Category Archives: Tecnología

28 April 2011

¿Sos Mac o PC?

¿Sos Mac o sos PC? El blog norteamericano Hunch hizo un estudio comparando a casi 4 mil usuarios de Mac y PC.
De ahí se desprende que los usuarios de Mac se distinguen por ser más urbanos, amantes del diseño y de las películas independientes. Se adaptan con mayor facilidad a las nuevas tecnologías y buscan ser percibidos como “únicos y diferentes”. En cambio, los que compran PC tienden a ser más conservadores, viven en los suburbios y dicen tener más habilidades matemáticas.

Acá están los resultados en una infografía interesante y detallada (click para ampliar):

Leer Más
25 April 2011

Microsoft trae el mouse ARC

Microsoft anunció la llegada al país del ARC Touch Mouse la continuación de la exitosa primera versión de ARC y el primer táctil inalámbrico de la empresa que tiene un diseño innovador: completamente plano al estar apagado y curvo ajustado a la mano al encenderse.
Desarrollado por el equipo de investigadores y especialistas en nuevas tecnologías de Microsoft Research, el mouse incorpora la función ?Touch Scrolling?, que permite con un movimiento rápido de la mano pasar de página y con un leve toque detenerse, llevando así un paso adelante la experiencia e interacción del usuario con su computadora.
El producto ya se puede comprar en los locales Compumundo a $429.

Leer Más
25 April 2011

?La mejor tecnología es la que nos hace felices?

Artículo publicado en la revista VIVA de ayer domingo 24 de abril. Fue escrito en febrero, después de entrevistar a Genevive en el CES de Las Vegas.

Genevive Bell es antropóloga, especialista en cibercultura. Lidera el departamento de investigación de Intel y es considerada una de las mujeres más influyentes del mundo. Explica nuestra relación con las computadoras, elogia la TV y dice que su sueño es hacer que la gente ame la tecnología.

Es una de las mujeres más buscadas del CES 2011, considerada una de las stars del mundo tecnológico. Nació en Australia hace unos 40 años (no dice su edad por coquetería), es antropóloga especializada en cibercultura y en 2010 fue elegida como una de las mujeres más influyentes del mundo de la tecnología. Trabaja en Intel, el mayor fabricante mundial de chips, desde hace 12 años. Allí es directora del departamento de investigación. Su función es ayudar a la empresa a fabricar nuevos productos explicándoles a los ingenieros de qué manera la gente se relaciona con sus computadoras, smartphones y otros dispositivos. Para eso viaja mucho a infinidad de países y visita las casas de la gente para observar cómo viven y usan sus aparatos. En medio de la inmensa cantidad de productos nuevos que ofrece el CES y el frenesí de miles de personas que van y vienen sin pausa en busca de lo último, sentarse a charlar con ella para reflexionar sobre la actualidad hiperconectada y nuestra relación con los dispositivos del pasado y el futuro, resulta casi un oasis reconfortante y salvador.

La velocidad de las cosas. Genevive habla rapidísimo mientras nos explica que la tecnología y el avance de los dispositivos modificó nuestra manera de organizarnos. ?Primero fue la TV, y ahora, la irrupción de los dispositivos cada vez más inteligentes y más rápidos. Al ser más veloces, nosotros nos adaptamos a ellos y por eso todo lo que nosotros queremos es ya, ahora mismo?.

-Sin embargo, en paralelo, está muy de moda ?sobre todo en la Web- lo retro y hechos, objetos y símbolos culturales de décadas pasadas.

-Porque nos interesan las historias! A diferencia de lo que ocurría antes, ahora nuestro futuro ya no se presenta más como una hoja en blanco. No está vacío, porque ahora nos traemos todo con nosotros: nuestros archivos, fotos, videos, contactos. Esto ocurre porque detrás de todas esas cosas hay historias.

Leer Más
20 April 2011

Internet en todos lados

Las empresas proveedoras de Internet más importantes (Fibertel, Speedy y Arnet) están a full y no quieren darse ni un metro de ventaja. A partir de ayer, todos los clientes de Fibertel pueden conectarse a Internet sin costo desde muchos lugares del mundo: 250 aeropuertos, estaciones de servicio, cafés, shoppings y otros puntos con conexión Wi-Fi en más de 6 mil ciudades de acá y de afuera. El servicio se llama Fibertel Zone y es exclusivo para clientes, que deberán ingresar el usuario y contraseña del servicio o gestionar uno en la Sucursal Virtual.

Para empezar a navegar, sólo hay que bajar a la computadora (por única vez) la aplicación Fibertel Zone Points desde el sitio www.fibertel.com.ar. La app te tira el punto de conexión wi-fi más próximo a donde estés y con tu usuario y contraseña ya podés conectarte. El servicio está respaldado por la empresa Vex, un proveedor internacional de conexiones Wi-Fi.

Leer Más
19 April 2011

Aquí, allá y en todas partes

¿Conocés Dropbox? Es un soft, aplicación o sitio web (depende desde dónde lo uses) que sirve para almacenar y compartir archivos virtualmente (en la nube). Ya llegó a 25 millones y gestionan más de 200 mil archivos diarios. El servicio es gratuito (3 GB) pero pagando 10 dólares se agranda el espacio a 50 gB.Lo podés usar desde la PC (o Mac), el celular o vía web.

El funcionamiento es muy simple: guardamos la información en carpetas, que compartiremos online con los usuarios que querramos (con usuario y contraseña). Las carpetas se ven en nuestra pantalla de la misma manera que cualquier otra carpeta del disco rígido. Los archivos también se gestionan igual: arrastrar, copiar, pegar, borrar, etc.

También hay aplicaciones para celulares y iPad (iPhone, Android y Blackberry) que sirve para, por ejemplo, ver una presentación en ppt, un .doc o excel desde nuestro teléfono (sin tener esos archivos), o sacar fotos o filmar un video y subirlo a dropbox directamente sin tener que usar la memoria del móvil. En fin… prueben y después me cuentan.

Leer Más
12 April 2011

Se lanzó Xoom

Hoy se lanzó oficialmente en nuestro país Xoom, la esperada tableta de Motorola de la que ya hablamos en enero cuando estuvimos en su presentación en el CES de Las Vegas. Este modelo, junto a la Galaxy de la coreana Samsung y la Playbook de la canadiense RIM (Blackberry), son las tabletas con más chances de pelear el segundo puesto detrás de la ya famosa iPad de Apple (que acaba de lanzar su segunda versión).

La Xoom es un gran producto (ganó el premio al mejor gadget de la feria) con Android 3.0 (o Honeycomb), que al menos estéticamente, le lleva un cuerpo de ventaja al resto de los sistemas operativos. Fue desarrollado por Google para esta tableta y eso se nota (más allá de que otras marcas lo usen a partir de ahora, claro). Acá en nuestro país lo venderá en exclusiva Personal a $3.600 con un plan de datos de $70 por mes (500 MB) y los primeros seis, bonificados. A partir de mañana, la preventa online y después del 10 de mayo, el precio sube a $4.000.

Leer Más
11 April 2011

WIX es un Flash

por Roberto Gómez

Las páginas en Flash siempre fueron tarea de diseñadores web, pero desde 2006 funciona WIX, un generador de páginas dinámicas que nos permite crear nuestros propios sitios, y que hace unas semanas lanzó su versión en español.
Con 340 templates que pasan por distintos estilos como restaurants, book de fotos, invitaciones y empresas, WIX en español es un ejemplo de usabilidad para la creación. Cualquiera con conocimientos mínimos puede empezar a probar las herramientas, que no tienen más complejidad que las de un típico Powerpoint.
Entre las opciones de construcción tenemos acceso a elementos simples (como agregar texto) pero la paleta se va ampliando con fotos, galerías, música, clipart y cuadros de navegación. Una mención especial es el agregado de widgets que nos deja insertar mapas de Google (sin necesidad de salir del editor), RSS, comentarios y formularios de contactos.
Entre los extras es factible poner botones que redirijan a PayPal, por ejemplo si queremos realizar una página de venta de productos.
Uno de los detalles que más me llamó la atención es la enorme oferta en fotos, cliparts y efectos especiales que tiene disponible. Hay para todos los gustos y son gratuitas. Eso no deja exento que, a quien lo desee, pueda subir su propio arte e insertar hasta archivos .swf creados por uno mismo.
WIX también ofrece un servicio Premium que consta de la gestión de un dominio propio (en la versión gratis tendremos una extensión de nuestra URL con el prefijo wix), y a esto se suma la opción de insertar Google Analytics, eliminar la publicidad de WIX y el soporte técnico, que en el caso de WIX da el valor agregado de pedir ayuda para depurar código, mejorar diseño, más allá de cualquier problema técnico que pueda surgir. Hay diferentes planes que van desde los u$s 5 mensuales para tener el dominio propio hasta u$s 156 con el paquete full que incluye seguridad para ataques DDos y firewall, entre otras mejoras.

Leer Más
7 April 2011

On video: Internet en la TV

Desde hace un tiempo que venimos hablando de la tendencia de llevar la Web a la tele. Con el aumento de los LCD y la venta de notebooks y netbooks, hoy conectar la computadora a la TV para ver películas y series es cada día más común. Y desde este año, la cosa se simplifica con la aparición de televisores “inteligentes”, es decir, que se conectan directo a Internet para que podamos surfear los sitios web, recorrer YouTube, hablar por Skype desde el sillón o comentar en vivo en Facebook o Twitter el programa del Beto Casella.
El fenómeno de Cuevana es un exponente de esto que ya ocurre y no es casual que ahora sean las empresas grandes las que ponen manos a la obra para lanzar distintos servicios que mezclan contenidos (cine, series, shows) con Internet, las computadoras y los televisores.

La semana pasada comentábamos el lanzamiento de MovieCity Play y ahora es el turno de On Video, que lanzó hace poco Telefónica (con una inversión de $80 millones). Es un videoclub online, cuyo diferencial es que podés verlo desde la computadora o notebook y también desde la TV gracias a un dispositivo Wi-Fi que va conectado directo al LCD (en comodato). On Video Está destinado sólo a clientes de Speedy, la banda ancha de Telefónica. Hay películas (calidad DVD), recitales, series, contenidos para adultos y chicos y hasta obras de teatro y cursos educativos. Todos los contenidos se pueden pausar y rebobinar.
El servicio tiene un abono mensual ($40) y también se pueden alquilar películas en forma separada. Desde el momento de la compra, hay 48 hs. para verla.

Sitio Web On Video

Leer Más
31 March 2011

Cablevisión y MovieCity suben a la Web

por Roberto Gómez

La TV por cable da un paso más hacia la Web. Mientras a los usuarios les cuesta renunciar a las descargas ilegales de películas y series, Moviecity y Cablevisión presentaron ayer a la noche su propio producto de streaming de películas por la red, poniendo énfasis en el contenido Premium y accesible a toda hora y desde cualquier equipo con conexión a Internet.
Después del lanzamiento de OnVideo para ver películas (de Telefónica, pero sólo para clientes de Speedy), los engranajes de Cablevisión crearon este producto que permite a los que tienen en su abono el paquete de MovieCity poder disfrutar de la programación Premium en la PC, notebook o tablet, accediendo desde www.moviecity.com/play con el nombre de usuario y contraseña de cliente que gestionan en la sucursal virtual de Cablevisión.
En los monitores táctiles que probamos en forma de demo, se pueden ver variedad de películas, series, documentales y conciertos, con sólo hacer un click en cualquiera de las elecciones. También se puede compartir con los amigos la lista de películas seleccionadas, tanto en Facebook como en Twitter.
(sigue..)

Leer Más