Category Archives: Tecnología

1 October 2008

IconFinder

Otra herramienta útil: IconFinder es un buscador de iconos gratis: simplemente una palabra y aprece una selección de iconos para personalizar tu escritorio y dejar atrás las aburridas imágenes de siempre. Están todos en formato PNG y en general parecen de gran calidad.

icon.jpg

Vía Microsiervos

Leer Más
29 September 2008

Los 10 años de Google

El buscador acaba de cumplir sus primeros diez años y lo festeja de diferentes maneras. Una es con esta línea de tiempo interactiva, en donde se repasa lo más destacado que le ocurrió año a año.

La otra forma es lanzando un concurso de ideas para mejorar al mundo, nada menos. Se trata de proponer proyectos que mejoren la vida de las personas a nivel educación, energía, viviendas, etc. Hasta el 10 de octubre se recibirán las ideas y en enero se elegirán las 100 finalistas. Las que resulten ganadores recibirán 10 millones de dólares para su implementación.

Leer Más
16 September 2008

Los últimos gadgets

En pocos días se inundó la bandeja de entradas con anuncios de nuevos dispositivos tech. Ahora todo viene con sensor de movimiento. Acá están algunos:

Sony Ericsson presentó su nuevo Walkman W760, con banda ancha (3G) y GPS, shake control (cambiar de canción o controlar el volumen agitando el equipo), cámara de fotos de 3.2 MP, bluetooth y 1GB de almacenamiento. En rojo, negro y silver. Aún no informaron los precios.

packtelefonos.jpg

Logitech trae a fin de año dos estaciones para iPod, el Pure-Fi Express Plus y el Pure-Fi Anytime. Este último (foto) trae radio AM/FM y despertador con sensor de movimiento para activar la función Snooze. Vienen ambos con control remoto y funcionan con cable a la pared o a pilas. Precio: $400 aprox.

pure-fi-anytime_baja.jpg

Olympus también presentó una cámara digital con sensor de movimiento. Se trata de la Stylus 1050 SW, compacta y a prueba de golpes, al clima y al agua (aguante abajo del agua hasta 3 metros). Saca fotos en hasta 10MP de resolución y vienen en color azul, champagne, plata y negro.

stylus1050sw_bk_front-baja.jpg

Leer Más
10 September 2008

Los nuevos iPod de Apple

Apple presentó ayer en San Francisco sus nuevos modelos de iPod: Nano, Classic y Touch, que traen con varias novedades. Vamos uno por uno:

Nano:
Nuevo diseño para los Nano, que ahora recuperan algo de la forma alargada vertical de los de hace un tiempo. Otra novedad importante es que trae pantalla curva y que al rotar horizontalmente el dispositivo, gira también la pantalla (como en el iPhone). También incorporaron un nuevo sistema de búsqueda de canciones y una función que al sacudir el Nano, se cambia automaticamente de canción cuando está en modo shuffle. Hay nueve colores nuevos y de de 8 y 16GB (a 150 y 200 dólares, respectivamente). Link

ipodnano_image1_20080909.jpgipodnano_orange_image6_20080909.jpg

Classic:
La principal novedad es que ahora almacena 120GB (30.000 canciones, 150 horas de video o 25.000 fotos). Es el único modelo (en gris y negro) y sale lo mismo que lo que salía el de 80GB: 250 dólares. Link

ipodclassic_black_image2_20080909.jpg

Touch
Más fino que el anterior modelo, tiene pantalla más grande (3,5 pulgadas) y micrófono incorporado. Además, trae juegos para jugar onlien (como el Spore, el último lanzamiento de Electronic Arts). Prometen batería más duradera. Viene en dos versiones de 16 y 32 GB, a 300 y 400 dólares respectivamente. Link

whatsnew-steel20080909.jpgipodtouch_image3_20080909.jpg

Leer Más
2 September 2008

Google Chrome

google-chrome-logo.jpg

En las oficinas de Puerto Madero, hoy al mediodía se presentará oficialmente (junto a más de 100 países) la versión beta de Chrome, el nevegador web de código abierto con el que Google se mete de lleno en la batalla de los browsers, cuyos dos jugadores principales son el Internet Explorer de Microsoft (65%) y el Firefox, de Mozilla (32%). ¿O en realidad se lanzó a competir con Windows en el terreno de los sistemas operativos? (como sostiene Enrique Dans). La noticia de Chrome, en realidad, empezó a difundirse en blogs ayer a la tarde porque se “filtró” en el blog oficial de la empresa (qué casualidad!)

Algunas de las características principales:

-Fiel al diseño Google, el navegador tiene una estética limpia, minimalista y despojada. “El navegador no es lo que le importa al usuario. Es simplemente una herramienta para lo que sí importa: las páginas, sitios y aplicaciones que conforman la web”, dijeron.
-Las pestañas se ubican en la barra superior y no abajo como en los demás browsers.
-Tiene un motor JavaScript bautizado V8. Según Google es más poderoso para la próxima generación de aplicaciones “que ni siquiera son posibles en los navegadores de hoy”.
-Marcadores instantáneos: Para guardar como favorita una página Web sólo hay que hacer click en la estrella ubicada a la izquierda de la barra de direcciones (la amarilla del Gmail).
-Omnibox: una barra de direcciones con autocompletado de direcciones, términos y búsquedas frecuentes.
-Modo incógnito: Para que los sitios no aparezcan en el historial web, se puede elegir el modo incógnito y navegar en privada.
-Por ahora Chrome sólo está disponible para Windows. Esta es la URL (que aún no funciona)

google-chrome-screenshot.jpg

g2.jpg

8.jpg

Se pueden ver más detalles de Chrome en este comic y en blogoscoped. Y el anuncio de Google en español.

Leer Más
13 August 2008

Sobre los virus en el periodismo

¿Quién le presta atención a los artículos sobre virus en los medios? ¿Sirven para algo? ¿Por qué los temas relacionados a los virus no reciben el mismo espacio en los blogs de tecnología especializados?

Recibo varios comunicados de prensa por semana de las principales empresas de antivirus alertando sobre nuevos y fatales virus. Pero nunca escribí sobre el tema; no me interesa. Pero los diarios, revistas y a veces la TV, cada tanto se despachan con una notita alarmante sobre el tema. El martes La Nación publicó en tapa (!) la noticia sobre dos virus “al acecho” de las redes sociales (Facebook y MySpace concretamente). Pero más allá de la información sobre este virus llamado Koobface, difundida por la empresa rusa de seguridad Kapersky Labs el 31 de julio, nada se dice sobre la cantidad de usuarios reales afectados hasta hoy, ni tampoco hay testimonios de alguien asegurando haberse infectado con estos “peligrosos gusanos” (sic). ¿Peligrosos para quién? ¿Para cuántos?

Así como a las empresas de alarmas o de puertas blindadas les interesa que existan robos, a las empresas de antivirus les conviene que mucha gente se contagie virus y compre e instale su software para estar “protegida”. De hecho, en la nota se aclara, como al pasar, que “las versiones más recientes de los programas antivirus detectan estas nuevas amenazas”. Está claro. Primero el miedo, después la solución.

Sin embargo, los medios deben tener mucho cuidado y especial rigurosidad al difundir comunicados de este tipo porque muchísimos lectores no tienen idea del tema y pueden asustarse sin necesidad. Y, con una lectura rápida de la nota, queda la sensación de que el usuario de estas dos redes sociales se contagia seguro y eso no es así. Para colmo, el artículo está ilustrado con una calavera en fondo negro (!).

Tapa de La Nación y calavera para un virus que hasta el momento pasó desapercibido. ¿No será mucho?

virusln.jpg

Leer Más
11 August 2008

Scribd

Estoy fascinado con Scribd, un sitio que permite subir, compartir y ver documentos casi de cualquier tipo: texto, fotos, PDF, planillas de cálculo, powerpoints, etc. Su facilidad de uso es increible: rápido, simple y efectivo (todo lo que quisieramos de una mujer?) y para registrarnos solo nos pide e-mail y contraseña. Ideal para tener un backup de nuestros archivos que más usamos. Scribd también permite taggear los documentos para que sea más fácil su búsqueda, votarlos, bajarlos, mandarlos por e-mail, armar grupos de gente y formar comunidades y algo muy útil: buscar palabras clave dentro de los documentos.
Además, es posible embeber cada archivo en blogs mediante el copy-paste del código. Acá va una muestra con una columna en PDF que escribí en marzo para la revista Newsweek:

Read this document on Scribd: Netscape Q.E.P.D
Leer Más