Category Archives: Medios

24 August 2007

Es palabra de García

Héctor Ricardo García (fundador del diario Crónica y el canal Crónica TV) charló ayer con Victor Hugo Morales en el programa La Mañana, de Radio Continental. Entre otras cosas, dijo lo siguiente:

?Los periodistas están divididos. Creo que cada uno tiene su manera de pensar, su estilo, su vida asignada a lo que hace. No podría decir que periodista me gusta. En la historia me gusta Botana, Lanata, Fontevecchia, hombres que hicieron un estilo y lo mantuvieron durante años. Crónica era un diario muy popular, Canal 11 era muy popular, ahora Crónica TV, lo fue TV 2. Todo lo que hice en mi vida tuvo una misma línea. Nunca hice un diario para la clase popular y una revista para la clase diaria. Todos los diarios tomaron la línea que dispuse hace 40 años en Crónica. Me criticaban siempre por publicar cadáveres en la tapa, que si lo exprimías salía sangre. Hace diez años la misma prensa seria publica los mismo cadáveres y en colores en la tapa. La venta de Crónica era estable de 700 mil ejemplares solo en Buenos Aires y Gran Buenos Aires. Los picos de venta fueron el casamiento de Susana Gimenez con Monzón y más de un millón el día que Argentina ganó el mundial del 78. Las rotativas nuestras de la calle Riobamba, le echaban líquido enfriante. No soy inteligente, soy intuitivo. Cedo lo que la gente quiere. El domingo Sandro salió a la puerta de la casa y todos los medios decían que los médicos le aconsejaron salir si la temperatura era superior a 10 grados. Entonces yo puse ?Sandro salió pese a que la temperatura es de 9.9º?. Fue una decisión mía la de poner esa placa que ahora se comenta. Palito me mandó una carta el día del amigo que dice ?A mis amigos que me ayudaron tanto en la vida y especialmente vos?, o sea, que una figura internacional como Palito que lo reconozca es un gesto??.

?Creo que Mancera es una de las personas más importantes de la TV argentina, que le dio un nuevo cauce durante épocas, inventó todo. Hizo mucho bien al espectáculo y no podía estar afuera. Hablé con él, le propuse volver, lo convencí, firmamos un contrato. Estamos trabajando sobre casi dos mil horas que tiene él de programas, como el casamiento de Palito que lo vamos a poner el sábado, el nacimiento del primer hijo. Le voy a dar esos videos a Palito. Mancera no puede estar afuera de la TV. Los programas tenían 40 puntos de rating poniendo cualquier cosa?.

?Las mujeres deciden todo. Nunca un hombre puede decir que conquistó a una mujer. Esto lo dije hace muchos años en un almuerzo con Mirtha Legrand y me dijo de todo. Sigo pensando igual?.

?La política la uso periodísticamente. Es la materia ? que más sirve al periodismo?. A la mañana un político piensa que va a ser un buen día, a la tarde que va a llover, y a la noche que hay temporal. Los políticos cambian más que la mujer?.

?Sigo escribiendo La Pavada. Hace 26 meses vendí el diario para dedicarme únicamente al canal. Dejé de escribir y aportar ideas. Y los nuevos dueños me llamaron y me dijeron si quería hacer La Pavada. Les dije que no, puse condiciones, por ejemplo que una chica que trabaja conmigo, Marita Otero, se sumara a la página y un par de colaboradores. La escribo. Tengo un estilo persona, no sé si bueno o malo. Las frases que inventé ahí las dicen todos, tan malas no son. La mitad de la información es propia?.

?Leí hace poco que el Sr. Gonzalez Gonzalez, que compró Canal 9, iba a producir otro canal de noticias para el año que viene. No sé si son muchos, muchos malos o muchos buenos. El rating nos da a TN y a nosotros. Es un honor compartir ese puesto con una empresa como Clarín. Además nos ve el 99% de los sistemas de cable. No hay pueblo del país que no tengo Crónica?.

?Creo que La Nación está muy bien hecho. Es objetivo, no está comprometido con nadie. Otros diarios tienen compromisos muy fuertes, económicos. Cuando uno depende de un favor, de una cuota o subvención, está embromado el periodismo. Hay diarios que tienen de todo, fábrica de cocinas, televisión, Internet, es un supermercado?.

Leer Más
13 July 2007

El periodismo y el poder

“Un descubrimiento fue ver el poder que tienen algunos blogs; el caso de Ricardo Noblat, un entrevistado del libro: su blog es más consultado en Internet que los de los grandes diarios de Brasil. El blog da una libertad que los medios abandonaron, por sus relaciones con el poder, pero paga el alto precio de no poder sostener financieramente a un equipo de investigación importante. Su aporte pasa más por la lectura crítica que por la obtención de información. No deja de sorprenderme el fenómeno que están produciendo las nuevas tecnologías: un tipo solo puede convertirse en fuente de información para millones. Medios mediocres dejan a mucha gente insatisfecha que va a buscar a los blogs. Yo no creo que, como piensan algunos apasionados, Internet produzca una revolución mayor que la de Gutenberg, pero me parece que se están pateando tableros”.

Quien dice esto es el periodista Jorge Halperín en un interesante reportaje de P/12, donde habla de su nuevo libro “Noticias del poder- Buenas y malas artes del periodismo político” (Aguilar). Halperín -qué editó libros, trabajó en Clarín y en la revista Tres Puntos, entre otros medios- analiza las relaciones entre la prensa y los diferentes gobiernos desde Illia, Alfonsín, Menem y más acá en el tiempo, De la Rúa y Kirchner.

Leer Más
11 July 2007

Mano a Mano hemos quedado

Después de una pelea pública y judicial, Jorge Lanata y Luis Majul hicieron las paces. Hace unos años, Majul había dicho que Lanata había recibido un crédito palanqueado por el banquero y ex jefe de la SIDE delarruista, Fernando De Santibañes. Lanata se enojó, fue a la justicia y hace un año acordaron.

Este sábado Lanata se subirá a La Cornisa (América, a las 22 hs.) para ser entrevistado por Majul. ¿Le preguntará Majul si tiene miedo? ¿Le hará mostrar cuánta plata tiene en la billetera? ¿Contará Lanata algunos detalles sobre su nuevo diario? ¿Se pondrán los guantes?

lanamajul.jpg

Ver más:
Bloc
Blog de Luis Majul

Leer Más
26 June 2007

El periodista más lindo

En eBlog seguimos con los temas que le interesan al mundo. Gracias el éxito del post para elegir a la periodista argentina más linda, y a pedido del público femenino, ahora es el turno de elegir entre todos al periodista más lindo, al más fachero. Aquel que no le hace honor a la regla de oro de todo periodista y se cuida, hace algún deporte, se afeita al menos una vez por semana y se lava los dientes. Ese que incluso huele bien, es caballero y pide por favor y dice gracias. Ese, el galán que hizo brochettes femeninos por cuanta redacción pasó. Todos conocemos uno.
No se pide calidad periodística, ya que en este mundo actual a los lindos se les perdona todo. Incluso malos títulos y faltas de ortografía.
Al igual que con el concurso anterior, no valen los facheritos de TV (Cabak, Andino, Facundo Pastor, etc.). Serán eliminados los comentarios agresivos y de aquellos pillos que se auto-voten. Sin repetir y sin soplar, para vos, mujer…

¿Quién es el periodista argentino más lindo?

neustadt.JPG
Leer Más
19 June 2007

You’re Beautiful

El otro día charlaba con un amigo periodista. Él sostenía que, en general, en el periodismo local no hay mujeres muy lindas. Decía que, dejando de lado a las lindas que trabajan en TV y en noticieros, las chicas que hacen radio, libros, producción o gráfica, no eran muy agraciadas. Le dije que no estaba de acuerdo, pero después nos pusimos a pensar y a tirar nombres en voz alta y no había tantos casos que contradigan su teoría.
-Preguntá en eBlog, me aconsejó. Y acá estamos.

¿Cuál es la periodista más linda?

(no vale famosita de TV y se agradecen links con fotos. Insultos y ataques sin sentido serán eliminados. La semana que viene se podrá elegir al periodista más lindo).

Leer Más
15 June 2007

Columna Newsweek

zanoni_250x328.jpg

La revancha de RCTV

Tras el arbitrario y polémico cierre de Radio Caracas Televisión (RCTV), las autoridades del canal venezolano más antiguo decidieron torcerle el brazo al presidente Hugo Chávez y seguir transmitiendo de una forma ingeniosa y creativa, acorde a los tiempos que corren. ¿De qué manera? A través de Internet donde ?hasta el momento? no es posible que ningún político pueda meter mano y decidir qué puede ver y hacer el público.
El Observador, el noticiero del canal, continúa desde el 28 de mayo (horas después del cierre) su transmisión como antes, pero desde un canal propio en YouTube. ?Más vivo que nunca y con el firme compromiso de informar al mundo?, dice la proclama online. Ante la falta de información en la TV, la web se erigió como la única alternativa válida para su audiencia. El espacio había logrado, hasta el lunes 11 de junio, 11 mil suscriptores y cada nueva emisión informativa (tres diarias de 5 a 10 minutos) es vista por un promedio de 100 mil personas. Así se convirtió en el canal del famoso sitio que más suscriptores alcanzó en una semana. Durante los días posteriores al cierre del canal, la audiencia de todos sus sitios (rctv.net, elobservador.rctv.net y venezuelapress.com) llegó a ser diez veces mayor que la normal, lo que provocó el colapso en sus servidores. Recién durante estos últimos días el tráfico se normalizó.

Leer Más
7 June 2007

Feliz día del periodista!!

De todos los efusivos saludos por mail que recibí desde hace unos días a hoy, el más creativo y original fue el de la agencia de publicidad JWT. Es un mensaje del director Rodrigo Carr y un link a estos dos videos, realizados especialmente para hoy:

Frente a tamaña honestidad, el resto de las empresas, ONGs, consultoras y agencias de prensa quedaron pagando. Es que siempre hacen lo mismo: un mail con alguna frase típica caretona y formal, agradeciendo y resaltando lo importante que somos nosotros los periodistas por informar todos los días a la sociedad, impulsar los valores para defender la libertad de expresión y la democracia y Zzzzz Zzzzz….

Leer Más
6 June 2007

Vuelve Soda Stéreo

soda3.jpg

Cuando eBlog te dice que es carnaval… apretá el pomo. Según un cable de la agencia de noticias Télam, “Soda Stéreo ya se prepara para su regreso”.

Todo parece indicar que el trío vuelve. Tal como lo adelantamos en eBlog hace ocho meses en octubre del año pasado y lo ratificamos en Radio eBlog en febrero. Tras ese post, muchos periodistas de medios tradicionales me llamaron para saber si era cierto. -Por supuesto, les dije. Pero nadie investigó mucho la primicia ni arriesgaron su buen nombre. ¡Qué miedo que hay en los medios! Incluso, varios periodistas de rock también sabían que Soda volvía, pero callaron. Privilegiaron sus contactos con discográficas, las órdenes de sus jefes, sus pactos con las empresas, sus relaciones con los músicos, su masturbación informativa, etc. Tampoco se trataba de la renuncia de Bush. Es, en definitiva, una banda de música que se junta a tocar 10 años después de haberse separado. Ni más ni menos. Desconfíen cuando escuchen aquello de que el periodista se debe a sus lectores. La realidad es diferente. Los lectores comunes son los últimos en enterarse de las noticias importantes.

Muchos fans de Soda me escribieron enojados porque creyeron que todo era mentira. Algunos plasmaron su enojo en los comentarios de aquel post. Me pedían la fuente, pero obviamente no la iba a revelar. Es una muy cercana a uno de los tres músicos de la banda. En febrero ampliamos la información en Radio eBlog: las negociaciones con Movistar y sobre la gira de la banda por Latinoamérica.

Hoy, la noticia ya está publicada en Clarín.com, La Nación.com (Rolling Stone), Infobae y Minutouno.com, entre otros medios. Cuando a mediados de este mes el trío anuncie su regreso en una conferencia de prensa, todos los medios estarán presentes cubriendo la noticia.

Felíz día del periodista.

Links:
Vuelve Soda I
Vuelve Soda II

Leer Más
5 June 2007

Cortitas locales

-La Carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA difundió un listado con todas las tesinas que terminaron convirtiéndose en libro. Aparte, hay un instructivo para publicar la tesina de cualquier graduado en el sitio web de la carrera.
Vía Malas Palabras

Maxi Tomas se muda y de nuevo regala libros para todos los que pongan su link en sus blogs.

Jorge Búsico, el bloguer viejo más nuevo, mantiene un muy buen blog de rugby. Acaba de acordar con La Nación.com para comentar allí todos los detalles del mundial de rugby que se hará Francia durante octubre.

-Varias productoras ya hicieron una pausa en la producción de los programas para el canal cultural de TV Ciudad Abierta (que depende del Gobierno de la Ciudad, canal 80 Cablevisión). Es porque Mauricio Macri se despachó varias veces en su campaña contra la emisora y dijo que apenas llegue al gobierno lo iba a cerrar por ser, palabras textuales del candidato del Pro,”un despilfarro presupuestario y una usina de clientelismo y amiguismo”.

Leer Más
30 May 2007

El vaso medio lleno

Télam, la agencia de noticias del gobierno, sí que sabe verle el lado positivo de las cosas. Frente a una mala noticia (la escasez de gas), no se queda en la queja por la queja misma y rescata lo positivo:

ESCASEZ DE TAXIS POR FALTA DE GAS LIBERO TRANSITO PORTEÑO

Buenos Aires, 30 de mayo (Télam).- Sólo un tercio de los casi 40.000 taxis porteños pudo circular hoy por el desabastecimiento de GNC en estaciones de servicio, por lo que el tránsito porteño estuvo más fluido, en tanto los colectivos circulaban abarrotados de pasajeros y se observaban más peatones en la zona céntrica.

Acá le dejamos a Télam Otros títulos de “noticias positivas”:

MAS PUESTOS DE TRABAJO TRAS EL DESCABEZAMIENTO DE LA CÚPULA DE SKANSKA

CRISIS DEL RADAR: POR RETRASOS EN LOS VUELOS, LA GENTE LEE MÁS

“EFECTO CRISTINA”: LA INDSUTRIA DEL BOTOX YA MUEVE MILLONES

Leer Más