El CEO de Microsoft Steve Ballmer presentó ayer en el Mobile World Congress (MWC) que se hace en Barcelona (hasta el 18) a Windows Phone 7 series, su nuevo sistema operativo para móviles que se aleja bastante de la estética de la PC y se acerca más a la interface moderna y minimalista del Zune HD. Además integra su plataforma virtual de juegos Xbox Live. Con este desarrollo MS quiere seguir dándole la batalla al iPhone de Apple.
Estará disponible recién para fin de año. Acá el sitio oficial, algunas fotos y un video:
Category Archives: Tecnología
La Bloogie de Sony
La semana pasada Sony presentó en nuestro país (ya lo había hecho en la CES de enero en Las Vegas) su videocámara llamada “Bloggie”, que permite capturar y compartir videos en alta definición (HD) y fotos de hasta 5 megapixeles para Internet. Sony entra así a competir en el rubro portátil (flip) junto al modelo ZX1 de Kodak que ya comentamos.
Son tres modelos (PM5, PM5K y CM5) y uno viene con lente para grabar videos en 360 grados, que después se pueden ver en la PC con un soft llamado Picture Motion Browser. El otro tiene salida HDMI, zoom óptimo de 5x y LCD de 2.5 pulgadas. Los tres modelos vienen con tecnología de detección de rostros para reconocer caras automáticamente y se cargan directamente vía USB, lo que nos facilita a la hora de cargar pilas, cables, etc. Los precios van desde $1600 a $1900.
Música para todos
A pedido del público, acá van las nuevas instrucciones para hacer funcionar el Spotify en nuestro país y poder seguir escuchando música sin líimte. Primero tenés que tener un usuario y contraseña, por supuesto. El resto es muy fácil:
1) Abrir el Spotify e ir al menú Spotify/Preferencias
2) En “Proxy” tipear en donde dice “Host”: 212.113.5.21 (puerto:80).
3) Cerrar el Spotify y volverlo a abrir.
4) En las opcione, cambiar HTTPS por “detección automática”.
5) Cerrar el Spotify y volverlo a abrir
6) Cada 15 días (o cuando aparezca el cartel avisando que estamos fuera del área de países habilitados), repetir la operación.
Leer MásGoogle Buzz
Hoy Google lanzó Buzz, su propia red social para compartir fotos, videos, comentarios y conversar con tus contactos. Todo desde Gmail. Además también está integrado con Flickr, Twitter, Picassa (no Facebook!) y para ser usado desde un teléfono celular. Para habilitarlo no hay que hacer nada, ya que es automático (aparece la opción en nuestro menú de Gmail). Si no aparece todavía, hay que esperar.
Mientras tanto, miren el video explicativo:
Leer Más
La iPad de Apple
Los rumores se develaron hoy cuando Steve Jobs mostró la esperada iPad de Apple:
Una de las preguntas que quedan flotando en el ambiente es: Si el iPod revolucionó la manera de escuchar música y el iPhone nos puso a Internet en la palma de la mano, ¿será el iPad el dispositivo que masifique la lectura de libros, diarios y revistas digitales? Sin dudas que tiene un diseño espectacular y atrae a mucha gente que ya quiere tener una en la mano. Ahora bien, ¿conviene esperar a una nueva versión más completa? Porque a esta le faltan puertos USB, salida HDMI para conectarla a un LCD, no trae Webcam y no soporta flash. Habrá que ver cómo impacta en las ventas cuando salga a la luz, en dos meses.
Estará a la venta en dos meses. Viene en dos versiones: Wi-Fi y Wi-Fi con 3G. Los precios varían según las versiones y la capacidad del disco rígido:
Más info y fotos:
Los rumores de Apple
“No hagan caso a esa jugada: son rumores, son rumores”, cantaba el Venao (amigo del Capitán Intriga). Mañana se espera que Apple presente en sociedad la esperadísima Tablet, que también serviría como dispositivo para leer textos y libros electrónicos (e-reader) y otros contenidos como canciones y películas que se comprarían en la tienda iTunes. Pero hasta ahora son puros rumores y especulaciones porque como de costumbre, Apple no dice absolutamente nada oficialmente hasta el momento del evento, en el ya clásico keynote en el Yerba Buena de San Francisco (que ya se está preparando). Esta es la enigmática y colorida invitación oficial de prensa:
Pululan por la web desde hace semanas desde lo que sería el nombre (iPad, iSlate, etc.) hasta sus características técnicas (pulgadas, táctil), el precio y su diseño. Los fanáticos de la manzanita no paran de especular y los rumores siguen creciendo en los cientos de blogs y las redes sociales. Todos aseguran tener la posta y el producto final en exclusiva. Hasta circuló una supuesta declaración de Steve Jobs diciendo que el Tablet es el mejor trabajo de su vida. El más beneficiado con tanto ruido generado (buzz) es Apple, por supuesto. Incluso hay quienes aseguran que la expectativa generada, el ruido, el goteo (leak) de información falsa, los rumores, etc. de cada producto de la empresa de Jobs antes de su lanzamiento forma parte de estrategias de marketing meticulosamente pensadas y ejecutadas desde el edificio de Apple.
Lo que sigue es apenas una muestra de muchos prototipos y diseños conceptuales que circulan por la web sobre el dispositivo que seguramente veremos mañana (15 hs. en la Argentina):
Adidas y la realidad aumentada
Adidas empieza a pisar fuerte en dos de los temas calientes de la tecnología actual: redes sociales y realidad aumentada. Para su línea de ropa urbana Originals lanzó cinco pares de zapatillas que traen un código en la lengueta. Mediante el celular, enfocando ese código, se accederá a unos juegos interactivos relacionadas a los barrios (Neighborhoods), la temática propuesta por Adidas (uno de ellos es la genial colección de Star Wars).
Un video teaser del juego (disponible a partir del 10 de febrero):
Nike ya estaba haciendo lo propio con su campaña “True City“, una aplicación para iPhone para recorrer seis ciudades europeas e interactuar en tiempo real con artistas urbanos, DJs, galeristas, músicos, etc.
Vía Visión Invisible
Leer MásLos mejores tutoriales de Photoshop
Atención diseñadores: Six Revisions publicó una lista de los 50 mejores tutoriales de Photoshop del 2009. Se puede aprender desde manipular objetos en 3D, delinear figuras en humo, realizar efectos de luces y combinar distintas texturas, hasta cómo simular un baldazo de pintura en la cara pasando por muchas otras posibilidades.
Sin dudas, una página para indexar en los favoritos, ya que resulta una herramienta muy útil tanto como para diseñadores como para cualquier persona que quiera sorprender agregando buenos efectos a sus presentaciones.
Lo mejor y lo peor de CES 2010
El amigo y colega mexicano Luis Gonzalez y González (más conocido como Luis GyG) se ocupa de las novedades tecno nada menos que en CNN en Español. La semana pasada estuvo en CES 2010 de Las Vegas, una de las ferias electrónicas más importantes del mundo. Lo comprometí a escribir lo mejor y lo peor del CES para eBlog. No se podía negar por varias razones. Una de ellas es que, al menos dos de sus pares de zapatillas, las consiguió gracias a mi capacidad de regateo en tierras orientales.
Primero que nada debo agradecer a Lalo la invitación a dejar mis impresiones en eBlog. La idea era mandar algo cada día, sin embargo, como siempre, entre conferencias, stands, entrevistas y demás actividades, el tiempo te come y hace muy complicado retomar los hábitos de posteo perdidos durante el cierre del año anterior. Pese a esto, ahora mientras vuelo de regreso a México he decidido escribir algo sobre lo que me pareció este Consumer Electronics Show 2010.
LO QUE CAMBIÓ
Debo aclarar que este es mi sexto CES de forma consecutiva, por lo que me he podido dar cuenta de muchos cambios a lo largo de estos años. Una de los principales va relacionado con las sub-sedes del evento, las cuales, en comparación con otros años, fueron reducidas. Para contextualizar debo decir que, aunque el mayor porcentaje se ha realizado en el Centro de Convenciones de Las Vegas, durante cuatro o cinco años (la verdad no recuerdo bien), contaba con otras sedes en el Hotel Venetian así como en el Sands (un Centro de Convenciones al lado del Hotel Venetian). En esos lugares se exponían las firmas de audio, así como las zonas tecnológicas (robótica, salud, niños, etcétera) y los productos “Innovations” (aquellos considerados por el CES como los mejores). Este año, no hubo Sands, así que todas esas zonas tecnológicas se fueron a “apretujar” al Centro de Convenciones.
En una charla que tuve junto con otro grupo de periodistas Gary Shapiro el CEO de la CEA y del CES, nos comentó que esto había ocurrido porque querían hacer un CES más íntimo. La verdad yo no creo que eso haya sido realmente la causa; más bien, considero que esta reducción de espacios es un simple reflejo de la crisis que sufrió el país durante el 2009.
Leer MásLo que viene: smartbook
Anotá esta palabra: smartbook. Parece que las notebooks, netbooks, smartphones y las eBook confluirán en un sólo dispositivo, que acumulará todas las ventajas de cada uno. En la famosa feria CES de Las Vegas, se están presentando diferentes tablets multifuncionales, multi-táctiles, etc. El mercado de libros electrónicos y sus dispositivos de lectores son la estrella de la Feria. Skiffe presentó un reader… flexible! Lo cierto es que muchas pantallas están apareciendo por todas partes. Ayer el CEO de Microsoft Steve Ballmer presentó el prototipo HP de ellos y Lenovo (Skylight) y Dell hicieron lo propio. Pero habrán más. A fin de mes se espera con muchísima expectativa la tablet de Apple.
Una de las características principales de las smartbook es que, al igual que un celular, siempre estará encendida. Por eso vienen con baterías que duran al menos 10 horas. La idea es que con una tecla llamemos a un contacto o nos conectemos a Internet. Al igual que la netbook que anunció Google hace semanas con su nuevo sistema operativo Android, estos dispositivos servirán poco y nada sin conexión permanente a Internet. Google estaría fabricando también su propia tablet (junto a HTC).
Sus diseños también son un diferencial: livianos, delgados y muy estéticos. El amigo y colega chileno JF10 las definió como “cuerpo de netbook, corazón de teléfono móvil” por sus apariencias y sus procesadores. Los precios promedio van entre 400 y 500 dólares aunque con abonos a las telefónicas (plan de datos, 3G, GSM, etc.) se podrán conseguir por menos.
Así que ya sabés, la palabra del verano no es Redrado, ni Sandro ni Ricky Fort. Es smartbook. Avisale a tu abuela y quedá como un gurú frente a esa chica que tanto te gusta.
Leer Más