Según el diccionario, Tradicional significa “Relativo a la tradición. Usual, acostumbrado”. Y el mataburros entiende que Costumbre es un “hábito adquirido por la repetición de actos de la misma especie”.
El llamado “periodismo tradicional” está acostumbrado. Es decir, repetitivo, dormido, lento. Sin reacción.
¿Cómo se explica sino que ayer Clarín haya publicado en la sección Sociedad (página 39) un artículo cuyo título fue: “En plena “Capotemanía”, no se consigue “A sangre fría”?
Más de una semana antes, el miércoles 8 de marzo, en eBlog publicamos la misma noticia, en un post llamado “Imprevisión“. Y además, hablamos del tema con la Editorial Sudamericana y con Anagrama, por las dudas que algún editor salga a decir que los blogs no chequean los datos ni sus fuentes.
Pero la sorpresa grande fue ayer a la noche cuando Roberto Pettinato mostró en su programa “Duro de domar” las tapas de Gente con Fonzi y Nacha Guevara junto a la de Vanity Fair y se mofaba del plagio. Esas tapas fueron publicadas en eBlog el día que Gente salió a la calle, es decir, el miércoles 8 de marzo. Más de una semana antes.
Estos son apenas dos ejemplos, pero, sobre todo en estos últimos meses, se han repetido varios casos. El circuito es simple: Primero un blog publica información (un dato, foto, reportaje, etc.). Por su interés, se difunde en otros blogs y se discute en los comments. Después de varios días, algunos medios “tradicionales” (TV, Radio, diarios y revistas) se hacen eco y levantan esa info como si fuese propia. La mayoría de las veces, no nombran la fuente. Copian. Roban. Plagian. También podemos ubicar en ese grupo a algunos portales de información que pertenecen a grandes diarios.
Seguro que a muchos les ha pasado esto en algún momento (sería interesante empezar a recopilar ejemplos). Jorge Lanata, por mencionar a alguien, citó la fuente en el diario Perfil.
Saldrá alguien a decir que los blogs también levantan info de los medios tradicionales. Es cierto. Pero con el sólo hecho de levantar esa info, la cuestión de la fuente ya queda saldada al poner el link. Y además, los blogs no cuentan con los recursos ni la infraestructura que posee un medio tradicional (agencias de noticias, fotógrafos, productores, periodistas, etc.), por lo que desde el arranque, estamos hablando de dos fuerzas que compiten en total desigualdad.
Muchos blogs hacen periodismo. Está claro.
Leer Más