Category Archives: Tecnología

24 April 2012

Para escucharte mejor

Los parlantes para notebooks, PC y móviles cada vez vienen con mayor calidad de sonido y se transformaron en las estrellas principales de los “Accesorios”, una categoría de negocios bien redituable para los fabricantes. Philips acaba de lanzar en la Argentina cuatro nuevos modelos con buen diseño para reproducir música, juegos, películas y videos online. Se trata de los modelos

El SPA7360 tiene salida de 120W y es el más caro: $480

Los otros modelos son el SPA5300 ($400), SPA2360 ($280) y SPA1305, de 20 W y pensados para notebooks ($180). Las fotos:

Leer Más
19 April 2012

TEDxBuenosAires 2012 fue un éxito

En su 3ra edición, TEDxBuenosAires 2012 fue un gran éxito. El último martes, el evento convocó más mil personas en el Teatro San Martín y ocho mil personas siguieron las 18 conferencias a través de la web.
Conducido por Iván de Pineda, el encuentro estuvo inspirado en la frase de Violeta Parra: ?la creacción es un pájaro sin plan de vuelo?.

Entre los oradores nacionales e internacionales estuvieron Pichón Baldinú (?La creatividad como experiencia física?); Norberto Chaves (?Marca país, vestimenta o disfraz?); Hugo Dopasso (?Aprender a morir?); María de los Ángeles ?Chiqui? González (La infancia como nuevo humanismo?); Stephane Gruesso (?15M Movimientos de ocupación, la expresión colectiva del descontento?); Martín Jaite (?El tenis como forma de vida?); Helena Maltez (?Agrofloresta, una cultura de cuidado con la vida?); Marta Pelloni (?Esclavitud en el siglo XXI: la infancia robada?) y varios más.

Todas las charlas (algunas son muy recomendables) se podrán ver en el sitio en unos días.

Leer Más
19 April 2012

La tableta de Sony

Sony quiere dar pelea en el competitivo mercado de las tablets, dominado ampliamente por el iPad de Apple. Ayer presentó en nuestro país su modelo que viene con el sistema operativo Android de Google, en la versión Honeycomb 3.2 (en mayo se podrá hacer un upgrade a la 4.0 Ice Cream Sandwich). Ahí competirá fuerte con la Galaxy de Samsung.

A la Sony tablet la habíamos probado en enero en el CES de Las Vegas y está muy buena porque reúne a todo el ecosistema Sony: permite interactuar con la PlayStation conectando los manods para jugar en la tablet, por ejemplo. O bajar las fotos de una cámara digital directamente a la tableta (con un adaptador que se vende aparte).

A partir de este viernes la podés compar en los Sony Store a un precio bastante competitivo: $3.600 el modelo de 16GB y $4.300, el de 32 GB.

Leer Más
5 April 2012

Como en Twitter pero en fotos

Sobre la exitosa aplicación Instagram escribí hoy en el diario El Cronista:

Después un año y medio funcionando exclusivamente para el iOS del iPhone, desde el martes Instagram, la famosa aplicación para compartir fotos en redes sociales, ya puede instalarse en todos los móviles que funcionan bajo el sistema operativo Android (a partir de la versión 2.2) de Google, presente en fabricantes como Samsung, Motorola, LG y HTC, entre otros. Arrancó con el pie derecho: en su primer día logró un millón de bajadas.
Instagram se convirtió en un fenómeno a los pocos días de su aparición, el 6 de octubre de 2010. Fue creada en San Francisco por Kevin Systrom (un ex Google) y Mike Krieger. Dos meses después ya acumulaba un millón de usuarios. Semejante éxito le valió el premio de ?App de 2011? de Apple y varios otros galardones importantes. La app siguió escalando: actualmente hay unos 30 millones de personas pero se cree que ese número crecerá exponencialmente con el desembarco de los usuarios de Android.
¿En qué se basa su atractivo? En la perfecta combinación entre una aplicación para retocar fotos y otra para subirla al ciberespacio. Y todo de una manera simple. Y gratis.

Leer Más
3 April 2012

Around the World on 1 Battery

Nokia llevó adelante un divertido experimento para posicionarse en un mercado donde la poca duración de las baterías es un problema constante. Un fanático de Julio Verne decidió realizar el trayecto de “La vuelta al mundo en ochenta días”, pero en apenas ocho y sin recargar la batería de su Nokia E6. Recorrió 12 ciudades, donde fue realizando pequeños videos que ya están subidos a un canal de YouTube:

Leer Más
22 March 2012

Internet como herramienta en las empresas

En Latinoamérica, el fácil acceso a la conexión por banda ancha, los dispositivos móviles y la inclusión digital en las escuelas han favorecido ampliamente a reducir la brecha social en los últimos años. Tanto es así que la penetración de Internet en la población en 2011 ya alcanza el 66% en Argentina, el 54,1% en Chile y el 50,4% en Colombia. Esta tasa alta de conectividad influyó directamente sobre las empresas, que se aseguran de capitalizar las herramientas que brinda la web para alcanzar a un mayor número de prospectos y clientes.

Con este escenario como contexto, el OCD Iberoamericano en conjunto con el CIMEL- IAE Business School (Centro de Investigaciones en Medios y Entretenimiento en América Latina) realizaron una investigación en la que encuestaron a representantes de 329 empresas sobre cómo capitalizan las nuevas tecnologías como plataformas de comunicación y relacionamiento con sus públicos, para conocer el grado de adopción de las tecnologías por parte de las empresas en Argentina, Chile y Colombia.

Leer Más
19 March 2012

Se viene “La gran manzana”

Les cuento que mi tercer libro está listo. Será sobre el increíble éxito de Apple y lo editará Random House (Sudamericana). En pocos días, “La gran manzana” podrá bajarse gratis y completo desde un sitio especial. Me costó convencerlos pero lo logré: es la primera vez que la editorial apuesta a este tipo de modalidad. Recién en julio estará en las librerías en el formato de papel.

Si quieren seguir el twitter oficial del libro pueden hacerlo en @ellibrodeapple, donde voy subiendo información, fotos, links, adelantos, etc.

Ayer en “Entrelíneas”, su columna habitual de los domingos en el suplemento espectáculos de La Nación, el periodista Pablo Sirvén escribió sobre el libro.
El tema del artículo era Cuevana, derechos de autor, piratería, contenidos online, etc. Sirvén escribió: “Mientras esto sucede, el mes próximo ocurrirá algo sin precedente: por primera vez un libro nuevo será ofrecido gratis en la Web por una editorial de primera línea como Sudamericana. Se trata de La gran manzana , sobre Apple Co., de Lalo Zanoni, que en julio se venderá en las librerías en formato tradicional”.

Leer Más
13 March 2012

Llega el Desafío BlackBerry

Con el objetivo de dar a miles de jóvenes programadores la posibilidad de trascender y desarrollar una aplicación que pueda ser reconocida y valorada por los usuarios, BlackBerry lanzó el ?Desafío BlackBerry?, una competencia donde desarrolladores de toda la Argentina, con o sin conocimiento de BlackBerry PlayBook, podrán presentar una app y concursar por un muy buen premio.

La competencia se estructura como un gran documental donde las cámaras siguen a algunos de los participantes quienes, durante tres meses, van a aprender, diseñar y crear su aplicación con la ayuda de referentes del mundo Mobile a través de talleres específicos y soporte online.

En el evento apertura, además de explicar la modalidad del concurso, reconocidos speakers estarán presentando las distintas tecnologías para desarrollar en BlackBerry PlayBook. Se entregarán pendrives a cada participante para poder disponer rápidamente de todas las herramientas de desarrollo. Además, habrá sorpresas y premios!
El evento se llevará a cabo el sábado 17 de marzo en Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3151, Capital Federal, de 10 a 14hs.

La gran final será en un teatro, frente a un jurado conformado por referentes de la industria que evaluará las propuestas. Los ganadores recibirán un contrato por 5.000 dólares cada uno para desarrollar una aplicación para MTV y Clarín. La competencia es organizada por Sensebyte Mobile con el sponsorship de Research in Motion.

Seguí las novedades del Desafío BlackBerry en Twitter con el hashtag #desafioBB

Para mayor información entrá a: www.desafioblackberry.com

Leer Más
27 February 2012

Malvinas30

Malvinas30 es una nueva forma de narrar utilizando toda la potencia de los nuevos medios. Se trata de un documental interactivo, a 30 años de la última guerra argentina. El trabajo realizado por el periodista Alvaro Liuzzi buscará que el usuario re/viva la historia de la Guerra de Malvinas tal cual sucedió durante 1982 y por eso el proyecto está pensado como una contínua producción desde el 2 de marzo hasta el 14 de junio.

Liuzzi cuenta “La idea es romper con el esquema tradicional del documental donde el espectador mira durante dos horas una realización y debe imaginar que eso que está viendo sucedió en algún momento de la historia. Malvinas30 va a contar lo que está pasando, el presente de 1982”.

“Al ser un Documental Transmedia cada plataforma utilizada para el proyecto tendrá una producción propia para que el conjunto de realizaciones formen un todo homogéneo. Las redes sociales serán parte fundamental de Malvinas30, servirán para narrar el tiempo real del conflicto, publicar voces en primera persona y generar participación e interactividad con los usuarios”.

El proyecto tendrá entrevistas a ex-combatientes, periodistas, historiadores, infografías, y algunas sorpresas. El tiempo real será muy importante, desde @Malvinas30 se publicarán en Twitter las alternativas del conflicto y lo que la prensa Argentina y extranjera comentaba, además se transmitirá en streaming programas de TV de la época para que el usuario pueda observar como se informaba la sociedad argentina en ese momento.

Liuzzi cuenta con archivos de noticieros y cadenas nacionales de Galtieri como el famoso ciclo “24 horas por Malvinas”.

Sitio: www.malvinastreinta.com.ar

Facebook: facebook.com/Malvinas30

Lanzamiento: 2 de marzo

Leer Más