Category Archives: Medios

17 December 2007

Choque

¿No resulta un poco exagerada la importancia que le están dando los medios al accidente de Mariana De Melo? Y no es nada en contra de la vedette. Pero tanto Infobae como Minutouno.com ponen la noticia en tapa, en lo más alto de su home principal. TN y otros canales de noticias tienen móviles en vivo desde la puerta de la clínia donde está internada. Pero el diario online que dirige Chiche Gelblung va más allá y desparrama el tema en tres secciones diferentes, incluido un video y además cuenta la historia de novela de la vedette, que pasó “de mucama al exito de la TV” (!).
Una de dos: o no pasa nada importante o los medios están practicando para cuando se vayan de gira Susana, Mirtha, Moria…

melo231.jpg
Leer Más
20 November 2007

Medios asesinos

Estranguló a una anciana para jugar en Internet
Un niño de 13 años terminó con la vida de una mujer y escondió su cuerpo en una pila de arena porque necesitaba dinero para participar de juegos en red.

Un policía se mató luego de ver un programa de TV
Se trata de un efectivo de la Policía de Córdoba que rememoró la trágica muerte de su hermana en el interior de una ambulancia que explotó. No soportó las imágenes y se disparó en la cabeza.

Leer Más
7 November 2007

Aguilar acusa a Recondo

-El mes pasado, en un reportaje concedido a este medio, el periodista Gastón Recondo dijo sentirse decepcionado con usted debido a su sensación de que el club había perdido la transparencia.
-Gastón se distanció del club porque River dejó de pagarle. El cobraba 10.000 pesos por mes, en concepto de asesoramiento institucional, a través de un socio. Está toda la documentación a disposición de ustedes. En diciembre de 2005 el club interrumpió ese vínculo por razones económicas. A partir de esa fecha cambió la opinión de Recondo sobre la administración del club.

Esto dijo el presidente de River José María Aguilar en un reportaje publicado por El Barrio Online.

vía Vale Chumbar

Leer Más
6 November 2007

Premios Konex 2007

Ayer se entregaron los Premios Konex 2007: Comunicación-Periodismo a quienes desempeñaron la mejor labor en el rubro durante la última década (1997-2006) en la Argentina. Estos son todos los ganadores:

Konek de brillante: Magdalena Ruiz Guiñazú

Konex de platino:

Radial: Magdalena Ruiz Guiñazú
Televisiva: Jorge Lanata
Dirección Periodística: José Claudio Escribano
Edición Periodística: Héctor Horacio D?Amico y Ricardo Kirschbaum
Redacción Periodística: Jorge Fernández Díaz
Análisis Político Audiovisual: Nelson Castro
Análisis Político Escrito: Joaquín Morales Solá
Análisis Económico: Daniel Muchnik y Néstor O. Scibona
Deportiva Audiovisual: Víctor Hugo Morales
Deportiva Escrita: Daniel Arcucci
Espectáculos: Pablo Sirvén
Artes Visuales: Alicia de Arteaga
Divulgación Científica: Adrián Paenza
Literaria: Daniel Alberto Dessein y Juan Forn
Música Popular: Bobby Flores
Música Clásica: Pola Suárez Urtubey
Investigación: Daniel Santoro
Producción Periodística Audiovisual: Carlos de Elía
Comunicación Institucional: Fabián Falco
Publicitaria: Hernán Ponce

Konex de honor: Jacobo Timerman

Menciones especiales:
Canal (á)
Radio La Colifata
Revista Criterio
Revista Ñ
TEA (Taller Escuela Agencia de Periodismo)

Leer Más
9 October 2007

20 años argentinos

tea20.jpg

Para festejar sus dos décadas de vida, la escuela de periodismo TEA acaba de publicar “20 años argentinos”, una suerte de libro-revista de 100 páginas con el día a día desde ese primer lunes de abril de 1987 hasta hoy. Con prólogo de Osvaldo Bayer, debería ser de lectura obligatoria para periodistas y estudiantes porque repasa los acontecimientos más importantes sociales, políticios, económicos, deportivos y culturales que definieron estos últimos 20 años. Y trae algo que nos encanta: muchas tapas de diarios y revistas sobre un hecho (la muerte de Monzón, la caída de De la Rúa, el suicidio de Yabrán)

Tiene una sección con 20 frases memorables como:
?A vos no te va tan mal, gordito? (Raúl Alfonsín a un manifestante que lo hostigaba durante un acto en Neuquén, 1987)
?En este país nadie hace la plata trabajando? (Luis Barrionuevo. 25 de octubre de 1990)
?En 1995 vamos a ir allí a pasear en barco por el Riachuelo, a tomar mate, a bañarnos y a pescar? (Carlos Menem, 1993).
?En la altura la pelota no dobla?. (Daniel Passarella, cuando en 1996 la selección de fútbol perdió 2 a 0 con Ecuador, en Quito)

Además, la revista trae los mejores libros, discos y películas de estas dos décadas y curiosidades periodísticas como que cuatro meses antes de la tragedia de Cromagnon, Clarín denunciaba que el 85 por ciento de los boliches no cumplía las normativas de habilitación. Se consigue a $10 en todos los quioscos de diarios de la Ciudad de Buenos Aires.

Leer Más
21 September 2007

Los Gemelos Martucci de Rexona

Rexona lanzó a principios del actual torneo Apertura una curiosa campaña apuntada al fútbol, que consiste en la historia de dos hermanos, los gemelos Martucci. Uno de ellos, Rómulo, es jugador de fútbol, y el otro, Remo, es hincha fanático del club de su hermano, Sporting Cadorna. Las aventuras deportivas de los Martucci se cuentan a través de una serie de ilustraciones animadas con la voz inconfundible de Alejandro Apo.

Los cortos se estrenan en el programa Fútbol de Primera cada dos domingos, y ya van por el tercero (son cinco en total) y acá está el capítulo 4to, en exclusiva (antes que en TV):

Mirá los otros videos en www.gemelosmartucci.com

Leer Más
14 September 2007

Pegame y decime periodista

Ahora la UTPBA pasará a la historia, entre otras cosas, por golpear a quienes debería defender…

URGENTE: GOLPEAN Y AMENAZAN A LOS TRABAJADORES DE PERFIL

Durante el día de hoy mientras los trabajadores de Perfil se encontraban de paro para exigir que cesen los despidos y reincorporen a uno de los editores, Alejandro Wall, una camioneta arrojó volantes en la puerta de la empresa firmados por la UTPBA (Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires), en donde decía “No a los despidos en Perfil, no a Fontevecchia, no al Partido Obrero. La Utpba es una organización de periodistas, trabajadores de prensa afiliados, no de patrones, partiduchos y oportunistas”.

Ante esto, Tomas Eliaschev,trabajador de Perfil y militante del Frente Popular Darío Santillán se acercó a la sede del gremio, ubicada en Alsina al 700, para pedir explicaciones sobre los motivos por los cuales el gremio no defiende a los trabajadores que vienen sosteniendo el paro en Perfil. La respuesta fueron golpes y amenazas. Tomás fue golpeado en la cabeza, tuvo que ser trasladado al Hospital Argerich donde recibió dos puntos por una herida de 4 centimetros en la cabeza. Los trabajadores responsabilizan a la conducción de la Utpba por no apoyar el conflicto y golpear a quienes están luchando por sus derechos.

Tomás Eliaschev: 154070-3968
Rubén Schofrin, delegado:155981-1006

Leer Más
10 September 2007

Que 10 años no es nada

tapaperio2.jpg

La gente del siempre útil Periodismo.com cumple 10 años y para festejarlo regalan en PDF el libro ?10 años de Periodismo.com – 1997-2007″, con artículos de importantes periodistas de todo el mundo. Compilados y editados por Diego Rottman, director de Periodismo.com, se pueden leer artículos sobre periodismo de, entre otros, Homero Alsina Thevenet, Orlando Barone, Vicente Battista, Hernán Casciari, María Curubeto, Alicia Cytrynblum, Pepe Eliaschev, Rosendo Fraga, Rodrigo Fresán, Darío Gallo, Julián Gallo, Andrew Graham-Yooll, Ricardo Goldberger, Juan Pablo Meneses, Joaquín Morales Solá, Jose Luis Orihuela, Julio Orione, Quintín, Javier Darío Restrepo, Gastón Roitberg, Diego Rottman, Alejandro Rozitchner, Rudy, Sebastián Tabany, Claudio Veloso y Miguel Wiñazki.

El PDF (205 páginas, 1.4 MB) se puede bajar acá.

Leer Más
7 September 2007

El mundo ovalado

Hoy arranca el sexto Mundial de Rugby y durante 45 días, el mundo será un poco más ovalado. eBlog también. Es impresionante la maquinaria comercial que arrastra este deporte (grandes sponsors, comerciales en TV, coberturas periodísticas, suplementos, repercusión, etc.). Hoy Google se suma al Mundial desde el logo y Gantman en su blog Medioblog analiza el fenómeno y comenta las múltiples ventajas de patrocinar en el rugby.

rwc07_ar.jpg

En nuestro país, la cobertura mediática del torneo será grande. Clarín y La Nación lanzaron suplementos especiales en papel, enviaron a varios corresponsales a Francia y armaron secciones especiales en sus versiones web.
Por otro lado, el periodista Jorge Búsico hace historia por ser el primer blogguer local que viajó al mundial acreditado como tal. Además, escribirá para La Nación.com y saldrá en ESPN, canal que emite los partidos.

En cuanto a la TV, este domingo a las 11 hs. arranca por América Rugby PRO Mundial, un programa dedicado a lo que pase en Francia. Julián Weich (que fue un rugbier) hará notas especiales y los jugadores Lisandro Arbizu y Gonzalo Quesada serán columnistas. Estará conducido por Fernando Fossati, acompañado por Santiago Rigo (foto).

s0shkl.JPG

Más:
Todos los comerciales locales

Leer Más