En el mundial de Alemania, las diferencias entre la cobertura periodística televisiva y la de los medios gráficos y electrónicos son abismales. Mientras las primeras hacen equilibrio entre lo patético y el papelón, los periodistas de diarios, radios y sitios web informan con buenos datos y utilizan todos los recursos disponibles para enriquecer sus envíos.
Apenas tres ejemplos: Clarín deportes, el programa de radio “La Pelota no dobla” (Rock & Pop) y el weblog de La Nación.com con los post de Matías Martin, Juan Pablo Varsky, Ariel Tiferes y Daniel Arcucci, Victor Hugo Morales y Roman Iutch, entre otros. Matías y Ariel se destacan por sus post sobre todo lo que rodea al campeonato: los viajes en tren, acreditaciones, mini reportajes a otros periodistas, videos caseros cortitos muy jugosos, audios y fotos caseras. Arcucci y Varsky, en cambio, profundizan desde sus textos tipo columnas de opinión.
Clarín deportes tiene todos los días buenas crónicas de los periodistas que ya son casi una institución: Horacio Pagani, Ariel Scher, Miguel Bertolotto, Cardozo, etc. La sección online de Clarín.com (aunque algo tarde), apostó a los post del Ruso Verea, el siempre original Lalo Mir, a Juan Pablo Meneses…y se acomodó rápido dentro de los sitios de referencia.
Y el programa de radio conducido por Marcelo Gantman, Martín Scicioli y Diego Della Sala se transmite de lunes a viernes desde Alemania con muy buena información, audios y analisis siempre certeros.
En cambio, la cobertura televisiva es lamentable (salvo honrosas excepciones: Gonzalo Bonadeo, Gastón Recondo, Marcelo Fiasche, algo de Fucks…). Casi todos los noteros hacen el ridículo en cada salida y no saben ni el inglés más básico. Tuvieron seis años para aprender un poco de alemán y nadie hizo el esfuerzo. En vez de informar, parecen una banda de noteros de viaje de egresados haciendo quilombo en Bariloche. Toti Pasman se saca la remera, Benedetto y Tití Fernández parecen querer rifar 20 años de carrera en cada aparición, Germán Pavlosky quiere hacerse el serio y no tiene retorno, Marcelo Palacios hace de guardaespaldas de Maradona… Martín Souto va y viene. Parecen hinchas con micrófono. Fantino en América intenta levantarse minas al aire y Heber Ludueña la rema desde Buenos Aires como puede. Korol se poné atrás del arco y le grita 20 veces a Abondanzzieri, que no le da bola. De Tinelli ya hablamos en otro post. Uno se pregunta para qué fueron, con qué objetivo y hasta cuándo van a insistir en mostrarnos en vivo lo bien que la pasan.
A 20 días de terminar el mundial, ya existe un resultado definitivo: la TV perdió por goleada.
Leer Más