Category Archives: Revistas
Martes de libros y juegos
Mañana martes hay dos interesantes eventos en Palermo, ambos impulsados por grandes amigos de eBlog. El primero se trata de una mesa redonda en la librería Eterna Cadencia (Honduras 5582) donde a las 19 hs. se charlará sobre el presente de las revistas literarias.
El otro evento es en Objeto a, el centro cultural y artístico llevado adelante por la familia de Tomás Oulton (ex Microsoft). Mañana (y hasta el 4 de abril) se inaugura la muestra Game on! El arte en juego. Se trata de la exploración del videojuego como dispositivo netamente artístico/conceptual. También el videojuego es pretexto para un discurso político-social. Se abre una ventana a lo que está ocurriendo a nivel internacional enfrentando a los visitantes a propuestas que exploran en lo psicológico, lo vivencial y social desde distintas estéticas artísticas y siempre teniendo al videojuego como soporte. Más info sobre los disertantes, horarios, etc. en el blog de Objeto a.
Adelanto Newsweek
Adelanto TDI marzo
Adelanto Newsweek
Adelanto La Mano marzo
Adelanto Brando Marzo
Adelanto Planeta Urbano marzo
El chico de la tapa
No hay dudas de que Mike Amigorena es el hombre del momento para las revistas. En menos de tres meses fue tapa de Brando, Gente, Rolling Stone (contratapa en realidad), Caras (con Su y Mirtha, muy bizarra) y ahora de El Planeta Urbano.
Leer MásAdelanto Newsweek
La oportuna tapa de Newsweek sobre la política y el uso de las redes sociales sale mañana, justo en el momento más caliente para Facebook. Ayer se difundió un cambio en los términos y condiciones legales de Facebook; la empresa anunció que se quedaría con los derechos de todo el material subido por los usuarios (fotos, textos, audio, videos, etc.) aún después de que el usuario se de de baja de la red. La medida generó tal polémica que Facebook decidió dar marcha atrás hasta nuevo aviso. Pero en realidad, lo que quiso hacer la empresa fue, por un lado, intentar proteger los contenidos de los usuarios del uso indebido que podrían darle otros usuarios y, por el otro, blanquear legalmente algo que en el resto de las redes y servicios gratuitos y pagos de la Web (como Hotmail, Gmail, Flixr, YouTube, etc.) ya ocurría. Como decía el viejo, la única verdad es la realidad y esta indica que con nuestros datos y contenidos hacen lo que quieren. Pero más allá de cualquier polémica, pataleo y reproche, lo cierto es que son muy pocos los usuarios responsables a la hora de registrarse en cualquiera de estos servicios. Ni siquiera leemos con atención los términos y condiciones y aceptamos lo que venga para terminar rápido el fastidioso trámite de registración. Así que, por ahora, la privacidad y los derechos de propiedad intelectual de nuestros contenidos subidos a la Web no existen. Aunque algunos nos digan lo contrario.
Leer MásLos unos y los otros
El sábado a las 6:30 de la mañana el periodista Pablo Procopio atropelló con su auto a una persona que manejaba una moto en Punta del Este. Procopio -que cubre la temporada veraniega para la revista Gente- no frenó y encima mintió. A las diez de la mañana fue a hacer una falsa denuncia a la policía, diciendo que le habían robado el auto a punta de pistola. Pero un policia no le creyó y empezó a interrogarlo hasta que el periodista se quebró y contó toda la verdad. Aceptó que había inventado la historia para tratar de “zafar” . Quedó detenido en la cárcel de Las Rosas, la misma que ocupa Gaby Alvarez desde el año pasado cuando atropelló y mató a dos argentinos. Una sutil ironía del destino: Procopio cubrió el caso de Alvarez el año pasado para Gente, revista clave para la meteórica carrera del RRPP de los famosos. Hoy los dos están presos en el mismo lugar.
Pero Procopio tiene mucha más suerte que el relacionista público. Sólo le provocó una fractura de clávicula al motociclista y fue procesado por lesiones y también por simulación de delito. Se estima que la justicia uruguaya lo devolverá a Buenos Aires en pocas semanas. En su perfil de Facebook sus amigos y conocidos (entre ellos varios periodistas y famosos) le dejan sus mensajes de apoyo. Además, a diferencia de lo que pasó con Alvarez el año pasado, los medios publicaron la noticia sin hacer demasiado ruido. ¿Porque la noticia no vende o por el típico corporativismo que existe siempre en los medios? ¿Cuál hubiese sido la cobertura mediática si Procopio mataba al motociclista? ¿Para los medios resulta el mismo delito cuando lo comete un famoso que cuando lo comete un periodista?
Leer Más