Category Archives: Libros y literatura

5 May 2010

Apache

Creo que mi amiga periodista y escritora Sonia Budassi sabe tanto de fútbol como yo de matemáticas. Así que con sus profundos conocimientos y su grabador se dedicó a perseguir a Carlitos Tevez para entrevistarlo. De sus encuentros raros con el futbolista (y cantante y modelo), surgió esta crónica, Apache, publicada por su editorial independiente Tamarisco.
Por momentos desopilante, Sonia va contando la historia de Carlitos con textos cortos y lo retrata en situaciones que van desde concentraciones en Ezeiza, hasta pasillos en los estadios y en la calle.

Cristian Alarcón escribió esto en la contratapa:

“Sonia Budassi nos sumerge en el fútbol como nunca antes un cronista lo hizo: con la pasión de la mujer fan. Persigue a su chico hasta retratarlo con el aura con el que solo el pop recubre a los ídolos, y se embarra en una cancha llena de obstáculos. Por eso esta crónica es un cuento y una nouvelle, un perfil y una confesión, una entrevista y una fotografía. Todo lo usa la cronista que juega a dos puntas: estoica e intrépida.

Leer Más
12 April 2010

Superfreakonomics

Se viene la segunda parte de Freakonomics, del dúo dinámico Steven D. Levitt y Stephen J. Dubner, que se conviritó en uno de los fenómenos editoriales más rotundos del milenio que ya lleva vendidos más de cuatro millones de ejemplares. Con mucha provocación, los autores supieron vincular, alejándose del estilo de los típicos libros sobre la materia, los temas de la economía moderna con los hechos, personas y elementos cotidianos como el fútbol, la policía, la tecnología, el aborto, el espectáculo, la medicina, la música, Internet, la historia, el sexo, etc.

Desafiantes y a veces polémicos, también politicamente incorrectos, ambos le dieron masividad a la corriente llamada “economía de la atención” (de la cual Barack Obama es fiel seguidor y hoy está muy de moda en muchos países del mundo), se ocupan de interrogantes del tipo: ¿qué es más peligroso, manejar borracho o caminar borracho? ¿por qué la quimioterapia se recomienda tanto si es tan poco efectiva? ¿puede un cambio de sexo multiplicar tu sueldo? Juegan con las estadísticas, desmenuzan papers e informes y dan vuelta a teorías y autores clásicos. Por supuesto, también pisan fuerte en Internet y las nuevas tecnologías.

Todavía no leí esta nueva edición (que me espera en Buenos Aires), pero sí lo hice con Freakonomics, que recomiendo ampliamente. Los que quieran algo más local aún, pueden también leer “La economía de lo insólito”, del periodista argentino Sebastián Campanario (suplemento iEco de Clarín).

Importante: El lanzamiento digital de la versión local de Superfreakonomics fue realizado por la agencia tercerclick y cuenta con una fanpage de Facebook (donde se puede bajar un capítulo gratis y ver un video del autor) y un Twitter que va tirando fragmentos y preguntas del texto.

Nota a los autores en La Nación

Leer Más
1 April 2010

Breve historia del deporte argentino

Y hablando de Roma. Ezequiel Fernández Moores me escribe para contarme de su nuevo libro. Breve historia del deporte argentino (El Ateneo) se trata de contar en nueve capítulos (272 páginas) “desde las prácticas deportivas de los aborígenes hasta los desafíos del presente”.
El prólogo está escrito por el uruguayo Víctor Hugo Morales. “Muchos de los lectores, acaso la gran mayoría, quizá estén iniciando el descubrimiento formidable al que conducen estás páginas”, dice el periodista y relator.

En un reportaje a Telam, Ezequiel cuenta: “Me impresionó ver de qué modo ya en las primeras manifestaciones del deporte organizado de argentina los sectores más poderosos buscaron controlar al deporte. Una confirmación, por si hacía falta, que deporte y política siempre estuvieron de la mano en este país”.

Leer Más
18 March 2010

Computación básica para adultos

¿Tu abuela te llama cuándo no entiende el Windows? ¿Tu Papá te quema la cabeza para que le abras un Facebook? Regalales este libro del periodista y buen amigo Claudio Veloso. Resulta un excelente acercamiento al mundo de las computadoras y la informática para adultos (o para quienes recién arrancan). Es un gran paso a paso a modo de guía con instrucciones para lograr resultados en un par de horas: cómo navegar y buscar en Internet, comprimir y descomprimir archivos, mandar y recibir e-mails desde Gmail, suscribirse y usar Facebook, hacer video conferencias con Skype y chatear con Messenger, descargar fotos desde una cámara con el software gratuito Picasa y cuidarse de las amenzas informáticas.

El libro tiene más de 600 capturas de pantalla a modo de ilustración. Un libro ideal para Capitán Intriga!
Bajar gratis el capítulo 11 (sobre Twitter) en PDF

Leer Más