El nuevo sitio del diario Olé…
Leer MásCategory Archives: General
Los Martín Fierro de la Web
Se dieron a conocer los sitios argentinos (terminados en .ar) nominados a los Premios Mate.ar, que desde 1999 viene entregando cada año a los mejores de cada categoría y uno de oro al mejor de todos. Los premios están organizados por las diferentes Cámaras de la industria de Internet, el software, base de datos, etc. (Ver)
Más allá de la buena iniciativa de premiar a la industria de Internet, sería bueno que existan mejores criterios a la hora de elegir ternados y ganadores. Porque muchos son realmente increibles. Hay sitios que no merecen estar ahí y la ausencia de otros es inentendible. También, creo que ya es hora de agregar categorías nuevas, como “Blogs” por ejemplo.
Una anécdota: el año pasado fui a la entrega de premios porque uno de los sitios que hicimos en la empresa que dirijo (el del grupo musical La Missisipi) estaba ternado en la categoría “música”. Ganó “Plumapro” (?) y el portal Rock.com.ar. Más allá de criterios estéticos y funcionales (el de La Missisipi era muy superior al resto), nunca entendí como un sitio de un grupo de blues podía competir contra un portal vertical de rock con actualización diaria de noticias, fotos, etc. Tampoco entendí como daban dos premios por ternas (o cuaternas en muchos casos), uno al mejor sitio y otro al mejor sitio “pyme”. Me dio la sensación de que querían dejar contentos a todos.
En cada categoría había una incongruencia que llamaba mucho la atención. En “Portales” ganó Ciudad Internet frente a Mercedes ya (?) y Coyde (?). Y en “Niños” ganó Neskuik, que pertenece a Nestlé y está hecho por una agencia Web, frente a “El mundo de Manu”.
Muy raro todo. Pueden ver los ganadores de todos los años y juzgar uds. mismos.
Señores: los premios Mate.ar son una fantochada.
Ya es hora de que el IAB tome las riendas y organice unos buenos premios.
Contradicciones argentinas
“Si quieren venir, que vengan” (Leopoldo Galtieri, 1982)
“Si quieren irse, que se vayan” (Nestor Kirchner, 2005)
Leer MásMi ciudad
“Quiero decirles algo a los de mi país: nos habéis fallado en esta crisis. Nos habéis mirado por encima del hombro; no habéis querido saber nada de nuestras víctimas; no habéis querido saber nada de nosotros. Necesitáis nuestro Festival de Jazz, necesitáis nuestro Mardi Gras [carnaval], necesitáis nuestra cocina y nuestra música. Pero luego, cuando veis que lo pasamos mal de veras, cuando veis que una minoría insignificante de nosotros aprovecha para robar, nos llamáis Sin City [la ciudad del pecado] y nos dais la espalda. Muy bien, somos mucho más que eso, y aunque podamos parecer lo más exótico, lo más estratosférico y, a veces, lo más pisoteado de esta tierra nuestra, seguimos siendo parte de ella. Somos norteamericanos. Somos vosotros”.
En El Mundo se puede leer completo este impresionante texto de la escritora de Nueva Orleáns Anne Rice, famosa por sus novelas de terror y vampiros.
Leer MásSolidaridad
OK, ayudar está bien, siempre es bueno y más cuando se trata de algo terrible como el huracán Katrina. Pero la verdad es que viendo las imágenes del recital del otro día para recaudar diner y ayudar a las víctimas de New Orleans no puedo más que preguntarme: ¿Acaso lo que falta en USA es el dinero? ¿Acaso no se gastan varios millones por día en Irak? ¿Es necesario pedirle a la gente que done dinero?
Ver a Jack Nicholson o a Cameron Díaz atendiendo el teléfono en el programa especial (similar a nuestro “Un sol para los niños”) da como pena. Y lo mismo a Elton Jhon, tocando emocionado alguna de sus mil baladas (te tiro una idea, Elton: sacá un CD con todas tus canciones que usaste para homenajes y recitales a beneficio y doná todo lo recaudado a alguna asociación contra el cancer o de madres solteras. Si la cosa no funciona, poné todo en iTunes). Lo mismo para los dinosaurios de los Stones y también para U2. Gracias Bono y Cia. por tu música y por tus maravillosos discos, pero ya está bien.
Algo que pasó casi desapercibido: la trasmisión del recital “en vivo” fue con un minuto de retraso, para así evitar cualquer “exabrupto” de algún rockerito culposo que quiera hablar mal de Bush. Onda: “vení a ayudar y a cantar, pero ni te se ocurra opinar o decir que Bush es un estúpido porque te saco del aire, hijo de puta, porque yo soy el que manda y el que la tiene más larga”.
Apestan a veces. Y después preguntan llorando porqué el mundo los odia. Y a todo esto, los medios como si nada.

Supuestos
Me encanta cuando la prensa usa el verbo en el tiempo condicional porque no tiene ni idea si es cierto o no lo que dice y, por las dudas, no se quiere ensuciar.
El tema es que capturaron al supuesto pirómano que la semana pasada provocó once incendios en unas mueblerías y comercios de Buenos Aires. Pero hoy La Nación informa que “La justicia internó en el borda al supuesto pirómano”, porque “sufriría” una “enajenación mental”.
También es preciso aclarar que el supuesto pirómano es chino, se llama Quin Zhong Li y en la nota dice que aún no tiene un traductor oficial disponible (por eso no lo pueden indagar) ni un abogado defensor (?). De no creer.
Y también es preciso agregar otro titular a sólo una página de la nota del chino, que me causó mucha gracia:
“Hallaron una avioneta incendiada” (ver).
Fuerza chino! en eBlog sabemos que no fuiste vos.
Leer MásQue hijo de Bush!
Los periodistas muertos en Irak superan a los de Vietnam.
Desde el inicio de la ocupación norteamericana en 2003, llegan a 66. Durante toda la guerra de la península indochina murieron 63 trabajadores de la prensa.
Ciudad Digital
“Mi ciudad”, cantaba con énfasis Nacha Guevara hace muchos años. Al igual que Nacha, hoy Ciudad Internet estrenó una nueva cara. El nuevo (re) diseño en su portal de contenidos ya está online. A simple vista, está mejor, ofrece más contenidos (aunque no ampliaron su staff) y empujan más algunos servicios de Ubbi, el buscador del grupo Clarín. (a propósito, ¿estarán por rediseñar también el sitio del diario Olé? porque es el único que les queda por renovar y además, se ve muy antiguo ya…)
Volviendo a Ciudad, continúan dándole mucha importancia a lo que ocurre en la TV (con sus secciones Zapping, Rating y Lo Mejor), algo que se viene repitiendo en varios portales de noticias y que ya comentamos en eBlog hace un par de meses (ver).
El resto del análisis del nuevo diseño se lo dejo a la gente de Visualmente que de esto sabe bastante más.

Haz lo que yo hago
Las versiones digitales de los diarios se copian entre sí cualquier buena idea. En general -aunque a veces sea al revés- los sitios más exitosos en visitas y los que tienen más años, son los primeros en innovar en la manera de mostrar la información, las fotos, el contenido multimedia y hasta en la manera de publicitar mediante nuevos formatos de banners.
Acá va un ejemplo, tomado de las portadas online de El País de Madrid y el argentino Infobae y que muestra en fotos las caras más importantes de la semana.
El País

Infobae

Arde UOL
Todo mal en UOL. En el incendio del domingo (ver) donde murieron un policía y un bombero, UOL perdió por completo todo un piso de oficinas, justo donde funcionaba la redacción de contenidos del portal y los servidores. Se perdiron todos los archivos de contenidos (varias revistas online de Perfil, el sitio oficial de la AFA, el de Disney, Radio La Red, etc.) También se resintió el servidor de webmail y miles de usuarios de banda ancha UOL Sinectis tuvieron problemas para conectarse.
El portal tiene una home de emergencia con contenidos restringidos. Allí se puede leer el escueto comunicado:
Leer MásUOL informa que el incendio en sus oficinas ha causado la paralización temporaria de nuestros servicios.
Estamos trabajando para el pronto reestablecimiento de los mismos. Gracias por su compresión.
El equipo de UOL