Category Archives: Tecnología

7 January 2010

Twitter para todos

¿Todavía no entendés bien del todo de qué se trata Twitter? Este libro es para vos. Es un PDF para bajar gratis donde el autor español Juan Diego Polo explica todo lo que tenés que saber de la red social más canchera del momento, que capta la atención de los medios, tiene a muchos famosos locales y extranjeros entre sus usuarios y ya acumula más de 50 millones de usuarios. Qué es, registrarse paso a paso, cómo seguir gente, para qué usarlo, trucos, consejos, cómo conseguir laburo, las marcas en Twitter, etc. Todo está explicado de forma muy simple en el libro. Lo recomiendo.

Click acá para bajarlo.

twitlibro

¿Todavía no tenés a quién seguir? mi usuario es http://twitter.com/zanoni

Leer Más
5 January 2010

Nexus One de Google

Hoy se presenta oficialmente el teléfono Nexus One de Google (fabricado por HTC). Será abierto, es decir, que podrá usarse con cualquier tarjeta SIM de redes GSM más allá del operador. Por ahora se venderá en la nueva tienda online de Google sólo en EE.UU, Hong Kong y Taiwan abierto o con abono de T-Mobile de USA.
Características principales:

-Es de HTC y tiene una pantalla OLED touch de 3,7.
-Sistema operativo Android 2.1.
-chipset 1GHz Qualcomm Snapdragon, 512 MB de RAM, tarjeta microSD de 4GB
-Sensores de iluminación y cercanía y cámara de fotos de 5 MP

Video realizado por Google Argentina (navegan sitios y mapas locales):

Algunas fotos:

eng_nexus_one12

El sitio Engadget tiene uno para probar y publicó muchas fotos y algunos videos.

eng_nexus_one33

eng_nexus_60061

Leer Más
14 December 2009

Las 5 tendencias tecnológicas para 2010

El siguiente documento fue escrito durante las últimas dos semanas, en base a artículos periodísticos, blogs, sitios web y otros medios, estudios privados, testimonios e información propia y de las empresas sobre la industria de tecnología e Internet. La idea inicial era escribir una columna sobre lo que nos espera para 2010. Hablé un poco de esto en Basta de Todo el martes pasado. Pero después el tema se fue ampliando y entonces decidí escribir un documento más largo, separado por cinco grandes rubros: La nube, computadoras, TV, búsquedas y celulares.

Por supuesto que no son las únicas tendencias que se avecinan. Pero tal vez, a grandes rasgos, sean las más importantes. El objetivo del documento es ofrecer un mapa general para entender un poco más el presente y que los próximos meses se nos presenten con menos sorpresas. Aunque, por fortuna, este apasionante mundo tech siempre va a sorprendernos. Y cada vez más. Por eso, este documento de ninguna manera es definitivo ni cerrado.

Es un PDF y se baja acá.

Leer Más
3 December 2009

Nimbuzz para Blackberry

Para los que usamos BlackBerry es una buena noticia que estábamos esperando: Nimbuzz, el servicio de mensajería instantánea para móviles y computadoras, anunció que lanzó su aplicación para que todos los usuarios de BB puedan conectarse (chatear y/o hablar) con sus contactos de MSN, Skype, Gtalk, Facebook, Yahoo, etc. La app te notifica en la home cuando recibís un chat ya que puede correr permanentemente detrás de cualquier otra cosa que uno esté haciendo (mail, mp3, etc.) También se reconecta automaticamente en caso de perder la conexión 3G o Wi-fi.

Nimbuzz-for-BlackBerry-180x300

Se puede bajar desde acá (o desde la Store de Blackberry). Hasta el momento la app está disponible para los modelos Storm, Bold 9000, Tour 9630, Pearl Flip, Curve 8900, Storm 2 y Bold 9700.
Hay más info en el blog local de Nimbuzz.

Leer Más
24 November 2009

Llegó CableVisión Max

Al fin los usuarios de CableVisión ya tenemos la posibilidad de grabar con DVR, pausar en vivo, rebobinar, etc. Hoy CV presentó su servicio “Max” que consiste en un DVR (Digital Video Recording) de 250 GB de disco rígido para grabar hasta 150 horas de TV (50 en calidad HD), pausar, rebobinar en vivo, etc. También el DVR (fabricado por la empresa británica Pace) permite grabar dos programas al mismo tiempo. De esta manera, CV empieza a cerrar el círculo de sus servicios englobados en la marca Max (Digital + HD + PPV + DVR).

GD_4155

Vamos a los precios: la instalacion del DVR sale $250 más un abono mensual de $156 (que incluye el servicio CV Digital y tres meses de HBO en HD bonificado). El servicio se puede contratar a partir de mañana y es necesario ser usuario de CV Digital y vivir en Cap. Fed, GBA, La Plata, Zárate, Rosario, Córdoba, Santa Fé y Mar del Plata. Funciona con los dos tipos de televisores: LCD y de tubo común.
El gerente comercial Gonzalo Hita remarcó que tuvieron que bajar el DVR “hasta cinco veces su precio original” para poder penetrar en el mercado, ya que esperan vender 30 mil cajas durante el año que viene y aumentar los abonados de CV Digital (hoy 400 mil) en un 30 por ciento. Bajo esa estrategia se anunció que la empresa ofrecerá todos los partidos del Mundial de fútbol en Sudáfrica en calidad HD a sus abonados de CV Digital, sin que tengan que pagar ningún extra. La misma modalidad será a partir del próximo 1 de diciembre para la señal ESPN HD.

Leer Más
19 November 2009

Novedades sobre Chrome SO

Un año antes de que esté listo para cualquier usuario, hoy se conocieron noveades en torno a Chrome OS, el sistema operativo de Google para netbooks. Acá tres capturas (click para ampliar):

hires_0000_Basic

hires_0001_App-Menu

hires_0000_Basic

Otro dato importante: Aunque pueden cambiar la estrategia a futuro, por ahora Chrome SO no va a estar disponible para bajar e instalar en cualquier netbook sino que sólo vendrá preinstalado en las netbooks especiales que saldrán a la venta dentro de un año a un precio no superior a 200 dólares. Los fabricantes de estas netbooks bien básicas (con mínimo disco rígido y memoria) serán Dell, HP, Assus, Lenovo, Acer, etc.

El nuevo sistema de Google se basa en una triple S, características repetidas hasta el hartazgo en la presentación: seguridad, simplicidad y speed (velocidad). ?La mayoría de los sistemas operativos fueron diseñados en un tiempo en el que no existía Internet. Nosotros creemos que la Web debe ser el centro de una experiencia de computación”. Lo que Google nos dice con su SO es “nosotros somos los Amo y Señor de la Web, así que vení a jugar a mi casa, en nuestro terreno. Para todo lo que te ofrecemos no necesitás el Wnidows”. La netbook no tendrá razón de ser sin una conexión a Internet. Apunta de lleno al usuario online que necesita lo básico: mail, navegar, redes (Facebook, Twitter) y docs (texto, hoja de cálculo y presentaciones tipo powerpoint). Todo a la nube. No sirve para multimedia ni para jugar.

Por supuesto que con esto Google apunta al largo plazo, a mostrarnos el foco principal de lo que ellos harán de acá al futuro. “De acá a cinco años, todo lo que hagas lo harás en la Web”, dicen. Y sobre todo en nuestros países donde todavía la penetración de banda ancha sigue siendo baja. El diseño de Chrome, de hecho, está basado en el navegador homónimo: solapas para navegar entre aplicaciones web (Gmail, Docs, Maps, Facebook, Twitter, etc.) que desde hoy cualquier desarrollador externo a Google puede empezar a fabricar.

Leer Más
18 November 2009

La literatura durante Google

por P.Z

Googlear (guglear o googlear) es un neologismo que es cada vez más corriente entre los usuarios de internet que utilizan el buscador Google. Su significado se puede traducir por buscar en la web utilizando el motor de búsqueda Google expresamente. La Sociedad Americana de Dialectos eligió el verbo to google como el verbo más útil de 2002.

Excluir internet de la literatura contemporánea es una pose absurda, similar a desentenderse del teléfono o la televisión.

¿Cuánto tiempo necesita una tecnología para poder ser considerada literaturizable? En los ?60, Umberto Eco se preguntaba por qué era natural pensar que jinete y caballo pueden fundirse en una misma criatura, pero se daba así con el conductor y el auto (Obra abierta, 1962).

Habitualmente los más actualizados, los primeros en mencionar la nueva tecnología ?la radio, la televisión, internet?, son los autores de bestsellers. Es cierto que la mayoría de las veces ?hay que aceptar? las usan mal o las meten como con calzador en unos bodrios que no les favorecen en absoluto. Pero no se puede negar que son ellos, los autores de bestsellers, quienes se permiten experimentar con la tecnología. Mucho más que los escritores que experimentan con el lenguaje.

Leer Más