Estas son las principales novedades de Random House Sudamericana y Planeta. Faltan las tapas de Planeta sobre la investigación de la desaparición de Julio López, del periodista Werner Pertot (@WernerPertot).
También la periodista Sibila Camps publicará una investigación sobre el caso Marita Verón. Por último, saldrá el libro de la abogada mediática Ana Rosenfeld: “El terror de los maridos”.
Category Archives: Libros y literatura
Adelanto Otra manera de ganar
Por fin empiezan a llegar acá los libros sobre el gran Pep Guardiola y su histórico paso por el Barcelona, para muchos, el mejor equipo de fútbol de la historia. En agosto Random House publica esta biografía escrita por Guillem Balagué, quien entrevistó a Pep varias veces y se metió en su intimidad. ($159)
Leer MásAdelanto Quién es Lázaro Báez
Adelanto El Aplaudidor
Planeta lanza en agosto una biografía de Aníbal Fernández, escrita por los periodistas Graciela Russo y Marcelo López Masía.
Leer Más
Anixa, la cruzada de los angeles
Estuve un par de días en cama por una gripe y aproveché para leer esta novela histórica de Cintia Jaime Kreidler (conocida como C.J Nemo), una autora argentina que vive hace varios años en Basel, Suiza y que tiene bastante éxito en tierras europeas.
La obra se lee rápido porque atrapa y tiene todos los condimentos para no poder dejarla. Bien escrita, con acción, historia y con muchas intrigas escalonadas que hacen que la novela fluya de principio a fin. Narra la historia de Alejandro Arce, un abogado porteño que se enfrenta como puede a la corrupción de la época (que también es la nuestra). Y que por supuesto, en el medio de su valiente cruzada, encuentra el amor de Clara.
La novela fue presentada hace unos días en nuestro país por la reconocida crítica literaria Silvia Hopenhayn y el ex fiscal Pablo Lanusse. Aquí el video:
El libro (a la venta en Europa desde fines del año pasado) ya se puede comprar en formato físico en las librerías y o bajarlo en digital para Kindle o iPad.
Links:
sitio oficial
facebook
twitter: @anixabook
Los Beatles y Lacán
El viernes fui a la presentación de este excelente libro escrito por el historiador inglés Henry Sullivan. Fue publicado en inglés en 1995 y desde ya unos años estaba agotado. Pero hace unos meses fue actualizado y reeditado por primera vez en nuestro país por la editorial Galerna, gracias a las gestiones con el autor de la periodista y poeta Flor Codagnone, quien además fue la traductora del texto.
En este libro imperdible para cualquier admirador de la obra de los Beatles, Sullivan explica -con teorías lacanianas- y desde su perspectiva porqué esos cuatro muchachos de Liverpool marcaron el fin de la Edad Moderna y el inicio de lo que él llama “Edad posmoderna”.
Además hace un recorrido político, social y cultural para dar con los factores que confluyeron en la década del 60 y enmarcaron el surgimiento de esta enorme banda. Sullivan, además, se mete con mucho cuidado pero a fondo en las vidas y la relación entre Lennon (un perverso? se pregunta) y Paul McCartney (¿un neurótico obsesivo?).
¡Recomendadísimo!
Leer MásCorazón fortinero
El sábado pasado mi amigo e ilustrador Augusto Costhanzo tuvo dos grandes alegrías: su Vélez salió campeón 2012/13 y además sus diseños estuvieron en la camiseta especial de Topper (sponsor oficial) que usó el equipo del tigre Gareca para los festejos en Mendoza.
Augusto me cuenta: “los primeros bocetos que hice tenían ambas manos desprendiendo una camisa dibujada al mejor estilo “Súperman”. Buscamos la sintesis para una mejor aplicación y solo quedó el marco de la famosa “S” conteniendo el nombre del club. Bajar a ícono al “Amalfitani” es parte de una galería de íconos fortineros que seran vistos en un futuro en otras nuevas aplicaciones para Topper”.
Costhanzo (en twitter @costhanzo) también ilustró la tapa y el interior de los capítulos de “La gran manzana”, mi libro sobre Apple (que se baja gratis acá)
Leer MásAdelanto Clarín, una historia
Clarín llegó por primera vez a las calles de Buenos Aires el 28 de agosto de 1945. Con formato tabloide y precio accesible, aspiraba a un público amplio. ¿Cómo llegó ese diario modesto a vender un millón de ejemplares y a cotizar en la Bolsa de Londres en el siglo XXI? ¿Cómo se convirtió en la empresa más influyente de la Argentina y en un actor central de la vida política del país?
Para responder estas preguntas, el autor Martín Sivak (periodistas de diarios y revistas de Latinoamérica, autor de las biografías de Mariano Grondona y Evo Morales) leyó la colección completa del matutino, visitó archivos públicos y privados en la Argentina y Estados Unidos, consultó decenas de miles de documentos, públicos e inéditos, y entrevistó a más de ciento cincuenta protagonistas.
Adelanto Hija de Dios
Dalma Maradona publica el libro “Hija de Dios” (“no es el Diego, es mi Papá”), donde cuenta con su propia voz, humor y estilo intimista cómo es haber nacido hija de uno de los hombres más famosos del mundo y siempre bajo la atenta mirada de los medios.
Mezcla de biografía, ensayo y reflexión, el libro es una continuación de las jugosas y desconocidas anécdotas contadas por Dalma en la obra de teatro “La hija de Dios” que protagonizó el año pasado.
Los dibujos del interior del libro fueron hechos por Augusto Costhanzo
Leer MásPaja
“Todo ese grupo que se disputa ese poder ilusorio, con algún viajecito, alguna cosita, dirigir algún suplemento, siempre hablando bien del otro? Bueno, todo eso es una paja que deja afuera al lector. Es un triángulo que pasa por las editoriales, los suplementos culturales y la universidad, y que alejó al lector de la literatura argentina. Todos tipos que se elogian entre ellos? nadie vende un libro, y el que vende es mirado con sospecha. Esto es desde siempre. Tipos que querían quedar como malditos desde la tapa de Clarín. En realidad, me cuesta respetarlos”.
El Turco Jorge Asís, imperdible. Lean este reportaje de la revista Los Inrockuptibles.
Leer Más