Category Archives: Tecnología

29 August 2007

Las nuevas notebooks de Banghó

Ayer la empresa Banghó presentó a la prensa dos líneas de notebooks (Iris, en seis colores y Futura) que parecen ideales para los que buscan una buena máquina y a buen precio. Porque se consiguen a partir de los $3500, según informaron. Además, dieron cifras del mercado local de notebooks y explicaron sus planes para que sus ventas sigan creciendo en el mercado local. Este año, planean vender unas 16.500 máquinas (contra las 200 del año pasado). Para conocer más detalles de configuración, fotos, videos y más info, visitar eBlog Tech.

Leer Más
23 August 2007

Sonidos 3D para auriculares

Hace algunas semanas, un amigo pelado me dijo: -Ponete estos auriculares y cerrá los ojos.
Fueron cuatro minutos geniales. El sonido te transporta por completo a otro ambiente. Una experiencia casi única. Ahora, buscando ese archivo MP3 para bajarlo, me entero en el blog ALT1040 de qué se trata.

Se trata de holofonía, una técnica que imita la forma que el cerebro interpreta el sonido y procesa las distancias exactas entre el sonido y el oído. Se le llama a esto sonido binaural. Para lograr este efecto se graban las secuencias de cada oído independientemente empleando una cabeza de dummy (foto) con dos micrófonos a la altura de cada oreja. Después ambas grabaciones se recombinan usando un algoritmo llamado Cetera. El resultado se emite por un único canal.

kauri00.jpg

Para escuchar este sonido, es indispensable hacerlo a buen volúmen, con auriculares y con los ojos cerrados. Te lo recomiendo. Después contá en los comentarios qué te pareció. Como no lo puedo bajar, hacé click acá y escuchalo desde el blog apretando play.

Más info:
Wikipedia

Leer Más
22 August 2007

Canal 13, a contramano

Desde la semana pasada, y alegando cuestiones de derecho de propiedad, Artear (Canal 13) dio de baja todos los videos de sus programas (ShowMatch, Duro de Domar, Mañana informales, HSM, el musical, etc.) que aparecían en You Tube. Además, muchas de las cuentas de personas que habían subido esos videos fueron canceladas sin aviso.
La estrategia de Canal 13 es clara: empujar su propio sitio lanzado hace dos semanas. Que el público vea los mejores fragmentos de sus programas desde la web, pero desde su propia plataforma. El problema es que hasta el momento, ese sitio no permite compartir los videos. Es decir, no se pueden pegar (embeber) en otros blogs.
Eso implica un retraso importante en lo referido a las actuales tendencias de la Web: compartir contenido, hacerlo circular para que sea visto por la mayor cantidad de personas posibles (viralidad). Mientras todos los medios de TV del mundo están ofreciendo sus códigos para repartir su contenido, Canal 13 va a contramano y lo cierra.
Por otra parte, es curioso levantar los videos de YouTube alegando cuestiones de derechos cuando Telenoche y TN utilizan videos de YouTube y Google Earth al menos una vez por programa. Y que dos de sus programas principales (TVR, Duro de Domar) se basan en emitir imágenes de… otros canales! Las críticas en los blogs no tardaron en llegar.

Por otra parte, el Grupo Clarín también quiere empujar VXV (Videos por vos), su propio “YouTube”, que todavía no logró buen tráfico, a pesar de que se publicita en Clarin.com. “¿Para qué usar otra cosa que YouTube?” parece ser el pensamiento de la mayoría de los usuarios. Aunque esta herramienta sí permite pegar los videos en cualquier blog, la oferta de imágenes es muy pobre.

Leer Más
17 August 2007

Microsoft habló de publicidad online II

stvebor_200x134shkl.jpg

Cuando se habló de la publicidad online a nivel industria en el mundo, se dieron cifras. La inversión en el mundo está llegando al 8% de la torta publicitaria total (un 1% en nuestro país y 1.5% en Brasil, el país con mayor inversión de la región). Berkowitz fue claro: “Hay una desproporción importante entre la inversión que recibe la publicidad online de acuerdo a la cantidad de audiencia que tiene la Web y el tiempo que pasan online los usuarios. Las ventajas son insuperables (targetear” a los usuarios, por región, edad, horario, etc.) y nuestro objetivo es hacer crecer esos números”.

Axel Steinman, Gerente General de MSN para la región, respondió a la pregunta sobre publicidad invasiva. Dijo que hace un par de años en USA los consumidores se enojaron mucho por este tipo de avisos y que en este sentido, será clave la integración con las necesidades reales del usuario y su experiencia online. “Hay que generar contenidos que le aporten valor al usuario y no invadirlo. Es fundamental unir a todas las partes: anunciantes, medios y consumidores”, dijo.

Nuevos Medios: “Se crean nuevos medios todo el tiempo y necesitamos crear nuevos tipos de publicidad acorde a esas plataformas. Creo que la creatividad será fundamental en esta instancia y que los contenidos serán un gran aliado a la hora de llegarle a los consumidores. Me refiero a blogs personales y sitios comunitarios”.
Le pregunté si MS tenía planes de adquirir herramientas exitosas de redes sociales, como el caso de Twitter o Facebook. “No lo descartamos, ya que MS siempre ha hecho ambas cosas: desarrollamos nuestras propias plataformas y adquirimos otras que valgan la pena. Pero creo que hay que ser cautelosos al momento de comprar. Por ahora estamos analizando y aprendiendo cada nueva manera de publicitar allí”
-¿Qué opina sobre la publicidad en blogs?
-El crecimiento fenomenal de las audiencias y las comunidades en los blogs provocó que estemos estudiando cuidadosamente todo lo que allí ocurre, porque representa cierto riesgo para los anunciantes a nivel marca, los consumidores y el resto de los jugadores de la industria. Pero sin dudas es un espacio que tomamos muy en cuenta y seguimos con especial atención.

Robert, obvio, le preguntó sobre la publicidad en videojuegos y Berkowitz explicó al detalle cómo funcionaba Massive, la empresa de avisos online que compró Microsoft (ver). Dijo que están negociando un acuerdo con EA para el fútbol y un par de datos más que serán explicados en eBlog Juegos.

Link:
MS habló de la publicidad online I

Leer Más
17 August 2007

Microsoft habló de publicidad online

Hoy fuimos temprano a las oficinas de Microsoft en Retiro para escuchar a Steve Berkowitz, el máximo ejecutivo de servicios online a nivel mundial de la empresa fundada por Bill Gates. Berkowitz vino al país por pocas horas y habló fundamentalmente de publicidad online y la estrategia publicitaria que tiene MS para la región con sus tres productos: Windows Live, MSN.com y Live Search. Además, explicó de qué manera planean enfrentar a Google, que se instaló hace pocos meses en la Argentina. Vamos a intentar contar las casi dos horas de charla en dos o tres post, separando la información por temas, fotos y videos.

Cifras: Impresiona la magnitud de usuarios que usa estos productos de Microsoft, tanto a nivel mundial como regional (Cono Sur) y local. Por ejemplo, sólo para la Argentina, el Windows Live Messenger tiene 8.5 millones de personas , que envían 243 millones de mensajes por día. La mitad de los usuarios tienen entre 18 y 34 años. Un tercio de ellos tienen más de 50 contctos en su lista. Sólo en un mes se conversa en total más de 5 mil millones de minutos (casi 9 mil años). La hora pico es a las 20 hs, donde hay un millón de usuarios conversando en simultáneo. Además, hay 2.5 millones de argentinos que usan el Windows Live Spaces.

Publicidad: Al principio de la conferencia, David Castiglione, Gerente gral. de servicios online local, explicó cómo se reparte la torta de la inversión publicitaria digital en Argentina. El 53% son avisos (banners), el 17% buscadores y el 12% para los servicios mobile. Después hay un 6% para juegos y otro 6% para videos.

Berkowitz contó que se hizo cargo de su área hace poco más de un año y que están dispuestos a ser líderes en lo que se refiere a publicidad online. Dijo que sólo habrá lugar para dos grandes buscadores (cuando se le preguntó cuáles, nombró a Google, pero no dijo nada de Yahoo!, por lo que se deduce que entiende que será este último el desplazado.
Explicó los comportamientos básicos del usuario a la hora de usar Internet: obtener información, comunicarse, comprar trabajar, socializar y entretenerse. “Microsoft está presente en todos estos momentos”.
Si bien no dio cifras, dejó en claro que MS está dispuesto a competir fuertemente en la región y nombró a Google (que acaba de instalarse en la región) diciendo que “ambos podemos aprender mutuamente”.

A nivel global, Berkowitz dijo que en tres años se duplicará el mercado publicitario online, alcanzando los 80 mil millones de dólares

Hotmail: Se adelantó que a partir de noviembre se aumentará la capacidad de las casillas a 5GB de espacio y se unificarán las listas de contactos de todos los productos de la familia Live.

Spaces: Para generar mayores comunidades, se integrarán los fotoblogs para subir y actualizar fotos directamente desde el escritorio de Windows. Este, según Berkowitz, brinda un servicio más seguro y menos complicado en cuanto a la experiencia del usuario.

Search: Para el año que viene, se anuncian mejoras en los motores de búsqueda y unos 20 mil millones de documentos indexados. Acá es cuando habló de Google y dijo que era un servicio muy costoso en todo sentido: tecnología y recursos humanos.

También se habló de la publicidad web, desde el lado de los publicistas, la industria, los anunciantes y los consumidores. Estaba Marcelo Montefiore (Presidente del IAB local), quien explicó algunas cosas relacionadas a la publicidad intrusiva y la evolución de los avisos y aportó un par de cifras. Todo esto en otro post.

Video con la primera parte de la presentación (en inglés)


Video: Steve Berkowitz en Argentina -El ecosistema publicitario en internet-

Links:
CV Berkowitz

Leer Más
15 August 2007

La manzana tentadora

¿Qué tiene Apple que las demás no? ¿Cómo hizo para, en apenas diez años (desde que volvió Steve Jobs y la relanzó con la iMac) para convertirse en una de las cinco marcas más conocidas del mundo? La historia de la compañía, la revolución del iPod, iTunes y ahora el iPhone; sus fracasos y mitos. Las claves de su éxito. Todo eso fue el disparador de esta nota que escribí para la revista TDI de agosto. El viernes estará en los kioscos. Acá, un adelanto de la lindísima tapa:

tapa-07-original-chica_400x546shkl.jpg

Para vos, ¿por qué Apple es lo que es?

Links:
Apple en eBlog

Leer Más
14 August 2007

Ojo con Los Pumas

Nunca antes la tecnología estuvo tan presente en el deporte. Para llegar en las mejores condiciones al Mundial de rugby, que arranca el 7 de septiembre en Francia, Los Pumas realizaron la semana pasada un novedoso entrenamiento visual-mental que permite mejorar la velocidad y plasticidad de la visión y aumentar la rapidez en la toma de decisiones y la ejecución de un plan motor.
El sistema de entrenamiento, denominado Mentality, fue diseñado por la Dra. Sandra Rossi, médica deportóloga especializada en neurociencias aplicadas al deporte y una de los responsables de Acumen, un centro de entrenamiento físico y mental que abrirá sus puertas el mes que viene (del que ya contaremos).
Mentality está integrado por diferentes ejercicios por computadora que permiten entrenar la visión perfiférica (es el campo visual que rodea al foco de la atención), la velocidad de reacción (tiempo entre que se identifica un objeto y se actúa), el movimiento sacádico (es la ilusión óptica que genera el ojo cuando observa a un objeto que se mueve a gran velocidad), la capacidad de relajación y concentración, el control del stress y el retardo en la aparición del agotamiento central.

jleguizamon_300x225shkl.jpg

En la foto, el jugador Juan Leguizamón.

Más:
Periodismo Rugby
Sin Serif

Leer Más
8 August 2007

Cortitas tech

Panda cambió de nombre y de logo y hoy dio una conferencia de prensa online. Detalles en eBlog Tech.

Sony presentó su primer reproductor full HF de Blu-Ray Disc en Argentina.

Lenovo subastará a beneficio notebooks personalizadas con la Antorcha Olímpica 2008.

Microsoft y Fundación Equidad inauguraron el primer Taller y Escuela de reciclado de PCs.

-Vivian Kobeh es la nueva Directora de Comunicaciones de Nokia para Latinoamérica.

-Alejandro Adamowicz es el nuevo Director de Terra Argentina.

Leer Más
7 August 2007

Nuevas iMac de Apple

imac_3_20070807.jpg

El CEO de Apple Steve Jobs presentó hoy las nuevas iMac, más potentes (con Intel Core 2 Duo) y con algunas mejoras en el diseño y el paquete de software. Vienen en dos tamaños: 20 y 24 pulgadas. Pero además, se mostraron unos elegantes y ultrafinos teclados de aluminio, con cable e inalámbricos.

teclawifi.jpg

Una review completa, en el blog Applesfera.

Leer Más