Category Archives: Publicidad

19 September 2009

Publicidad en blogs

Hoy sábado salió en La Nación un artículo sobre la publicidad y el negocio de los blogs (originalmente es de The New York Times). En el recuadro de la nota opino sobre el tema acá en el país.

lnlalo

A paso lento pero decidido en la Argentina

“Los anunciantes al principio reaccionan con temor porque se trata de un terreno difícil”, dijo a LA NACION Leandro Zanoni, periodista, autor del libro El imperio digital y creador de la primera agencia publicitaria argentina de nuevos medios, Tercer Click, que desde hace dos años pauta en 50 blogs la publicidad para importantes empresas. “Los blogs son una oportunidad fenomenal que tiene el anunciante para llegar directamente a la persona a la que quiere dirigir su mensaje”, dijo Zanoni, y agregó que en la Argentina este negocio está creciendo junto a los bloggers, de los que dice que son cada vez más profesionales.

Leer Más
28 August 2009

En Polonia no se consiguen

Parece que en Polonia no quieren negros. Un mismo aviso de Microsoft salió diferente en los Estados Unidos y en Polonia, ya que la cara de una persona negra fue reemplazada digitalmente por la de un blanco. El aviso fue levantado por Microsoft pero circula en la Web desde hace unos días. La empresa tuvo que salir a pedir disculpas públicas y dijo que estaba “analizando lo ocurrido”.

Error_publicitario_Microsoft

Leer Más
27 August 2009

Quieren prohibir el Photoshop en publicidad

Ya son conocidos los excesos del Photoshop en el mundo de la gráfica. En Reino Unido se tomaron el tema en serio y quieren prohibir el uso de este programa en avisos publicitarios. También pretenden que los anunciantes y los  medios pongan advertencias que indiquen que dicho anuncio fue retocado.
La iniciativa surge después de ver el comportamiento de los más chicos, que hoy día son bombardeados continuamente por estos anuncios de personas con una belleza antinatural, sin ninguna marca ni arruga en su piel, imperfecciones, etc. Según un estudio, la idea de un rostro o cuerpo perfecto los presiona más que hace cínco años. En ese sentido, hay videos elocuentes, como el de la actríz Scarlett Johansson y este de la empresa Dove (que ya tenía otro):

¿Alcanzará con estas medidas para que la cantidad de anuncios retocados disminuya?


En nuestro país los ejemplos sobran. La realidad retocada y Retocate son algunos de los muchos post que publicamos en eBlog sobre este tema. Sólo basta prender la tele al mediodía para ver en la apertura del programa de Mirtha Legrand su rostro retocado, o salir a la calle y ver en los puestos de diarios y revistas las tapas de Hombre o Maxim, esas mujeres con cuerpo de Barbie y pieles de plástico. O las fotos de Susana o Moria, vedettes, modelos, etc.

Más info:
Retocate
Aunque no lo veamos
La realidad retocada 2

Leer Más
19 August 2009

El padre de la publicidad argentina

hugo-casares

La semana pasada murió un tipo con smowing: Hugo Casares, considerado el padre de la publicidad local. El más grande. Fundador en 1969 de la agencia Casares&Asociados (que pasó a ser la mítica CasaresGrey pocos años después). Hugo fue, entre otras cosas, el que entendió que la TV era un nuevo medio y necesitaba su propio lenguaje publicitario. Fue el creador de más de dos mil avisos para las mejores marcas locales e internaciones. Creo jingles, frases, dibujos animados, letras de tango (“Gracias Buenos Aires” es el más famoso) y cualquier cosa que tenga que ver con el mundo publicitario y la creatividad: desde Gancia Batido, Smowing hasta Tubby3 y Tubby4.
Muy amigo de sus amigos, burrero, futbolero y fana de las mujeres, el tango y los buenos placeres de la vida. Para sus 75, alquiló el Alvear, invitó a medio mundo y en un video que había grabado (“a esta altura voy a estar muy mamado como para hablar”), les dijo a todos: “Estoy hecho”. Un grande de verdad, talentoso y creativo; maestro de varios de los mejores publicistas que surgieron en las décadas del ´70, ´80 y ´90.

Como homenaje, en Grey armaron en el sitio un especial con algunos de los mejores avisos de Casares, que muchos serán recordados por la gente que tiene más de 30 años.

La vida es un montón de cosas

¿La vida? La vida no es una cosa. La vida es un montón de cosas.
Y si vos te pasaste la mayor parte de la tuya cambiando los cueritos de las canillas… sonaste Maneco.
¡Porque cuando curtás los 50 y junés pa’tricki… te vas a querer amasijar!

Leer Más
11 August 2009

La camiseta polémica

Una importante cantidad de hinchas de Boca (entre los cuales no me incluyo) está que trina por el nuevo logo de la camiseta azul y oro. Ocurre que la marca LG tiene los colores rojo y blanco de River y a mucha gente eso no le gusta. Y desde hace más o menos dos semanas está protestanto, tanto en la web como en una movilización física. Hay diferentes cadenas de mails y varios grupos en Facebool en contra del nuevo logo. Este ya tiene más de 4 mil miembros. También para este sábado se está organizando en la Web un “remerazo” en el entrenamiento de Boca como forma de protesta para que la camiseta de Boca sea solo azul y amarillo. “No por comercio vamos a vender nuestros colores. Prácticamente nos están poniendo el color del enemigo en el pecho”, asegura uno de los organizadores de la movida. Recordemos que Boca recibe por ese sponsor 2 millones de dólares por temporada. Pero la bronca de los hinchas xeneises aumentó cuando el presidente de Boca Jorge Ameal dijo que el logo no era rojo “sino más bien bordó”.

seba-460x389

Lo que exigen los hinchas díscolos es que LG se adapte a los colores de Boca tal como en su momento hizo Coca-Cola, que cambió los colores de su famoso logo para tener presencia en las tribunas de la Bombonera sin ningún rastro de su rojo típico.
No es la primera vez que los colores de Boca provocan una polémica. Nike tuvo que remar una pequeño escándalo cuando en 1997 presentó un diseño de camiseta que incluía una línea blanca entre la franja amarilla y el azul (foto).

Leer Más
24 July 2009

La guerra del fernet

Y se viene otra guerra, que no es la de los navegadores ni la de las vedetongas, ni la del campo contra el gobierno. Ahora parece que la guerra es del Fernet. Branca lanzó ayer un comercial donde va bien de punta y dice “nosotros somos el fernet, el resto es imitación”. El mensaje (“sin Branca no hay fernet”, ideado por la agencia Lado C) apunta directo al resto de las otras marcas, principalmente a Cinzano y 1882, que ultimamente viene haciendo bastante ruido con buenas campañas.
Ambas, a pesar de estar muy lejos de Branca en cuanto a market share, vienen creciendo con el claro objetivo de arrimarse al líder.

Leer Más
21 July 2009

Mc Donald´s en Picadilly Circus

Se calcula que por la famosa plaza Picadilly Circus de Londres pasan más de un millón de personas por semana. Por eso, al igual que como ocurre con Times Square en Nueva York, es un punto alta para la publicidad. La agencia Leo Burnett armó esta acción para Mc Donald´s, cuyo objetivo es que la gente interactúe con el cartel de Led gigante que la marca tiene ahí y se saque fotos para compartirlas en la Web. ¿Cómo lo logró? invitando a jugar con la perspectiva, captando algo que la gente hace mucho desde que existen las cámaras digitales. Este es el resultado:

Fuente: Sitemarca

Leer Más