Category Archives: Tecnología

22 January 2009

HP a Twitter

HP Argentina es otra de las empresas que acaba de inaugurar su espacio en la plataforma de microblogging Twitter. El objetivo es tener un nuevo canal de comunicación desde donde informar sobre sus lanzamientos de productos, novedades y promociones. Los usuarios de Twitter que quieran agregar a HP deberán apretar follow en www.twitter.com/hpimpresion.

¿Todavía no sabés de qué se trata Twitter? Entonces te estás perdiendo a Conz. Entrá acá y empezá a usarlo.

Links:
Twitter poster
Tuitiar
Todo lo que no usábamos de Twitter

El fenómeno Twitter

Leer Más
12 January 2009

Más de CES 2009

Varias marcas de las grandes aprovecharon la feria CES de Las Vegas para presentar algunos de sus gadgets. Al igual que el año pasado fueron los LCD, este año las netbooks ocuparon el centro de todas las miradas. Las cifras impactan: En 2007 se vendieron medio millón de esta categoría de portátiles. Pero según la consultora IDC, para este año se proyecta que esa cifra alcance las 11 millones y para 2012, trepe a… 41 millones de unidades. En ese contexto, Sony presentó la VAIO P de apenas 600 gramos con una batería que, aseguran, dura ocho horas y un procesador Intel Atom. Como se puede ver en la foto, entra en un bolsillo. Cuesta 900 dólares y ya se vende online. Tricky de FayerWare ya la estuvo manoseando en Las Vegas y a la vista de todo el mundo.

zz7d66a20e.jpg

Otro lanzamiento de Sony que llamó la atención fue su cámara de 10 MP Cibershot G3 con conectividad Wifi desde la cámara para subir las fotos online apenas las sacamos.

Por su parte, Motorola mostró un control remoto recargable y que ayuda a encontrar controles remotos perdidos. Con un sistema parecido al de los teléfonos inalámbricos, hay que apretar un botón en la base para que los controles emitan un sonido y una luz titlante.

motorola-control-remoto.jpg

Palm lanzó en simultáneo dos cosas: la plataforma webOS y el teléfono táctil bautizado Pre, que estará disponible durante el primer semestre. El sistema operativo permite sincornización total e inalámbrica de nuestros contactos, mails, fotos, videos, agenda, etc. El smartphone es 3G, tiene WiFi y GPS, cámara de fotos de 3 MP y trae un teclado qwerty deslizante. También tiene un sensor de luz para atenuar la luz de la pantalla si la luz ambiental es escasa, como a la noche o en el cine. Por ahora las críticas de quienes estuvieron en la CES fueron muy favorables.

palm-pre-frente_cerrado_lo.jpg

Leer Más
8 January 2009

La beta de Windows 7

Steve Ballmer, el CEO de Microsoft que reemplazó a Bill Gates, anunció en el discurso inaugural de la CES que ya está disponible la beta del sistema operativo Windows 7 y además, la nueva versión de Windows Live, la suite de servicios y aplicaciones de comunicación para Windows. Ballmer prometió “mayor simplicidad y confiabilidad a nuestros usuarios?. Santiago publica acá unas capturas para poder ver la interface gráfica del sistema operativo que estará a la venta a fines de año o en 2010. Los que quieran evaluar la beta podrán hacerlo a partir de mañana en www.microsoft.com/windows7.

Microsoft también anunció la disponibilidad mundial de Windows Live, que incluye Windows Live Messenger, Live Mail y Live Photo Gallery. está diseñado para trabajar en forma óptima con más de 50 de los servicios de Internet más populares. Ballmer también anunció nuevas alianzs entre Windows y Dell, Facebook (para compartir fotos y contenido) y Verizon, entre otras empresas. Windows Live ya está disponible para bajar en www.windowslive.com/explore

Leer Más
8 January 2009

Rumbo a la CES

El amigo chileno-alemán que reside en Miami Alex (más conocido como Mr. Chips o “el chileno que insulta cada cuatro segundos”) se va de ronda a los casinos de Las Vegas y de paso, visitará la famosa Consumer Electronic Show (CES), una de las ferias de tecnología más grandes del mundo. Desde allí contará todo para eBlog. Este es su primer envío, pero habrá más:

En unos minutos más, me subo al vuelo más barato de Miami a Las Vegas para aterrizar en el epicentro mismo del consumismo Norteamericano: La feria de electrónica CES, en la ciudad que siempre te perdona, Las Vegas. Seré uno de los 150 mil asistentes.

Muchos de mis amigos de la industria no van a asistir, simplemente porque sus amigos le dicen que tampoco van a ir debdio a la crisis económica. Crisis que sólo existe en la mente del consumidor gringo, no en su pedazo de plástico en su bolsillo trasero derecho.

Este año promete ser uno de los peores de los 41 años de este evento electrónico. ¿La razón? Porqué el amigo del amigo no va a asistir ya que según el otro amigo estamos en crisis económica. Mientras tanto, el gringo, en vez de gastarse USD$299 en un pedazo de electrónica que no necesita, sólo se gastará USD$279… en un pedazo de electrónica que no necesita.

Alexander Schek
www.misterchips.org

2176159003_58836dfcf2.jpg

Leer Más
29 December 2008

La burocracia del software legal

El amigo Pato Zunini se compró una notebook Dell y ahora está indignado con el software. Por eso me pidió hacer catarsis de su problema en eBlog. Y acá no le cerramos las puertas a nadie.  Ojalá alguien de Microsoft, Compumundo, Musimundo o Dell lea esto y solucione el problema:

Me compré una notebook Dell. Modelo 1525, preciosa, 2 GB de RAM, Intel Dual Core, wi-fi. Por fin tengo mi oficina móvil.
La máquina traía instalado Windows Vista. Lo primero que hice fue bajarme el Firefox, el Chrome, el iTunes. Un fin de semana jugando con mi equipo. El problema llegó el lunes: la versión de Vista no permite que la computadora se conecte a una red. Una simplicidad que Microsoft desarrolló, por ejemplo, con el Windows 3.11 no se encuentra disponible en mi sistema operativo. OK, el regalo venía con trampa.
Pero el bichito de la legalidad ya me había picado, y me fui a uno de los emporios de computadoras, a ver si tenían el sistema operativo correspondiente y de paso comprar el Office. La vendedora de Musimundo me miró como si no entendiera: ¿estaba seguro que quería comprar software legal? Sólo tienen Office versión para hogar y estudiantes, sin Access.
El miércoles llamé a Microsoft: “Gracias por comunicarse con Microsoft en horario navideño, volveremos a nuestro horario normal el viernes 26”.
El viernes 26 llamé nuevamente. Luego de pedirme una infinidad de datos, no sé bien para qué, el operador con acento centroamericano me dijo que no podía darme la información solicitada (versión y precio del Vista que necesitaba), pero que podía acercarme a cualquiera de los partners de MS: Compumundo, Musimundo, Garbarino, Falabella.
Sintiéndome un personaje kafkiano llamé por teléfono al Centro de Atención al Cliente de Compumundo: no tienen Office (“Pero en MS me dijeron que sí”; “Ellos no saben qué tenemos y qué no”) y la única versión disponible de Vista es la Ultimate (yo necesito la Bussines), que cuesta alrededor de 750$.

Hoy paso por Falabella para ver qué tienen. Y si no tienen el software no sé qué puedo hacer. O mejor dicho: sí sé.

Leer Más
17 December 2008

El 2009 según PC Magazine

El analista y consultor Tim Bajarin escribió para PC Magazine las 8 predicciones en el mundo tech para 2009. Veamos algunas:

-La salida del nuevo Windows 7 en el tercer trimestre empujará la venta de PCs durante los últimos meses del año próximo.
-La crisis afectará mucho menos a la industria tecnológica que a la automotriz y la inmobiliaria.
-La venta de notebooks seguirá subiendo hasta duplicarse. Los consumidores buscarán precio y movilidad. Los precios bajarán para poder competir.
-Fuerte crecimiento de los smartphones. Bajarin dice que para 2012 el 75% de los teléfonos en USA serán los de esta gama. Fuerte pelea entre iPhone y Blackberry.
-Android, el sistema operativo para móviles de Google, no estará sólo en teléfonos, sino también en TVs digitales, MIDs y otros dispositivos.
-Apple crecerá en el mercado de laptops y smartphones ampliando su ecosistema y lanzando productos a precios más bajos.
-Microsoft compraría RIM (Blackberry).

Leer Más
1 December 2008

Primero en Corea

En Corea del Sur, 19 de cada 20 hogares tienen conexión a Internet por banda ancha. La velocidad de navegación es de 43 megabits por segundo, contra los 8, 8 de los Estados Unidos.
En esta interesantísima nota que publicó el New York Times, se analiza cómo las bajadas de películas en Internet están eclipsando allí a las ventas en DVD. Philippe Cardon, ejecutivo de Warner, reconoce que el 85% de los usuarios con internet de alta velocidad baja películas ilegalmente. La estrategia que están adoptando ahora para contrarrestar este fenómeno es la de estrenar las películas en Internet, para ser bajadas legalmente a un bajo precio, dos semanas antes que estén disponibles en DVD. El precio promedio de una película bajada en alta definición, que puede ser vista en una TV o en la computadora, es de apenas 2 dólares. Este hecho convierte a Corea en el único mercado mundial donde los estrenos aparecerán primero on line antes de llegar a las tiendas. En la nota también se menciona que se llegó a esta situación por los elevados costos de los reproductores LG y Samsung, que paradójicamente se fabrican allí.
Cardon también reconoce en el artículo que: ?Toda esta tecnología incipiente está claramente empujando a que los consumidores presionen a los estudios a ofrecer sus pelis favoritas y programas en el formato que ellos quieren y no en los que impone el estudio?.

Link: Internet video in Corea eclipses the DVD

Leer Más
24 November 2008

Más demos de Nokia

Algunas otras demos de futuros servicios y aplicaciónes que vimos en el The Day we Live Next de Nokia la semana pasada:

Mapas turísticos generados automáticamente. Con un conjunto de datos suficientemente grande de imágenes geográficamente localizadas y etiquetadas, procedentes de depósitos online, el sistema agrupa imágenes que responden a determinado criterio y deduce las zonas turísticas populares, su localización, sus nombres y las imágenes representativas de esos lugares. Luego crea un mapa turístico que resalta esas zonas, y genera un icono de mapa para cada monumento famoso, por ejemplo.
Así funciona:

Mascota de videoconferencia. En Nokia llegaron a la conclusión que los dispositivos para realizar videoconferencias no se usan en los hogares. Por eso avanzaron con “Jeppe” un prototipo simpático, diseñado para descubrir de qué manera se puede mejorar la aceptación de las conferencias domésticas y de la telepresencia. Actuando como encarnación física de la persona que llama, la mascota admite movimiento, comunicaciones de voz y video, animadas con gestos para enriquecer la expresividad emotiva.
Vean el video:

Leer Más
20 November 2008

Point & Find

Una de las quince demos en beta que se mostraron hoy se llama Point & Find (?Apuntar y encontrar?), que permite acceder a información y servicios online apuntando la cámara del teléfono a objetos del mundo real. Por ejemplo, el usuario puede ver un trailer de una película, leer la crítica, encontrar la sala de cine más cerca y/o comprar entradas sólo apuntando el celular al afiche de la película. “El contenido estará generado por el contexto, basado en lo que necesites en ese momento”, explicaron.
La primera versión beta de Point & Find se introducirá en un futuro cercano (pero no dijeron cuando) y uno de los objetivos principales es establer un contacto directo entre las marcas y sus potenciales consumidores. De ahí se desprenden diferentes modelos de negocios que van desde transacciones online: comprar canciones apuntando al poster de Spiderman, entradas para un show; micropagos: pagar para recibir diferentes tipos de información o search.
Miren el video sobre cómo funciona:

Leer Más