Category Archives: Libros y literatura

18 March 2010

El futuro de los libros

Este video es excelente, lo mostró jlori en Twitter. La clave es esperar hasta el final. Se mostró en febrero, durante una presentación interna en Inglaterra de la conocida editorial Dorling Kindersley, que publica libros de todo tipo.
Fue dirigido por Zoe Uffindell, de Kahaki Films, quien fue entrevistado en este sitio (en inglés). Cuenta que se inspiró en Inspirado en Truth, realizado por el argentino Ernesto Savaglio para la campaña política de Ricardo López Murphy.

Leer Más
16 March 2010

Majul vs. Víctor Hugo Morales

En un debate organizado por Planeta sobre el periodismo de investigación, la semana pasada se juntaron varios periodistas alrededor del libro El Dueño de Luis Majul, que relata la historia de Néstor Kirchner y la corrupción durante su gobierno. El libro ya es un éxito de ventas: más de 200 mil ejemplares en pocos meses.
Pero Víctor Hugo Morales, uno de los periodistas presentes en la mesa, arremetió duro contra el libro de Majul, a quien acusó ser “capaz de hacer cualquier cosa por el rating”. Dijo, entre otras cosas, que “llamar periodismo de investigación al libro de Luis sería faltarle el respeto al periodismo de investigación”.

Por su parte, Majul le respondió con una contundente columna publicada en Perfil.

Leí parte del libro y me parece que Víctor Hugo se equivoca. En concordancia ideológica con el gobierno de los Kirchner desde hace ya un buen tiempo, Víctor Hugo se ensañó demasiado con su colega bajo el paraguas de una supuesta libertad para decir lo que piensa, cosa que ya sabemos, es su principal caballito de batalla. Pero más allá de esa libertad -irreprochable y de una valentía admirable- también hay que saber que existen los lugares y las formas.

A Morales puede no gustarle el estilo siempre particular de Majul (escritura frenética, ciertos errores de sintaxis, etc.) y hasta no coincidir con su enfoque ni con su postura, pero si leyó el libro (cosa que el autor pone en duda) no puede negar que hubo una profunda investigación detrás para llevar a la superficie una gran cantidad de hechos de corrupción y negociados bajo la sombra del poder, ignorados por una enorme cantidad de medios durante casi todo el primer gobierno K -incluso Clarín, cuando los negocios todavía sostenían una buena relación entre el Grupo y Kirhner- .
En su libro, Majul da nombres, fechas, fuentes y reconstruye diálogos de personajes clave de este y el anterior gobierno de Néstor. Y hasta montos y cifras de coimas y negociados. ¿No debería ser suficiente?
Alguien dijo hace poco que durante los ´90, cuando durante la corrupción menemista proliferaron los libros de investigación periodística que desnudaban los negocios sucios del poder, los periodistas que investigaban eran considerados casi patriotas. Pero quienes lo hacen hoy son “conspiradores”.

Leer Más
11 March 2010

Hotel España

En todas las capitales de Latinoamérica hay un Hotel España. Después de tres años viviendo en la habitación 54 del Hotel España de Buenos Aires, el periodista y escritor chileno Juan Pablo Meneses decide recorrer el continente y hospedarse en la mayoría de ellos. Casi ninguno tiene estrellas, no salen en las guías de viajes y parecen un bizarro legado de la Colonia. De eso trata este libro que acaba de aparecer (Norma) y que funciona como metáfora del Bicentenario de América Latina: a este lado del charco, España es un hotel viejo.

Pero, además de ser una crónica de viaje, en Hotel España se cuenta la trastienda en la vida de alguien que se va a vivir a un hotel para dedicarse por completo al ?periodismo portátil?: escribir y viajar contando historias.
En este libro, el autor de ?Equipaje de mano? y ?La vida de una vaca? se encuentra, entre otras historias, con un linchamiento en Guatemala, una comunidad que vive flotando en el Titicaca, un pueblo andino conectado al mundo, una fiesta de disfraces en un resort caribeño, las ballenas del fin del fin del mundo, un parque colombiano con burras sexys, el tráfico de pasaportes en Ciudad del Este y la pista de hielo más grande del planeta en el DF.

Para la promoción del libro hay una novedad: se presenta en giras. Meneses ya dio vueltas por México, Colombia y Perú. Ahora que el libro aparece aquí, se viene la Gira Argentina: será en abril, y tiene confirmadas fechas en Rosario, Córdoba, La Plata y Buenos Aires. Lo siguiente será la Gira Europea, con paradas en España y Portugal.

Por otro lado, Juan Pablo escribió una impresionante crónica sobre el terremoto en Chile, que lo sorprendió en Talca, a 250 km del sur de Santiago. Este es uno de los mejores textos que pude leer sobre el tema. El PDF completo de la nota, publicada en la revista mexicana EMEEQUIS, se puede bajar acá.

Leer Más
10 March 2010

Rock del país

Cuenta Edgardo Gutierrez, el editor: “Hace unos años que vengo pensando en la idea de publicar un libro que contenga y describa el trabajo silencioso de muchos investigadores que abordan la temática del rock, como propuesta estética, política e ideológica.
Desde esa idea embrionaria nace este proyecto -que hoy es realidad- y de la necesidad como lector, de poder encontrar artículos sobre rock. Sabemos de la gran cantidad de material  bibliográfico que existe en Argentina desde la década del ?70. Todos esos libros me ayudaron, de alguna manera, a entender este fenómeno musical que se instaura en nuestro país a comienzos de los años ?60, y que hoy ya es mayor de edad”.

Leer Más
8 March 2010

Orden de compra

Nuestro periodista amigo Julián se mete en el mundo del consumo para mezclar la inmediatez de la crónica que registra los imperceptibles pero contundentes cambios en nuestra forma de comprar y la reflexión a modo de ensayo para ayudarnos a entender nuestro vínculo con los objetos de deseo del siglo XXI. Para eso recorrió shoppings, ferias como La Salada o las de Palermo Soho y locales de cadenas como Walmart, Sturbucks y Mc Donald´s. El libro, además, está ilustrado en cada capítulo por Juan Soto.

Leer Más

3 March 2010

Adelanto Cuba libre

En apenas tres años, Yoani Sánchez se convirtió a través de su blog Generación Y (que recibe 14 millones de visitas al mes) en la voz de los jóvenes que nacieron en Cuba en los años setenta y ochenta y se encuentran encerrados en una utopía que no les pertenece.
El blog recibió varios premios internacionales y Yaoni fue seleccionada por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo.
Cuba libre es el libro (Editorial Marea) que recopila los principales textos de ese blog con fotos, muchas tomadas por la propia Sánchez y que retratan la Cuba de hoy.

?Hay jóvenes cubanos enviados especialmente para realizar labor de zapa y prensa neocolonial de la antigua metrópoli española que los premia?, dijo Fidel Castro (comentando las declaraciones de Yoani Sánchez en el prólogo del libro Fidel, Bolivia y algo más)

?Tu blog ofrece al mundo una ventana particular a las realidades de la vida cotidiana en Cuba. Es revelador que Internet les haya ofrecido a ti y a otros valientes blogueros cubanos un medio tan libre de expresión, y aplaudo estos esfuerzos colectivos para alentar a sus compatriotas para expresarse a través de la tecnología?, le dijo Barack Obama a Sánchez durante un reportaje vía chat entre ambos.

Leer Más
2 March 2010

Adelanto ¿Qué les pasó?

¿Qué les pasó? es una narración histórica, pero también un diario personal: el retrato del drama de un matrimonio en el poder y el de un país que vuelve, una y otra vez, a tropezar con los mismos fantasmas. “Tuve una módica esperanza, dudé, me entristecí, y odié en todos estos años. Hay cazadores de brujas para los cuales es un pecado ser kirchnerista, o no serlo, o haberlo sido, o haberlos insultado con toda el alma. Fui un poco de todo eso, en distintos tiempos”, dice el periodista y autor Ernesto Tenembaum en el prólogo.

El Domingo La Nación publicó un adelanto del libro con algunos testimonios del autor.

Leer Más
1 March 2010

Adelanto El Pibe

La periodista Gabriela Cerruti, autora de la famosa biografía El Jefe sobre Carlos Menem (best seller, vendió más de 170 mil ejemplares a principios de los ´90), publica este mes una biografía sobre Mauricio Macri, tal hace siete meses lo adelantamos en eBlog. El libro cobra especial interés ya que políticamente Cerruti se ubica en la vereda opuesta a la de Macri. Es, además de periodista, ex ministra de Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires y actual legisladora porteña por el Bloque Nueva Democracia.

El pibe es la historia del heredero Mauricio Macri, el hombre que por primera vez en la historia argentina puede hacer que la derecha neoliberal llegue a la presidencia por medio de una elección democrática. El pibe es también la historia del Estado paralelo en la Argentina. Lo que aquí se revela es cómo el grupo Macri construyó su poder y fortuna mediante las mayores contrataciones del Estado, cambió las reglas económicas y financieras para licuar sus deudas y obtener más beneficios y, durante cuatro décadas, mantenerse a la vanguardia de las decisiones políticas y económicas que marcaron el rumbo del país.

Leer Más
1 March 2010

Geekonomía, de Hugo Pardo Kuklinski

por Mara Balestrini

Seguimos ayudando a Lalo con eBlog durante sus vacaciones. Como nuestros públicos son diferentes, quiero compartir con ustedes mi reseña sobre este gran trabajo del investigador Hugo Pardo KuklinskiGeekonomía. Un radar para producir en el postdigitalismo. Con este libro, los cibernautas nos hemos quedado sin excusas para decir que no entendemos qué está sucediendo con todas las estructuras que conocíamos hasta el momento. La publicación, disponible para descarga a través de un sistema de donaciones voluntarias, realiza un clarísimo mapa que permite recorrer con propiedad los cambios que propone el ?postdigitalismo?.

Desde el capítulo cero, Pardo dice que todas las tecnologías creadas desde la edad de piedra en adelante han sido significativas para el desarrollo humano y social. De esa manera, comienza un relato que estará marcado por la mesura como contraparte de la fascinación que cada nuevo invento tecnológico tiende a generar entre los más integrados: ?Nos comportamos como niños ante el nuevo juguete y olvidamos el que nos seducía un año antes? (2010: 20).

Leer Más