Category Archives: redes-sociales

22 September 2011

Twitter en la camiseta de Valencia

El Valencia se convirtió ayer en el primer club de fútbol en poner el usuario de su twitter oficial @valenciacf en su camiseta. Al no tener sponsor, las autoridades del marketing del club decidieron difundir su twitter para aumentar la cantidad de seguidores, que a hoy es de 36 mil.

Los clubes de fútbol en Europa le dan mucha importancia a las redes sociales, especialmente a Twitter, Facebook y sus canales oficiales en YouTube. La foto es de ayer, durante el partido contra el Barcelona (2 a 2).

Leer Más
16 September 2011

La comunidad de Techint

Techint acaba de inaugurar su comunidad 2.0 con un sitio web donde confluyen todos los espacios de la compañía en las redes sociales. Allí puede verse el adelanto de un nuevo spot publicitario protagonizado por clientes y proveedores de la empresa, cuyos testimonios reflejan el compromiso con la cadena de valor.

El spot, de casi un minuto y medio de duración, se proyecta desde ayer en los cines Hoyts (Unicenter, Panamericana, Abasto y Quilmes), Cinemark Caballito y Showcase Rosario). Es el segundo spot publicitario para cine realizado este año por Techint, que cierra con el lema ?Cuando una pyme crece, crecemos todos?. El primero, protagonizado por jóvenes profesionales que trabajan en diferentes empresas del Grupo, fue visto por más de 200 mil personas.

Vía Sitemarca

Leer Más
13 September 2011

Vamos Pumas vamos

Para el mundial de Rugby en Nueva Zelandia, adidas está presentando la campaña “Pumas para toda la vida”, donde invita a formar el “scrum más grande del mundo” en su sitio en Facebook. Hay fotos, notas y columnas exclusivas del amigo Jorge Búsico, que viajó al mundial a cubrirlo para su excelente blog Periodismo Rugby.

Leer Más
10 August 2011

Originals Profile Maker

Así se llama la idea que tuvimos en tercerclick para el stand de adidas Originals en el BAF WEEK 2011. Se trata del muro gigante en Facebook, donde la gente posa con una prenda de la marca para que un fotógrafo profesional le saque una foto. Al rato, cada usuario puede bajar su foto del espacio de Originals en Facebook y usarla como foto para su perfil, etc.

Una idea simple, divertida y original para trasladar el mundo online y las redes sociales a la vida real, dentro del marco de un gran evento como es el BAF en La Rural de Palermo. El concepto está alineado con la estética de la campaña actual de Originals, donde sus modelos son personas comunes y corrientes, de distintas profesiones y oficios. De esta manera, con el Originals Profile Maker, cada uno de los que posan se convierten en modelos de la marca alemana.

Leer Más
6 July 2011

Facebook Video Calling

En la misma semana en la que Google lanzó +, su propia red social con videoconferencia (bautizada Hangout), hoy Facebook incorporó oficialmente a Skype (recién comprado por Microsoft) en su plataforma para permitirle a sus usuarios realizar videollamadas con cualquier persona que estén online en el chat. Es una evolución natural, esperada por millones de usuarios. Facebook sigue incorporando a sus servicios las aplicaciones exitosas para reunirlas todas en un sólo lugar e impedir que el usuario abandone su plataforma. Según Zuckerberg, después de cinco años conectando a la gente, ahora llegó el turno de conectar las aplicaciones. “La gente hará sus propias redes sociales con las aplicaciones”, dijo el fundador. Nada dijo por el momento sobre el nuevo servicio en los celulares.

Para empezar a usar el servicio es necesario instalar un archivito (sirve para usuarios Windows como para Mac). Es muy fácil.
Las instrucciones están acá: https://www.facebook.com/videocalling

Este es el spot publicitario del nuevo servicio:

Leer Más
22 June 2011

Social Media Day 2011

El próximo jueves 30 de junio se realiza una jornada gratuita en la Universidad Abierta Interamericana en el marco del Social Media Day 2011, donde se presentarán casos de éxito y usos de Redes Sociales en charlas de 15 minutos de personas relacionadas con el tema para aprovechar al máximo el uso de las herramientas de comunicación. Yo estaré como invitado en la mesa ?Medios, Redes Sociales y el rol del comunicador? (a las 14 hs.) junto a Andrés Repetto, Iván Adaime y Fede Ini.

El Objetivo del encuentro es difundir y promover las prácticas del Social Media en nuestro país, brindando información y presentando casos en el uso de Redes Sociales por parte de empresas, agencias, consultoras, profesionales y periodistas.

Es abierto y gratis, pero ojo que los cupos son limitados. Hay que registrarse online.
Pueden ver la agenda completa con las otras charlas, acá.

Leer Más
6 June 2011

La Nación pisa fuerte en Twitter

La Nación demuestra que, en materia de estrategias digitales y nuevos medios, se encuentra varios pasos adelante de su competidores locales. Ayer inauguró formalmente una plataforma con 25 canales informativos de Twitter en http://www.lanacion.com.ar/twitter, agrupados por temáticas (tecnología, deportes, espectáculos, blogs, etc.). Me parece muy acertada la decisión de LN: institucionalizar y agrupar en un sólo lugar todos sus canales (y periodistas) que ya existían en Twitter y funcionaban con cierta autonomía y relativa organización.
Y periodísticamente, implica una movida que habrá que seguir con atención. Desde el diario, explican que los canales tendrán sus propios editores y redactores y que publicarán allí posibles primicias de último momento antes de subirlas al sitio principal.

Por otra parte, en cada sección ubicada en el menú de la izquierda del micrositio, se ubican los usuarios oficiales de muchos de los periodistas del diario y las revistas.
Dato si estamos logueados a Twitter, podemos seguir algún canal directamente desde el sitio web apretando el botón “seguir”.
Para promocionar sus canales oficiales ya arrancó una campaña creativa (de la agencia Lado C) y desde La Nación pondrán a disposición la fuerza del diario de papel, la web y las revistas del Grupo La Nación (Rolling, Brando, Living, etc.) y otras acciones de marketing como herramientas para bloggers y consursos.

Y además, varios de los periodistas del diario y el portal web hicieron este video (con destacada actuación de Tomoyose!):

Leer Más
29 March 2011

Crisis de Chrysler en Twitter

Un mensaje en Twitter desde su propia cuenta @ChryslerAutos desató una pequeña crisis cuyas consecuencias fueron, entre otras cosas, que la agencia estadounidense New Social Media perdiera la cuenta de Chrysler. El polémico tweet fue: ?Me parece irónico que Detroit sea conocida como la ciudad de los coches y todo el mundo conduzca tan jodidamente mal #motorcity?. El hashtag Motorcity se refiere a la actual campaña de la automotriz.

El tweet fue escrito el 9 de marzo por un empleado de la agencia, que fue despedido de inmediato. El mensaje fue borrado a los pocos minutos de publicado, pero fue “retuiteado” (reenviado) por varios usuarios y reproducido en algunos blogs. Hoy circula por todos lados. Además, se supo que el empleado se confundió y creyó estar escribiendo en una cuenta de uso interno entre Chrysler y la agencia y no en la cuenta pública del anunciante.

Pero por supuesto, la crisis no terminó ahí sino todo lo contrario. A pesar del pedido de disculpas públicas del CEO de la agencia Pete Snyder, la empresa Chrysler decidió retirar la cuenta y el tema se instaló de inmediato en los grandes medios tradicionales. Incluso se podría haber violado la norma de no escribir la cuenta de Twitter de la marca mientras se maneja por la calle. La temida bola de nieve se agrandó y fue imparable. Cientos de blogs y diarios tradicionales (incluído el New York Times!) se ocuparon del tema.

Pero lo más importante del asunto no es el tweet ni el error de la agencia/empleado. Tal como señala la revista especializada Advertising Age, esta pequeña crisis pone de manifiesto una vez más las difíciles internas entre los departamentos de marketing y comunicación en el novedoso terreno de las redes sociales. Porque el poco feliz tweet de Chrysler se publicó en una cuenta gestionada por el área de marketing, pero de la gestión de la crisis posterior y quién debe dar la cara en los medios se tuvo que ocupar el departamento de comunicación.
Las preguntas que quedan en el aire son: ¿Quién y desde qué area se debe gestionar la interacción con el público en redes sociales de una marca grande? ¿Por qué muchas de las grandes marcas todavía no son conscientes de lo que significa una buena/mala gestión en las redes sociales? ¿Qué están esperando para asumir y trasladar a la Web el mismo rol y comportamiento que tienen en el resto de sus canales de comunicación?

Leer Más