ahí para contarte todos los detalles del esperado sistema operativo.

Leer Más
29 November 2006

Zune, el nabo de la clase

zune1.jpg

A pesar de la monumental campaña publicitaria invertida en su lanzamiento, Zune es el hazme reír de toda la industria tech y los medios especializados. El reproductor portátil de música y video de Microsoft nacido para morderle mercado al iPod de Apple, debutó con el pie izquierdo. Las críticas de los medios más generosas le dieron con un caño y en los blogs se mofan del nuevo chiche de Bill Gates, que en una muestra más de sus reflejos casi delarruéscos, lanzó Zune después de cinco años de supremacía absoluta del iPod.
En Dutto leo que en un post de FayerWayer todas las criticas coinciden en señalar que, entre otras cosas, Zune:

– No es compatible con el estándar PlaysForSure, estándar creado por Microsoft
– Todo el contenido debe ser comprado mediante Zune Points en el Zune MarketPlace
– Sólo es compatible con Win XP (y no con el Vista que se lanza… mañana!!)
– No acepta podcasting
– La instalación necesita demasiados pasos y registro (igual que la Xbox)
– El Wi-Fi sólo funciona con otros Zune y si te conectas a otro, no puedes escuchar música
– Tiene un Click-Wheel netamente decorativo, que sólo recuerda lo bien que funciona el iPod
– Diseño demasiado grande y pesado (y esto lo agrego yo: marrón!)

“Evitar” es mi recomendación general. El Zune es una rueda cuadrada, un producto tan absurdo y tan inmune al éxito que evoca algo parecido a un sentimiento de compasión”, dijo un periodista del Chicago Sun.

Le preguntaron a Steve Jobs si estaba preocupado por su nuevo competidor y, seguramente haciendo fuerza para no tentarse de risa, dijo: “En una palabra, NO. He visto las demostraciones en Internet sobre como puedes encontrar a otra persona usando un Zune y enviarle una canción que puede escuchar tres veces. Eso tarda una eternidad. Para cuando hayas hecho todo eso, la chica se habrá levantado y se habrá ido! Es mucho mejor tomar uno de tus auriculares y ponerlo en su oreja? entonces estan conectados por sólo unos 60 cm de cable“.

Por otro lado, descubrí que ni siquiera el producto tan esperado por meses tiene el dominio zune.com. Es el ABC registrar el dominio .com antes de empezar con la idea de cualquier proyecto comercial por más dislocado e insólito que sea. ¿Cómo no lo hizo nadie en Microsoft? El sitio oficial está ahora en www.zune.net

Hay hasta tiras cómicas que se mofan del Zune. A días de aparecer, el nuevo producto de Microsoft, ya recibe apuestas para acertar qué día pasará a ser el más rápido y rotundo fracaso tecnológico de los últimos tiempos. A pesar de todo, sigo esperando que llegue a la Argentina para probarlo.

Leer Más
28 November 2006

No ven videos

Según un estudio de la consultora Nielsen Media Research, la inmensa mayoría de los usuarios de iPod en EE.UU no usan las funciones de vídeo.
El estudio monitorizó el comportamiento de 400 usuarios de iPod y descubrieron que apenas un 2,2% de usuarios veían películas o series de TV en sus dispositivos. Una tercera parte de los consultados jamás bajó algún video ni tiene pensado hacerlo.
Paradojicamente (perdón DG), la posibilidad de ver videos en el iPod es uno de los argumentos más usados por Apple en las campañas publicitarias y de marketing para comercializar su producto estrella. Y una de las características que más llaman la atención de aquellos que aún no tienen uno. Pero después, en los hechos, los que se bajan, instalan y ven los videos son la gran minoría. ¿Se modificará esa cifra?

videoipod.jpg

Link:
The Inquirer

Leer Más
24 November 2006

Monitores con todo

Los fabricantes de periféricos apuntan cada vez más a convertir la PC en un centro de entretenimiento hogareño. Por eso salen productos como los monitores que lanzó ayer la firma Viewsonic. Son dos modelos con pantalla de formato Wide que incluyen en su base cuatro puertos USB y lector universal de tarjetas de memoria de 8 en 1, micrófono de alta sensibilidad, conector para auriculares, dos parlantes (y un sub-búfer) y un dock para conectar cualquier iPod a la PC.
Los precios, altos: $2.900 (22 pulgadas) y $1.900 (19 pulgadas)

snipshot_6i19o4t4a81o.jpg
snipshot_6i19o4t4a81o-1.jpg
Leer Más
19 November 2006

Editor´s Day – final

Ya de vuelta en Buenos Aires, terminaron las conferencias de Intel en Salta. Acá, un resumen de otras dos charlas:

-La charla de educación estuvo a cargo de Javier Firpo, que presentó el programa educativo World Ahead, cuyo objetivo es aumentar la conectividad en las escuelas. Y enseguida hizo una demo de la Classmate, la alternativa de Intel para competirle a la OLPC de Negroponte en la licitación del gobierno nacional para comprar laptos destinadas al sector educativo. Son Celeron, 256 MB de Ram, un disco rígido con memoria flash de 4GB y una pantalla de 9 pulgadas (ver foto). Cuestan 300 dólares y corren con Windows, a diferencia de la OLPC que tendrá Linux. Aún no se sabe qué decidirá el gobierno y el ministerio de educación y encima les queda poco tiempo. En Educ.ar ya probaron ambas y aún no se saben los resultados, pero los informes preliminares se inclinarían por la de Negroponte, que a pesar de lo que dicen los medios, cuesta un poco más que los famosos 100 dólares (unos 150 euros, se rumorea). Sin embargo, muchos creen que el gobierno argentino -a diferencia de su par brasileño- no le dará la espalda ni a Intel ni a Microsoft. Veremos qué pasa.

-Más tarde, en la charla de consumo (la más interesante), Marcelo Bertolami (Gte. Marketing local) habló sobre los múltiples procesadores que existen en el mercado para diferentes tipos de máquinas y anunció unificar nombres en Core 2 Duo y Extreme Edition (junto a una campaña de publicidad que ya veremos con el mensaje: “Lo que te gusta, multiplicalo”).
Lo que siguió fue una comparación de rendimientos entre los anteriores y los procesadores nuevos (es notable la diferencia) y una mini demostración del hogar digital (y van…) con contenidos de video, audio, etc todo centralizado. Para eso subió Patricia Tomasini (ESDC – Claxson), que contó cómo están desarrollando diferentes plataformas de venta de contenidos en video. Habló de la experiencia de FOXSport y del Media Center que estrenarán en febrero. Después a solas Patricia me adelantó el inminente lanzamiento de Cuatrocabezas.tv donde los usuarios podrán ver contenidos como CQC, etc. a través de un acuerdo comercial con Intel. Interesante y para seguir con atención.

Las charlas sobre desarrollo de software y Datacenter (Luis Blando y Sergio Vera respectivamente) fueron demasiado técnicas para mí ya que el tema no me interesa demasiado. Para quienes quieran más detalles, videos y análisis, entren en Tecnozona y Manuelidades, blog de un periodista chileno presente en Salta.

intel4.jpg

Esteban Galluzzi, Gerente General Intel Cono Sur

A modo de balance, acá van testimonios de algunos periodistas presentes en las conferencias del Editor´s Day 2006 en Salta:

Leer Más
16 November 2006

UMPC

En la charla “Consumer Market” (por Marcelo Bertolami, Gerente de marketing Intel) acaban de mostrar una UMPC (ver Wikipedia) Sony Vaio UX180 con procesador Intel Core, un disco de 30 GB y 500 MB de RAM y trabaja con el Windows XP. El mouse viene en los dos pulgares (a la derecha el mouse y a la izquierda se hace click) pero también tiene un lápiz para la pantalla. El precio: 2.000 dólares.

sonyeblog.jpg

Más info:
Sony
Gizmología
Video UMPC (YouTube)

Leer Más
16 November 2006

Programa World Ahead

Al rato de la charla de Carreón, fue el turno de hablar de educación, las diferentes iniciativas que tiene Intel para reducir la brecha digital y cifras del sector. La charla estuvo a cargo de Javier Firpo, Gerente de educación y asuntos gubernamentales de Intel, quien Destacó y explicó la importancia de tres pilares:

Accesibilidad
-PCs para usuarios primerizos
-Trabajar junto al sector público y privado para financiar PCs para usuarios y Pymes.
En estos momentos hay más de 170 programas en 60 países para que la gente pueda comprar una computadora con distintos tipos de financiamientos. En LA hay planes en 10 países.

Conectividad
Facilitar la conexión a Internet.

Educación
El uso de TICs en la educación
Contenidos

Firpo: ?La tendencia en el mundo en la educación y su relación con la tecnología es ir hacia el famoso ?uno a uno?, donde cada alumno tenga su computadora. Que el docente use la computadora como una herramienta, en forma pedagógica en los procesos de aprendizaje, para evaluar, buscar información y en sus clases. Incrementar el rol del maestro como guía para la construcción del pensamiento de sus alumnos?.

Después se hizo una demo de la Classmate (en la foto, Celeron M, 900MHz) con un chico que representó a un alumno sentado en la clase de su colegio. El profesor daba la clase con las máquinas en red y podía monitorear lo que hacían los alumnos y mandarles mensajes y programas a todos y a cada uno por separado.
Vamos a ver si en algún momento de la tarde podemos probar y comentar la laptop. Ahora nos vamos a comer.

img_0940.jpg
Leer Más
16 November 2006

Editor´s Day, Día 2

Temprano, a las 9 am, Ricardo Carreón, Director de Intel Latin América, empezó el día 2 del Editors Day. Primero habló sobre Web 2.0 y cómo está cambiando el panorama en Internet. ?La importancia fue pasar de un modelo estático donde los sitios eran publicaciones en línea y uno leía. Al pasar a 2.0, se pasó a una aplicación donde interactuamos y la vamos construyendo día a día?. Carreón habló un rato sobre el fenómeno y nombró a agregadores, sitios de fotos (flickr) o para colocar links (del.icio.us), wikis, etc. ?La interacción social que genera esa información es lo que le da valor a Flickr. Es interacción social, cuyo valor se da por los usuarios?.
?En web 2.0 la aplicación está online, en el site, pero el contenido se baja, se descarga. Por ejemplo, una canción desde iTunes. O en YouTube si queremos ver un video de 60 segundos, con un procesador de Pentium M (2003), consumirá un 80 por ciento de nuestra PC. Con un Pentium 4, se requiere un 40 por ciento y con el Core Duo, esos recursos no llegan al 10 por ciento?.

Blogs
“Tengo dos blogs, uno interno en Intel y otro propio. Un blog es una herramienta de publishing tan fácil que permite que cualquiera publique lo que quiera. Pero lo interesante no es cada uno de los blogs, sino su conjunto, la blogósfera. Vemos que, por ejemplo, la inmensa mayoría de los blogguers soportan una causa. .Entonces ya se le puede tomar el pulso a todo eso, saber lo que está pasando. Como en las elecciones recientes en México, donde la gente opina sobre candidatos, discute, debate y se pueden leer y participar de todas las posturas posibles, etc. Y allí los blogs tuvieron un crecimiento fenomenal, pero no tanto individual, sino en su conjunto.
Es tan económico desarrollar aplicaciones 2.0, que prácticamente no hay grandes distancias entre el primer mundo y América latina. El numero de blogs en LA es muy alto, sobre todo en México Brasil y la Argentina”.
Blogs internos: Según un estudio en EE.UU, el 18 por ciento de empresas ya tiene blog corporativo y otro 15 por ciento están en fase de testeo. En total, un 33 por ciento de empresas tendrán su propio blog en 2007.

Leer Más
15 November 2006

Intel Editor´s Day 06

img_0945.jpg

Cerca de las 7pm, acaba de quedar inaugurado el Intel Editor´s Day 2006 para el Cono Sur, que este año se realiza en la provincia de Salta con la presencia de más de 30 periodistas de la Argentina, Chile, Bolivia y Uruguay. eBlog está presente y subiremos la info de las diferentes conferencias en vivo, ya que contamos con WiFi en el hotel.
Recién dio la bienvenida Esteban Galluzzi, Gerente General de Intel para el Cono Sur y dejó plantada la agenda de los temas a tocar durante mañana y el viernes. Primero habló del éxito de ventas que representa el procesador Core 2 Duo, lanzado en mayo de este año.
Uno de los temas más importantes es la presentación de la Classmate, la notebook apuntada al sector educativo que intentará competir con la OLPC de Negroponte. Hay dos Classmate para testear, así que mañana pondremos algunas fotos.
Galluzzi adelantó que el precio será de 300 dólares y que se juntarán en los próximos días con el gobierno para tratar estos temas junto a Educ.ar. De paso, le tiró al proyecto de Neroponte, diciendo, entre otras cosas, que no es cierto que la OLPC salga 100 dólares: “Estamos de acuerdo en el concepto del proyecto de Negroponte, pero no en la forma de encararlo, ya que intentaremos mejorar los contenidos y los actores”.
Por otro lado, habló de las ciudades digitales con WiMAX y su rápida penetración en el Cono Sur, donde ya existen al menos 50 ciudades e inversiones de empresas importantes, como Telmex (que compró Eartach en la Arg.) y Nextel (que compró Velocom).
En cuanto al mercado de PC´s en la Argentina, se anunció para el 2007 un crecimiento del 23%, impulsado principalmente por las fuertes ventas de notebooks, que poco a poco van desplanzando a las desktops.
Esto es todo por hoy. Desde Salta, mañana iremos ampliando todos estos temas.

Leer Más