Apple presentó hoy un nuevo modelo de iPod shuffle, “el primer reproductor que habla con vos”. Con la función “VoiceOver”, el dispositivo te dice con una voz que canción estás escuchando, el artista o cuando hay que recargar las baterías. Todas las funciones (pasar de canción, volumen, Voice over, etc.) se manejan desde un control ubicado en el cable del auricular (por lo que no podríamos usar otros, algo muy común cuando los blancos se rompen o queremos mejor calidad de sonido). El nuevo iPod es una miniatura, almacena 4 GB (1000 canciones) y sale 79 dólares. Viene en plateado y negro.
En el sitio de Apple hay más info, fotos y videos.
Category Archives: Tecnología
Presente y futuro de los medios digitales
Este viernes 13 de marzo a las 10 hs. habrá una charla-debate en FOPEA titulada “Presente y futuro de los medios digitales” en España y la Argentina. Disertarán Juan José Amorín, director general de la Asociación Española de Medios Online y ex director del portal Terra España y del diario digital 20 Minutos, y Julio Perotti, coordinador de Noticias del diario La Voz del Interior, Profesor en Comunicación Audiovisual de la Universidad Blas Pascal (Córdoba) e invitado especial por la Asociación de Editores Digitales Argentinos (AEDIA).
La moderación estará a cargo de Gabriel Michi, presidente del Foro de Periodismo Argentino (Fopea).
La cita es en la sede de ADEPA (Chacabuco 314 Piso 11º) y los que quieran ir deben escribir a [email protected].
Grandes conspiraciones
La principal hipótesis del nuevo libro de Beraza (el autor de la biografía de José Ignacio Rucci publicada el año pasado) sostiene que la conspiración es un elemento esencial de la forma en que se contruyó el poder en América Latina en general, y en Argentina en particular.
Leer MásPeriodismo para periodistas
Trace Sharp y Scott Adcox, dos bloggers norteamericanos que todavía no se vieron cara a cara, pusieron en marcha NewsTechZilla, una web de asistencia técnica para los periodistas que necesitan ayuda a la hora de manejar las herramientas que utiliza el nuevo periodismo digital. Otra de sus intenciones es abrir la colaboración a otras personas y publicar sus artículos y trabajos.
Leer MásDos nuevas minis
Las mini laptos siguen en fuerte crecimiento. Las cifras impactan: En 2007 se vendieron medio millón, pero según la consultora IDC, para este año se proyecta que esa cifra alcance las 11 millones y para 2012, trepe a? 41 millones de unidades. En este contexto, HP y Dell acaban de lanzar dos nuevos modelos de “netbooks”.
La HP Mini 2140 viene con recubierta de aluminio y pesa nada más que 1,1 kilos. Trae el procesador Intel Atom de bajo consumo energético que permite operar sin sobrecalentarse y extender la duración de la batería. La pantalla es de 10 pulgadas en diagonal resistente a las ralladuras, teclado QWERTY (de 92% del tamaño normal, con una capa transparente aplicada sobre el teclado para proteger las letras impresas), cámara VGA integrada para grabar video y un disco rígido de hasta 80 GB.
Por el lado de Dell, lanzó hoy la Inspiron Mini 10 enfocada al entretenimiento, el ocio y al intercambio de contenidos para los chicos, adolescentes y viajeros. Por eso su colorido (viene en seis diferentes). Pesa 1,3 kilos, pantalla de 10 pulgadas diagonal, wi-fi, webcam, Windows XP, 1GB de RAM y disco rígido de 160 GB. El precio en USA es de 400 dólares y acá podrá comprarse a partir de marzo (no se sabe el precio final).
Sitios:
Dell Inspiron Mini
HP Mini 2140
Todos los móviles en Barcelona
La cuarta edición del Congreso Mundial de Telefonía Móvil (Mobile World Congress) se inauguró el lunes en Barcelona y reune a más de 50.000 profesionales de la industria, procedentes de 200 países.
Sin la presencia de Apple (el iPhone es el gran ausente), Microsoft anunció que tendrá listo la versión 6.5 de su Windows Mobile para el último trimestre del año. Sony Ericsson golpeó primero y mostró un smartphone llamado Idou con cámara de 12 (!) megapíxeles y una pantalla táctil panorámica de 3,5 pulgadas para ver películas, videos y series de televisión. Según Gartner, este año los teléfonos inteligentes con todas las prestaciones crecerán un 32%. El dato no es menor teniendo en cuenta la crisis mundial actual.
Acer, mientras tanto, debutó en el mercado móvil (para eso desembolsó 300 millones de dólares el año pasado para comprar e-ten) con sus primeros smartphones llamados Tempo. Se trata de cuatro teléfonos con GPS y Windows Mobile: X960, F900, M900 y el DX900. (En Celularis hay más info)
Leer MásLo que viene, según Nokia
En el blog oficial de Nokia llamado Conversations hay un post (en inglés) con las tendencias que veremos en material móvil durante 2009. Están divididas en diferentes temas (productos, servicios, música, etc.). El flamante N97 será el lanzamiento del año y además extenderán la presencia global del 5800 XpressMusic (foto) que ya superó el millón de equipos vendidos y en pocos meses llegará a América Latina.
En servicios, la proliferación de dispositivos con GPS posiciona a Maps dentro de las prioridades de Nokia, al igual que la plataforma Ovi que fue creciendo mucho desde hace un año y ahora incorpora correo movil. Sobre los nuevos servicios ya contamos algo hace poco cuando fuimos a San Francisco a conocer los servicios del futuro de la compañía. En cuanto a la música, Nokia extenderá el servicio Comes With Music y la Nokia Music Store a más países. La sustentabilidad es un tema central de cara al fuuro y promoverán la fabricación de teléfonos que no requieran cargadores.
Más info:
Hay vida después del iPhone
Motorola E8
Sony Ericcson Xperia X1
Google Earth 5.0
Google se tira de cabeza al mar. Anunció ayer el lanzamiento de ?Ocean? en Google Earth, una nueva funcionalidad que permite a los usuarios sumergirse debajo de la superficie del agua, explorar territorios submarinos en 3D y contenido relacionado al Océano aportado por los principales especialistas en información oceánica.
?Ocean?, en Google Earth, combina la posibilidad de explorar terrenos submarinos y acceder a contenido creado por especialistas, permitiendo a los usuarios conocer algunas de las partes del mundo más inaccesibles. Los viajeros virtuales que visiten Hawaii, por ejemplo, podrán recorrer volcanes submarinos, ver videos sobre la vida marina exótica que presenta esta región, conocer más sobre los naufragios cercanos y aportar fotos y videos sobre sus lugares favoritos para surfear.
John Hanke, el Director de Google Earth y Mapas, contó ayer que la investigadora Sylvia Earle lo frenó durante una conferencia hace dos años para decirle que Google Earth era fantástico pero que no estaba terminado. “Por más que odiara admitirlo, ella tenía razón”. Así se puso a trabajar junto al equipo de Google Earth para incluir a los océanos.
Otras funcionalidades que se presentaron en la nueva versión:
Imágenes históricas: En versiones anteriores de Google Earth, los usuarios sólo podían ver una serie de imágenes de cada lugar. Ahora pueden activar un deslizador temporal (foto) que los deja ver tanto imágenes satelitales actuales como antiguas de todo el mundo, lo que les permite observar la evolución de un lugar en el tiempo.
Touring: es una nueva y simple forma para que los usuarios puedan crear recorridos con imágenes y narraciones en Google Earth. Con solo pulsar el botón “Grabar”, los usuarios pueden ir de un lugar a otro, acercar o alejarse de los lugares y clickear en los círculos que tienen contenido, poniendo voz a la narración a lo largo del camino, para recrear desde un viaje familiar, hasta un estudio en profundidad sobre cambio ambiental. Para esto los tours son fáciles de crear y de compartir.
Marte en 3D: es la última novedad en la visita virtual de Google a la galaxia. Los usuarios pueden viajar a Marte con sólo clickear un botón y ver imágenes del terreno en 3D y en alta resolución. Podrán, por ejemplo, volar a la cima del Monte Olimpo, el volcán más alto de nuestro sistema solar, y conocer más sobre algunos puntos del planeta localizados geográficamente desde una Guía de Viajeros a Marte, observando donde han aterrizado los vehículos exploratorios, entre muchas otras cosas.
Seguimiento GPS: Sólo disponible en las versiones Plus y Pro de Google Earth. Ahora todos los usuarios pueden subir la información de su dispositivo GPS a Google Earth, lo que facilita visualizar y grabar las rutas por las que se corre o se anda en bicicleta.
Leer MásLos 25 años de la Mac
La semana pasada se cumplieron 25 años de la primera Mac de 1984. En el excelente blog de la diseñadora Irene Fernández me entero de una línea de tiempo visual que hizo la revista Wired con la evolución de los productos de Apple en estos 25 años.
También acá los dejo con un espectacular póster creado por el diseñador Tofslie, con todos los modelos que Apple lanzó. Desde la Apple I de 1976 hasta el iPhone, pasando por la famosa Macintosh de 1984, la iMac de 1997 (con la que Jobs salvó a la compañía luego de su regreso), toda su línea de iBook, iPods y la fallida Cube de 2001. Está en alta resolución, ideal para coleccionar, usar de wallpaper o pegarlo en tu taller mecánico amigo (!).
My Passport Studio
Western Digital presentó acá su nuevo dispositivo de almacenamiento externo My Passport Studio con interfaz FireWire 800, con capacidades de 250 ($550), 320 ($680) y 500 GB ($970). Se trata de un dispositivo especialmente diseñado para usuarios Mac. Trae un indicador de capacidad que se ilumina y le comunica a los usuarios cuánto espacio hay disponible en el disco. Además, todos se cargan a través del puerto USB sin necesidad de enchufe y pesan menos de 200 gramos.
Leer Más