Category Archives: Tecnología

19 August 2010

Nueve claves del caso Fibertel

1) -¿Qué pasó?
-El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, anunció hoy en conferencia de prensa la caducidad de la licencia de Fibertel, empresa que presta servicios de Internet. Según el anuncio, la empresa (propiedad del Grupo Clarín) debería dejar de operar en 90 días. De Vido también anunció que los usuarios de la Fibertel deberán migrar hacia otros operadores de Internet, como Speedy (Telefónica) o Arnet (Telecom)

2) -¿Por qué?
-De Vido dijo que Fibertel había incumplido una Ley Nacional, que había “usurpado” la licencia para operar y que su fusión con Cablevisión nunca fue aprobada por el Estado Nacional. Sin embargo, la fusión de Cablevisión y Multicanal se anunció en septiembre de 2006 y también incluyó otros emprendimientos vinculados con ambas empresas, como Fibertel, Teledigital, Prima (empresa de acceso a Internet dueña de Flash), Ciudad Internet y Fullzero. La fusión fue aprobada por la Secretaría de Comercio Interior y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC). Cuatro años más tarde, el Gobierno considera ahora que aquellas empresas no pueden operar en conjunto.

3) -¿Qué deben hacer ahora los usuarios actuales de Fibertel?
-Por el momento nada, ya que el servicio continuará funcionando normalmente como hasta hoy. El comunicado oficial de la empresa dice que “Cablevisión seguirá brindando con normalidad el servicio de Internet mientras defiende en todas las instancias correspondientes sus derechos y los de sus clientes”.

4) -¿Qué ocurre con aquellos que quieren abonarse al servicio de Fibertel a partir de hoy?
-Cualquier persona puede contratar el servicio normalmente.

5) -¿Por qué el gobierno anunció ahora esta medida?
-No es casual que el gobierno kirchnerista anuncie esta medida ahora, ya que se produce en medio de una larga disputa mediática y judicial con el Grupo Clarín, propietaria de Fibertel y Cablevisión. Héctor Magnetto, el máximo ejecutivo del grupo Clarín, participó de una reunión entre la Asociación de Empresarios Argentinos (AEA) (es el vicepresidente) y la la Unión Industrial Argentina (UIA). Además, hace unos días Magnetto recibió en su casa a los principales dirigentes opositores.

6) ¿Qué dice Fibertel?
-En el comunicado oficial, Cablevisión dijo que la medida del gobierno es ilegal y arbitraria. Y agrega que se trata de “una brutal actitud de hostigamiento contra una empresa que fue la primera en introducir Internet de alta velocidad en Argentina, hace ya 13 años, al inaugurar el servicio de cable modem, frente a las dos grandes telefónicas, herederas de la red pública. Pero además, implica una gravísima penalización a los clientes y a los consumidores, al pretender restringirles su libertad de eleccio?n y convertirlos en rehenes de una persecución”.

7) ¿Qué medidas legales tomará la empresa?
-El comunicado dice: “Cablevisión ejercera? todas las acciones administrativas y judiciales, tanto en el fuero civil como penal, para defender sus legítimos derechos y velar por la continuidad de sus servicios con la más alta tecnología, tal como lo viene haciendo hasta la fecha”.

8 ) ¿Cuántos usuarios tiene Fibertel en todo el país?
-Aproximadamente 1,5 millones de abonados. Muy cerca, le siguen Speedy (de Telefónica) con 1, 4 millones y Arnet (de Telecom) con 1, 3 millones de clientes. Actualmente, en CV y Fibertel trabajan casi 9 mil empleados.

9) ¿Qué consecuencias tiene la medida en el corto y mediano plazo?
-Si se cumple lo que hoy anunció el gobierno kirchnerista, los actuales clientes de Fibertel tendrían menos opciones para elegir su proveedor de Internet. Además, la medida reducirá la competencia y favorece ampliamente a los otros dos grandes jugadores del mercado: Telefónica y Telecom. De esta forma, el gobierno estaría favoreciendo a las telefónicas y a la conformación de un nuevo monopolio.

Leer Más
11 August 2010

Gmail y Hotmail se lavan la cara

Los dos servicios de correo gratuito Gmail y Hotmail (de Google y Microsoft, respectivamente) presentaron esta semana algunas mejoras.
Gmail le realizó un pequeño lavado de cara a la interfaz de su home principal, apenas más limpia y rápida que la anterior. En la columna de la izquierda se ven los cambios principales: mejor gestión en los contactos (para ordenarlos y editarlos) y en las etiquetas, cada día más necesarias a medida que vamos aumentando la cantidad de mails almacenados. También hay nuevos atajos para el teclado.

Más datos en su blog oficial (en inglés)

Por su parte, Hotmail también presentó en estos días algunas mejores. Además de funcionar más rápido y permitir agrupar los mails por conversaciones, ahora el servicio de Microsoft (350 millones de usuarios aprox) permite acceder a fotos y vídeos de terceros como Flickr, Hulu o YouTube.

Leer Más
10 August 2010

La cápsula 2210

Ayer fuimos a acompañar al Malba al amigo Julián Gallo que presentó de forma oficial la ?Cápsula de Tiempo?, el primer archivo colectivo, abierto y público en el país que será abierto dentro de 200 años.

El objetivo de la Cápsula es que cada uno de nosotros pueda construir la historia y ser protagonistas del futuro, dejando testimonio del presente a través de archivos de texto, audio, imagen, video y multimedia, entre otros formatos. Todo eso en el sitio ya disponible www.capsula2210.com, que servirá como registro de las costumbres y vivencias actuales. Se pueden importar fotos de tu perfil en Facebook y dejar mensajes públicos (para que los vean todos) o privados, que irán directo a la cápsula o geolocalizar el mensaje con Google Maps, entre otras cosas.

La cápsula es un cilindro hermético de titanio de 3 metros y 250 kg que funcionará como receptáculo de 500 discos Blu-ray de alta resistencia que conservarán las copias de todos los documentos almacenados por los usuarios (aproximadamente la capacidad de almacenamiento es de 12 mil GB).

Esta es la foto de mi perfil creado en el sitio:

Todavía no se sabe dónde permanecerá guardada la Cápsula ya que están estudiando diferentes alternativas (no se descarta el Obelisco). Pero, tecnicamente, ¿cómo podrán ver en 200 años lo que guardamos hoy? Gallo me responde: “Los discos que se almancenarán son de alta resistencia, creado para archivos de largo término. Se incluirá un disco Norsam con instrucciones y documentación sobre el hardware requerido. Los discos Norsam utilizan nanotecnología para grabar sobre zinc hasta 100.000 páginas que pueden leerse simplemente con un microscopio. Es la misma tecnología que utilizó The New York Times en el año 2000 para crear el contenido de su Cápsula de Tiempo”.

¿Qué mensaje dejarías? Pensá que será visto por los tataranietos de tus bisnietos. Las 20 preguntas interactivas que hay que responder son simples pero profundas: la relación con el dinero, tus padres, el trabajo, las costumbres, el hogar, etc. Sólo se necesita una webcam y un micrófono. Acá, un fragmento de la entrevista al Flaco Spinetta hablando sobre la niñez:

El proyecto de Gallo se realizó junto al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el año del Bicentenario de la patria y Telefónica como patrocinador principal y donante del datacenter donde se almacenarán todos los archivos. También auspician Taringa y Clarin.com.

Link:
La Nación
Clarín

Leer Más
4 August 2010

La Ballena de Twitter

del blog de tercerclick

Si estuviste en Twitter durante los últimos meses, es posible que te hayas topado con la famosa ballena más de una vez, ya que la red social del momento se colgó bastante debido al fuerte influjo de tráfico y tweets. Es posible también que, como muchas otras personas, te hayas sentido frustrado al encontrarte con la ballena y que hayas llegado a odiarla. Lo que todavía no sabés -y podría cambiar tu visión del cetáceo- es la historia detrás de la ballena y su diseñadora.

La ballena fue diseñada por Yiying Lu y originalmente se llamó Levantando a un soñador (Lifting a Dreamer), aunque ahora se haya ganado el nombre de Fail Whale (Ballena Fracaso). Lu primero dibujó un elefante con la idea de levantarle el ánimo a una amiga que estaba en otro país. La gente de Twitter descubrió a la ballena en un banco de imágenes y la usaron para remplazar al lolcat que aparecía antes cada vez que la red fallaba.
La intención de usar a la ballena que comenzó como un augurio de buenos deseos de Lu para su amiga consistía en ofrecer una metáfora del esfuerzo del equipo de Twitter por resolver los problemas de escala (la red creció mucho muy rápido). Sin embargo, los usuarios inmediatamente asociaron a la simpática ballena con ideas muy negativas -de fracaso, por ejemplo.

Incluso su propia diseñadora empezó a decirle Fail Whale, como todos, aunque asegura que detesta esa denominación y que la imagen, que ya es un ícono, debería representar buenos augurios y pensamientos felices. También aclara que los usuarios de Twitter no  deberían enojarse con la ballena, sino empezar a verla como lo que es: un mensaje de ?relajate mientras tratamos de arreglar la falla.?
Por otro lado, la joven diseñadora gráfica china (ahora vive en Australia) no tiene mucho de qué quejarse, ya que la ballena la catapultó al ojo público. Vende merchandising de la ballena en su página (antes ni siquiera tenía página propia) y sus otras imágenes ? casi todas también de animales simpáticos- aparecen en varias páginas alrededor del mundo. Y, así, la ballena, que para muchos es sinónimo de fracaso, para Yiying Lu fue el pasaje al éxito.

Link: Nota realizada a Yiying Lu en Mashable

Leer Más
3 August 2010

Blackberry 9800 Torch

Así se llama el nuevo modelo que lanzó la canadiense Research in Motion (RIM) hoy en Nueva York y que desde acá pudimos seguir online. Según el CEO de AT&T Ralph De La Vega, es “el mejor Blackberry de la historia?. Su principal novedad es que es slider y permite el teclado de siempre qwerty (completo) y a la vez una pantalla touch.

Se venderá en EE UU a 200 Usd con abono de dos años de AT&T. Todavía no hay datos concretos de cuándo llegará a la Argentina ni de la mano de qué operadora.

Algunas características:
Pantalla táctil de 3,2 y teclado QWERTY completo.
Trackpad óptico (como la Bold 9700)
Cámara de 5MPX con flash y video (640×480)
4GB de memoria interna
funciona como modem
3G tribanda, GSM cuatribanda, A-GPS, Wi-Fi n, Bluetooth 2.1
3.5mm stereo
Bluetooth
OS 6 (con muchas mejores en multimedia, búsqueda y navegación)

Sitio oficial

Más fotos:

Leer Más
3 August 2010

La historia de Sony

Impresionante infografía (de Gizmodo) con la línea de tiempo histórica de los productos de la japonesa Sony. Fundada por Ibuka y Morita, la empresa incursionó después de la Segunda Guerra en la década del ´40 con la grabadora de audio, pero años después fue pisando fuerte en otras industrias como la de televisores y reproductores de video.

En 1979, tal como contamos en su 30º aniversario, Sony lanza el reproductor portátil de música, bautizado como “Walkman”, uno de sus principales hitos históricos que se cree que habría vendido más de 380 millones de unidades. La impresionante diversificación de Sony la llevó hoy a incursionar en música, cine, computadores, juegos (Playstation), fotografía, el 3D, etc.

click para agrandar a tamaño completo:

Otras infografías

Leer Más
30 July 2010

Cortitas tech

El excéntrico Larry Ellison, CEO de Oracle, es el ejecutivo tech mejor pago de la última década
Motorola anunció que su tienda de aplicaciones Android Shop4apps estará disponible en Argentina como aplicación en los nuevos smartphones.

¿Twitter y Facebook están matando a los blogs?
Leo Prieto entrevistó a el CEO de Sony, Sir Howard Stringer

Amazon presentó una versión económica del Kindle
Twitter incorpora video y fotos

Leer Más
22 July 2010

500 millones de usuarios

Facebook superó hoy los 500 millones de usuarios, y Mashable publicó una infografía con datos demográficos basándose en la información que brindan los usuarios al registrarse.

Según los datos presentados, más de la mitad de los usuarios tienen entre 18 y 34 años y la cantidad de mujeres supera levemente la cantidad de hombres.

En cuanto al número de usuarios, Estados Unidos (con más de 125 millones) y Reino Unido (con más de 26) encabezan la lista de paises con mayor cantidad de registros. En este sentido, la Argentina aparece dentro de los 15 países que registran mayor cantidad de usuarios, con más de 10 millones de personas.

(Click sobre la imagen para agrandarla)


Leer Más

21 July 2010

Twitter y el Mundial

Terminó el Mundial de las redes sociales. Los de Twitter publicaron en su blog algunos datos muy interesantes que permiten entender la importancia que tuvo la red durante el mayor evento deportivo del año.

El gráfico demuestra cómo se utilizaron los ?hashtag? (palabras clave con #) para nombrar a diferentes selecciones durante los partidos. El pico máximo ?Tweets por segundo? (TPS) se produjo durante el partido que ganó la selección japonesa a Dinamarca, con 3283 (es que de los 130 millones de habitantes que tiene la isla, muchos ?tuitean? desde sus celulares).

-El récord de TPS: el gol de Iniesta en la final durante el segundo tiempo suplementario generó 3051 TPS.

Si bien sus servidores tuvieron algunos problemas, Twitter dio claras muestras de ser el medio preferido a la hora de seguir un evento en vivo. Cientos de miles de personas lo confirmaron durante el inolvidable mundial de Sudáfrica.

fuente: 140

Leer Más
20 July 2010

Sony Nex

El fin de semana estuvimos en Bariloche junto a Sony en la presentación de sus Nex, las nuevas cámaras digitales con objetivo intercambiable más pequeñas y livianas del mundo, según ellos mismos anuncian. Estás cámaras pertenecen a la línea profesional Alpha (lanzada en 2006 después de comprar Konica Minolta) y se ubican entre las pro y las cibershot más accesibles.
Están apuntadas al segmento alto dentro de un mercado local que importa 1 millón de cámaras digitales por año. Es decir, es un producto para aquellos que quieren tomar fotos más profesionales y de mayor calidad que las pocket comunes, pero sin resignar comodidad y simplicidad en el uso.
Durante el fin de semana la pude probar en los impresionantes paisajes patagónicos (en otro post voy a contar el concurso de fotos que perdí injustamente). Pero es sorprendente lo simple que resulta tomar buenas fotos con sólo apretar muy pocos botones y enfocar bien. El resto lo hace todo la máquina.

Se venderán a partir de agosto a $5.100 (el modelo 5 y el 3 a $4700), pero ya se puede hacer en SonyStyle la reserva. Los dos modelos vienen con un lente incluído de 18-55 mm (el de la foto de arriba).

Acá algunas de sus especificaciones

-fotos de hasta 14 MPX de resolución
-slot para tarjeta Dual (Memory Stick Pro Duo y SD)
-flash desmontable
-Fotos en 3D
-desenfoque automático de fondo
-consejos en pantalla frente a cada situación
-barrido panorámico
-Graba video Full HD
-velocidad de obturación con disparos continuos hasta 7 fps
-230 gramos

Leer Más