Category Archives: Libros y literatura

14 April 2009

Adelanto Crónicas Argentinas

Se acerca la Feria y por eso hay varias novedades editoriales. El amigo portátil Juan Pablo Meneses ataca de nuevo. Esta vez con el libro que recopila las mejores historias del muy buen blog que escribió hace tres años en Clarín.com. Allí se metía con nuestros mitos, con la mirada de un chileno aporteñado. Como si se tratara de un gigantesco diván, abierto todo el año y las 24 horas, los comentaristas fueron entregando su versión personal del Che, el tango, los taxis, Maradona, la educación, el psicoanálisis, Evita, la Patagonia y los inmigrantes. En la contratapa se lee: “Ahora en libro, Crónicas argentinas se puede leer como la historia de un país que vive enfrentado a sus mitos. Una crónica escrita en tiempo real, entre Meneses y los comentaristas anónimos”.
Además, este libro reflexiona acerca del significado de los comentarios en la red. Para eso Meneses fue a buscar a quienes aportan, discuten, insultan y se analizan en su blog y charló cara a cara con ellos, los de siempre, los comentaristas anónimos.

crinimen1

El libro también incluye un reportaje que me hiciera JP allá en 2007 por el libro de Maradona y él justo estaba escribiendo la serie sobre el diez. Ese reportaje se puede leer acá.

Leer Más
13 April 2009

Adelanto Guillote

Tal como lo adelantamos hace más de cuatro meses, en mayo llega la autobiografía de Guillermo Cóppola, titulada “Guillote. Acá está. Esta es mi vida”. Sus cientos de anécodtas al lado de los mejores (y peores) momentos de Maradona, el poder, la cárcel, las drogas, la noche, las mujeres. Habrá que pegarle una leída y después comentar.
La tapa está muy bien lograda. Si hay alguien que siempre pareció fumar bajo el agua es Cóppola. El video de abajo es el backstage de la producción para lograr la foto.

guillote

Leer Más
13 April 2009

Feinmann en Eterna Cadencia

Mañana a las 19 hs. el filósofo (kirchnerista?) José Pablo Feinmann dará una charla-entrevista en la siempre linda librería Eterna Cadencia (Honduras 5582). Seguro que Zunini le va a preguntar por su ya célebre frase “Cualquier pelotudo tiene un bloc“, con la que el año pasado JPF se ganó el repudio de casi toda la blogósfera.

feinec

Leer Más
3 April 2009

Hasta la Victoria siempre

Con una estética que me hizo acordar a la serie V Inviasión Extraterrestre, Nike presentó el miércoles su nueva campaña V is for Victory y de paso inauguró un local en la zona de La Imprenta. La campaña está basada en los orígenes de la marca (Nike significa la diosa griega de la Victoria) y para ilustrarla fueron a buscar al conocido fotógrafro británico Rankin. Desde Madrid, Milan y Londres trabajó con deportistas y atletas como Nadal, Adriano y Drogba y los argentinos Pichot, Juan Hernández y el Kun Aguero. Estas son algunas de las muy buenas tomas:

275-sp09eugenevfcpage02

069-sp09-eugene-powder-page13

Leer Más
17 March 2009

Adelanto Los días que vivimos en peligro

los-dias

En abril sale por el sello Emecé este libro con relatos de los quince días en que la democracia argentina vivió en peligro, narrados por escritores como Pablo Plotkin, Laura Ramos, Sol Prieto, Leonardo Oyola, Hernán Iglesias Illa, Mariana Enriquez, Cucurto, Martín Kohan y Esteban Schmidt, entre otros.

Leer Más
16 March 2009

Un ataque de lucidez

Hace unas semanas recibí este libro, escrito por Jill B. Taylor y editado bajo el sello Debate. Sin muchas expectativas (el tema no me interesaba demasiado), empecé a hojearlo y me enganchó. La autora cuenta en la introducción: “Cada cerebro tiene una historia, y la que sigue a continuación es la mía. Hace diez años trabajaba en la Facultad de Medicina de Harvard como investigadora y dando clase a médicos jóvenes sobre el cerebro humano. Pero el 10 de diciembre de 1996, yo misma recibí una lección. Aquella mañana sufrí una forma rara de ictus en el hemisferio izquierdo del cerebro. Una gran hemorragia, debida a una malformación congénita no diagnosticada de los vasos sanguíneos de mi cabeza, estalló inesperadamente. En cuatro breves horas, con los ojos curiosos de una neuroanatomista, vi cómo se deterioraba por completo la capacidad de procesar información de mi mente. Al final de aquella mañana ya no podía andar, hablar, leer, escribir ni recordar nada de mi vida. Enroscada en forma fetal, sentí que mi espíritu se rendía a la muerte, y desde luego nunca se me ocurrió que algún día sería capaz de contarle a nadie mi historia”.

Impresionante. Las siguientes páginas se leen como lo anterior: con rapidez, curiosidad y tensión. El libro, además de dejarnos una historia conmovedora, nos enseña sin pretenderlo el valor de las cosas que son -o deberían ser- importantes y que no siempre le prestamos atención. Porque lo que le pasó a Taylor, me puede pasar a mí la semana que viene, a vos en dos años o a un familiar cercano. Sin aviso, sin nada que nos haga advertirlo. Y en unos minutos se te cambia la vida, literalmente. El libro resulta didáctico porque explica bien fácil sobre temas complejísimos como son las neuronas, el cerebro y las enfermedades relacionadas. Pero lo que más me interesa del libro -todavía no lo terminé- es que está lejos de ser de autoayuda o de esos que parecen escritos por gente que nada tiene que ver con nosotros y nuestro día a día.

16032009602

Si quieren comprarlo, entren a Capítulo Dos.

Leer Más
16 March 2009

Martes de libros y juegos

Mañana martes hay dos interesantes eventos en Palermo, ambos impulsados por grandes amigos de eBlog. El primero se trata de una mesa redonda en la librería Eterna Cadencia (Honduras 5582) donde a las 19 hs. se charlará sobre el presente de las revistas literarias.

eternacadenciarevistasliterarias

El otro evento es en Objeto a, el centro cultural y artístico llevado adelante por la familia de Tomás Oulton (ex Microsoft). Mañana (y hasta el 4 de abril) se inaugura la muestra Game on! El arte en juego. Se trata de la exploración del videojuego como dispositivo netamente artístico/conceptual. También el videojuego es pretexto para un discurso político-social. Se abre una ventana a lo que está ocurriendo a nivel internacional enfrentando a los visitantes a propuestas que exploran en lo psicológico, lo vivencial y social desde distintas estéticas artísticas y siempre teniendo al videojuego como soporte. Más info sobre los disertantes, horarios, etc. en el blog de Objeto a.

post_videojuegos

Leer Más