Category Archives: Tecnología

18 November 2010

Apple vs Apple: con una ayudita de mis amigos

El histórico acuerdo entre Apple y Los Beatles para que en iTunes se vendan todos los discos de los fab four de Liverpool sirve como metáfora para entender la crisis (y agonía) de una industria que ahora no tiene otra opción que ceder. Además, el acuerdo también significa el excelente momento comercial de los Beatles y un paso adelante que deja atrás una larguísima disputa judicial entre Apple Corps y Apple Inc (antes Apple Computer).

Repasemos. La empresa de los Beatles se fundó en 1968, casi diez años antes que la de Jobs. La idea era englobar bajo ese paraguas no sólo las monumentales ventas de los discos en todo el mundo y las finanzas del grupo (y reducir los impuestos), sino que Apple se convierta en el símbolo de una época dorada: una fábrica que descubra y promueva artistas, cantantes y nuevos talentos en las artes. Pero la empresa resultó un fracaso que casi lleva a la quiebra a los cuatro de Liverpool. El caos en la banda era total en aquel entonces, porque como grupo ya estaban casi disuelto y había mucha internas entre sus miembros (sobre todo entre Paul y John).

Apple Computer nace del otro lado del océano, en California, casi diez años después, en 1977. A los pocos meses, en 1978, los abogados de los Beatles demandan a la empresa informática (que por supuesto todavía no era lo que sería muchos años después) por el uso del nombre. El logotipo, no por casualidad, era muy parecido pero la empresa de Jobs tenía un mordisco en la manzana, a diferencia del original (diseñado por Gene Mahon). Pero en 1981 ambos fumaron la pipa de la paz. En el acuerdo judicial, Jobs debíó pagar 80 mil dólares como indemnización y prometer que nunca incursionarían en el mercado musical en ninguna de sus formas posibles. En ese entonces, ni la mente más volada pensaba que Apple revolucionaría ese terreno en los años 2000.

Pero en 1989, Apple lanzó una computadora que reproducía archivos de música (el viejo formato MIDI) y tuvo que pagar de nuevo, pero esta vez unos pesitos más: 26 millones de dólares. Con la salida al mercado de la tienda iTunes en 2003, los abogados de los Beatles y los de la discográfica EMI volvieron a poner el grito en el cielo. Y en tribunales. Tras varios fallos, largas apelaciones y múltiples estrategias, ambos llegaron a un nuevo acuerdo en 2007. Los Beatles, dueños absolutos de las ventas mundiales de discos físicos, empezaron a darse cuenta que si no saltaban al mundo digital, empezarían, más temprano que tarde, a perder posiciones en la repartija de regalías por disco vendido y derechos de autor. Por eso el año pasado lanzaron una edición limitada de su discografía metida adentro de en una manzanita USB.

Por eso aquel acuerdo en 2007 fue el momento clave de la historia. Allí se plantó la semilla para el anunció con bombos y platillos de esta semana: Apple vende todo el catálogo de The Beatles. Steve Jobs se dio el gran gusto y aprovechó la gran crisis de EMI. Por supuesto que el material se vende a un precio mayor que todo el resto: 12,99 dólares por disco (19,99 los dobles) y la posibilidad de comprar canciones por separado (a 1,30), un punto que siempre causó conflicto ya que hay discos de los Beatles que son obras enteras (como el lado b de Abbey Road o Sgt. Pepper). Pink Floyd, por ejemplo, se niega a pisar en iTunes por el mismo tema: no quiere vender canciones “sueltas”.

De esta manera, Los Beatles mordieron la manzana y su música ya se vende por iTunes, de Apple.

Leer Más
10 November 2010

Artec de Whirlpool

Una vez más la tecnología se une con el arte. Whirlpool lanzó ayer su nueva campaña “Artec” que consta de una página Web para todo Latinoamérica para que los usuarios transformen sus electrodomésticos en piezas de arte.
Además, seis artistas plásticos contemporáneos de diferentes estilos fueron elegidos para intervenir seis electrodomésticos Whirlpool y transformarlos en obras de arte: Luciano Giusti (microondas), Vanina Mizrahi (lavarropas), Delfina Bourse (cocina), Miguel Brea (lavavajillas), Genoveva Fernández (heladera) y Olivier France (freezer).
Todas las piezas serán exhibidas en una muestra itinerante por diferentes locales de la marca y al finalizar, serán subastadas por Mercadolibre a beneficio de Hábitat para la Humanidad, institución que soluciona problemas habitacionales.

En www.whirlpool.com.ar hay una aplicación 1ue permite crear una obra de arte con los mismos electrodomésticos que intervinieron los seis artistas. Cada semana, se podrá personalizar un producto diferente, aplicando distintas texturas, manchas y colores, eligiendo estilos diferentes: Abstracto, Action Art, Cubismo, Op Art, Pop Art y Vanguardias.
Una vez terminada, se podrá compartir con amigos en Facebook para que la voten. El autor de la obra más votada se gana un electrodoméstico y entre todos los que votan, se sortea un iPod diario.

Twitter: www.twitter.com/whirlpool_arg
YouTube: www.youtube.com/whirlpoolarg

Más info: Arte en la tecnología

Leer Más
9 November 2010

RockMelt y Facebook: un sólo corazón

Con el auge de Twitter (@zanoni), las redes sociales y las aplicaciones para móviles, sin dudas que una de las palabras del año en la Web es “social”. Ayer se lanzó un nuevo navegador llamado RockMelt, cuyo atractivo principal es que detrás está el famoso Marc Andreessen, el fundador del Netscape (si no sabés qué es, acá está la historia del primer browser de la Web que escribí hace un tiempo para la revista Newsweek)

El otro atractivo es que RockMelt se presenta como “social”. Qué signifca esto? que a priori, condensa y une en una misma pantalla, todo lo que nosotros hacemos en las redes sociales como Facebook, Twitter, etc. Por ejemplo, ubica a tus amigos (!?) de Facebook en una barra a la izquierda y sobre la derecha, despliega las últimas actualizaciónes de tus seguidores en Twitter y también un lector de feeds para seguir a tus blogs preferidos. La consigna (y slogan) de RockMelt es “share” (compartir) y por eso arriba ubica un botón para mandarle a cualquier usuario, amigo o seguir, el sitio que estás navegando.

Visualmente es muy parecido al Chrome de Google y parece ser muy rápido, a pesar de algunos bugs que supongo solucionarán con el paso de los días (tarda mucho al conectarse con facebook y twitter). Pero el maridaje entre el browser y Facebook es total. Sin ir más lejos, para empezar a usarlo tenés que loguearte con tu cuenta de Facebook. Arriba, a la izquierda, apenas logueados, aparece nuestra foto de perfil y una ventana para actualizar nuestro estado en Facebook desde ahí. En fin, RockMelt parece un navegador hecho por y para Facebook. Hay 500 millones de usuarios potenciales esperando, así que hay mucho potencial para crecer. No es nada casual que Andreessen integre la junta directiva de la red social fundada por Zuckerberg.

La batalla por dominar la Web sigue firme e intensa. Mientras, que el Internet Explorer de Microsoft domina con el 60%, lo sigue Firefox (23%) y el Chrome (el que uso yo hace un tiempo) de Google, con el 9% de mercado.

Leer Más
4 November 2010

Office Mac 2011

Hoy en Macstation, Microsoft presentó a la prensa su nuevo paquete de Office 2011 para Mac, que viene en dos versiones: Hogar y estudiante y Negocios. El producto fue presentado por el amigo Francisco Ortiz, el gerente de la división Dispositivos y Entretenimiento de Microsoft en el país y Uruguay, quien dijo que la versión 2008 de Office para Mac fue el primer gran cambio de la suite de aplicaciones. “La principal mejora de este Office es la velocidad”, arrancó Ortiz y explicó las mejoras en el desarrollo para que los programas aprovechen mejor los procesadores Intel que traen las Mac.

Otra de las mejoras nuevas es la incorporación del nuevo Messenger 8 que brinca la posibilidad de audio y video para conferencias con otros contactos (al fin!). (ver foto abajo)

Las diferencias entre ambas versiones son muy pocas. La de estudiantes ($669) no trae Outlook (“porque todos usan algún servicio de webmail), tiene soporte técnico de 90 días y se puede instalar en tres computadoras. La versión para Empresas ($1429), sólo se puede instalar en dos máquinas y el soporte es de un año.

Ortiz arrancó la charla aclarando que entre la empresa fundada por Bill Gates y Apple estaban trabajando en conjunto para ofrecerle a todos los usuarios una mejor experiencia y que este Office era un claro ejemplo de ello. Del otro lado estaba Agustín Bracco, gerente comercial de Macstation, que asintió pero dijo que ellos creían que la mejor experiencia de usuario eran con productos de Apple (el OSX y las Mac, por supuesto).

Algunas nuevas características:

Word:
-Trae nuevas plantillas y la posibilidad de elegir muchísimas otras si estamos online.
-Una opción para escribir y leer a pantalla completa que resulta muy interesante.
Más info

Leer Más
2 November 2010

Julio Cortázar ya tiene videojuego

Alfredo Hodes, un estudiantes de 26 años de Ingeniería en Informática de la UBA, inventó un videojuego basado en uno de mis cuentos preferidos de Julio Cortázar, ?Cartas a una señorita en París? (Bestiario, 1951).

El videojuego se llama ?Rabbits for my closet? y, como en el cuento, el protagonista vomita pequeños conejos que empiezan a destrozar la casa. Desesperado, éste intenta ocultarlos en el placard. La tarea del jueguito consiste en ayudar al personaje a lograrlo bloqueándoles el camino a los conejos con los muebles de la habitación, antes de que se acabe el tiempo. El juego -además- incluye citas textuales. ¿Quieren jugar? acá.

Fuente: eBlog TXT, el gran blog de mi amiga Gaby Larralde.

Leer Más
22 October 2010

La nueva Mac Air de Apple

“Sería el hijo de la Mac Book y el Ipad”, dijo Steve Jobs el miércoles al presentar la nueva notebook Mac Book Air ultradelgada. Viene en dos versiones de pantalla (11 y 13 pulgadas) y pesa apenas 1,3 kilos. El precio también bajó ya que arrancan desde mil dólares. Sin disco rígido, tiene memoria flash (la del iPhone y iPad) de 64 y 128 GB de almacenamiento, dos puertos USB y una batería de larga duración de entre 5 y 7 horas de autonomía.

Jobs también aprovechó el evento para mostrar iLife 2011 (con mejoras en iPhoto, iMovie, etc) y el nuevo sistema operativo, llamado de nuevo como un animal: Lion. Estará a la venta a principios del año que viene. La principal novedad es que permitirá descargar aplicaciones en computadoras y notebooks desde iTunes Store, como ya ocurre en iPhone y iPad. (ver foto abajo). El objetivo de Apple es ampliar las ventas de sus aplicaciones, que desde que se lanzó el primer iPhone, ya lleva vendidas más de 7 mil millones de aplicaciones (app).

Los números de la empresa de la manzanita son espectaculares. Según su comunicado de prensa sobre el último trimestre del año fiscal 2010 (julio, agosto y septiembre), Apple vendió 14,1 millones de iPhones, 4,1 millones de iPads y 3,9 millones de Mac, superando todos sus propios records.

Lion, el nuevo sistema operativo (click para agrandar):

Leer Más
23 September 2010

iPhone 4 en la Argentina

Mañana viernes 24 llega finalmente a nuestro país el iPhone 4, lanzado en USA en junio. Lo venderán las tres operadoras más importantes: Movistar, Personal y Claro. Como siempre, el precio del equipo varía bastante de acuerdo a los abonos de planes de datos (3G) que cada uno elija. Hay dos modelos: de 16 y 32 GB.

Estos son los precios de Personal:

Plan de $119 (incluye 200 minutos, 200 sms, 500 MB)
Plan de $149 (incluye 300 minutos, 300 sms, 500 MB)
Plan de $199 (Personal Black- incluye 500 minutos, 250 msm, 250 mms, datos ilimitados, 10 números amigos de Personal y otros beneficios).

En el excelente blog Movilandia de La Nación, hay más precios y planes de Movistar y Claro.

Las ocho características más importantes del nuevo iPhone.

Leer Más
23 September 2010

El futuro del libro

Por Mili Cornejo

Una consultora de diseño e innovación llamada IDEO imaginó cómo será la experiencia de leer un libro en el futuro.
Agregando elementos de interacción a la lectura habitual, los libros del futuro para IDEO conectarán a los lectores entre sí, integrando comentarios, iniciando discusiones y facilitando la búsqueda de información adicional en tiempo real. Los prototipos del video se llaman Nelson, Coupland y Alice.

Miren el video para conocerlos:

The Future of the Book. from IDEO on Vimeo.

Leer Más