Category Archives: Libros y literatura

7 October 2010

El nuevo libro de García Márquez

Sudamericana lanzará el próximo 29 de Octubre Yo no vengo a decir un discurso”, el nuevo libro del Premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez, seis años después de la salida de su novela Memoria de mis putas tristes. Se publicará simultáneamente en España y América Latina.

Los veintidós textos que ha reunido García Márquez para ser publicados por primera vez en este libro fueron escritos para ser leídos por él mismo ante una audiencia, y recorren prácticamente toda su vida, desde el que escribe a los diecisiete  años para despedir a sus compañeros que se graduaban en el Liceo de Zipaquirá, en 1944, hasta el que lee ante las Academias de la Lengua y los reyes de España al cumplir ochenta años, en 2007.

Link: ¿Dos potencias se saludan?

Leer Más
6 October 2010

Renuncia

De Orsai, el blog del escritor Hernán Casciari:

(…) Y ya que estamos en el tren, aviso por este medio a Random House Mondadori que también renuncio a sacar nuevos libros con la Editorial Sudamericana de Argentina, o con Editorial Grijalbo en México. Por contrapartida, no tengo más que agradecimientos con Plaza & Janés de España. Pero como vengo embalado tampoco publicaré más allí.

(…) Y no quiero tener más relación con Editorial Sudamericana porque estoy podrido de contestar mails de los lectores argentinos diciendo que mis libros siempre están agotados, o que no los pueden encontrar. Caminé muchas veces por Buenos Aires y lo comprobé. Distribución espantosa, marketing desganado, mucha desidia. Si no hubiera sido por los benditos .pdf de cada libro, que aparecen puntuales en Orsai, en mi país de origen no me lee ni el gato.
La última vez que estuve en Buenos Aires (no fue hace mucho) el director de Sudamericana me dijo, como al pasar, que solamente se habían vendido 975 ejemplares de mi primer libro de bolsillo en Argentina. Me dio una grandísima vergüenza en retrospectiva. Por suerte no supe aquello en 2005 ?pensé? cuando salió aquel libro, porque me retiraba para siempre del circuito de las letras.

Sin embargo, un par de semanas después me encontré en el Skype con Andrés Monferrand, un gran amigo y un buen librero mercedino:
?En Mercedes tus libros se venden como bizcochitos ?me dijo feliz?. Tengo una lista de cuánto vendí en la librería, año por año.

Y me adjuntó esas cifras. De aquel primer libro de bolsillo, Andrés había vendido en mi ciudad natal 650 ejemplares. Qué extraño, pensé, recordando la cifra total de ventas en Argentina según Sudamericana. Qué extraño. En una de las tres librerías de mi ciudad casi se habían vendido todos los ejemplares del país. O Andrés me mentía, o me mentía la Editorial.

Yo creo que Andrés exageraba.

Leer Más
5 October 2010

200 años de deporte argentino

En el año del bicentenario, acaba de publicarse un libro imprescindible para los amantes del deporte argentino y del periodismo: “Deporte Nacional, dos siglos de historia”. Está escrito por tres periodistas reconocidos y con amplias trayectorias en los medios: Ariel Scher, Guillermo Blanco y Jorge Búsico (foto). Los tres, ayudados por un grupo de colaboradores de Deportea, investigaron durante un año la historia de nuestro deporte.

Búsico cuenta para eBlog, que el libro nació “con la misma idea que Deportea nació hace 20 años: dejar algo. Está escrito desde el periodismo y desde nuestro amor por el deporte. Es eso: una investigación y crónica pèriodiística sobre los 200 años del deporte en la Argentina, con aquellos primeros registros de la pelota incluso antes de la Revolución de Mayo. Están los campeones, pero también aquellos que hicieron historia y dejaron algo aún sin subirse a lo más alto del podio”.

Leer Más
1 October 2010

Sin cortinas

“Este es un libro sobre un tema tan actual, cambiante y escurridizo como los tiempos que corren: las conductas humanas en la era de la hiperconexión”, dice en la contratapa el libro “Sin cortinas. Conversaciónes sobre el ser humano digital”, de Gastón Silberman, autor del conocido Proyecto Cartele y varios libros excelentes.

Sin Cortinas es una recopilación de siete charlas que Gastón tuvo con Vivian Loew, su psicoterapeuta, sobre las relaciones humanas en el mundo digital que nos rodea. Además, el libro está ilustrado por el reconocido Pablo Bernasconi.

Gastón se autofinanció la edición (que es un lujo) e imprimió 500 ejemplares. En el sitio oficial del libro se puede bajar el PDF completo y gratis, leerlo online y, si lo quieren, escribirle a él para pasar a retirar el ejemplar en papel GRATIS o pagar lo que uno pueda o considere (también se puede vía Paypal).

Se los recomiendo!

Leer Más
28 September 2010

El nuevo libro de Casciari

Hernán Casciari no para de escribir. Su curriculum de trabajos realizados en los últimos años es tan extenso  que aburre al nombrarlo. Su blog Orsai, sus libros y la obra de teatro que protagonizó Antonio Gasalla son apenas algunos. Ahora desde España editará una revista (bautizada Orsai) de papel trimestral que no tendrá publicidad y llegará por correo a cualquier parte del mundo.

Mientras tanto, aquí en Buenos Aires, Random House (Plaza & Janés) edita otro libro suyo:

«Anoche le contaba a la Nina un cuento infantil muy famoso, el Hansel y Gretel de los hermanos Grimm. En el momento más tenebroso de la aventura los niños descubren que unos pájaros se han comido las estratégicas bolitas de pan, un sistema muy simple que los hermanitos habían ideado para regresar a casa. Hansel y Gretel se descubren solos en el bosque, perdidos, y comienza a anochecer. Mi hija me dice, justo en ese punto de clímax narrativo: ?No importa. Que lo llamen al papá por el móvil?.

Leer Más
27 September 2010

Adelanto La Kaja

Este libro revela el modo en que la Kaja intimida y doblega voluntades, construye ideologías, paga el mito de la revolución y multiplica las operaciones de perpetuidad.

?La Kaja es un libro devastador. Desnuda a un régimen y lo hace con las herramientas implacables de la información y la razón.? Pepe Eliaschev

Leer Más
10 September 2010

Graiver, el banquero de los Montoneros

La investigación de Juan Gasparini (publicada originalmente hace algunos años y de gran actualidad) revela la vida y la fortuna de una de las figuras más misteriosas y emblemáticas de una época: David “Dudi” Graiver, el banquero de los Montoneros, que supo amasar a los 35 años una fortuna personal cercana a los 200 millones de dólares gracias a su relación con empresarios, militares, sindicalistas, periodistas y guerrilleros, murió en agosto de 1976 al explotar el avión donde viajaba. Gasparini explica su hipótesis, de que se trató de un atentado perpetrado por organismos de seguridad norteamericanos.

Leer Más