Category Archives: Tecnología

29 September 2012

Auriculares personalizados de Sony

Los auriculares están de moda y ya se convirtieron en un accesorio más. Las marcas detectaron y a la vez impusieron esta tendencia y por eso ahora vemos miles de auriculares de colores en las cabezas de la gente por la calle, en el subte, etc. Sobre este tema, escribí una nota para la revista VIVA de mañana.

¿Qué tenés que hacer hoy? porque de 15 a 19 horas en el Sony Store de Cabildo y Juramento el artista Martin Orza va a intervenir los auriculares Zx100 (blancos o negros) que son uno de los modelos más vendidos actualmente. Si ya tenés unos, vas y te los pinta gratis con tinta permanente. Y si todavía no tenés tu par, los comprás ahí mismo y te los lookea. Salen $130 y suenan muy bien. De esa manera, vas a poder tener tus propios auriculares que no se parezcan a ningún otro.

La movida se llama “Art Movement” (hashtag #artmovement) y el propio Orza lo explica así:

Leer Más
20 September 2012

La nueva PS3 de Sony

Sony anunció su nueva PlayStation en negro y blanco con un renovado diseño y menor tamaño que el modelo anterior. Se venderá en tres modelos: uno con HDD (disco rígido) incorporado de 500GB, otro con HDD de 250GB y uno nuevo para Europa, que incorpora memoria flash de 12GB. Estará disponible a partir de noviembre en todo el mundo.

La disponibilidad de modelos, algunos precios y fechas de lanzamiento:

En la Argentina, Sony lanzará la nueva PS3 con HDD incorporado de 500GB y de 250GB el 8 de octubre.

Otros datos:

el peso de la nueva PS3 se reduce a más de la mitad en comparación con el primer modelo de PS3 con HDD de 60GB; y un 25 % y 20% respectivamente, con respecto a la PS3 actual. Adoptando una nueva tapa de disco deslizable, la nueva PS3 continúa con el diseño característico de estructura simple, curva y elegante, que se adapta a varios lugares de la casa.

Leer Más
19 September 2012

Assange autobiografía no autorizada

?Espero que este libro se convierta en uno de los documentos emblemáticos de nuestra generación. En esta obra, que será muy personal, explicaré nuestra lucha global por forzar la creación de nuevas relaciones entre los pueblos y sus gobiernos?

Julian Assange

Genio informático, Robin Hood 2.0 que roba información a los ricos para regalársela a los pobres, Assange es el primer superhéroe del siglo XXI. Nómade desde los 13 años, viaja por el mundo con una muda de ropa y algunos celulares como únicas pertenencias. Así es como maneja WikiLeaks desde sus inicios en 2006 y mantiene en vilo al corazón del poder mundial. Enfrenta acusaciones gravísimas ?las cuales se ocupa de refutar en detalle en este libro de Libros del Zorzal? y quienes piden por su cabeza no son precisamente nenes de pecho.

Leer Más
31 August 2012

Señorita, Samsung se está copiando!

Mi columna publicada hoy en el diario El Cronista:

La noticia más relevante de los últimos días en la industria tecnológica fue, sin dudas, el fallo judicial en los Estados Unidos que obliga a la coreana Samsung Electronics a pagarle a Apple mil cincuenta millones de dólares en concepto de daños y perjuicios por infringir intencionalmente seis patentes con la línea Galaxy.
Más allá de las apelaciones judiciales que los abogados de Samsung interpondrán, y de la multa real que la compañía finalmente terminará pagando, el fallo de la justicia es muy importante para los involucrados y la industria en general, tanto en el terreno de los números concretos del negocio (léase: ventas) como en el plano simbólico.
En primer lugar, el fallo le permite a Apple avanzar con más libertad en el mercado de los smartphones, aprovechando el revés sufrido por su principal competidor y por Android, el sistema operativo de Google instalado en los modelos de Samsung cuestionados. Por lo pronto, Apple no sólo quiere el dinero del fallo. Apenas terminado el juicio, sus abogados pidieron retirar del mercado estadounidense ocho modelos del Galaxy, pero los tribunales decidirán recién en diciembre. Por el momento, Samsung se concentra en su exitoso Galaxy S III, que en apenas tres meses vendió más de diez millones de unidades.
Luego, en el plano de la comunicación, clave en estos tiempos, Apple también resultó ganador. Para la enorme mayoría de los consumidores, tengan o no el iPhone, la empresa coreana copio el invento de Apple y el fallo hizo justicia. La marca de la manzana, entonces, resultó fortalecida en cuanto a innovación y creatividad. Es de esperar que Apple capitalice esta victoria en las ventas a corto y mediano plazo. Mientras tanto, los rumores ubican para octubre la salida del esperadísimo iPhone 5.

Otra de las consecuencias que tuvo la resolución de la justicia es el regreso de un interesante debate en los medios más importantes del mundo sobre las patentes en los Estados Unidos en torno a los inventos, las ideas, el software y el hardware y cómo repercuten (a favor y en contra) en el conocimiento y en la innovación tecnológica. ¿Una patente protege a la innovación o, por el contrario, la frena? ¿Se quedarán las grandes compañías con la titularidad de la mayoría de las patentes de la industria en desmedro de los emprendedores independientes y las pequeñas empresas? ¿Resulta productivo para los consumidores y para el resto de los actores de la industria que las empresas más innovadoras se trenzen en una interminable y peligrosa guerra judicial? ¿No deberían ser, en definitiva, los consumidores quienes premien o castiguen a las empresas con su compra y no los tribunales judiciales? La estrategia de comunicación de Samsung tras el fallo consistió en aprovechar este debate. Los coreanos advirtieron, mediante un comunicado oficial, que el consumidor resulta el principal perjudicado, ya que tendrá menos opciones para elegir y más caras.
Es cierto también que la historia de las patentes en la industria tecnológica es tan extensa como apasionante. Por ejemplo, Kodak tiene patentado desde 1975 la primera función relacionada a las cámaras digitales. Es la que permite ver la imagen en la pantalla apenas sacamos una foto. Por eso, gracias a esa licencia, casi el 90 por ciento de las cámaras a la venta en el mercado debe pagarle regalías a Kodak.

Volvamos al caso Apple vs. Samsung. El veredicto también parece haber beneficiado indirectamente a un tercer jugador: Microsoft. De la mano de Nokia con Lumia y otros fabricantes como Samsung con el ATIV S (a partir de noviembre), intentará convencer a más consumidores de las ventajas de tener un teléfono inteligente con un sistema operativo alternativo al iOS y al Android, su Windows 8. ?Que ellos pierdan tiempo en la justicia mientras nosotros seguimos adelante?, dicen en la empresa fundada por Bill Gates. Pero los números no mienten: por el momento, Microsoft no consigue seducir a más del tres por ciento de los consumidores de smartphones.
¿Habrá vida móvil por fuera de Apple y Google? En unos meses lo sabremos.

Leer Más
29 August 2012

BlackBerry Jam Sessions #2 – Rosario

Este sábado 1º de septiembre, Blackberry realiza su segundo evento local para desarrolladores de aplicaciones.
¿De qué se tratan los Jam Sessions? Son Sesiones de 10 horas para trabajar libremente en un desarrollo para la plataforma de Blackberry y la tienda AppWorld. Se hacen en diferentes partes del mundo y en nuestro país también habrá otra el sábado 8 de septiembre en la provincia de San Luis y en octubre en Córdoba y Buenos Aires.

¿Sos desarrollador? Registrate y andá este sábado a Rosario (en la UAI Av. Pellegrini 1618). Toda la info acá: blackberryjamsessions.com

El hash para Twitter es #BB10JamSessions

Leer Más
3 August 2012

Del potrero a la Play

(Columna publicada hoy en el diario El Cronista)

La pujante y millonaria industria de los videojuegos de fútbol para consola se encuentra en su mejor momento y apunta sus cañones a la región latinoamericana. Tanto Electronic Arts (EA) como la japonesa Konami, los dos fabricantes de los famosos juegos FIFA y Pro Evolution Soccer (PES) respectivamente, compiten duro por alcanzar el primer puesto en el Cono Sur donde, a pesar de la piratería, las ventas de los juegos y consolas no paran de crecer. Ambos fabricantes se preparan para lanzar sus nuevas versiones de cara a la temporada 2013 disponibles para jugarse en la PS de Sony, la Wii de Nintendo, la Xbox 360 de Microsoft y hasta en el iPad y iPhone de Apple, entre otros dispositivos.
El FIFA es el juego de fútbol más jugado del planeta, con un liderazgo absoluto en México y Europa, donde alcanza el 80 por ciento del mercado frente a su rival. Pero el PES de Konami es muy fuerte en Asia y también en la Argentina.
A los 34 años, el mexicano Roberto Cánovas se encarga del marketing de EA Sport para Latinoamérica. Para este columna, explica que una de las razones por las que el FIFA aún no logró pisar tan fuerte acá es que todavía no pudo cerrar un acuerdo con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para incluir el campeonato local con todos los equipos y sus planteles de jugadores, las camisetas, los escudos oficiales y los estadios. Hasta el momento sólo sumaron a Boca y River, fruto de una negociación puntual entre EA con cada club. ?La argentina es clave para la región?, dice Cánovas y promete avances en ese sentido.
Mientras tanto, los hinchas argentinos, cansados de jugar con equipos de otras ligas, arman grupos en Facebook para quejarse y reclamar que el torneo local figure en el menú de sus consolas. Piden por la incorporación de Independiente, San Lorenzo y Racing, entre otros clubes. Pero las negociaciones entre las empresas con la AFA y con Futbolistas Argentinos Agremiados (que posee los derechos de imagen de cada jugador) son muy lentas. Por el momento, EA Sports realiza acuerdos individuales con algunos jugadores reconocidos para usar su imagen, como es el caso de Sergio ?Kun? Aguero que juega en el Manchester City de Inglaterra.
El FIFA 13 saldrá a la venta en todo el mundo a fines de septiembre, aunque ya se puede reservar online en el sitio oficial. Por ahora los números le sonríen: solo en el continente americano ya llegaron al millón de copias pre-vendidas. Cada juego tiene un precio que varía entre 60 y 90 dólares, dependiendo del país donde se venda.
Los esfuerzos por seducir al usuario de este lado del mundo son grandes. Para su vigésima versión EA Sports contrató al mejor: nuestro compatriota Lio Messi es la nueva imagen del juego y su rostro estará en las tapas de las ediciones europeas y latinoamericanas. Como si se tratara de un pase futbolístico del mundo real, en 2011 Messi firmó un contrato millonario con EA Sports tras finalizar su acuerdo con la japonesa Konami. La noticia causó conmoción en la industria gamer y en las redes sociales. El crack rosarino lucirá el nuevo modelo de la camiseta del Barcelona que Nike diseñó para la temporada que está por arrancar en España.
El FIFA 13 trae otra novedad para los argentinos: el ex goleador Mario Alberto Kempes puso su voz para comentar las jugadas de los juegos que se vendan en Latinoamérica. Lo acompañarán los ya famosos relatores de la cadena ESPN Fernando Palomo y Ciro Procuna.
Para la nueva versión, más de 200 personas trabajaron durante tres años con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y así poder superar al PES en la región. Uno de ellos es argentino: Sebastián Enrique, quien se ocupó del diseño y el desarrollo de software en los estudios de EA en Vancouver, Canadá.
¿Y quién será la cara famosa en el PES 2013? Nada menos que el portugués Cristiano Ronaldo, el eterno rival de Messi dentro y fuera de la cancha. Ambos jugadores se enfrentan en los clubes (Barca-Real Madrid), en los sponsors que los viste (Nike-Adidas) y ahora también en el verde césped de los videojuegos.

Leer Más
25 July 2012

Nueva app de Nike

Nike actualizó su aplicación de running para iPhone y Android para compartir las carreras con los demás usuarios. Promete más integración, ya que ahora tus contactos podrán darte ánimo en tiempo real, es decir, alentarte cuando más lo necesitas, en el medio de la carrera vía twitter o facebook.
También genera más estadísticas y un trazado de rutas con mapas más completo.

Link para bajarla

Leer Más