Category Archives: Radio

14 July 2006

Radio ga-ga

En la revista Target (especializada en medios, convertida en un insert de Apertura) salió un interesante artículo sobre las diferentes estrategias que desplegarán las principales radios de Hadad (Mega), Clarín (la 100), Avila, CIE (Rock & Pop) y el Grupo Prisa para competir por los primeros puestos en FM.

El artículo completo, escrito por los periodistas Pablo Ortega y Carla Quiroga.

Leer Más
7 April 2006

Lalo y Mario

Lalo Mir habló en su programa de Radio Mitre con Mario Pergolini y su regreso con CQC en TELEFE. También participaron de la charla Ernesto Tenenbaum y Sandra Russo.

Link:
GaceMail TEA

Leer Más
22 February 2006

Barriletes

Hoy se cumplen 25 años de dos debut históricos:

-El de Maradona en Boca
-El de Víctor Hugo Morales en la radio argentina.

Fue a la tarde del domingo 22 de febrero de 1981. El calor asfixiaba y en la Bombonera no entraba ni una gota de traspiración más. Maradona debutaba contra Talleres de Córdoba (paradoja: el mismo equipo de su debut en Argentinos Juniors) y el resto es historia conocida: hizo dos goles de penal (foto). Boca fue campeón del Metropolitano, con Miguel Brindisi goleador. Diego Maradona se metió para siempre en el recuerdo del hincha xeneise. Le hizo un golazo memorable a River, dio la vuelta olímpica, ganó fama, plata y popularidad.

Y en el mismo partido también debutaba un relator uruguayo llamado Víctor. Ese día, se escuchó por Radio El Mundo el latiguillo que lo haría famoso: “Ta, ta, ta, ta”, que repetía, como una ametralladora, ante el gol inminente. Pero tuvo más, como el ?no quieran saber, no le pregunten a nadie…?. Morales es un buen hombre, amable y culto. Y, como si fuera poco, dueño de una ética blindada.
La historia los volvería a unir. Víctor Hugo Morales, tal vez el mejor relator de fútbol del mundo, entró para siempre en el recuerdo del hincha cuando, en el mundial de México `86, relató el segundo gol de Diego a los ingleses de la única forma posible: con emoción. Lloró, gritó desencajado, agradeció a Dios y preguntó, incrédulo: “Barrilete cósmico, ¿de qué planeta viniste?”

En mi libro “Vivir en los medios“, Morales recuerda aquel día, hace 25 años: ?Me acuerdo lo que significó ese día el estadio lleno, del desafío que fue para mí como relator debutar el mismo día que Maradona, que ya era una figura colosal. Ese día lo recuerdo más como un día mío que de Maradona. Vino el periodismo uruguayo a cubrir mi primer relato en la Argentina, me hicieron notas y estuvieron cerca mío todo el tiempo. Para mí fue un día muy especial?.

grito
Leer Más
22 October 2005

Memoria

Después de que los periodistas Marcelo Longobardi y Oscar González Oro trasmitieron para Radio 10 (propiedad de Daniel Hadad) desde la Casa de Gobierno un reportaje a Kirchner (ver), Jorge Lanata dijo en su programa de Radio Del Plata:?Miren qué cosa: Radio 10 ya transmite desde la Casa Rosada con el presidente Kirchner. Pero para mí esto es un ?déjà vu?: veo a Bernardo Neustadt, con Carlos Menem y la botella de champagne incluida?. (La Nación, sábado 22 de octubre)

Seguro que Lanata se olvidó que en abril del 2004, Marcelo Tinelli, su ahora jefe y dueño de Del Plata, entrevistó a Kirchner cuando -llamativamente- el presidente fue al acto de relanzamiento de la radio, en el hipódromo de Palermo.

marceyk

tinelli2
Leer Más
14 June 2005

Canallada

La siguiente carta circula en algunos blogs y creo que hasta Mario Pergolini la leyó al aire en su programa de radio “Cuál es?”.

“Mi nombre es Mariana y soy locutora. El motivo por el cual le escribo es para comentarle lo sucedido en Radio 10 en el programa de Baby Etchecopar Yo ingresé a la empresa VOTIONIS S.A en octubre de 2004 como locutora comercial para el programa “El Angel” conducido por Baby E. Y tambien estuve desempeñando la misma tarea en “Fiebre de Radio” con Jorge Rial. Con motivo de la renuncia de la locutora de Gonzalez Oro, me cambian de horario. Por lo tanto desde mediados de diciembre hasta el 13 de mayo de 2005 mi horario de trabajo para la emisora fue de 9.00 a 15.00 hs. Mi tarea especifica consistía en dar los teléfonos , los datos del tiempo y hacer mención de los anunciantes pautados en cada programa. Como verá mi tarea era muy acotada, aunque con Baby frecuentemente surgían gags o situaciones un poco mas distendidas, de las cuales yo podía participar contestando a alguna de sus bromas. No obstante siempre tuve presente que en Radio 10 las locutoras no opinan. El viernes 13 de mayo, Baby entró al estudio y ni bién empezó el programa comenzó a criticar ferozmente a Mario Pergolini. Baby me miraba buscando algún gesto de aprobación. Nunca recibió ninguna respuesta de mi parte. Lo cual no le agradó en lo mas mínimo. En un momento, me miró y me dijo: ” tenés miedo…? , mirá que ésto no es radio Alfa, ( la otra emisora en donde yo trabajo alfa 106.3) no es radio el vómito. Es radio 10…..” Yo tampoco dije nada, pero sí le hice señas para que dejara de criticar mi otro trabajo. Fue en ese momento que volvió a atacar: “…sos cobarde?, porque yo necesito gente que me respalde…” y siguió hablando mal de Pergolini. Hacia el final de su discurso me preguntó : “…a vos te gusta Pergolini…? y yo le respondí : ” Respeto pero no adhiero”. Acto seguido y muy enojado no me aceptó lo que yo le había dicho y tampoco me dejó explicarle porque yo había respondido de esa manera. El operador hizo una pausa y Baby se fue a la oficina de José Luis Rodriguez Pagano gerente de la radio. Acto seguido Guillermo Godoy productor y musicalizador de Am me pedió que fuera a su oficina. Fue alli donde se me comunicó que mi labor en la radio había sido satisfactoria pero que había sido fuerte mi comentario a Baby y que la empresa había decidido despedirme. El telegrama correspondiente nunca llegó en tiempo y forma . El lunes siguiente me presenté a trabajar y al no permitirme el ingreso, el gerente de personal Dr. Pablo de Luca vino a mi encuentro y me comunicó que ya estaba disponible la liquidación de mis haberes y los certificados correspondientes. No obstante como no llegaba el telegrama envié una carta documento intimando a que se aclarara mi situación laboral. Finalmente el telegrama de dispido llegó, pasé por la radio a cobrar lo que me correspondía y también pude despedirme de mis compañeros y hasta pude hablar con el sr. Pagano quien me dijo que yo era una excelente locutora pero que la radio no podía permitirme no estar de acuerdo con los conductores y que las puertas no quedaban del todo cerradas. Hasta aquí el relato fiel de lo que me sucedió. Si bién mi conciencia y yo estamos en paz , no deja de ser una canallada y una injusticia total y absoluta”.

Leer Más
23 February 2005

Callejeros

Despues de 54 días de silencio, el cantante de Callejeros, Patricio Fontanet, habló publicamente hoy a la mañana sobre la tragedia. Lo hizo por Radio 10, en el programa “El Oro y el Moro” que conduce Oscar González Oro.
Fontanet basicamente repartió culpas a Chabán. Contó los escalofriantes minutos del incendio y dijo tambien que los medios no lo busquen, que no van a hablar más sobre el tema (la nota completa en Infobae).

Se puede llegar a entender el dolor personal de la banda (varios perdieron a algunos familiares e incluso Fontanet, a su novia).
Pero hay preguntas que no cierran del todo:
-¿Porqué tantos días de silencio?
-¿Porqué no una conferencia de prensa para todos los medios?
-¿Porqué Fontanet habló por primera vez del tema en Radio 10 (de Daniel Hadad) con Eduardo Feinman y Gonzalez Oro como entrevistadores?
(dos periodistas que sin dudas están en las antípodas de la ideología que difundía el grupo)
Las explicaciones que dio Fontanet sobre esta cuestión (?porque es un medio que no tiene nada que ver con el rock, y salir hablando desde un medio de rock sonaba más a tratar de ayudarnos a nosotros mismos que a aclarar las cosas?) no fueron demasiados convincentes.

En la tragedia murieron 193 personas. Lo que pasó en Cromañon es de interés nacional. Lo ideal hubiese sido que Fontanet se exponga a una conferencia de prensa, a responder las preguntas de todo tipo de medios y periodistas, sin pactar preguntas ni que estas tengan un matiz político detrás (Radio 10 enfrenta duramente a Ibarra).

En medio del dolor, un error innecesario y gratuito.

Leer Más
20 February 2005

Te escucho

En su habitual e interesante columna dominguera en La Nación (“Entrelineas”), hoy el periodista Pablo Sirvén detalla las pulseadas entre la AM y la FM por ganar una audicencia cada vez mas creciente. Además, aporta cifras y jugosos datos que ayudan a comprender un poco más el mapa radial actual.

Leer Más