Category Archives: Tecnología

13 December 2010

Lenovo – Alexander Raven

Alexander Raven, Sales Manager, Lenovo Argentina

-¿Cuál es el balance de 2010 de su empresa y la industria general?
-Muy bueno; este año nos permitió un importante crecimiento en el mercado. Luego del lanzamiento de nuestra línea para el hogar y Pyme en octubre de 2009, 2010 nos permitió solidificar nuestra red de distribución, no solo con foco en Capital Federal sino a lo largo de todo el país. Todas las principales tiendas de tecnología hoy en día tienen nuestros productos a la venta. Asimismo, aumentamos nuestra presencia en los mercados de la parte alta del sector Pyme y en clientes corporativos.
En este año también reforzamos nuestra línea de computadores All In One (todo en uno), de manera de poner a la disposición de los clientes equipos con diseños muy atractivos y características técnicas ajustadas a las diferentes necesidades de los consumidores. Incluso lanzamos un equipos All In One específicamente diseñados para el uso corporativo.
Dentro de la región , Lenovo Argentina fue la primera en lanzar un portátil con capacidades extremas de video 3D, el Ideapad Y560d, en el cual no solo se pueden disfrutar de juegos y vídeos expresamente diseñados para 3D, sino que también tienen la capacidad de reproducir aquellos que originalmente fueron creados en el formato convencional 2D y transformarlos a 3D.

-¿Qué tecnología cree que será la protagonista el año próximo? ¿Por qué?
-El negoció de la tecnología es muy cambiante, lo que hace difícil hacer predicciones, así que mas que predicciones podemos hacer estimaciones de lo que está por venir. Pensamos que el formato All In One seguirá creciendo su presencia en los hogares, dado a que dispone de la combinación perfecta de funcionalidad, diseño y ahorro de espacio, para que su aceptación como centro de entretenimiento familiar.
En 2011, los equipos tablets (tabletas táctiles) serán una pieza clave. Si bien ya fue conocido este año, durante el próximo año veremos su florecimiento a su real potencial, con lanzamientos de diferentes fabricantes, tamaños, sistemas operativos, etc. Lenovo prevé tener en el mercado argentino su equipo tablet para finales de la primera mitad de 2011, luego de su anuncio durante el CES 2011 en enero.

-¿Cuáles son los objetivos de su empresa para el 2011?
-Para 2011, seguiremos consolidando nuestra presencia en los diferentes Retailers del país, además de trabajar en solidificar nuestra presencia de marca entre los consumidores. Por el lado de empresas, estimamos un importante crecimiento en Pymes, con soluciones adaptas a este tipo de empresa, manteniendo nuestra participación en el mercado corporativo.

Leer Más
10 December 2010

Motorola – Germán Greco


Germán Greco, Director de Producto de celulares de Motorola

-¿Cuál es el balance de 2010 de su empresa y la industria general?
-Hace dos años, Motorola decidió focalizar sus esfuerzos en la experiencia móvil de sus usuarios utilizando como base Android, el sistema operativo de Google. Se trata de una plataforma de software abierta y completamente flexible diseñada sobre Linux. Permite ofrecer una experiencia de usuario personalizada única en el mercado, especialmente indicada para que los clientes puedan disfrutar de servicios Web avanzados, correo electrónico, redes sociales y servicios de entretenimiento, características indispensables en las comunicaciones actuales.
Desde noviembre de 2009 hasta hoy, lanzamos 10 smartphones basados en Android: Milestone, Backflip, Dext, Quench, i1, Flipout, Charm, Milestone 2, Defy y Spice, cada uno de ellos destinado a diferentes perfiles de usuarios, para que nadie quede fuera de esta tendencia en alza. Los 10 modelos Android de Motorola ofrecen la gama de servicios Google, así como también acceso a más de 140.000 aplicaciones en el Android Market.
Hoy, lideramos el desarrollo de teléfonos inteligentes. Según datos de importaciones, Motorola se encuentra primera en el segmento de smartphones de alta gama, un tipo de productos que crece en ventas a nivel mundial: en el segundo trimestre de 2010 el segmento de smartphones creció un 50,5% con respecto al del año 2009 según GARTNER (segmento con mayor crecimiento).
Android es el sistema operativo con mayor penetración y crecimiento en el mercado local e internacional. Durante el segundo trimestre de este año se convirtió en el sistema operativo número uno de ventas en Estados Unidos y en Argentina. Estamos seguros que nuestra decisión es la correcta: con Android podemos ofrecerles a nuestros usuarios la más completa experiencia móvil, diferenciada y apuntada a cada segmento.

-¿Qué tecnología cree que será la protagonista el año próximo? ¿Por qué?
-Será el año de la consolidación de los smartphones en la Argentina. Con mayor variedad de equipos e introduciendo nuevas tecnologías de la mano de Google. Motorola seguirá renovando la plataforma MOTOBLUR de servicios que permitirá tener servicios push a los equipos de todo tipo de contenidos, como recibir informacion de los contenidos que existen en los equipos, como bandas de música, cuándo tocan, dónde tocan, si lanzan un nuevo disco, todo cae al teléfono sin tener que ir a buscarlo. O servicios como geolocalización avanzada, servicios que permitirán ubicar, contactar, hasta jugar con personas o amigos que se encuentren cerca.

-¿Cuáles son los objetivos de su empresa para el 2011?
Seguir liderando el mercado de smartphones, basándonos en innovación y nuevas tecnologías. Simplificar la comunicación al consumidor final para que puedan potenciar todos los servicios que vienen en equipos Motorola.

Leer Más
9 December 2010

Kodak – Héctor González

Héctor González, Country Manager & Managing Director para Argentina de Kodak.

-¿Cuál es el balance de 2010 de su empresa y la industria general?
-Este ha sido un muy buen año para la compañía. Por un lado, ha marcado un hito en nuestra historia con el inicio de la comercialización local de dos modelos de cámaras digitales de industria nacional en Tierra del Fuego. De esta forma, llogramos la producción de 140.000 unidades en 2010, esperando llegar a las 300.000 unidades en 2011.
Por otra parte, recientemente lanzamos la campaña SO KODAK, la más grande de la historia de Kodak en Argentina, la cual se inspiró para posicionar la marca en la cultura pop, para atraer a los consumidores jóvenes y socialmente conectados. ?SO KODAK? se traduce como una forma de describir un momento especial, una acción o una personalidad que está de moda y que son perfectos para hablar sobre ellos y compartirlos en las redes sociales. La campaña resalta las nuevas cámaras digitales Kodak y el botón Share, el cual hace que sea más fácil para los consumidores compartir sus fotos y videos en sus redes sociales.
Argentina es un país muy importante para Kodak, y muestra de ello, el consumidor nos continúa eligiendo, siendo la marca de referencia en cámaras digitales (nota: actualmente posee casi el 40% del mercado) e impresión de fotografías digitales a través de los más de 2000 kioscos.
Otro de nuestros puntos fuertes este año fue el lanzamiento de nueva videocámara de bolsillo Playsport, la cual filma en HD y puede sumergirse hasta tres metros y grabar videos bajo del agua.

-¿Qué tecnología cree que será la protagonista el año próximo? ¿Por qué?
-Creemos que la categoría de videocámaras de bolsillo seguirá creciendo muy fuertemente en preferencias del consumidor. En esta categoría somos pioneros, habiendo lanzado en 2009 la Zx1 y este año la Playsport.
Por el otro lado, el tema de las redes sociales y los jóvenes, será claramente el foco en los productos de tecnología. Nuestras cámaras facilitan el proceso de subir las imágenes a las redes sociales en sólo 3 pasos cuando el resto de las cámaras lo hacen en 7 u 8. De esta manera, en líneas generales creo que el tema va a pasar por productos que sean muy fáciles de conectar con las redes sociales.

-¿Cuáles son los objetivos de su empresa para el 2011?
-Nuestras expectativas se basan en seguir consolidándonos como una empresa líder en el país, con un fuerte apoyo hacia cada una de nuestras unidades de negocio, focalizadas a la imagen y su desarrollo. Para ello, incorporaremos nuevos productos y tecnologías, para continuar nuestro crecimiento hacia la transformación digital. Así también, esperamos seguir teniendo buena recepción de los nuevos modelos de cámaras digitales de industria nacional, lo cual redunde en un beneficio para nuestros clientes.

Más entrevistas:
Microsoft
Intel
Nokia

Leer Más
7 December 2010

Nokia – Mirko Aksentijevic

Mirko Aksentijevic, Gerente General de Nokia Argentina

-¿Cuál es el balance de 2010 de su empresa y la industria general?
-Nuestro balance es muy bueno, ha sido un año muy intenso, con nuevos desafíos. Desde la planta en la que comenzamos a producir en Tierra del Fuego hasta nuevas tecnologías y nuevos competidores. La Argentina es parte de un mercado latinoamericano que se encuentra en crecimiento, en el que Nokia es número uno. Nuestro objetivo es continuar trabajando con la misma intensidad para lograr seguir ofreciendo nuevas soluciones innovadoras y competitivas que se adapten al bolsillo de nuestros consumidores en Argentina.

-¿Qué tecnología cree que será la protagonista el año próximo? ¿Por qué?
-El slogan de nuestra última campaña del N8 es “No importa la tecnología sino lo que haces con ella”. Creemos firmemente en este concepto y apuntamos a brindar las mejores soluciones para el consumidor más allá de una tecnología puntual.

-¿Cuáles son los objetivos de su empresa para el 2011?
-Continuar trabajando para mantener a Nokia como líder en el mercado. Crecer en el desarrollo de aplicaciones a través de soluciones integrales: equipo + servicio + accesorios y consolidar la planta de Tierra del Fuego.

Leer Más
6 December 2010

Intel – Esteban Galuzzi

Esteban Galuzzi ? Gerente General Intel Cono Sur

-¿Cuál es el balance de 2010 de su empresa y la industria general?
-Intel ha tenido un muy buen año 2010, al igual que el sector IT. El mercado de consumo de tecnología experimentó este año un crecimiento en la demanda, acompañado por una buena oferta de productos y servicios por parte de las empresas que lo integran. Este crecimiento es sostenido y a altos volúmenes desde hace 7 años, lo que para nosotros es un indicador que para las personas y las empresas de la Argentina la tecnología no es un consumo circunstancial sino un bien relevante o activo estratégico para su vida profesional y personal.
El mercado muestra que se está enfocando en la portabilidad y en la conectividad si analizamos la venta de computadoras y la demanda de Internet. Observando las ventas de computadoras vemos que ha cambiando radicalmente la demanda, imponiéndose hoy claramente las notebooks y netbooks por sobre las PCs, superándolas por primera vez en 2010.

-¿Qué tecnología cree que será la protagonista el año próximo? ¿Por qué?
-Sin dudas, se acentuará lo que venimos viendo: más movilidad. Esto llevado tanto a notebooks, netbooks y tablets como a smartphones. En términos generales el usuario va definitivamente hacia la movilidad, que cuenta con esa gama de opciones que acabamos de mencionar, pero que todas reúnen las características comunes que permiten una mayor libertad, comunicación por distintas vías, entretenimiento, información y la posibilidad de hacer todo esto desde cualquier sitio.
En paralelo, la alta definición y 3D son elementos que ganarán muchísima presencia. Estas son claras tendencias originadas en la demanda de la gente y en que las empresas de tecnología están haciendo que eso sea posible y además accesible para millones de personas.
Respecto de Intel, en 2011 volveremos a renovar toda nuestra línea de procesadores a partir de la nueva arquitectura Sandy Bridge. Además, continuaremos con la expansión de Atom a todo tipo de dispositivos que puedan conectarse a Internet.

-¿Cuáles son los objetivos de su empresa para el 2011?
-El objetivo es poner la tecnología más cerca de la gente. Hoy la computadora es un bien universalizado, algo parecido pasa con Internet, a la que más de la mitad de la población tiene acceso en su casa, en el trabajo o en formas alternativas como cibercafés. Trabajamos por hacer que esos beneficios lleguen a todos, a través de productos que además generen mayor satisfacción y permitan sacar el mejor provecho de un mundo interconectado.
En términos de negocio, buscamos aceptación y adopción por parte del consumidor, y este año buscaremos que los usuarios elijan nuevamente Intel, en 2011 por los procesadores que estaremos lanzando al mercado, Sandy Bridge, y que ratifiquen su confianza en Atom como el procesador que hace posible la movilidad y conectividad en equipos de tamaño reducido.

Leer Más
3 December 2010

Microsoft – María Fernanda Santoro

María Fernanda Santoro, Directora de Marketing y Operaciones para Microsoft Argentina y Uruguay.

-¿Cuál es su balance del desempeño del mercado de IT local durante 2010?
-El balance de 2010 es muy positivo para toda la industria. Acorde a esta tendencia Microsoft Argentina ha crecido en 2010 un 19% en el negocio local, destacándose un crecimiento del 29% en el segmento de PYMES. Se ha presentado un aumento en el consumo, y esto está asociado en el caso de Microsoft a importantes lanzamientos de producto que impulsaron la innovación en la industria, como fue el caso de Windows 7, Windows Phone, Office 2010 y soluciones de virtualización y de colaboración y Comunicaciones Unificadas. También nuevas herramientas de servidores y soluciones de gerenciamiento de relaciones con clientes, a través de acceso on line.

-¿Cuál fue la tecnología del año?
-Este año los dos grandes lanzamientos locales de Microsoft han sido Office 2010 y Microsoft Lync Server 2010. La productividad ha tomado cada vez más lugar a través de acceso en el escritorio y en la nube, integrando comunicaciones unificadas y la accesibilidad en la web, la PC y el celular. En esa dirección, el lanzamiento de Microsoft Internet Explorer 9 este año también sumo innovación a la experiencia de desarrollo y navegación en Internet.

-¿Qué perspectivas tiene para 2011?
-Las perspectivas para el 2011 están asociadas a seguir creciendo en todas las audiciencias y continuar sumando novedades con el lanzamiento de los servicios en la nube para nuestros diversos segmentos de mercado. Microsoft ofrecerá sus soluciones desde el consumidor con productos como Office 2010, Windows Phone 7 y nuevas propuestas a través de Windows Live, las PyMEs, incrementando la propuesta de valor con soluciones de productividad y el sector corporativo y de grandes cuentas a través de servicios de misión crítica.
También seguiremos comprometidos en acciones de inclusión digital junto al sector público y nos enfocaremos en el desarrollo de nuestros socios a través de nuevos modelos de negocios que brindan opciones más accesibles, simples y flexibles.
Este año ha sido un año de crecimiento para toda la industria de tecnología y también para nosotros. Los pronósticos para 2011 son muy buenos, según datos de IDC para el período fiscal 2011, el mercado crecerá un 10.6% a nivel total.
Los resultados de nuestro negocio, en el que hemos crecido por encima del mercado nos permiten además ser muy optimistas para el año entrante. Desde Microsoft Argentina seguimos trabajando fuertemente en próximos lanzamientos, inversión en innovación y apuesta a la nube.

Leer Más
3 December 2010

Todos los descuentos

Quiero contarles de una aplicación desarrollada localmente llamada Oony.com que desde hace unos días estoy usando. Es gratuita y funciona como un agregador de ofertas y beneficios, una especie de nexo entre la oferta y la demanda. Basicamente lo que hace es ordenar todos los beneficios comerciales disponibles (descuentos, promos, etc.) y en base a tus preferencias previamente seteadas. Lo interesante es que después las búsquedas de ofertas se realizan según el lugar donde estés, gracias a la geolocalización de tu móvil.
Se puede ordenar la información según “actitudes”: comer, divertirse, comprar, viajar, etc.

La app ya está disponible para usarla desde la web, el iPad y los celulares inteligentes iPhone, Android y BlackBerry. Sus fundadores -Barmat, Hentschel, Gabriel Sagel y Gastón Silberman, todos argentinos que provienenen del mercado web y la industria publicitaria (foto abajo)- aseguran que pronto también habrá versión para Nokia. Desde los móviles hay que entrar acá m.oony.com
No dejen de probarla!

Leer Más
2 December 2010

Balance 2010

Durante diciembre, vamos a publicar una serie con entrevistas a directores y gerentes de las principales empresas techies locales. La entrevista consta de tres preguntas, las mismas para todos:

1) ¿Cuál es el balance de 2010 de su empresa y la industria general?
2) ¿Qué tecnología cree que será la protagonista el año próximo? ¿Por qué?
3) ¿Cuáles son los objetivos de su empresa para el 2011?

Responden desde Microsoft, Sony, Google, Philips y HP, hasta Kodak, Nokia, Motorola, Lenovo, Samsung, Intel, LG, Sony Ericcson, Yahoo! Fibertel, Speedy, Personal y varias más. La única empresa que se negó a responder fue RIM (Blackberry). Iremos publicando una por día, con el nombre, cargo y la foto de la persona que responde. Mañana viernes es el turno de Fernanda Santoro, directora de marketing de Microsoft en nuestro país y Uruguay.

Leer Más
25 November 2010

Acer: ¿Un punto de inflexión?

Mi amiga colega Irina Sternik, del blog Buenos Aires Ladob.com.ar viajó a Nueva York para cubrir un evento del gigante taiwanes Acer (la cuarta en ventas de portátiles en EEUU) y cuando le pedí un post, me mandó esto:

Era una intriga. Si bien se habían filtrado detalles de los dispositivos con que Acer entraría de lleno al mercado de las Tablets, pudimos comprobar que estaban equivocados. Por eso, y porque se habían congregado un centenar de periodistas de todo el mundo y más un centenar de ejecutivos de la empresa taiwanesa, el evento de lanzamiento generaba incógnita. Así fue como aprovechando la expectativa se armó una presentación como si fuera un show de moda. Había una pasarela y mucho glamour. Más que lentejuelas, pantallas táctiles y tecnología al servicio del evento.

Por eso Gianfranco Lanci, presidente de la compañía, inmediatamente salió a explicarnos de qué se trataba todo esto. “Hoy vamos a ver qué estamos planeando con la convergencia digital. Cómo vemos la evolución de esta era. Vivimos interactuando con la tecnología, que es una experiencia muy individual. Lo que hacemos con ella todo el tiempo es porque es parte de nuestra vida, social y laboral. Pero la gente se conecta con la tecnología de manera diferente. Eso es porque presentamos este evento interactivo”.

Y llegaron las presentaciones. No una Tablet sino tres, más un prototipo de notebook que es pura pantalla táctil y se llama Iconia. Es uno de los dispositivos mejor dotados del mercado ya que tiene un procesador Intel iCore 5, todas las conectividades posibles y puertos, incluido el HDMI, 4 GB de memoria y Windows 7. Son dos pantallas táctiles de 14 pulgadas en el mismo dispositivo!

Luego llegó el turno de las Tablets. La de 10 pulgadas, similar a la “imposible dejar de mencionar” iPad: tiene Android, Wi Fi, 3G, reproduce HD y también viene con Windows 7. Es súper liviana y tiene dos cámaras. No es que tiene puerto USB: tiene un Dock Station para transformarla en notebook.
La de 7 pulgadas, más similar a una Tablet sin aspiraciones de computadora, está muy bien: es más portátil que su hermana mayor y también incorpora una cámara de video para hacer conferencias con la modalidad “front facing HD”. Tiene HDMI, 3G y una nueva tecnología de audio.
La última, de de apenas 4,8 pulgadas, no es exactamente una tableta o un teléfono: es ambas cosas. Podrán criticarlo por grande o pequeño pero Acer se animó a probar con todos los tamaños y este prototipo además da un salto porque trae una cámara de 8 megapíxeles con Flash Led, alta resolución y sólo cuatro teclas, siguiendo la tendencia mundial hacia el minimalismo tecnológico.

Como si todo esto fuera poco, Acer se despachó con una tienda de aplicaciones y una plataforma de contenidos. Alive y Clear.fi tienen buenas ideas pero ya están inventadas. Alive es lo más parecido a Apps Store o iTunes y Clear.fi, es un servicio de multimedia online o en la nube. Está bien, pues Acer se animó a tocar todas las aristas de este nuevo universo.

Como los dispositivos aún no tienen ni nombre para identificarlos, y tampoco precio, no tiene demasiado sentido analizar sus características técnicas más en profundidad. Saldrán al mercado a partir de diciembre y se irán lanzando a medida que se hagan los acuerdos con las operadoras y con las compañías de software. Hasta que eso no ocurra, no sabremos hasta que eso ocurra si Acer marcará un punto de inflexión en los prototipos tecnológicos. La intención está.

Leer Más
23 November 2010

El nuevo OS 4.2 de Apple

Apple actualizó el sistema operativo para iPhone, iPod Touch y iPad. Ahora es la versión iOS 4.2. Ayer actualicé mi iPad y el sistema trae algunas muy buenas mejoras. A saber:

1) Carpetas. Ahora permite agrupar aplicaciones según el rubro (noticias, productividad, juegos, etc.). En el iPad se puede tener hasta 20 app por carpeta. Cómo se arma una nueva carpeta? arrastrando una app hasta encimarla con otra.

2) Multitarea. o Multitasking. Por fin! ahora es posible correr dos o más aplicaciones al mismo tiempo. Navegar en Safari escuchando una canción y mientras, bajar un archivo. También permite cambiar de app por la lista de las que usamos recientemente. Funciona muy bien y se activa haciendo doble click en el botón principal.

3) AirPrint: para imprimir directo desde el iPad (o iPhone) a una impresora compatible, sin necesidad de cables.

4) Fin my iPad. Este servicio ya existía pago en iPhone 4, pero ahora Apple lo ofrece gratis. Perdemos o nos roban el iPad y podemos ver remotamente dónde está e incluso, borrarle toda la información desde nuestra computadora para que nadie se quede con nuestros datos, contactos, fotos, etc. Si la perdemos en nuestra propia casa, el iPad emite un sonido para que la encontremos rápido.

Hay otras mejoras y novedades (como Game Center, para jugar en red con otros usuarios y AirPlay, para sincronizar contenidos entre tu móvil y la TV vía el Apple TV) pero estas cuatro me parecen las más significativas.

Leer Más