Category Archives: General

5 January 2011

LePad: La tablet híbrida de Lenovo

* Desde Las Vegas

Lenovo tiene su stand en el Hotel Venetian, que es como una especie de sub-sede del CES en Las Vegas. Hasta allí fuimos a ver qué cosas nuevas tiene la fabricanete china (que compró la división de computadoras IBM en 2004) y nos sorprendimos con una tablet muy particular, que se llama LePad, touch y de 10 pulgadas. Funciona con el sistema operativo Android pero se puede empotrar para convertirse en el monitor de una notebook. Y cuando se conecta a su base, se transforma en la U 1 Hybrid, que automaticamente pasa a correr bajo Windows sin necesidad de resetear o apagar el dispositivo. Es decir, tienen dos procesadores diferentes: uno para la tablet y otro para la notebook. Se venderán por separado (primero la tablet) o el combo con los dos dispositivos.

La tablet llegará al país a mitad de año, dicen que a un precio competitivo (creemos que entre $3500 y $4000) y se podrá comprar la notebook a partir  del último trimestre.

Lo explica mejor en este video el venezolano Alexander Raven, manager de ventas para el Cono Sur de Lenovo:

Leer Más
13 December 2010

Villa Soldati desde Google Mapas

Este es el Parque Indoamericano visto desde Google Mapas, ubicado en Villa Soldati, al sur de la Ciudad de Buenos Aires. Con 120 hectáreas, el parque es uno de los mayores espacios verdes de la ciudad. Hace algunos días se desató allí un conflicto entre vecinos del lugar y ocupantes (que según el censo llegarían a 5 mil personas).
Los enfrentamientos ya dejaron como saldo cuatro muertes, mientras el gobierno nacional y el porteño se acusan mutuamente sobre la responsabilidad en el desalojo del lugar y el uso de la fuerza policial.

Click para agrandar:



Leer Más
23 November 2010

Cinco motivos para no volver al Barcamp

El enigmático Mr. X estuvo en el BarCamp 2010 del sábado en la Universidad de Palermo y se fue algo decepcionado (y enojado). Y atención porque X prometió inmiscuirse en otros eventos techies para seguir repartiendo sin piedad.

Para los que se perdieron el Barcamp, aquí les paso el Top 5 de las cosas malas del evento (para que no se arrepientan de no haber ido)

# 5: No wi-fi zone

Para ser ?El evento de la web 2.0 más importante del año? (así lo definieron sus organizadores), al Barcamp le faltó Wi-Fi. Gracias a Smowtion, uno de los auspiciantes, algunos pocos pudieron acceder a la red con velocidad dial-up. El resto, dependió de la horrible conexión de la UP, que fue insuficiente hasta para cargar Twitter en algunos momentos. Un bochorno.

.

# 4: ?Los curiosos? & ?Los de siempre? (The bad & the ugly)

En la charla de bienvenida los organizadores preguntan: ?Quiénes vienen a BarCamp por primera vez??. En respuesta se vieron demasiadas manos levantadas: la mayoría de los asistentes nunca habían ido al evento. La buena noticia es que les llamó la atención todo el alboroto en Twitter de los últimos años, pero la mala fue que aquellas personas que fueron por primera vez, sospecho, no volverán a asistir a un Barcamp.

El espíritu del encuentro sugiere que ?cualquiera puede dar una charla? pero la verdad es que para no tener la sala vacía hay que pertenecer a alguno de los grupos que son omnipresentes en este tipo de eventos.

.

# 3: Desconferencias desorganizadas

De los 30 minutos que debían durar las ?desconferencias?, 25 eran utilizados para conectar el equipamiento necesario. Nada andaba bien, y muchos de los ?desconferencistas? necesitaron reinicar máquinas, reconectar parlantes, cambiar adaptadores,?

Varias charlas que dependían de lo audiovisual quedaron sin sonido y muchos se quedaron sin poder mostrar sus presentaciones. Y, dado que no existió un sistema de cupos por salón, hubieron salas con pocas sillas y demasiados olores. (Y eso que no voy a hablar sobre los nerds ebrios a las 12 del mediodía que no supieron manejar sus cantidades de cerveza)

.

# 2: ¡Demasiado humo! (Y nadie con un matafuegos a mano)


En un evento donde no existen las restricciones para que cualquiera pueda hablar sobre cualquier cosa, abundaron ese tipo de personas que piensan que un gran número de followers es sinónimo de autoridad en temas referidos a Internet y medios sociales (por más que esos followers hayan sido comprados) y no perdieron la oportunidad de copar vaarias (des)conferencias.
¿Nacho Bottinelli y Gaby Menta dando una charla juntos?  Tengo entendido que ellos tuvieron que dar la charla en la terraza para que la gente pudiera ver a través de tanto humo.

Otros hablaron de como hacer dinero con los blogs (hay algo más que Adsense y algún servicio similar?) y de “publicidad”. Pero la realidad es que de esos dos items muy pocos saben en serio en este país y ninguno de ellos estuvo el sábado por Palermo. Como los economistas que agoran catástrofes o consultores que pronostican un dolar a 8 pesos, sí estuvieron los que leen un par de artículos en la web y los repiten como loros. Y lo mejor: cuentan cómo se hace plata en la Web pero sin ningún ejemplo concreto que demuestre que la hayan ganado!

A laburar chicos!

.

# 1: Se acabaron las ideas


Basta de nerds que no pueden realizar aportes, basta de TBNs, basta los que son capaces de anticipar el futuro del mundo pero que trabajan en el area de sistemas de una pyme, basta de reciclar gags diarios de Twitter, basta de seguir haciendo chistes al estilo ?Y Candela? Y la moto??, BASTA.

Para obtener resultados distintos hay que dejar de hacer siempre lo mismo: los que dominan la escena de charlas públicas referidas a temas de la Web son siempre los mismos, los contenidos no se renuevan y las discusiones no tienen continuidad. A todo el mundo de los presentes parece importarle más tuitear en vivo a sus diez, cien o miles de seguidores que escuchar, preguntar y debatir en serio.

Es una lástima que una iniciativa tan interesante y empujada por gente muy valiosa (como Ismael Briasco o Vanesa K) funcione tan mal.

.

Conclusión final: Ir BarCampBA no es más que ver un timeline actuado en tiempo real. (¡¡¡Quizás por eso no había wi-fi!!!)

.

Leer Más
16 November 2010

Los 10K de Nike

Otro año que pasa y vuelvo a correr los 10K de Nike. Es mi cuarta carrera (el año pasado no pude estar porque viajé a China) y la verdad es que el esfuerzo sigue valiendo la pena porque es uno de los eventos más lindos para particiar. Además, fue la primera vez que corrí por el centro de Buenos Aires, el Cabildo, la Catedral, Corrientes, Puerto Madero, etc.
Esta vez no hice un buen tiempo (1:15 hs) pero como no había entrenado, sólo me conformaba con llegar. Ese era mi objetivo. Un pequeño video del sábado:

Quisiera destacar tres innovadoras acciones relacionadas a la tecnología y la Web 2.0 que Nike llevó adelante este año. La primera tiene que ver con Twitter. La propuesta fue organizar la primera carrera inter-Twitter donde, con tu usuario, podías competir con tus “seguidores” y desafiar al resto.

La segunda acción fue con MTV. En la carrera, si mal no recuerdo en el kilómetro ocho, había un tramo de piso ploteado con el logo del canal de música y sensible a las pisadas de los corredores. Cada espacio lanzaba una nota musical y entre todos los corredores generamos una música. Esa melodía ya está disponible para bajar gratis en www.werunbuenosaires.com

La última acción tech fue con una alianza con Google y es para mí, las más innovadora y útil. Una vez terminada la carrera, cada competidor puede verse en el video del momento exacto de su llegada ingresando su nombre+apellido+10k en el buscador. Asi de fácil. Este es el momento de mi llegada (cruzo la llegada a los 1:19:21)

Esta vez decidí correr escuchando música y me resultó muy positivo. Cuando dije en Twitter (@zanoni) que estaba armando la lista, muchos me pidieron que diga los temas. Son 29 canciones y muy variadas, hay de todo desde Cerati hasta The Beatles. Acá está el listado completo. Click para agrandar:

Leer Más
16 November 2010

La nueva camiseta de España

En el amistoso que jugará mañana frente a Portugal, la selección de España estrenará camiseta Adidas, que llevará una mención especial por haber ganado la última Copa del Mundo FIFA: una estrella dorada y frases bordadas en el cuello.

“La Roja” lucirá un diseño dinámico que tiene franjas azules eléctrico a los costados y en los hombres, en conjunto con los shorts. Además, tiene una línea amarilla en el cuello en v, que simboliza la bandera española.

Click para agrandar:

Leer Más
11 November 2010

Jeremy Scott en Buenos Aires

Mi amigo Marcos de Visión Invisible entrevistó al conocido diseñador americano Jeremy Scott quien hace pocos días hizo una parada en Buenos Aires para presentar su coleccion para Adidas Originals by Originals. Scott habló de muchos temas: la década del ´80, sus inspiraciones, su obsesión por las alas, el arte pop, la música, etc.

“vivimos en un mundo muy muy post moderno y todo se trata sobre remixes, incluso yo me estoy remixando a mi mismo, así que en cierto punto si. Por otro lado a mi me gusta que la gente viva la moda, la ropa, me gusta saber que es parte de su vida y que la recuerden el día que conocieron a su novia y que en el futuro les traiga recuerdo al redescubr aquella campera olvidada. En la alta moda se hace a veces ropa tan frágil, tan inaccesible que no es fácil formar parte de los recuerdos de alguien, se puede pagar a alguien que vista un diseño en la red carpet pero no esta contando una historia, es una pena, yo como diseñador quiero que se viva la ropa, formar parte de su vida, tocar la vida de las personas con mi trabajo?”

La entrevista completa, acá.

Leer Más
27 October 2010

La publicidad en off side

Suele ocurrir que a veces la publicidad online queda desubicada y en off side respecto a la estética de la campaña (sobre todo si es de festejos) y las noticias trágicas que corren por debajo de los portales de noticias.
Este es uno de esos casos. Miren los banners de la campaña de Carrefour en Clarin.com al momento en que se daba la noticia del fallecimiento de Néstor Kirchner.

(click para agrandar)

Hace unos días, con la misma campaña de Carrefour y también en Clarin.com, ya había ocurrido algo similar con la noticia del asesinato del militante del PO Mariano Ferreyra:

Leer Más
26 October 2010

Censo 2010

Mañana es el Censo. Su nombre completo es “Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010” y es el décimo desde que se realizó el primero, en 1869 bajo la presidencia de Domingo F. Sarmiento. Los resultados de aquel censo indicaron una población de 1.800.000 argentinos, aunque no fueron relevados zonas de aborígenes ni de personas “ilegales”.
En el censo de 1914, la población ya ascendía a casi 8 millones de personas y en el último, de 2001, superaba los 36 millones de argentinos. Se estima que el censo de mañana arrojará unos 40 millones de habitantes, aunque los resultados recién estarán listos el año próximo.

Algunos logos de Censos anteriores, que desde el siglo pasado se realiza cada diez años (click para agrandar):

Leer Más
21 October 2010

Logo Copa América 2011

La AFA presentó oficialmente el logo de la Copa América que se jugará en nuestro país en julio del año próximo. Mmmm… fulero, ¿no?

El 11 de noviembre en La Plata se realizará el sorteo de los grupos (Argentina, Brasil y Uruguay irán como cabeza de serie). Los 12 equipos jugarán en las provincias de San Juan, Mendoza, Salta, Jujuy, Santa Fe y Córdoba. La final se jugará en el Monumental de Buenos Aires.

Leer Más