Category Archives: Tecnología

2 August 2007

La generación Y

generacion-agosto.jpg

Nacieron entre la década del ´80 y la del ´90 y antes de empezar a caminar, ya tocaban botones. Crecieron con consolas de juegos y una PC conectada a Internet. Los que votaron por primera vez este año, iban a primer grado cuando Internet germinó en el país. Se los denomina ?nativos digitales? y forman parte de la ?Generación Y?. Mueren por una remera con el logo de Google y son los primeros en probar y adoptar cada nueva tecnología que surge en el mundo. Están a años luz de sus mayores y lo saben. Son rebeldes, apolíticos pero contestatarios, y tienen menos dudas ideológicas que las generaciones anteriores. Tienen blogs donde escriben lo que quieren y van por la calle con sus iPod retratando todo con sus celulares. Las fotos, por supuesto, las subirán a Flickr.
Son muy emprendedores y llevan adelante proyectos personales que les deja muy buen dinero, a pesar de su corta edad. No son los típicos nerds y jamás pierden el tiempo. Tienen conciencia social ?adhieren a la Free Culture y al CopyLeft- y saben programar, diseñar y un par de idiomas. Son inteligentes, creativos, sensibles, vanidosos y casi no consumen medios tradicionales. Bajan películas y ven TV por YouTube. Conocen a sus amigos y novias por chat o SMS y participan en las redes sociales. Conozca a los líderes del futuro.
Sebastián Molina nació en Bolivia hace 21 años y estudia comunicación. En febrero de 2005 puso en marcha junto a un grupo de amigos mundoalreves.com, que incluye radio, televisión y diferentes proyectos para la inclusión digital entre los jóvenes, con la firme idea de achicar la famosa brecha digital ?de la que todos los gobiernos hablan pero pocos hacen. Sebastián también armó una productora de contenidos audiovisuales para la Web, bautizada Plan B (al igual que su blog personal). En estos momentos, está ultimando detalles del sitio para festejar en septiembre el Encuentro Nacional de Blogueros, junto a la Comunidad Bloguera Boliviana. Además, en su ratos libres, Sebastián disfruta escribiendo poesía. Ya publicó dos libros.
Santiago Siri, argentino, acusa 23 y es desarrollador de juegos. Empezó a programar a los? nueve años! y hace cinco, desde Evoluxion, fue uno de los desarrolladores del hoy clásico Fútbol Deluxe, el primer juego local en lograr un contrato de distribución en el exterior. ?Me sirvió para ganar reputación?, explica. Además es secretario de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentina (ADVA), que nuclea alrededor de 150 miembros. Habla de exportar desarrollos, de inversión, de mercado y de facturación con una facilidad que impresiona. Dice que hay una industria local pero que todo se exporta por la piratería. Y que están tratando, a través de ADVA, de que el gobierno les otorgue exenciones impositivas para hacer crecer a la industria. Siri está de novio con Rosario y es, además, el hermano menor de Liniers, el dibujante del diario La Nación.
Diego González tiene 24, estudia administración en la UBA y es desarrollador web independiente. Entre otras cosas, creó MyComments (que avisa cuando se responden los comentarios que dejamos en otros blogs), 11feeds y ahora está ultimando detalles para U2B, para ver videos mientras se busca información y se comparte con otros usuarios. Además, desde que usa Apple, Diego (que siempre usa gorrita) armó el Mac User Group Argentina, un foro para ayudar a los que tienen dudas sobre el tema.
Hace poco, Juan Bautista, 12 años, señalo mi gran colección de cd´s originales comprada en los tiempos del 1 a 1 y preguntó, canchero: ?¿Vos te compraste todos esos compacts?? Y se empezó a reír. Como un niño.

Para seguir el tema:
mundoalreves.com
gamesareart.com
macusergroup.com.ar

Leer Más
2 August 2007

La Metro por bluetooth

metrocartel2_390x219shkl.jpg

Como parte de su campaña ?Rompé con el Embole?, la radio Metro 95.1 desarrolló un cartel interactivo ubicado en Palermo. Los que pasen por ahí podrán descargarse vía Bluetooth contenidos de la radio a su celular (Fotos, audios de los programas y promos de Matías Martin, Fernando Peña, Andy K.).La acción fue desarrollada por QBASE Mobile Marketing en conjunto con CIE División Medios.

Estos carteles “inteligentes” que dialogan con los peatones a través de la tecnología ya se usan en otros países y lentamente empiezan a desembarcar acá. Hace dos años Nike llevó adelante una acción con el tenista Nadal en España y en febrero comentamos lo que hizo Mini Cooper en algunas autopistas de los Estados Unidos, que consistía en mensajes personalizados en los carteles para el dueño cuando el auto pasaba por delante.

Links:
Metro 95.1
Cubos
Perros solidarios

Leer Más
13 July 2007

Skype al teléfono

Philips presentó ayer en el país un modelo de teléfono inalámbrico cuya novedad principal es que permite hacer llamadas vía Skype usando la banda ancha conectada a la PC. Se trata del VoIP y sólo funciona con Windows XP y Vista. Mediante una base conectada vía USB a la PC, el teléfono capta todos los contactos que tenemos en nuestro Skype. Además permite guardar hasta 100 contactos en la agenda.

voip3211s_79_rtp_.jpg
Leer Más
12 July 2007

Apple 1976 -2007

Un espectacular póster creado por el diseñador Tofslie (de quien recomiendo ver su portfolio), con todos los modelos que Apple lanzó hasta el momento, desde la Apple I de 1976 hasta el iPhone, pasando por la famosa Macintosh de 1984, la iMac de 1997 (con la que Jobs salvó a la compañía luego de su regreso), toda su línea de iBook, iPods y la fallida Cube de 2001. Está en alta resolución, ideal para coleccionar, usar de wallpaper o pegarlo en tu taller mecánico amigo.

macposter.jpg

Link:
Apple Product Evolution

Leer Más
11 July 2007

Ubuntu en Dell

Dell puede llegar a vender sus computadoras con Ubuntu 7.04 preinstalado en Europa y hasta en equipos para Pymes. Parece una pavada, pero si uno se pone a pensar un rato, se dará cuenta de que la noticia es importante.

¿No?

Leer Más
5 July 2007

Que bien se TV.com

que-bien-se-tvcom.jpg

(columna publicada en la revista Newsweek del 4 de julio)

Tal vez sin darte cuenta, cada día que pasa, ves más televisión? en la web. Con la explosión fenomenal que tuvo YouTube en el último año y medio, cualquier usuario ?avanzado o no- se acostumbró a darle Play a un cuadradito y ver un video sobre casi cualquier cosa. Desde un chino cantando hasta el humorístico bizarro Kitsh de Duro de Domar o un documental sobre el calentamiento global. La Web ya es el archivo multimedia mundial por default. Es muy raro no encontrar en YouTube (o en sus más de 200 imitaciones) algo que haya salido antes en la TV.
Con el auge de la TV Online se están modificando varios paradigmas. El principal es el del tiempo y lugar: para ver nuestro programa favorito, ya casi no hace falta sentarnos en el sillón a la hora que decida un gerente de programación. Ahora, podemos ver a las cuatro de la mañana los goles de Boca o un reportaje a Cortázar en blanco y negro, gracias a que los procesadores y las placas de videos de las máquinas vienen más potentes y las conexiones de banda ancha, más anchas. Y se ve todo a pantalla completa y con excelente calidad. Y ahora los usuarios conectan la PC al televisor (algo muy fácil), solucionando el problema de la incomodidad que supone ver un video largo en el monitor.
Detrás de los casos de éxito en los países del primer mundo (Joost, Current TV o la BBC, que pondrá toda su programación en la Web) en nuestro país ya funcionan varios desarrollos que apuntan hacia esa misma dirección.
Los principales diarios digitales y portales de información (Clarín.com, LaNación.com, Infobae, Minutuno, etc.) publican cada vez más contenidos en video. El canal de noticias TN de Clarín se puede ver en vivo por Internet y el Grupo lanzó hace pocos días su propio ?youtube?. Se trata de VXV y está apuntado a que los usuarios suban sus propios videos. En cambio, La Nación no se quedó atrás y desarrolló LNTeve.com, bajo el slogan ?Muchos programas, ningún horario?. La diferencia con VXV es que el contenido es propio: backstages de producciones de sus revistas, entrevistas a famosos y desconocidos, turismo, tiempo libre, etc. Infoabe.com también sube fragmentos del noticiero de canal 9 y de otros programas de la emisora del Grupo Hadad.
Por otro lado, las productoras locales de TV también se suman a la tendencia. Cuatro Cabezas lanzó su cuatrocabezas.tv y PPT (que hace Duro de Domar y TVR) estrenó el sitio diarioduro.com donde están disponibles los informes de sus programas y también se pueden publicar imágenes.
Y hace pocas semanas se lanzó el ?primer canal de TV online argentino? de la mano de Televisión.com.ar. Ya hay tres programas disponibles, pero la novedad es el Noticiero. Producido íntegramente para la Web, consiste en un resumen de cinco minutos con lo más destacado de la TV del día anterior. ?Cada vez es más clara la tendencia hacia la fragmentación de las audiencias. El nuevo público consumidor quiere poder ver el contenido televisivo donde quiera y a la hora que quiera, y esto lo da la TV Online. Televisión va dejando de ser sinónimo de televisor?, explique Martín Rodríguez, productor general del sitio. El desarrollo estuvo a cargo de la empresa Admotion (qué también se encarga de Perfil TV, que emite micros de Jorge Lanata, por ejemplo).
Pero hay más. Claxson (a través de ESDC) lanzó hace un mes Mix Play, desde donde es posible ver contenidos en buena calidad de sus canales (modelos, música, cine, deportes, niños, etc.). En principio, todo es gratis, pero de a poco irá cobrando sus contenidos diferenciales. Pero tiene un error: la plataforma es muy lenta y sólo funciona con el navegador Explorer de Microsoft, dejando de lado a los miles de usuarios que eligen usar Firefox.
Esto es sólo una muestra gratis de los múltiples desarrollos que existen al respecto. Por día, nacen nuevos y mejores emprendimientos que marcan el principio de una nueva era, la punta de un iceberg que se asoma tan rápido y de manera tan rotunda que, en pocos meses más, este texto parecerá prehistórico. Y eso que todavía no hice referencia a la TV por celulares ni a las consolas de videojuegos. En el mundo, en este momento, miles y miles de películas, series, cortos y documentales (chequear sinlamula.com) se están viendo (y bajando) gratis por Internet en todo el mundo. Apretá Play.

Para seguir el tema:
Mixplay.tv
Lnteve.com
Vxv.xom
Diarioduro.com
Cuatrocabezas.tv
Televisión.com.ar
joost.com

Leer Más
3 July 2007

Finclu

Estuve probando el desarrollo local Finclu y está muy bien. Permite almacenar todos tus sitios favoritos, acceder a ellos desde cualquier computadora y compartirlos con otros. Nada diferente a lo que se conoce hoy con Delicious y ese tipo de herramientas, pero con el agregado de que el proyecto es argentino y funciona muy bien. Lo presentaron el otro día en Día de Weblogs los chicos de Trix Soluciones, en la mesa de proyectos 2.0

Link: Finclu

Leer Más
29 June 2007

Un pequeño grande

tomasoulton01.jpg

Ayer se fue de Microsoft Argentina un pequeño grande: Tomás Oulton. Encargado durante 13 años de la División Hogar y Entretenimiento de la compañía, se va a dedicar ahora a un proyecto cultural junto a su familia (otro día contaremos algo de eso). Quienes lo conocieron a Tomás y tuvieron la oportunidad de estar en algunas de sus presentaciones, sabrán recordarlo con una sonrisa. Un tipo que no tenía verguenza de disfrazarse de Napoleón o de piloto de avión para presentar el Flight Simulator. O de cantar, bailar, actuar. Además, un tipazo de esos que siempre te responde los mails a los pocos segundos. Humilde, atento, cordial, charlatán. Tomás te hacía reir mientras te explicaba las ventas del año o las bondades de la nueva Encarta.

Ayer estuve en una despedida sorpresa que le organizaron en Microsoft y vi cuánto y cómo lo quieren todos. Justo un día antes había cruzado unas palabras con Tomás por e-mail y me mostró un texto que había escrito para despedirse de todos sus empleados, amigos y compañeros de Microsoft. “Cuenta como era el mercado de informatica por los 90, para que los jóvenes que ingresan hoy al mercado comercial vean como hacíamos en esas épocas, me siento mi abuelito contando como ibas en tranvía por bs as”, me escribío.

Le pedí permiso para subir el texto a eBlog y acá está:

Ingresé en Microsoft en Octubre 1 de 1993. El mismo día que Pedro Sorop. Los dos nos miramos y nos saludamos y nos asignaron boxes conjuntos en el piso 21 del edificio de Avda del Libertador y Cerrito (la primera de las tres direcciones que tuvo MS en Argentina hasta ahora). En esa época, los empleados de MS no llegaban a 25.
Teníamos una hermosa vista desde nuestros escritorios. Mi jefe, Tomas Blatt, a cargo de ventas para Argentina (ahora periodista de Radio Palermo), se había preocupado que tuviera ya lista mi computadora desktop y mi cuenta de mail interno.
En esos años, el mail era sólo interno. No había mail externo porque tampoco había internet. El único lugar en donde había internet era en los foros universitarios. Dos años después, algunos proveedores de internet como Datamarket en el barrio de Belgrano, comenzaron a vender conexiones dial up a 100 $/mes (en el 1:1: 100 U$S/mes). A partir de Windows 95, el negocio de internet fue interesando a mas players que iban bajando los precios de la conexión hasta que entró en el mercado clarín con ciudad.com ofreciendo a 19 U$S/mes su conexión dial up y se llevó el mercado.

Leer Más
21 June 2007

CDs y DVDs más caros

Desde hace un par de semanas, los CDs y DVDs vírgenes están más caros. Los precios varían según los comercios, pero en algunos lugares el aumento llegó hasta el 60 por ciento. ¿Cuáles fueron las razones del aumento? Robert las cuenta en eBlog Tech.

Leer Más